Comparación navegador nativo del coche vs Waze

Entendido.

Entonces, dado que para usar los Servicios Conectados Kia también es necesario conectar el móvil con un cable, estamos en las mismas si directamente utilizo Google Maps con Android Auto porque:
- Ganaría en los mapas.
- No perdería en los servicios.
- Tendría comandos por voz.
- El consumo de datos es pequeño (calculas menos de 100 megas cada 1.000 km.).

Muchas gracias. :thumbsup:

En el caso de los servicios de TomTom, bastaría con darle internet al navegador y listo, no hace falta el cable, por otra parte, con el cable solo no se conecta a los servicios de TomTom, tiene que ser mediante Wi-Fi.
 
Perdona, esto no lo he entendido...
En el caso de los servicios de TomTom, bastaría con darle internet al navegador y listo
Vale. Estoy creyendo que me dices que para usar los Servicios Conectados Kia (que son de TomTom) junto con el navegador nativo, no hace falta cable, sino que basta con habilitar la opción de Internet (creo que pone “Wifi”) en la pantalla. Obviamente también hará falta un teléfono móvil con acceso a Internet cuyos datos son los que consumirán los Servicios Conectados Kia (que son de TomTom).
... por otra parte, con el cable solo no se conecta a los servicios de TomTom, tiene que ser mediante Wi-Fi.
¿Cómo “con el cable solo”?, ¿no acabas de decir que no hace falta cable???

Gracias.
 
Exacto, con Wi-Fi es suficiente.

A lo del "cable solo", me refiero a que si conectas el móvil por cable, pero no habilitas lo de compartir Wi-Fi, los servicios de TomTom no funcionan.
 
Exacto, con Wi-Fi es suficiente.

A lo del "cable solo", me refiero a que si conectas el móvil por cable, pero no habilitas lo de compartir Wi-Fi, los servicios de TomTom no funcionan.
Ahh!
Bueno, pero es que si lo único que quiero es que funcionen los Servicios Conectados Kia (que son de TomTom) en el navegador nativo, dado que ahora sé que no hace falta cable, seguramente no conectaré el móvil por cable... ¡Digo yo!
 
Entendido.

Entonces, dado que para usar los Servicios Conectados Kia también es necesario conectar el móvil con un cable, estamos en las mismas si directamente utilizo Google Maps con Android Auto porque:
- Ganaría en los mapas.
- No perdería en los servicios.
- Tendría comandos por voz.
- El consumo de datos es pequeño (calculas menos de 100 megas cada 1.000 km.).

Muchas gracias. :thumbsup:
Para usar Servicios Conectados Kia no es necesario conectarlo el movil por cable, lo único que es necesario es conectar el móvil vía WiFi para poder proporcionar datos de Internet al navegador nativo. Esto se puede ser automáticamente cada vez que se entra al coche.
PD. Perdón te había leído mal, veo que ya tenías claro lo que te acabo de explicar.
Saludo
 
  • Me Gusta
Reacciones: ggj
Para usar Servicios Conectados Kia no es necesario conectarlo el movil por cable, lo único que es necesario es conectar el móvil vía WiFi para poder proporcionar datos de Internet al navegador nativo. Esto se puede ser automáticamente cada vez que se entra al coche.
PD. Perdón te había leído mal, veo que ya tenías claro lo que te acabo de explicar.
Saludo
Me había enterado también de eso cuando me lo aclaró Naiki, pero gracias igualmente.

De todas formas, además de poder prescindir del cable, se me ocurre otra ventaja del navegador nativo...
Es que el sistema de reconocimiento de límites de velocidad, que se detectan con la cámara del limpiaparabrisas, los proyecta, además de en el cuadro de instrumentos, en la pantalla del navegador... Y supongo que si no es el navegador nativo, esto no será posible.
 
Me había enterado también de eso cuando me lo aclaró Naiki, pero gracias igualmente.

