¿Cómo cuidar el turbo?

Directamente no, pero no será lo mismo hacer funcionar al turbo con el motor en frio que no está aún bien lubricado, que en caliente....¿No? Supongo... Que hable alguien que entienda
El turbo es una pieza aparte, tiene su temperatura y su lubricación.

El aceite de motor nada tiene que ver con el.
 
Siempre me dijeron en el taller que el aceite es la vida del turbo,a mi nunca me rompió ningún turbo,igual navego con suerte,todo esto me lo dijo elmecanico no se si será verdad o mentira,un saludo
 
Sin embargo, el aspecto más delicado de un turbo en la actualidad es su fiabilidad. Un turbo de gasolina llega a rondar los 800-900 grados, mientras que uno diésel se 'queda' en unos 500-600 grados. Además, un turbo supera con facilidad una velocidad de giro de 150.000 rpm. Por todo ello, su mantenimiento es fundamental. Cumplir a rajatabla con los intervalos de sustitución del aceite del motor y utilizar sólo el aceite que especifique el fabricante de nuestro coche es fundamental para evitar posibles averías que, por lo general, pueden superar los 1.000 euros.

Además, nunca está de más seguir consejos básicos como evitar los acelerones cuando el motor está frío o esperar en torno a un minuto antes de detener el motor cuando hemos circulado durante largo tiempo a altas revoluciones. Así, permitiremos que el aceite siga circulando por el turbo, algo que termina por refrigerarlo. Esto impide que el aceite se almacene en los ejes del turbo a muy alta temperatura, algo que terminaría carbonizándolo, y que es uno de los principales motivos de avería de un turbo.
 
La verdad que no se quien os ha contado eso.

Nada tiene que ver que le eches castrol, total o Carrefour...

El bloque motor en conjunto más o menos de calienta a la vez, pero el turbo es una pieza aparte que funciona a otra temperatura y manera.
Es como si me dices que haciendo unos buenos cambios de aceite estoy cuidando el alternador

Si respetas los tiempos de calentamiento y enfriamiento del.turbo, lo estarás cuidando.

Si me equivoco pido disculpa, pero vamos creo que nada tiene que ver
 
La verdad que no se quien os ha contado eso.

Nada tiene que ver que le eches castrol, total o Carrefour...

El bloque motor en conjunto más o menos de calienta a la vez, pero el turbo es una pieza aparte que funciona a otra temperatura y manera.
Es como si me dices que haciendo unos buenos cambios de aceite estoy cuidando el alternador

Si respetas los tiempos de calentamiento y enfriamiento del.turbo, lo estarás cuidando.

Si me equivoco pido disculpa, pero vamos creo que nada tiene que ver
Cómo cuidar el turbo de tu coche: 5 vicios que tienes que eliminar ¡Evita averías!

Solo hay que buscar en google xD
 
de esos 5 vicios la costilla solo cumple dos,no pisa el acelerador para arrancar,y siempre tiene el mantenimiento al dia,nunca en la vida rompió ningún turbo,un saludo
 
Siempre que le hagas usos cortos por ciudad no necesitas dejar enfriar el turbo la verdad. A parte que cuando llevas el Start Stop se te para todo el mecanismo, cosa que recomiendo que desactives, no está para alargar la vida del motor, al revés, el único beneficio lo tiene el medio ambiente
 
Rectifico y pido disculpas.

He hablado con un mecánico y me ha afirmado que el turbo usar el mismo aceite que el motor, por lo tanto un buen aceite y un buen mantenimiento alargará su vida, lleváis razón.
 
Ya sea trayecto ciudad o carretera, antes de parar lo dejo en ralentí 1-2 mins. y antes de arrancar espero 30-60 segundos en ralentí.
 
Los turbos llevan dos mangueras, una de engrase, y otra de retorno, esto la mayoría de la gente no lo sabe, y hay que revisar que no pierda aceite, por muy poca que pierda hay que cambiar esas dos mangueras.

Por cierto, cuando llevas el coche a revisión ese punto nunca lo miran... jajaja así que estar atentos
 
Los turbos llevan dos mangueras, una de engrase, y otra de retorno, esto la mayoría de la gente no lo sabe, y hay que revisar que no pierda aceite, por muy poca que pierda hay que cambiar esas dos mangueras.

Por cierto, cuando llevas el coche a revisión ese punto nunca lo miran... jajaja así que estar atentos
Y si la de wngrase pierde un poco eso conlleva a un sonido de ambulancia de por vida.
 
Con el Star/stop lo que prima es el consumo y la contaminación.
Simplemente.
Yo he visto nuestra motor, cedí que es el mio y es convencional.
Si se apaga el coche se corta la bomba y ya esta.
Yo la quito.
Otra cosa que me mosquea es no saber cuando está limpiandose el filtro antiparticulas.
 
Volver
Arriba