CHIP DE POTENCIA TUNINGKIT (Para Motor CRDI)

Como para que no haya quedado ;D .
 
Luego he indagado y tal, y me he informado. Yo tampoco me lo pondría, sólo era curiosidad! Aunque también he leído de quienes lo tienen que están contentos eh? Aumenta el consumo, sí, pero cumple su función!
 
Hola,

Yo tengo un Racechip comprado hace 3 meses pero lo he llevado montado 15 dias en un Mazda. Lo compré viendo lo bien que os ha ido en este foro pero no sé, prefiero no montarlo ya que estoy en garantía y me da algo de yuyu...

Si a alguien le interesa se lo vendo ya que no lo voy a montar más.. Eso sí, sería en mano en Barcelona para que pueda comprobar su correctto funcionamiento...

Está en garantía y con factura.

Saludos
 
Acabo de encargar el racechip. Mi motivación:

- Mayor par a bajo régimen para poder emplear marchas más largas a menos rpm, con mejores recuperaciones.
- Reducción del consumo en lo posible.

Es para un Carnival 2.9 de 185CV. No pretendo otra cosa (ni conducción sport, ni batir récords).

Espero no haberme equivocado. Me interesaría conocer vuestras regulaciones (o lo que sepáis decirme), buscando, como digo, mejorar el par a bajo régimen y la reducción del consumo.

Gracias anticipadas.
 
Las RPM/Velocidad la da la caja de cambios, no la electrónica, eso no va a variar ;) .
 
Acabo de encargar el racechip. Mi motivación:

- Mayor par a bajo régimen para poder emplear marchas más largas a menos rpm, con mejores recuperaciones.
- Reducción del consumo en lo posible.

Es para un Carnival 2.9 de 185CV. No pretendo otra cosa (ni conducción sport, ni batir récords).

Espero no haberme equivocado. Me interesaría conocer vuestras regulaciones (o lo que sepáis decirme), buscando, como digo, mejorar el par a bajo régimen y la reducción del consumo.

Gracias anticipadas.

El mayor par a bajo regimen , lo vas a notar de una forma sorprendente, a mi me ha bajado el consumo 0.3, respecto al coche de serie, utilizando neumatico 225/45. Veras como no te arrepientes, la configuracion, ya va en funcion de lo que se quiera... Es ir porobando los modos.
 
Ya lo he instalado y cero problemas. Lo pedí el lunes por la noche y el miércoles por la mañana llegó desde Alemania por avión. Rápidos y eficientes.

Desde el departamenteo técnico me enviaron (sin que lo pidiera) una fotografía de mi common rail como ayuda, aunque la verdad es que es tan simple montarlo que no necesita más que sus propias instrucciones.

Unas fotos del chip montado y ubicado (flecha roja):

http://i39.***********/jsefxw.jpg

http://i40.***********/288wb53.jpg

http://i42.***********/1zmh8ug.jpg

No he podido probarlo todavía. La configuración varía según una clasificación de motores que tiene que ver con el common rail. En función de ello, te envían el racechip con una configuración u otra. En la factura viene un código del chip comprado, y sus últimas dos cifras corresponden a tu regulación "de serie" del chip. Por ejemplo, en mi caso es "BC". El primer dígito corresponde a la regulación de la potencia extra. La rueda va marcada con letras u números y se mueve en sentido horario. "B" es una regulación muy conservadora. Cada giro que realizas (hay 16 posiciones) incrementa un 1.5% la potencia extra. En mi coche prometen pasar de 185CV a 231CV (el valor máximo debe corresponder con el valor "7" de la ruleta).

Por otro lado, la segunda ruleta es más difícil de entender. Se supone que es para establecer el rango de rpm en que dispondremos de esa potencia extra (no lo explica en absoluto). Básicamente recomienda no tocarla salvo que nos de algún fallo el sistema tras el montaje (por eso de personalizar los settings al estado de nuestro coche). Está numerada igualmente y admite 16 posiciones. En mi caso viene por defecto en "C".