De todas formas, además de poder prescindir del cable, se me ocurre otra ventaja del navegador nativo...
Es que el sistema de reconocimiento de límites de velocidad, que se detectan con la cámara del limpiaparabrisas, los proyecta, además de en el cuadro de instrumentos, en la pantalla del navegador... Y supongo que si no es el navegador nativo, esto no será posible.
Pues si, yo prefiero usar el navegador nativo tambien, a nose que busque algun PDI (restaurante, hotel, lugar de interés etc etc) para eso el Google maps no tiene rival con la ventaja de poder buscarlos mientras se conduce mediante comando de voz. Pero como he dicho siempre que puedo uso el navegador nativo, ya que su indicaciones (a nive visual) me parece mucho mejores y agradables, también otra detalle importante que me ofrece el navegador nativo es la posibilidad de ver las indicaciones en la pantalla supervision (igualmente que la pantalla principal me parece que da una indicaciones muy claras y agradables visualmente) y de esa manera la "parienta" mientras tanto puede ir toqueteando lo que quiera (buscar música, radio etc etc) en la pantalla principal.
 
Pues si, yo prefiero usar el navegador nativo tambien, a nose que busque algun PDI (restaurante, hotel, lugar de interés etc etc) para eso el Google maps no tiene rival con la ventaja de poder buscarlos mientras se conduce mediante comando de voz. Pero como he dicho siempre que puedo uso el navegador nativo, ya que su indicaciones (a nive visual) me parece mucho mejores y agradables, también otra detalle importante que me ofrece el navegador nativo es la posibilidad de ver las indicaciones en la pantalla supervision (igualmente que la pantalla principal me parece que da una indicaciones muy claras y agradables visualmente) y de esa manera la "parienta" mientras tanto puede ir toqueteando lo que quiera (buscar música, radio etc etc) en la pantalla principal.
Pues muchas gracias por tu opinión!

Yo estuve dudando entre el Ceed y el Golf, y lo único que tenía el Golf que no tuviera el Ceed era el Digital Cockpit, que además permite proyectar en el cuadro de mandos los mapas del navegador.

Esto que comentas de que en la pantalla de supervisión aparezcan indicaciones del navegador no es exactamente lo mismo, pero se aproxima. ¡Así que ni siquiera en eso habría salido perdiendo!

¿Hay que hacer algo para que aparezcan indicaciones del navegador en la pantalla de supervisión, o siempre que estés usando el navegador nativo necesariamente es así?

Gracias. Un cordial saludo.
 
Pues muchas gracias por tu opinión!

Yo estuve dudando entre el Ceed y el Golf, y lo único que tenía el Golf que no tuviera el Ceed era el Digital Cockpit, que además permite proyectar en el cuadro de mandos los mapas del navegador.

Esto que comentas de que en la pantalla de supervisión aparezcan indicaciones del navegador no es exactamente lo mismo, pero se aproxima. ¡Así que ni siquiera en eso habría salido perdiendo!

¿Hay que hacer algo para que aparezcan indicaciones del navegador en la pantalla de supervisión, o siempre que estés usando el navegador nativo necesariamente es así?

Gracias. Un cordial saludo.
Que coincidencia, yo también estuve entre kia y Volkswagen, precisamente entre el Tiguan R-line y el Sportage Gt-line, ambos me parecían preciosos y de mi estilo, es verdad que el cuadro digital era una de las mayores diferencias que había, sino la única. Yo probé ambos coches detenidamente. Al final me decante por el Kia porque a pesar que los dos me ofrecía prácticamente lo mismo y que ambos me dieron las mismas sensaciones el Tiguan me costaba 12000 euros más, es evidente que la relación calidad-equipamiento/precio de Kia es insuperable. Hasta el día de hoy no me arrepiento de mi elección final en absoluto.
Respeto a tu pregunta sobre el funcionamiento de las indicaciones, te diré que no hay que hacer nada, siempre que pongas una ruta en el navegador nativo, te la indicara en la pantalla principal y en la pantalla supervision (es evidente que mientras tanto quieres visualizar otras cosas en ambas pantallas, puedes hacerlo de forma totalmente independiente en cada una de ellas.). Si no llevas una ruta seleccionada en la pantalla supervision te apareze una brujula, será para que aunque no sabes donde ir nunca pierdas el norte :laugh:.
Un saludo
 
Que coincidencia, yo también estuve entre kia y Volkswagen, precisamente entre el Tiguan R-line y el Sportage Gt-line, ambos me parecían preciosos y de mi estilo, es verdad que el cuadro digital era una de las mayores diferencias que había, sino la única. Yo probé ambos coches detenidamente. Al final me decante por el Kia porque a pesar que los dos me ofrecía prácticamente lo mismo y que ambos me dieron las mismas sensaciones el Tiguan me costaba 12000 euros más, es evidente que la relación calidad-equipamiento/precio de Kia es insuperable. Hasta el día de hoy no me arrepiento de mi elección final en absoluto.
Respeto a tu pregunta sobre el funcionamiento de las indicaciones, te diré que no hay que hacer nada, siempre que pongas una ruta en el navegador nativo, te la indicara en la pantalla principal y en la pantalla supervision (es evidente que mientras tanto quieres visualizar otras cosas en ambas pantallas, puedes hacerlo de forma totalmente independiente en cada una de ellas.). Si no llevas una ruta seleccionada en la pantalla supervision te apareze una brujula, será para que aunque no sabes donde ir nunca pierdas el norte :laugh:.
Un saludo
Ja, Ja, vidas paralelas!

