Comparación navegador nativo del coche vs Waze

Tengo la versión de software que venía de origen, tan solo he actualizado los mapas...

Hola lobormalor.

Pues tu actualización sólo ha llegado a coger mi versión. Y yo creo que la tengo obsoleta. Es decir, que como compré en 2018 el navegador tiene una versión de mapa anterior a la actual. O eso creo. La mía es la de origen (la que vino al comprar).

Mira mi versión. Todos los códigos son como los tuyos, escepto los del ID dispositivo, pues de otro "cacharro" se trata.

Saludos.
 
Última edición:
Hola lobormalor.

Pues tu actualización sólo ha llegado a coger mi versión. Y yo creo que la tengo obsoleta. Es decir, que como compré en Septiembre de 2018 el navegador tiene una versión de mapa anterior a la actual. O eso creo. La mía es la de origen (la que vino al comprar).

Mira mi versión. Todos los códigos son como los tuyos, escepto los del ID dispositivo, pues de otro "cacharro" se trata.

Saludos.
Tal como crees, tu versión de software y mapa actual están obsoletas. Tanto tu software como tus mapas son del año 2018, actualmente ya están disponibles las versiones 2019, tanto para mapas como para software.
Un saludo.
 
Solo he actualizado los mapas del 2019

Ya veis el motivo de que no corra a actualizar... La informática tiene vida propia... :rolleyes:
 

Adjuntos

  • IMG_20190505_122921.jpg
    IMG_20190505_122921.jpg
    96,6 KB · Visitas: 39
Última edición por un moderador:
Ahora sí has puesto uno con códigos diferentes. Es que antes habías subido una imagen con los códigos idénticos a los míos, que como bien dice turbocompresor, están obsoletos.

saludos.
 
o_O
:thumbsup:


Pues no se, yo creía que esta función era común para todos...
Cuando le doy al botón de control de voz del volante me sale el primer menú del vídeo.
Un saludo.
Ahí está el móvil conectado por Bluetooth. ¿Has probado sin tenerlo conectado?
 
Ahí está el móvil conectado por Bluetooth. ¿Has probado sin tenerlo conectado?
Si, mea culpa. En el mío cerré el bluetooth y me olvidé del de mi señora...
Te doy mi palabra de lobor que sin BT, funciona exactamente igual.
Un saludo
 
Si, mea culpa. En el mío cerré el bluetooth y me olvidé del de mi señora...
Te doy mi palabra de lobor que sin BT, funciona exactamente igual.
Un saludo
Lo suscribo. En trayectos cortos no conecto el móvil pero me ha funcionado igualmente.

Saludos
 
Para comprobarlo he bajado al coche y he pulsado el botón comandos y me salta que solo funciona con AA o Carplay. Pongo foto de la info con el sistema actualizado. IMG_20190505_141556.jpgIMG_20190505_141808.jpg
 
Pues el Ceed montará alguna evolución...
Me estoy liando un poco, un poco bastante... ¿Están diciendo que cuando actualices el navegador vas a perder la posibilidad de dar comandos por voz, que tienes ahora?! :(

Pues si fuera así, más que una actualización sería un retroceso... :(
 
Pues si fuera así, más que una actualización sería un retroceso...
De momento no preciso actualizar el firmware ya que según he leído no incluye ninguna novedad destacable.
Además, viendo la perícia con la que subo las fotos al foro, sería capaz de que me quedara en coreano...:whistling:
 
Última edición:
Según leí en el manual del Ceed MK2, las funciones rápidas de voz eran para la generación de navegador anterior al Gen5. En el manual vienen los comandos y demás.
En mi experiencia con el Gen5 solo funciona el botón de comandos con el móvil conectado, sin él no hace nada.
En el manual del propietario del Ceed MK3 no se habla de esto porque se indica que existe un manual específico para el sistema AVN (si es que el vehículo lo equipa):

Manual sistema AVN.jpg

Si este manual se está facilitando a los nuevos compradores, sería bueno saber si detalla los comandos por voz, como ocurría con el MK2, o por el contrario no los menciona.
 
De momento no preciso actualizar el firmware ya que según he leído no incluye ninguna novedad destacable.
Además, viendo la perícia con la que subo las fotos al foro, sería capaz de que me quedara en coreano...:whistling:
Me han entregado el “manual simple” del equipo multimedia y hay una sección dedicada al “Sistema de reconocimiento de voz”, y se especifica que hay comandos de voz para el teléfono, para la radio y para la navegación.
Entonces, dado que incluso se refleja en el manual, creo que podemos descartar que esta característica se pueda perder en una futura actualización del software del navegador. Por otra parte, tampoco tendría lógica que una “actualización” restase funciones al equipo en vez de añadirlas.

