cambio de motor d4cb 170cv por 140cv

puchh

Nuevo Forero
Vehículo/s
kia sorento 2.5
buenas tengo una duda que ningun mecanico sabe aclararme tengo un sorento 2.5 de 170cv con motor d4cb i por falta de lubricacion gripo..estoy pensando devido que son tan caros de ponerle el de 140 que para mi valdria perfectamente y lo tengo mucho mas asequible la pregunta es que si puedo ponerlo o que tendria que cambiar para adaptarlo si alguien lo sabe..
 
si ninguno de los mecánicos que hayas podido consultar sabe la respuesta no lo lleves a ninguno de ellos porque ambos motores son idénticos, la diferencia de potencia se debera al TGV(turbo de geometría variable) todo lo demás( excepto los desarrollos de la caja de cambios es igual)

Versión 140 CV

Propósito Impulsar el vehículo
Combustible Gasóleo
Potencia máxima 140 CV / 103 kW
Revoluciones potencia máxima 3.800 rpm
Par máximo 314 Nm
Revoluciones par máximo 2.000 - 3.000 rpm
Situación Delantero longitudinal
Número de cilindros 4
Disposición de los cilindros En línea
Material del bloque Hierro
Material de la culata Aluminio
Diámetro 91 mm
Carrera 96 mm
Cilindrada 2.497 cm³
Relación de compresión 17,6 a 1
Distribución
Válvulas por cilindro 4
Tipo de distribución Dos árboles de levas en la culata
Alimentación Inyección directa por conducto común. Turbo. Intercooler

Transmisión
Tracción Total
Caja de cambios Manual
Número de velocidades 5
Tipo de mando No disponible
Tipo de Embrague Embrague monodisco en seco
Tipo de mecanismo No disponible
Desarrollos (km/h cada 1.000 rpm)
1ª 8,7
2ª 16,0
3ª 25,4
4ª 32,8
5ª 41,3



Versión 170 CV

Potencia máxima
170 CV / 125 kW
Revoluciones potencia máxima 3.800 rpm
Par máximo 392 Nm
Revoluciones par máximo 2.000 rpm
Situación Delantero longitudinal
Número de cilindros 4
Disposición de los cilindros En línea
Material del bloque Hierro
Material de la culata Aluminio
Diámetro 91 mm
Carrera 96 mm
Cilindrada 2.497 cm³
Relación de compresión 17,6 a 1
Distribución
Válvulas por cilindro 4
Tipo de distribución Dos árboles de levas en la culata
Alimentación Inyección directa por conducto común. Turbo. Geometría variable. Intercooler

Transmisión
Tracción Total
Caja de cambios Manual
Número de velocidades 5
Tipo de mando No disponible
Tipo de Embrague No disponible
Tipo de mecanismo No disponible
Desarrollos (km/h cada 1.000 rpm)
1ª 8,4
2ª 16,0
3ª 25,3
4ª 36,8
5ª 44,6
Marcha atrás 7,9
 
si ninguno de los mecánicos que hayas podido consultar sabe la respuesta no lo lleves a ninguno de ellos porque ambos motores son idénticos, la diferencia de potencia se debera al TGV(turbo de geometría variable) todo lo demás( excepto los desarrollos de la caja de cambios es igual)

Versión 140 CV

Propósito Impulsar el vehículo
Combustible Gasóleo
Potencia máxima 140 CV / 103 kW
Revoluciones potencia máxima 3.800 rpm
Par máximo 314 Nm
Revoluciones par máximo 2.000 - 3.000 rpm
Situación Delantero longitudinal
Número de cilindros 4
Disposición de los cilindros En línea
Material del bloque Hierro
Material de la culata Aluminio
Diámetro 91 mm
Carrera 96 mm
Cilindrada 2.497 cm³
Relación de compresión 17,6 a 1
Distribución
Válvulas por cilindro 4
Tipo de distribución Dos árboles de levas en la culata
Alimentación Inyección directa por conducto común. Turbo. Intercooler

Transmisión
Tracción Total
Caja de cambios Manual
Número de velocidades 5
Tipo de mando No disponible
Tipo de Embrague Embrague monodisco en seco
Tipo de mecanismo No disponible
Desarrollos (km/h cada 1.000 rpm)
1ª 8,7
2ª 16,0
3ª 25,4
4ª 32,8
5ª 41,3