El Golf acabado Sport cargándolo de extras me salía bastante más caro que el Ceed GT Line, y en la comparativa había que considerar la de cosas que tenía el Kia que en el VW no podía montar ni queriendo. La única a la inversa el Digital Cockpit... ;)

Bueno, supongo que en el espacio del dibujo de la brújula apenas habrá sitio para mostrar una flecha hacia el frente o hacia un lado, pero aunque solo sea eso me quedo muy contento. Muchas gracias! :thumbsup:
 
Ja, Ja, vidas paralelas!

El Golf acabado Sport cargándolo de extras me salía bastante más caro que el Ceed GT Line, y en la comparativa había que considerar la de cosas que tenía el Kia que en el VW no podía montar ni queriendo. La única a la inversa el Digital Cockpit... ;)

Bueno, supongo que en el espacio del dibujo de la brújula apenas habrá sitio para mostrar una flecha hacia el frente o hacia un lado, pero aunque solo sea eso me quedo muy contento. Muchas gracias! :thumbsup:
Ni te imaginas lo que cunde ese pequeño espacio, como tu bien dices te indica flechas, las intersecciones y los km hasta la próxima intersección, ademas cuando se va acercando a una intersección en concreto te indica la distancia en metros que te queda para realizar la maniobra. La verdad que yo es que con esas indicaciones me sobran para saber por donde ir en la gran mayoría de los situaciones, pero por si algún motivo tengo duda en alguna intersección, no se tarda nada en darle al botón del mapa (que por cierto es otra de las ventajas que veo en Kia, aun mantiene botones físicos para acceder de forma rápida y directa a las funciones importantes del navegador) y verlo aun mas claro, cuando se realiza dicha intersección dudosa ya puedes volver a quitar el mapa de la pantalla principal del navegador l ya que en la pantalla supervision puedes ver los km que te quedan para la próxima intersección que en algunos casos pueden ser muchos muchos.
Un saludo
 
  • Me Gusta
Reacciones: ggj
En el caso de los servicios de TomTom, bastaría con darle internet al navegador y listo, no hace falta el cable
Perdona, me surge una duda por algo que han escrito en otro hilo...

¿Basta con marcar la opción WIFI en la pantalla multimedia, o también tienes que habilitar "conexión compartida" en el móvil para tener acceso a los radares y demás servicios Tom-Tom en el navegador nativo?

Gracias.
 
Perdona, me surge una duda por algo que han escrito en otro hilo...

¿Basta con marcar la opción WIFI en la pantalla multimedia, o también tienes que habilitar "conexión compartida" en el móvil para tener acceso a los radares y demás servicios Tom-Tom en el navegador nativo?

Gracias.

Tienes que habilitar los datos del móvil para que el navegador se conecte y pueda acceder a los radares y servicios TomTom.
 
Creo que no se ha comentado pero, en el caso del Niro, el coche usa la ruta marcada en el GPS nativo (TomTom) para optimizar la carga y descarga de la batería analizando las pendientes que hay en la ruta. Yo soy muy fan de Waze y es el que uso cada dia pero cuando tenga el Niro le daré una oportunidad al navegador integrado.
 
Tienes que habilitar los datos del móvil para que el navegador se conecte y pueda acceder a los radares y servicios TomTom.
Ok, gracias. Entonces entiendo que hay que configurar los ajustes tanto en la pantalla multimedia del Kia (creo que hay un icono que pone WIFI), como en el teléfono móvil, que el procedimiento dependerá de cada modelo de teléfono móvil.

Es de esperar que estas configuraciones se mantengan de un día para otro. Si cada vez que se quieran usar los servicios Tom-Tom en el navegador nativo tienen que volverse a configurar esos ajustes tanto en la pantalla multimedia del Kia como en el teléfono móvil puede ser un poco pesado.

