Llevas toda la razón
@Drizzt pero... ¿y qué haces? Al final el que sufre eres tú. Te puedes pegar con el mundo entero, denunciar, llevarlo a juicio, pero el que te quedas con la reparación mal hecha eres tú y el que paga la pasta eres tú. El que orienta su negocio de esa manera tiene muy claro que tocará con algún tocapelotas que le busque las cosquillas y lo asume, de hecho, seguro que provisiona pasta en sus cuentas para este tipo de asuntos.
Al final el que pierde eres tú, y el que se lleva los disgustos eres tú.
Por eso yo lo enfoco de otra manera. Allá donde me la lían, no vuelvo, por muy barato que sea, o muy bien que me hayan tratado con tonterías como lavarme el coche o regalarme un ambientador o explicarme detalladamente como le han cambiado el aceite al coche. Habrá gente a la que eso le aporte algo, pero a mí no me aporta nada. A mí lo que me interesa es que me hagan la reparación bien, y que el coche me lo entreguen en el mismo estado en el que lo dejé, sin manchas de aceite en la tapicería, sin picotazos en las puertas... para mí eso es suficiente. De lavarlo, ya me encargo yo, que seguro que lo hago con más mimo.
Mi política es, allí donde te tratan bien, vuelvo, y vuelvo, y, siempre que me cobren un precio relativamente razonable aunque sea un poco más caro que la competencia, volveré. Pero allí donde me hacen la chapuza, no me ven más el pelo y han perdido un cliente, y además a quien me pregunte le diré que ahí no vaya (y como tengo un perfil bastante activo en varios foros pues también daré mala publicidad allí, siempre en base a mi experiencia para que no me puedan denunciar). Hoy en día, en la era digital, hace mucho más daño la mala publicidad que el confrontamiento directo.
Lo que no entiendo sinceramente es lo de los talleres oficiales. Cobran más (por tanto tienen más margen para tener buenos mecánicos), tienen acceso a todo el soporte de la marca y emplean piezas siempre nuevas y siempre originales, y aún así a veces preparan unas chapuzas de la leche teniendo al cliente descontento y haciendo que no vuelva a comprar un coche de esa marca. Antiguamente un concesionario oficial era sinónimo de calidad, sabías que si llevabas el coche a mantenerlo ahí te iban a dar un buen palo sí (eso sí, no tanto como ahora) pero te iban a dejar el coche perfecto, ahora cobran más y hacen las cosas peor. Bueno, ellos verán, está claro que cada vez se venden menos coches (problemas de envejecimiento de la población en países del primer mundo, cambio en el modelo de movilidad...) así que como los pocos clientes que les van a ir quedando los traten mal... pero claro, al final por desgracia esto repercute en todos, porque como las marcas se vayan a la mierda a ver de que comen todos los curritos que trabajan en ellas.
Saludos.