Por lo que he visto han establecido dos grupos básicos de chips:

1- Los de configuración de fábrica B-1 a D-1, los cuales tienen recomendados dos combinaciones de potencia extra por chiptunning que son:

---- D-1 (por encima de la de origen, B-1)
---- E-2 (máxima)

2- Los de configuración de fábrica 9-B o B-C, cuyas combinaciones superiores recomendadas son:

---- C-E
---- D-F (máxima)

No se trata de que el chip sea diferente, sino de la configuración con la que se entrega (por eso te piden el modelo de tu vehículo).

En mi coche el aumento de par de torsión es de 343 a 411Nm, y supuestamente todo ello con ahorro de consumo de fuel.

Y ahora sólo queda probarlo, pero me temo que eso no será posible hasta el fin de semana.
 
Os adjunto el gráfico de variación de potencia para mi vehículo (según el fabricante):

http://i40.***********/2n17ryg.jpg

Como veis, tanto la potencia como el par se incrementan en la primera franja de rpm del motor, es decir, la entrega a bajas vueltas en comparación con el diseño original. Básicamente entrega toda la potencia del motor a 2000rpm en lugar de las 4000 originales (un poco increíble, cierto). De aquí puede derivar el ahorro de combustible.
 
Última edición:
Yo lo que me pregunto es qué se notará tras esas 2000rpm...

Si ya no va a entregar más potencia (sino al contrario), da la sensación (viendo la gráfica) de que el motor simplemente se va relajando a partir de esas 2000rpm...

Si a partir de 2000rpm no ganamos potencia ni par, y teniendo en cuenta que mi coche a 2000rpm en quinta marcha corre a 100km/h, ¿qué pasará después?

Antes tenía sentido pisarle hasta las 4000rpm para sacar el máximo de CV en cada marcha. Pero ¿ahora?
 
Yo lo que me pregunto es qué se notará tras esas 2000rpm...

Si ya no va a entregar más potencia (sino al contrario), da la sensación (viendo la gráfica) de que el motor simplemente se va relajando a partir de esas 2000rpm...

Si a partir de 2000rpm no ganamos potencia ni par, y teniendo en cuenta que mi coche a 2000rpm en quinta marcha corre a 100km/h, ¿qué pasará después?

Antes tenía sentido pisarle hasta las 4000rpm para sacar el máximo de CV en cada marcha. Pero ¿ahora?
Me da que has hecho una interpretación errónea de las gráficas. En cualquiera de las dos configuraciones, consigues par y potencia máximos a rpm parecidas (2000 y 4000 resp) La potencia es igual al Par x rpm, por lo tanto el hecho de que a 2000 tengas par máximo, no quiere decir que la potencia no crezca a partir de esas 2000 rpm, lo que ocurre es que no crece tan rápido como antes de esas 2000 rpm, como se ve claramente en las curvas de potencia. En resumen, tienes cláramente más par en bajas (y en altas) al igual que la potencia.... podrías funcionar con marchas más largas lo que, en teoría y bien llevado, podría suponer un ahorro de combustible....... aunque lo más probable es que corras más y, en definitiva, disfrutes más de un coche más prestacional... que lo disfrutes.
 
Tienes razón. No sé por qué había interpretado las líneas anaranjadas como las de la modificación y las azuladas como las originales. Y no es así. Cada línea superior en cada tono es la del motor tras el chip. Mayor potencia y par para unas mismas rpm dadas.

¡Gracias!

He leído de un tipo con un Lexus que tras instalar el racechip pasó por un banco de potencia. Uno de rodillos y dinamómetro, no uno digital. A ver si lo encuentro y lo posteo. Venía a decir que la potencia obtenida no era la prometida por el chip pero desde luego bastante notable.
 