Pues a que cada vez que entres en el coche y el móvil se conecte por bluetooth al navegador del coche (deberás llevar siempre el bluetooth del móvil encendido, con esto no hay problemas porque hoy en día no gasta apenas batería), el móvil automáticamente activara la llamada "zona wifi" para que el navegador tenga acceso a Internet a través de la red wifi creada por el móvil. Hay programas para automatiza ese paso de activar la "zona wifi" y desactivarla cuando entras o sales del cochec, por ejemplo la App oficial de Kiaspot, aunque parece que no funciona muy bien, a mi al menos me ha dejado de funcionar. Con permiso de "fatiguitas" te paso un hilo donde se habla de las posibles App para llevar acabo dicha automatización, ya solo te queda probar haber cual te funciona.
Sustituto de Kia Hot Spot - Hyundai Access Point
Un saludo.
Hola. Entonces entiendo que, además de pulsar en la pantalla multimedia donde pone Wifi, tengo que habilitar en mi móvil (tengo un Samsung) la conexión compartida. Esto es un poco rollo, porque para dar acceso a mi conexión a otros dispositivos estos tienen que poner la contraseña que aparece en mi móvil. En el caso del navegador del coche, sería también de esperar que se abriera una ventana en la pantalla para introducir esa contraseña. ¿Es así?

Como dices, puedo descargarme la aplicación KIA HOTSPOT, que lo que supongo que hace es que no haya que repetir ese proceso cada vez que se quieran usar los servicios conectados Tom-Tom en el navegador nativo. Pero la primera opinión de usuarios que me encuentro es “Ahora cuando sales del coche te deja desactivado wifi y no se vuelve a activar cuando entras a tu domicilio o trabajo, y gastas datos sin darte cuenta hasta agotar tu tarifa”. Es decir, que lo que ahorras de tiempo al entrar en el coche lo gastas (si es que te acuerdas) cuando vuelves a entrar en la zona wifi de tu propia red, teniendo que tocar los ajustes de tu teléfono... ¿Estás de acuerdo con esa crítica?

Aprovecho para preguntarte dos detalles más del navegador nativo:
- Me sale cuando lo pongo tras arrancar una pantalla con un mensaje diciendo que debo conducir con precaución, o algo así, y que pulse “confirmar”, como para decir que lo he entendido y estoy de acuerdo. ¿No se puede evitar esta pantalla?
- Y hay otra que sale cuando el mapa ocupa media pantalla, y en la otra media pone “Dispositivo AV no conectado”, o algo así... ¿A qué se refiere?, ¿tampoco se puede evitar?

Muchas gracias, Turbocompresor.
 
Última edición por un moderador:
Hola. Entonces entiendo que, además de pulsar en la pantalla multimedia donde pone Wifi, tengo que habilitar en mi móvil (tengo un Samsung) la conexión compartida. Esto es un poco rollo, porque para dar acceso a mi conexión a otros dispositivos estos tienen que poner la contraseña que aparece en mi móvil. En el caso del navegador del coche, sería también de esperar que se abriera una ventana en la pantalla para introducir esa contraseña. ¿Es así?

Como dices, puedo descargarme la aplicación KIA HOTSPOT, que lo que supongo que hace es que no haya que repetir ese proceso cada vez que se quieran usar los servicios conectados Tom-Tom en el navegador nativo. Pero la primera opinión de usuarios que me encuentro es “Ahora cuando sales del coche te deja desactivado wifi y no se vuelve a activar cuando entras a tu domicilio o trabajo, y gastas datos sin darte cuenta hasta agotar tu tarifa”. Es decir, que lo que ahorras de tiempo al entrar en el coche lo gastas (si es que te acuerdas) cuando vuelves a entrar en la zona wifi de tu propia red, teniendo que tocar los ajustes de tu teléfono... ¿Estás de acuerdo con esa crítica?

Aprovecho para preguntarte dos detalles más del navegador nativo:
- Me sale cuando lo pongo tras arrancar una pantalla con un mensaje diciendo que debo conducir con precaución, o algo así, y que pulse “confirmar”, como para decir que lo he entendido y estoy de acuerdo. ¿No se puede evitar esta pantalla?
- Y hay otra que sale cuando el mapa ocupa media pantalla, y en la otra media pone “Dispositivo AV no conectado”, o algo así... ¿A qué se refiere?, ¿tampoco se puede evitar?

Muchas gracias, Turbocompresor.
Una vez configurada la conexión compartida la primera vez, el navegador y los dispositivos memorizan la contraseña y no hay que volver a introducirla, se conectan solos.
De todas las aplicaciones para automatizar el activar el punto de acceso y desactivarlo al salir y que vuelva a activarse la wifi "normal" el que no falla nunca es MacroDroid, ni te enteras de que lo llevas instalado, lo configuras y te olvidas.
 