Para usar Servicios Conectados Kia no es necesario conectarlo el movil por cable, lo único que es necesario es conectar el móvil vía WiFi para poder proporcionar datos de Internet al navegador nativo. Esto se puede ser automáticamente cada vez que se entra al coche.
Sí; aunque esto requiere configurar tanto la pantalla multimedia del Kia como los ajustes del teléfono móvil.

¿A qué te refieres con que "puede ser automáticamente cada vez que se entra en el coche"?

Gracias.

Creo que no se ha comentado pero, en el caso del Niro, el coche usa la ruta marcada en el GPS nativo (TomTom) para optimizar la carga y descarga de la batería analizando las pendientes que hay en la ruta. Yo soy muy fan de Waze y es el que uso cada dia pero cuando tenga el Niro le daré una oportunidad al navegador integrado.
Genial!, eso suena a virguería fina, ¿dónde lo leíste?. Edito porque ya un compañero ha puesto un enlace a un vídeo explicativo.

He visto varios mensajes tuyos mencionando que has encargado un Niro; espero que te lo den pronto y que cubra todas tus expectativas! :thumbsup:
 
Última edición:
Yo sin duda me decanto por Waze por un único motivo, las actualizaciones. Si usas el navegador para ir a zonas que conoces, no tienes problema en usar uno u otro, si es que lo usas, pero el navegador del coche lo actualizas una vez al año y si te lo actualizan, Maps no está actualizado al día, porque tiene que pasar un coche de Google para que actualice. Por ejemplo, en mi zona pusieron en septiembre una entrada a una autovía y sigue sin estar actualizado, mientras que Waze estaba actualizado el mismo día de su finalización. Y para mi es lo más importante, si tengo que viajar a un sitio que no conozco, quiero que me saque de apuros no que me meta en ellos, por tirarme por calles prohibidas o similares.

Ahora bien, a nivel estético, el navegador del coche es una pasada, como bien decís, a la hora de ir en autovía y cómo te muestra claramente por qué salida tirar, es una gozada.

Maps me encanta la forma tan sencilla y eficaz de compartir el trayecto a la familia, cuando vas a visitarlos, para que puedan seguir por dónde vas en tiempo real, y me encantan el pequeño resumen que te hace final del tiempo, kilómetros y velocidad media. No avisa de radares todavía, aunque en mi caso no me preocupa, ya que, salvo urgencia, no voy más alto de la velocidad de la vía.

Mientras las actualizaciones de Waze sigan siendo tan buenas, seguiré usándolo. Y lo de avisar al resto de conductores... si vas conduciendo yo nunca lo hago, solo si va alguien de copiloto, o si estás parado por retenciones, entonces sí, pero mientras conduzco nada de nada, se lo digo al copiloto y ya está, sino, pues lo siento, pero no advierto, aunque tiene una opción por voz, pero es directamente con el móvil. Y también actualizo mi zona, es decir, si detecto cualquier dirección prohibida o cambios similares, enseguida entras en la edición de Waze y lo modificas, dependiendo del nivel que tengas te dejará o no, sino lo informas y ya lo actualizarán.

Lo que no entiendo, que Waze sea de Google y no usen cierta información para MAPS, sin duda se convertiria en la mejor.

Saludos.

Creo que no se ha comentado pero, en el caso del Niro, el coche usa la ruta marcada en el GPS nativo (TomTom) para optimizar la carga y descarga de la batería analizando las pendientes que hay en la ruta. Yo soy muy fan de Waze y es el que uso cada dia pero cuando tenga el Niro le daré una oportunidad al navegador integrado.

Sí, en teoría así es, según los videos explicativos que hay por ahí.

Saludos.
 
Yo sin duda me decanto por Waze por un único motivo, las actualizaciones. Si usas el navegador para ir a zonas que conoces, no tienes problema en usar uno u otro, si es que lo usas, pero el navegador del coche lo actualizas una vez al año y si te lo actualizan, Maps no está actualizado al día, porque tiene que pasar un coche de Google para que actualice. Por ejemplo, en mi zona pusieron en septiembre una entrada a una autovía y sigue sin estar actualizado, mientras que Waze estaba actualizado el mismo día de su finalización. Y para mi es lo más importante, si tengo que viajar a un sitio que no conozco, quiero que me saque de apuros no que me meta en ellos, por tirarme por calles prohibidas o similares.