No he podido resistirme y he hecho un par de pruebas a la hora de comer (tenía un hueco). He hecho pruebas con sólo dos configuraciones y siempre tras llegar el motor a su temperatura óptima:

1- La de casa (B-C): se nota un incremento de fuerza, pero sobre todo por encima de 2000rpm. No es una patada tampoco. Lo que sí es evidente es que a 2000 en 4ª ó 5ª recupera como un demonio.

2- La configuración máxima segura que parece recomendar el fabricante para mi motor (7-F): ahora en 2ª sí que te quedas literalmente pegado al asiento. Acelera como un poseso a medio y alto régimen, pero a cambio parece haber perdido bajos. A menos de 2000rpm tira peor, y parece pasar lo mismo en recuperaciones de marchas largas a bajas vueltas. Además el motor en las aceleraciones hace un ruido metálico, como un leve tintineo o campanilleo que no pasaba antes. Como los antiguos motores de gasolina a los que les sonaban los taqués al estar bajos de aceite, pero más agudo... No me ha gustado. Sólo se oye al pisar a fondo.

Así que ahora lo he dejado en 7-C. El primer valor es el referido a potencia máxima (el máximo otorgado por el racechip para mi motor, supuestos 231CV). El segundo sé que tiene que ver con las revoluciones y la entrega de potencia, pero hasta ahora, como no he sido capaz de identificar claramente lo que hace, lo he dejado en el valor de serie del chip (el que venía recomendado de fábrica y que me funcionó bien en bajo régimen en la primera prueba).

Estaría bien que comentarais exhaustivamente vuestras pruebas en diferentes configuraciones. Pero detallando los efectos o no nos servirá para nada.

Saludos.
 
Joder así da gusto leer una opinión sobre ese producto.

Muchas gracias por el aporte!
 
¡Buenas de nuevo a todos! ;D Acabo de instalar el Chip por fin, después de haberlo enviado a Alemania porque el coche no arrancaba, me enviaron otro Chip nuevo hoy. ¡Este si funciona! Lo instalé sin ningún problema, lo dejé en la configuración que viene de fábrica (B-1). Recorrí unos 10kms con él puesto, unos 6kms por ciudad y 4kms por autovía.
Os comento los cambios o las sensaciones que noté así a simple vista (El coche es un Hyundai i30 1.6 90cv CRDi):
1- El coche en primera tira más, hablando mal "te pega" un poquito más al asiento que antes.
2- En segunda la verdad es que no noté nada espectacular, quizás un "mini-empujón" más fuerte que antes al pasar de las 2.000 r.p.m pero nada del otro mundo.
3- En tercera es dónde más cambio noté. Ahora el coche no pega el "bajón" ese que pegaba antes de potencia al pasar de las 3.000/3.500. El coche sigue tirando y tirando con ganas hasta cerca del máximo de revoluciones.
4- Por último, en 4ª, 5ª y 6ª el único cambio que se nota (y se nota de verdad) es que el coche en bajas revoluciones recupera muchísimo mejor que antes con diferencia sobre todo en 5ª y 6ª (para ir por autovía es un lujo, eso de no tener que reducir de marcha para adelantar a un coche que va a 80 km/h por la autovía y necesitas acelerar de 80 a 120 en 6ª se agradece)
5- En cuanto a la reducción de consumo no os puedo decir nada de momento, como comprenderéis estuve forzando el coche para probar las prestaciones así que cuando vuelva a tener una conducción normal os digo.

Espero que os sirva de algo este mini-análisis. Y si no es mucho pedir, poner los reglajes de las "ruletas" que lleváis cada uno y vuestras experiencias porque todavía no entiendo muy bien como funcionan sobre todo la ruleta de la derecha.
Un saludo a todos, un abrazo cuidaros. :)
 
La ruleta de la izquierda no tiene complicación. Son 16 intervalos, desde el mínimo (8) hasta el máximo (7). Cada intervalo que giras la ruleta en sentido horario aumentas un 1,5% la potencia extra. De forma que en "7" (valor máximo) tienes un 22.5% más de potencia que en el valor mínimo (8). Si para tu vehículo, por ejemplo, racechip promete 120CV, ten presente que esa cifra sólo la conseguirás en la posición máxima (7). Las demás posiciones son compromisos entre longevidad de tu motor, potencia y consumo. De acuerdo al manual, la configuración de serie es la recomendada por el fabricante para tu vehículo buscando un buen equilibrio entre esos tres factores. Si prefieres renunciar a reducción de consumo para obtener el máximo de potencia, sube la ruleta izquierda.