Versión 170 CV

Potencia máxima
170 CV / 125 kW
Revoluciones potencia máxima 3.800 rpm
Par máximo 392 Nm
Revoluciones par máximo 2.000 rpm
Situación Delantero longitudinal
Número de cilindros 4
Disposición de los cilindros En línea
Material del bloque Hierro
Material de la culata Aluminio
Diámetro 91 mm
Carrera 96 mm
Cilindrada 2.497 cm³
Relación de compresión 17,6 a 1
Distribución
Válvulas por cilindro 4
Tipo de distribución Dos árboles de levas en la culata
Alimentación Inyección directa por conducto común. Turbo. Geometría variable. Intercooler

Transmisión
Tracción Total
Caja de cambios Manual
Número de velocidades 5
Tipo de mando No disponible
Tipo de Embrague No disponible
Tipo de mecanismo No disponible
Desarrollos (km/h cada 1.000 rpm)
1ª 8,4
2ª 16,0
3ª 25,3
4ª 36,8
5ª 44,6
Marcha atrás 7,9

¿Con esos 4 datos ya te aventuras a decir que los motores son exactamente iguales? Mucho te aventuras tú, ¿no? Para muestra un botón, un caso real de una Mercedes Sprinter, recomiendo visualización hasta el final, y este es sólo un ejemplo de miles de errores o fallos que puedes tener.


Mi consejo, llévalo a un taller que te pueda certificar y garantizar que no vas a tener problemas con el cambio de tipología de motor. Si no te dan garantía de nada, es porque no se fían de su trabajo, porque no están seguros, y en esas situaciones sólo pueden venir problemas. Muchas veces un mismo motor sufre de muchas actualizaciones a lo largo de su vida, y se monta en diferentes vehículos cambiándole componentes mecánicos (pistones, culata, cilindros, camisas, bielas, inyectores, calentadores) y/o algunos periféricos (unidades de mando, cableado... etc). Aparentemente el motor puede ser igual, y la base puede que hasta lo sea, pero a nada que hay algo que se cambió para ese coche y para lo que no esté adaptado el motor donante estás vendido.

Saludos.
 
Una
¿Con esos 4 datos ya te aventuras a decir que los motores son exactamente iguales? Mucho te aventuras tú, ¿no? Para muestra un botón, un caso real de una Mercedes Sprinter, recomiendo visualización hasta el final, y este es sólo un ejemplo de miles de errores o fallos que puedes tener.


Mi consejo, llévalo a un taller que te pueda certificar y garantizar que no vas a tener problemas con el cambio de tipología de motor. Si no te dan garantía de nada, es porque no se fían de su trabajo, porque no están seguros, y en esas situaciones sólo pueden venir problemas. Muchas veces un mismo motor sufre de muchas actualizaciones a lo largo de su vida, y se monta en diferentes vehículos cambiándole componentes mecánicos (pistones, culata, cilindros, camisas, bielas, inyectores, calentadores) y/o algunos periféricos (unidades de mando, cableado... etc). Aparentemente el motor puede ser igual, y la base puede que hasta lo sea, pero a nada que hay algo que se cambió para ese coche y para lo que no esté adaptado el motor donante estás vendido.

Saludos.
Otra prueba más de ello es el 2.0 CRDI de Kia, esta en 136 y 185 CV, son iguales? Otro ejemplo son el motor 2.0 TSI de golf GTI y el R, son iguales? Ya te digo que ninguno de ellos son iguales aunque lo parezcan. Pero vaya en este caso si cambia la relación de transmisión a saber si cambia embrague y todo lo demás.
 
¿Con esos 4 datos ya te aventuras a decir que los motores son exactamente iguales? Mucho te aventuras tú, ¿no? Para muestra un botón, un caso real de una Mercedes Sprinter, recomiendo visualización hasta el final, y este es sólo un ejemplo de miles de errores o fallos que puedes tener.


Mi consejo, llévalo a un taller que te pueda certificar y garantizar que no vas a tener problemas con el cambio de tipología de motor. Si no te dan garantía de nada, es porque no se fían de su trabajo, porque no están seguros, y en esas situaciones sólo pueden venir problemas. Muchas veces un mismo motor sufre de muchas actualizaciones a lo largo de su vida, y se monta en diferentes vehículos cambiándole componentes mecánicos (pistones, culata, cilindros, camisas, bielas, inyectores, calentadores) y/o algunos periféricos (unidades de mando, cableado... etc). Aparentemente el motor puede ser igual, y la base puede que hasta lo sea, pero a nada que hay algo que se cambió para ese coche y para lo que no esté adaptado el motor donante estás vendido.

