Cambio batería KIA OPTIMA 1.7 crdi emotion ecodynamics

Has esperado un ratito para que el coche entre en reposo, no? Si lo has hecho y viendo lo que dices, parece ser que el coche tiene un consumo por algún lado. Ya solo te queda ir quitando fusibles para de donde puede venir.
Claro, he engañado a capo y puerta del conductor. He quitado los dos robacorrientes de los cuales alimento radio android y dashcam, lo he dejado con unos cocodrilos como 10 minutos hasta que se ha estabilizado, bajando de algo más de 1 amperio a los 0,27 que quedan, no he probado a quitar fusible alguno más ya que los demás están tal cual el coche sale de casa. Desconozco si es alto pero echando cuentas, 0,27 por hora hasta 80 amperios que tiene la batería son 300 horas más o menos o lo que es lo mismo 12 días.
Lo comento porque el coche tiene arranque sin llave y maletero inteligente lo llaman, es decir cuando detecta que la llave está cerca se abre el maletero (se lo he desactivado) pero lo de acceso sin llave sigue en marcha, supongo que ese sistema consumirá batería, poca pero no se cuanta. También tengo entendido que pasado no se cuanto tiempo el coche se “duerme” con lo que supongo que estos sistemas se llegarán a apagar o quedar en espera.
Como digo desconozco si ese consumo es alto o entra dentro de lo lógico.
 
Última edición:
Claro, he engañado a capo y puerta del conductor. He quitado los dos robacorrientes de los cuales alimento radio android y dashcam, lo he dejado con unos cocodrilos como 10 minutos hasta que se ha estabilizado, bajando de algo más de 1 amperio a los 0,27 que quedan, no he probado a quitar fusible alguno más ya que los demás están tal cual el coche sale de casa. Desconozco si es alto pero echando cuentas, 0,27 por hora hasta 80 amperios que tiene la batería son 300 horas más o menos o lo que es lo mismo 12 días.
Como digo desconozco si ese consumo es alto o entra dentro de lo lógico.
De esos 80 amperios que tiene la batería útiles no son ni el 50%, por tanto con ese consumo esa batería en poco de más de 4 días esta muerta. El consumo que podemos considerar normal es de entorno 0,03-0, 05 A, por tanto tiene un consumo de 10 veces más de lo normal. Prueba a ir quitando fusibles a ver cuando deja de consumir y baja a esos 0,03 A.
 
De esos 80 amperios que tiene la batería útiles no son ni el 50%, por tanto con ese consumo esa batería en poco de más de 4 días esta muerta. El consumo que podemos considerar normal es de entorno 0,03-0, 05 A, por tanto tiene un consumo de 10 veces más de lo normal. Prueba a ir quitando fusibles a ver cuando deja de consumir y baja a esos 0,03 A.
Miraré mañana con tiempo a ver si alguno de los fusibles que siempre han estado sin tocar nada tiene ese consumo pero vamos que supongo que debería de tenerlo desde siempre porque no se ha tocado nada. Saludos y gracias.

Hay que esperar al menos 20 minutos hasta que desconecta totalmente.
Así lo haré mañana, al principio media algo más de un amperio, pasados unos pocos minutos (2/3) bajaba a 0,8 y poco después a los 0,27 que comento. Pero estoy equivocado al decir que al tener arranque y acceso sin llave el consumo será algo mayor que el de otro coche que no lo tenga? Saludos y gracias.

Bueno. Tras 25 minutos en espera y he quitado hasta la pila de la llave creo haber encontrado al culpable. El consumo sin tener la puerta del conductor “engañada” ha sido de 0,15/0,16 A y probando con los fusibles del vano motor el culpable es el fusible del AMS, me pone que es el sensor de voltaje de la batería, al quitar el fusible el consumo baja a 0,02/0,03 (siempre teniendo en cuenta que el multimetro es uno barato de Amazon). Ahora la pregunta, qué solución o que causa puede tener esto? Si lo quito o desconecto el cable del negativo de la batería el coche irá y cargará correctamente.
Si quito el fusible salta error parpadeando de start/stop. Por si no lo he dejado claro anteriormente que no haga el start/stop me da igual. Agradecido a las respuestas.
 
Última edición por un moderador:
Bueno. Tras 25 minutos en espera y he quitado hasta la pila de la llave creo haber encontrado al culpable. El consumo sin tener la puerta del conductor “engañada” ha sido de 0,15/0,16 A y probando con los fusibles del vano motor el culpable es el fusible del AMS, me pone que es el sensor de voltaje de la batería, al quitar el fusible el consumo baja a 0,2/0,3 (siempre teniendo en cuenta que el multimetro es uno barato de Amazon). Ahora la pregunta, qué solución o que causa puede tener esto? Si lo quito o desconecto el cable del negativo de la batería el coche irá y cargará correctamente.
Si quito el fusible salta error parpadeando de start/stop. Por si no lo he dejado claro anteriormente que no haga el start/stop me da igual. Agradecido a las respuestas.
Pero 0.2/0.3 sigue siendo muy alto, imagino que quiere decir 0.02/0.03, no? Eso si que seria ya valores mas que aceptables. Lo mismo debes de cambiar el sensor y listo, tambien puede ser que ese fusible alimente otros sistemas.
 
