Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Acabo de encargar el racechip. Mi motivación:
- Mayor par a bajo régimen para poder emplear marchas más largas a menos rpm, con mejores recuperaciones.
- Reducción del consumo en lo posible.
Es para un Carnival 2.9 de 185CV. No pretendo otra cosa (ni conducción sport, ni batir récords).
Espero no haberme equivocado. Me interesaría conocer vuestras regulaciones (o lo que sepáis decirme), buscando, como digo, mejorar el par a bajo régimen y la reducción del consumo.
Gracias anticipadas.
Me da que has hecho una interpretación errónea de las gráficas. En cualquiera de las dos configuraciones, consigues par y potencia máximos a rpm parecidas (2000 y 4000 resp) La potencia es igual al Par x rpm, por lo tanto el hecho de que a 2000 tengas par máximo, no quiere decir que la potencia no crezca a partir de esas 2000 rpm, lo que ocurre es que no crece tan rápido como antes de esas 2000 rpm, como se ve claramente en las curvas de potencia. En resumen, tienes cláramente más par en bajas (y en altas) al igual que la potencia.... podrías funcionar con marchas más largas lo que, en teoría y bien llevado, podría suponer un ahorro de combustible....... aunque lo más probable es que corras más y, en definitiva, disfrutes más de un coche más prestacional... que lo disfrutes.Yo lo que me pregunto es qué se notará tras esas 2000rpm...
Si ya no va a entregar más potencia (sino al contrario), da la sensación (viendo la gráfica) de que el motor simplemente se va relajando a partir de esas 2000rpm...
Si a partir de 2000rpm no ganamos potencia ni par, y teniendo en cuenta que mi coche a 2000rpm en quinta marcha corre a 100km/h, ¿qué pasará después?
Antes tenía sentido pisarle hasta las 4000rpm para sacar el máximo de CV en cada marcha. Pero ¿ahora?
La ruleta de la izquierda no tiene complicación. Son 16 intervalos, desde el mínimo (8) hasta el máximo (7). Cada intervalo que giras la ruleta en sentido horario aumentas un 1,5% la potencia extra. De forma que en "7" (valor máximo) tienes un 22.5% más de potencia que en el valor mínimo (8). Si para tu vehículo, por ejemplo, racechip promete 120CV, ten presente que esa cifra sólo la conseguirás en la posición máxima (7). Las demás posiciones son compromisos entre longevidad de tu motor, potencia y consumo. De acuerdo al manual, la configuración de serie es la recomendada por el fabricante para tu vehículo buscando un buen equilibrio entre esos tres factores. Si prefieres renunciar a reducción de consumo para obtener el máximo de potencia, sube la ruleta izquierda.
Ahora bien, la ruleta derecha es más compleja. En internet he leído algo que encaja con lo que contiene el manual. Esa ruleta es la que te permite establecer el rango de revoluciones en que actuará el chip. Pero no explica cómo. Tal y como yo lo entiendo, los valores más bajos de la ruleta son los que hacen que el chip actúe en regímenes más bajos, aplicando la potencia extra. En los regímenes más altos, prácticamente actuará la centralita original del coche.
En valores altos de la ruleta derecha, aumentas el rango de rpm en que el chip seguirá actuando superponiéndose a la centralita original del coche. De forma que si quieres que actúe en toda la gama de revoluciones, deberías subirlo a valores altos (próximos a 5, 6 ó 7). Eso sí, advierten de que es en estos casos cuando más errores se producen, incluido fallos en el arranque.
Lo anteriormente explicado para la ruleta derecha es lo que se desprende del inglés del manual y de lo que he ido recopilando en la red por parte de decenas de usuarios de otros foros. Lo ideal sería una descripción técnica extensa de Chiptunning, pero no parecen interesados en dar detalles.