Saludos.


no, yo no lo digo lo dice la web donde saque la información yo suelo ser aprendiz de todo y maestro de nada

de todas formas esos motores son idénticos al igual que lo son el tricilindrico de Kia que se usa en varios modelos Rio-Stonic-Ceed con potencias de 100 y 120 cv a lo sumo cambian los desarrollos del cambio y detalles menores pero el motor en si es el mismo

Foto 1 motor Rio 100 CV

prueba-kia-rio-10-t-gdi-tech-2017.jpg

Foto 2 motor kia Ceed 120 Cv

kia-ceed-2016-prueba-t-gdi-120-01_750x.jpg


salvo que los tecnicos de la nasa del foro difieran diria que son IDENTICOS con diferente potencia
 
no, yo no lo digo lo dice la web donde saque la información yo suelo ser aprendiz de todo y maestro de nada

de todas formas esos motores son idénticos al igual que lo son el tricilindrico de Kia que se usa en varios modelos Rio-Stonic-Ceed con potencias de 100 y 120 cv a lo sumo cambian los desarrollos del cambio y detalles menores pero el motor en si es el mismo

Foto 1 motor Rio 100 CV

Ver el archivo adjunto 36814

Foto 2 motor kia Ceed 120 Cv

Ver el archivo adjunto 36815


salvo que los tecnicos de la nasa del foro difieran diria que son IDENTICOS con diferente potencia
A simple vista si pero....... Con la vista seguro que no le ves las tripas, a que no? Pues por eso no podemos decir que son iguales. Como antes he citado, busca una foto del 2.0 CRDi de 136 y 185 CV, veras que son iguales pero ya te digo que sus tripas cambian bastante.
 
no, yo no lo digo lo dice la web donde saque la información yo suelo ser aprendiz de todo y maestro de nada

de todas formas esos motores son idénticos al igual que lo son el tricilindrico de Kia que se usa en varios modelos Rio-Stonic-Ceed con potencias de 100 y 120 cv a lo sumo cambian los desarrollos del cambio y detalles menores pero el motor en si es el mismo

Foto 1 motor Rio 100 CV

Ver el archivo adjunto 36814

Foto 2 motor kia Ceed 120 Cv

Ver el archivo adjunto 36815


salvo que los tecnicos de la nasa del foro difieran diria que son IDENTICOS con diferente potencia

Te voy a poner un ejemplo que conozco muy bien. Renault Megane II 1.9dCi. La primera fase montó este motor con 120CV, y la segunda fase (distinguible por algunos cambios estéticos del exterior) montó ese motor con 130CV. La base del motor era la misma, ambos partían del motor que Renault cataloga F9Q 800, motor ampliamente utilizado por Renault que también montó en el Renault Laguna o incluso en alguna Renault Master industrial. El fase I montaba ese motor F9Q 800 sin evoluciones, mientras que luego fueron sacando el F9Q 801, F9Q 802... etc. Todos con pequeñas (o grandes) modificaciones que alteraban la configuración inicial. En teoría (y repito en teoría porque esas cosas sólo las suele conocer el fabricante) el bloque motor era el mismo para todas las evoluciones, es decir, no cambiaba ni la composición ni dimensiones de pistones, camisas, bielas...etc. Pero sí cambiaban algunos componentes, como por ejemplo los inyectores, al de 130CV le incluyeron el FAP y así podría seguir hasta el infinito. Pequeños detalles que, sobre todo, afectan a la electrónica periférica del motor (unidades de control y demás).

En su día me pregunté, simplemente por curiosidad, ¿y si se me rompe el motor y monto uno del fase II? Se lo comenté al mecánico (simplemente como chascarrillo) y me dijo que eso era un berenjenal, porque habría que adaptar todo el cableado y sustituir todas las centralitas que no fuera compatibles con el motor de 130, vamos que poco menos tenía que dejar el coche en el chásis y montarlo de cero como si fuera de fábrica.

Aunque aparentemente sean iguales, no tienen por qué ser intercambiables "a pelo".
Saludos.
 
Volver
Arriba