Divalium muchas gracias por tu aporte tan claro . Decir que ya he pedido dos bombillas y cuando las reciba las cambiare y probare en posicion/freno. si funcionan haré igual que tu pedir otras dos.De acuerdo en todo lo que comentas. Yo para alumbrado interior, matricula y marcha atras puse fotos en galeria para que veais como queda, Estoy a la espera de recibir tambien 4 bombillas para los intermitentes a ver si me funcionan. Ya pondre afoticos cuando lo haga.
Y en cuanto a la pregunta del millon que todos nos hacemos y no sabemos el porqué, N.P.I. haber si alguien nos lo aclara. Un saludo y repito muchas gracias por la explicacion.
No hay nada que agradecer, juan08830.
Es lo sensato. Compartir experiencias para que si uno, por la razón que sea comete errores o tienes algún conocimiento para compartir, evitárselos a los demás y ayudar.
Yo también quiero cambiar las interiores (de hecho las tengo hace tiempo compradas) pero la verdad, no veo muy claro como desmontar las tulipas sin romper nada.
Tal como lo indican en el manual no lo veo claro, tengo miedo a cargarme algo y por ello tenga que acabar comprando las tulipas o, peor aun, el plafón completo.
¿Tú has puesto algún brico de como se desmontan?
Por último, si has comprado bombillas led para la intermitencia imagino que sabrás que la poca resistencia interna que tienen estas bombillas hace que el ciclo de la intermitencia se "acelere" un montón.
Hay dos formas de corregir esto.
Una, añadiendo una resistencia en paralelo (no soy muy partidario de ello pues ya hay que andar de empalmes y no me gusta, por muy fino que sea uno trabajando) a cada bombilla para complementar la falta de resistencia interna de la misma o bien cambiar el relé de intermitencia por uno que hay especifico para este tipo de bombillas (que a mi entender es lo adecuado).
El único pero por el que yo no lo hago es porque no sé donde está el mencionado relé.
Se oye un clickeo rítmico cuando pones la intermitencia que parece proceder de detrás del cuadro de instrumentos pero me da la sensación de que es un simple indicador sonoro de que la intermitencia está activa.
Así estaba de hecho en un antiguo Mercedes que tuve.
El relé estaba en la caja de fusibles en el vano del motor y lo del cuadro eran dos pequeños relés (uno para cada lado de la intermitencia) que sonaban como he dicho, para avisar de su funcionamiento
¿Tu sabes por casualidad donde está en nuestros Carens?
De nuevo, saludos.