Ahora bien, la ruleta derecha es más compleja. En internet he leído algo que encaja con lo que contiene el manual. Esa ruleta es la que te permite establecer el rango de revoluciones en que actuará el chip. Pero no explica cómo. Tal y como yo lo entiendo, los valores más bajos de la ruleta son los que hacen que el chip actúe en regímenes más bajos, aplicando la potencia extra. En los regímenes más altos, prácticamente actuará la centralita original del coche.

En valores altos de la ruleta derecha, aumentas el rango de rpm en que el chip seguirá actuando superponiéndose a la centralita original del coche. De forma que si quieres que actúe en toda la gama de revoluciones, deberías subirlo a valores altos (próximos a 5, 6 ó 7). Eso sí, advierten de que es en estos casos cuando más errores se producen, incluido fallos en el arranque.

Lo anteriormente explicado para la ruleta derecha es lo que se desprende del inglés del manual y de lo que he ido recopilando en la red por parte de decenas de usuarios de otros foros. Lo ideal sería una descripción técnica extensa de Chiptunning, pero no parecen interesados en dar detalles.
 
La ruleta de la izquierda no tiene complicación. Son 16 intervalos, desde el mínimo (8) hasta el máximo (7). Cada intervalo que giras la ruleta en sentido horario aumentas un 1,5% la potencia extra. De forma que en "7" (valor máximo) tienes un 22.5% más de potencia que en el valor mínimo (8). Si para tu vehículo, por ejemplo, racechip promete 120CV, ten presente que esa cifra sólo la conseguirás en la posición máxima (7). Las demás posiciones son compromisos entre longevidad de tu motor, potencia y consumo. De acuerdo al manual, la configuración de serie es la recomendada por el fabricante para tu vehículo buscando un buen equilibrio entre esos tres factores. Si prefieres renunciar a reducción de consumo para obtener el máximo de potencia, sube la ruleta izquierda.

Ahora bien, la ruleta derecha es más compleja. En internet he leído algo que encaja con lo que contiene el manual. Esa ruleta es la que te permite establecer el rango de revoluciones en que actuará el chip. Pero no explica cómo. Tal y como yo lo entiendo, los valores más bajos de la ruleta son los que hacen que el chip actúe en regímenes más bajos, aplicando la potencia extra. En los regímenes más altos, prácticamente actuará la centralita original del coche.

En valores altos de la ruleta derecha, aumentas el rango de rpm en que el chip seguirá actuando superponiéndose a la centralita original del coche. De forma que si quieres que actúe en toda la gama de revoluciones, deberías subirlo a valores altos (próximos a 5, 6 ó 7). Eso sí, advierten de que es en estos casos cuando más errores se producen, incluido fallos en el arranque.

Lo anteriormente explicado para la ruleta derecha es lo que se desprende del inglés del manual y de lo que he ido recopilando en la red por parte de decenas de usuarios de otros foros. Lo ideal sería una descripción técnica extensa de Chiptunning, pero no parecen interesados en dar detalles.

Muchísimas gracias por tu explicación tío eres un crack. Mañana pruebo las distintas posiciones de las ruletas y posteo por aquí. Un saludo :)
 
Llevo 200km. Con la configuración 7-3 y sin ningun problema. El coche anda muy bien. De consumo no puedo decir nada todavía. Esperaré a consumir el tanque.
 
Volver
Arriba