  • Me Gusta
Reacciones: ggj
Aprovecho para preguntarte dos detalles más del navegador nativo:
- Me sale cuando lo pongo tras arrancar una pantalla con un mensaje diciendo que debo conducir con precaución, o algo así, y que pulse “confirmar”, como para decir que lo he entendido y estoy de acuerdo. ¿No se puede evitar esta pantalla?
- Y hay otra que sale cuando el mapa ocupa media pantalla, y en la otra media pone “Dispositivo AV no conectado”, o algo así... ¿A qué se refiere?, ¿tampoco se puede evitar?

Muchas gracias, Turbocompresor.

El mensaje que te aparece segun arrancas que te dice lo de conducir con precaucion, es una guarrada pero sale en todos los modelos y siempre y me temo, que no es posible desactivarlo, si que es cierto que si no le das a confirmar a los pocos segundos se quita...y lo de AV desconectado en la mitad de la pantalla es lo que te sale cuando tienes apagado el equipo multimedia,,,si no quieres que te salga es tan facil como maximizar el mapa de navegacion o tambien tienes la posibilidad de configurar una especie de protector de pantalla para que o bien te salga como en los ordenadores al poco que este sin usar la pantalla o incluso creo recordad que la puedes llevar en negro hasta que lo toques

Un saludo

Una vez configurada la conexión compartida la primera vez, el navegador y los dispositivos memorizan la contraseña y no hay que volver a introducirla, se conectan solos.
De todas las aplicaciones para automatizar el activar el punto de acceso y desactivarlo al salir y que vuelva a activarse la wifi "normal" el que no falla nunca es MacroDroid, ni te enteras de que lo llevas instalado, lo configuras y te olvidas.

Por cierto,,,yo llevo HOTSPOT AUTOMATIC que lo aconsejo un forero,,,y os puedo decir que de momento de todas las que he usado es la que mejor va y la que menos problemas me ha dado y practicamente siempre conecta el wify. las otras o eran un poco engorrosas o la mitad de las veces no lo conectaban correctamente (al menos en mi caso)

Un saludo
 
Última edición por un moderador:
  • Me Gusta
Reacciones: ggj
Hola. Entonces entiendo que, además de pulsar en la pantalla multimedia donde pone Wifi, tengo que habilitar en mi móvil (tengo un Samsung) la conexión compartida. Esto es un poco rollo, porque para dar acceso a mi conexión a otros dispositivos estos tienen que poner la contraseña que aparece en mi móvil. En el caso del navegador del coche, sería también de esperar que se abriera una ventana en la pantalla para introducir esa contraseña. ¿Es así?

Como dices, puedo descargarme la aplicación KIA HOTSPOT, que lo que supongo que hace es que no haya que repetir ese proceso cada vez que se quieran usar los servicios conectados Tom-Tom en el navegador nativo. Pero la primera opinión de usuarios que me encuentro es “Ahora cuando sales del coche te deja desactivado wifi y no se vuelve a activar cuando entras a tu domicilio o trabajo, y gastas datos sin darte cuenta hasta agotar tu tarifa”. Es decir, que lo que ahorras de tiempo al entrar en el coche lo gastas (si es que te acuerdas) cuando vuelves a entrar en la zona wifi de tu propia red, teniendo que tocar los ajustes de tu teléfono... ¿Estás de acuerdo con esa crítica?

Aprovecho para preguntarte dos detalles más del navegador nativo:
- Me sale cuando lo pongo tras arrancar una pantalla con un mensaje diciendo que debo conducir con precaución, o algo así, y que pulse “confirmar”, como para decir que lo he entendido y estoy de acuerdo. ¿No se puede evitar esta pantalla?
- Y hay otra que sale cuando el mapa ocupa media pantalla, y en la otra media pone “Dispositivo AV no conectado”, o algo así... ¿A qué se refiere?, ¿tampoco se puede evitar?

Muchas gracias, Turbocompresor.
Yo para automatizar el compartir wifi usaba Kia hotspot, pero la verdad que dejó de ir fina y muchas veces hacia lo que te han comentado. Desde entonces uso macrodroid y cómo te han comentado algún compañero, es la que mejor funciona. Además la usarás para mil y una cosa más. Con permiso del compañero @javiele te paso un enlace dónde expuso como tenía configurado las macros en macrodroid.
Sustituto de Kia Hot Spot - Hyundai Access Point
Respecto a tu otras preguntas sobre el navegador nativo, es ta cual te han indicado. La pantalla esa inicial si que se podría quitar, pero sería entrando en modo ingeniero y asumiendo riesgos. Yo no tocaría nada ya que al final se quita sola, después de unos segundos, yo ya ni me doy cuenta de ella.
 
