No he podido probarlo todavía. La configuración varía según una clasificación de motores que tiene que ver con el common rail. En función de ello, te envían el racechip con una configuración u otra. En la factura viene un código del chip comprado, y sus últimas dos cifras corresponden a tu regulación "de serie" del chip. Por ejemplo, en mi caso es "BC". El primer dígito corresponde a la regulación de la potencia extra. La rueda va marcada con letras u números y se mueve en sentido horario. "B" es una regulación muy conservadora. Cada giro que realizas (hay 16 posiciones) incrementa un 1.5% la potencia extra. En mi coche prometen pasar de 185CV a 231CV (el valor máximo debe corresponder con el valor "7" de la ruleta).
Por otro lado, la segunda ruleta es más difícil de entender. Se supone que es para establecer el rango de rpm en que dispondremos de esa potencia extra (no lo explica en absoluto). Básicamente recomienda no tocarla salvo que nos de algún fallo el sistema tras el montaje (por eso de personalizar los settings al estado de nuestro coche). Está numerada igualmente y admite 16 posiciones. En mi caso viene por defecto en "C".
Por lo que he visto han establecido dos grupos básicos de chips:
1- Los de configuración de fábrica B-1 a D-1, los cuales tienen recomendados dos combinaciones de potencia extra por chiptunning que son:
---- D-1 (por encima de la de origen, B-1)
---- E-2 (máxima)
2- Los de configuración de fábrica 9-B o B-C, cuyas combinaciones superiores recomendadas son:
---- C-E
---- D-F (máxima)
No se trata de que el chip sea diferente, sino de la configuración con la que se entrega (por eso te piden el modelo de tu vehículo).
En mi coche el aumento de par de torsión es de 343 a 411Nm, y supuestamente todo ello con ahorro de consumo de fuel.
Y ahora sólo queda probarlo, pero me temo que eso no será posible hasta el fin de semana.