Ahora bien, a nivel estético, el navegador del coche es una pasada, como bien decís, a la hora de ir en autovía y cómo te muestra claramente por qué salida tirar, es una gozada.

Maps me encanta la forma tan sencilla y eficaz de compartir el trayecto a la familia, cuando vas a visitarlos, para que puedan seguir por dónde vas en tiempo real, y me encantan el pequeño resumen que te hace final del tiempo, kilómetros y velocidad media. No avisa de radares todavía, aunque en mi caso no me preocupa, ya que, salvo urgencia, no voy más alto de la velocidad de la vía.

Mientras las actualizaciones de Waze sigan siendo tan buenas, seguiré usándolo. Y lo de avisar al resto de conductores... si vas conduciendo yo nunca lo hago, solo si va alguien de copiloto, o si estás parado por retenciones, entonces sí, pero mientras conduzco nada de nada, se lo digo al copiloto y ya está, sino, pues lo siento, pero no advierto, aunque tiene una opción por voz, pero es directamente con el móvil. Y también actualizo mi zona, es decir, si detecto cualquier dirección prohibida o cambios similares, enseguida entras en la edición de Waze y lo modificas, dependiendo del nivel que tengas te dejará o no, sino lo informas y ya lo actualizarán.

Lo que no entiendo, que Waze sea de Google y no usen cierta información para MAPS, sin duda se convertiria en la mejor.

Saludos.



Sí, en teoría así es, según los videos explicativos que hay por ahí.

Saludos.
Desde luego, lo fundamental de un navegador es que te lleve a donde quieres ir. No conozco Waze, pero por lo que explicas los propios usuarios tienen la posibilidad de mejorar la información, y lo hacen, lo que redunda en la inmediatez y exactitud de las actualizaciones.

¿Qué es eso que dices que no haces de ir avisando al resto de conductores?

¿Puedes poner un enlace al vídeo donde se explica lo de la optimización de la carga de la batería cuando se utilizan en el navegador nativo los servicios integrados Tom-Tom?

Gracias. Saludos.
 
Desde luego, lo fundamental de un navegador es que te lleve a donde quieres ir. No conozco Waze, pero por lo que explicas los propios usuarios tienen la posibilidad de mejorar la información, y lo hacen, lo que redunda en la inmediatez y exactitud de las actualizaciones.

¿Qué es eso que dices que no haces de ir avisando al resto de conductores?

...
Gracias. Saludos.
Lo decía, porque un compañero indicaba que, por ayudar al resto de conductores avisaba con Waze indicando los posibles problemas que encuentras mientras conduces dejó de usarlo por peligroso. Es una opción que puedes usar, se supone que el copiloto, puedes advertir de radar oculto, vehículo en la calzada, es decir, de todo lo que se te ocurra o casi todo, que eso facilita muchísimo la ayuda a los demás.

En mi caso, por ejemplo, yo iba conduciendo por autovía, llegaba a una curva a la derecha y sin visibilidad, de noche, gracias a un usuario que estaba detenido por retenciones de un accidente, pude anticiparme y bajar un poco la velocidad hasta que me encontré todos los coches parados, eso me ayudó muchísimo porque no tuve que dar un frenazo brusco.

Luego han sacado también la opción de Carpool, pero eso no lo veo, sería para compartir tu coche, lo podrías hacer con los compañeros de trabajo, o con gente con mucha confianza, sino, no lo veo.

Saludos.
 
Desde luego, lo fundamental de un navegador es que te lleve a donde quieres ir. No conozco Waze, pero por lo que explicas los propios usuarios tienen la posibilidad de mejorar la información, y lo hacen, lo que redunda en la inmediatez y exactitud de las actualizaciones.

¿Puedes poner un enlace al vídeo donde se explica lo de la optimización de la carga de la batería cuando se utilizan en el navegador nativo los servicios integrados Tom-Tom?

Gracias. Saludos.
Si te vas a la propia web de Kia, eliges el Niro PHEV, verás un video Tecnología híbrida innovadora. Aquí el video.


Saludos.
 
Si cada vez que se quieran usar los servicios Tom-Tom en el navegador nativo tienen que volverse a configurar esos ajustes tanto en la pantalla multimedia del Kia como en el teléfono móvil puede ser un poco pesado.
En Android hay apps que lo hace automáticamente la conexión al conectarse al Bluetooth, pero en iPhone no, hay que activar el compartir datos siempre.
 
Volver
Arriba