  • Me Gusta
Reacciones: ggj
Yo para automatizar el compartir wifi usaba Kia hotspot, pero la verdad que dejó de ir fina y muchas veces hacia lo que te han comentado. Desde entonces uso macrodroid y cómo te han comentado algún compañero, es la que mejor funciona. Además la usarás para mil y una cosa más. Con permiso del compañero @javiele te paso un enlace dónde expuso como tenía configurado las macros en macrodroid.
Sustituto de Kia Hot Spot - Hyundai Access Point
Respecto a tu otras preguntas sobre el navegador nativo, es ta cual te han indicado. La pantalla esa inicial si que se podría quitar, pero sería entrando en modo ingeniero y asumiendo riesgos. Yo no tocaría nada ya que al final se quita sola, después de unos segundos, yo ya ni me doy cuenta de ella.
Gracias!. Ese enlace lo habías puesto ya en el mensaje en el que te acababa yo de citar. Si es el que recomendáis Fatiguitas y tú la cosa está clara. :thumbsup:

Aunque también me explica él que solo tendría que poner la contraseña para la conexión compartida la primera vez, con lo que la utilidad de mecanizar el proceso es menor. Gracias a todos!
 
Pues si, yo prefiero usar el navegador nativo tambien, a nose que busque algun PDI (restaurante, hotel, lugar de interés etc etc) para eso el Google maps no tiene rival con la ventaja de poder buscarlos mientras se conduce mediante comando de voz. Pero como he dicho siempre que puedo uso el navegador nativo, ya que su indicaciones (a nive visual) me parece mucho mejores y agradables, también otra detalle importante que me ofrece el navegador nativo es la posibilidad de ver las indicaciones en la pantalla supervision (igualmente que la pantalla principal me parece que da una indicaciones muy claras y agradables visualmente) y de esa manera la "parienta" mientras tanto puede ir toqueteando lo que quiera (buscar música, radio etc etc) en la pantalla principal.
Te cito nuevamente para añadir lo que es una ventaja evidente del navegador nativo, que es que puedes usar simultáneamente un pendrive con música. Con los navegadores externos, como se conectan necesariamente por el mismo puerto USB en el que habría de conectarse el pendrive, impiden esta posibilidad.

Hay varios hilos abiertos sobre si se puede poner un "ladrón" en el puerto USB de la música para duplicar la toma, pero parece que el amperaje va muy ajustado y si funciona sería de casualidad. A menos que se pusiera un hub con alimentación externa desde el mechero, tras acoplar en éste otro adaptador...

Esta desventaja no lo es si la música la tienes en tu propio teléfono, en archivos que son reproducibles con Google Play Music u otras aplicaciones compatibles con Apple CarPlay/Android Auto (se puede volcar en una tarjeta de memoria SD el contenido íntegro de un pendrive). O si te vale obtenerla en streaming con Spotify u otra aplicación compatible con Apple CarPlay/Android Auto, aunque esto supone consumir datos.

Saludos.
 
Última edición:
Te cito nuevamente para añadir lo que es una ventaja evidente del navegador nativo, que es que puedes usar simultáneamente un pendrive con música. Con los navegadores externos, como se conectan necesariamente por el mismo puerto USB en el que habría de conectarse el pendrive, impiden esta posibilidad.

Hay varios hilos abiertos sobre si se puede poner un "ladrón" en el puerto USB de la música para duplicar la toma, pero parece que el amperaje va muy ajustado y si funciona sería de casualidad. A menos que se pusiera un hub con alimentación externa desde el mechero, tras acoplar en éste otro adaptador...

Esta desventaja no lo es si la música la tienes en tu propio teléfono, o si te vale obtenerla con Spotify u otra aplicación compatible con Apple Car Play/Android Auto.

Saludos.
Totalmente de acuerdo :). No se había citado dicha ventaja, cuando quizás sea la más importante ;)
 
Hola
A la espera de recibir el coche y probarlo yo mismo alguien podría decir que tal va el navegador que lleva de fabrica el niro ? Me hacia ilusión el tema del apple car play para básicamente utilizar el sistema de navegación de google que es el que siempre utilizo ya que el navegador que lleva el Peugeot 2008 es inutilizable, ojo que el modelo es el que había en el 2016 . Y eso que lo voy actualizando pero es que es pésimo.
Por eso mismo ahora con la posibilidad de poder elegir que navegador usar en el niro no se cual ira mejor.
Saludos
 
Última edición:
Volver
Arriba