Pero 0.2/0.3 sigue siendo muy alto, imagino que quiere decir 0.02/0.03, no? Eso si que seria ya valores mas que aceptables. Lo mismo debes de cambiar el sensor y listo, tambien puede ser que ese fusible alimente otros sistemas.
Perdona me he equivocado, 0,02/0,03 lo edito.
 
Buenos días. Pues he ido a la Kia y 327 euros más iva… me quedo loco, un cable con el sensor y una chapita es de locos… he visto como va instalado en el coche y tiene el conector de la masa del coche, el otro la chapita con el sensor y un conector de dos cables, lo he visto muy sencillo así que ahora a buscar en desguaces, será difícil pero bueno. A ver si hay suerte porque me parece una locura, vale más que la batería puesta en el concesionario que a uno delante mia le han clavado 367 ya puesta.
 
Buenos días. Pues he ido a la Kia y 327 euros más iva… me quedo loco, un cable con el sensor y una chapita es de locos… he visto como va instalado en el coche y tiene el conector de la masa del coche, el otro la chapita con el sensor y un conector de dos cables, lo he visto muy sencillo así que ahora a buscar en desguaces, será difícil pero bueno. A ver si hay suerte porque me parece una locura, vale más que la batería puesta en el concesionario que a uno delante mia le han clavado 367 ya puesta.
Una cosa, para afinar más que sea el sensor. Vaya que te marees buscando para nada. Si anulas el sensor y dejas conectado el fusible AMS, el consumo sigue siendo bajo, no? Lo digo vaya que dicho fusible alimentarse otra cosa y no fuera el sensor. Para asegurar más que nada antes de buscarlo.
 
Hola. Pues no he probado a desconectar el sensor y medir consumo. Esta tarde lo hago, lo que sí ocurre es como te dije que el consumo queda bajito y da error en el cuadro supongo que por la falta de fusible e imagino que si no detecta que el sensor está conectado dara fallo también pero bueno, como dices es para asegurar que el consumo viene de ahí. gracias por la ayuda.
 
Confirmado. Consumo sensor conectado 0,2 A al desconectar el sensor 0,02/0,03A.
He llamado a varios desguaces por mi zona y nada. Tocará llamar a Madrid y ver si hay algo por ahí. Imagino que un sportage o un i40 con la misma motorización diésel manual el sensor sea idéntico. Veremos. Si alguien tiene posibilidad de preguntar en alguno cercano se lo agradecería, llevo arrancador en el coche por si me pilla lejos de casa y mi idea hasta que lo solucione es darle una carga a la batería cada 15 días pero no es plan de estar así.
 
Última edición:
Confirmado. Consumo sensor conectado 0,2 A al desconectar el sensor 0,02/0,03A.
He llamado a varios desguaces por mi zona y nada. Tocará llamar a Madrid y ver si hay algo por ahí. Imagino que un sportage o un i40 con la misma motorización diésel manual el sensor sea idéntico. Veremos. Si alguien tiene posibilidad de preguntar en alguno cercano se lo agradecería, llevo arrancador en el coche por si me pilla lejos de casa y mi idea hasta que lo solucione es darle una carga a la batería cada 15 días pero no es plan de estar así.
Si buscas por la red no es dificil encontrarlos, aqui un ejemplo
Sensor de batería Kia Optima
Y aqui tienes como proceder a cambiarlo y saber algo mas de el (aunque imagino que ya sabes de sobra), aunque sea para un Sportage, imagino que para el optima es igual.
Kia Sportage - Battery Sensor Repair procedures - Charging System
 
Última edición:
Muchas gracias. He mirado esa página y el que me has puesto es para motor gasolina, no tengo ni idea de si serán compatibles. Me pongo con la tablet en llegar a casa que con el móvil ya me cuesta ver las cosas. pero AGRADECIDO por tus mensajes.

Una cosa más que aprendo, con estos sensores de bateria, al cargarla cable negro a masa del coche nada de al polo negativo, es lo que tiene haber tenido coches sin tanta electrónica, aquel seat ritmo con el que me saqué el carnet…. En fin.

google no me ofrece páginas como la que me has puesto el link y como te digo es para modelos de gasolina 2 litros y la referencia cambia, que igual valdría, pero ante la duda…
 
Última edición:
Buenos días. Dejo foto de la pieza y del fusible del sensor por si a alguien le pasa lo mismo ya tiene toda la información.
Ya tengo localizadas dos piezas en dos desguaces a ver qué pasa y qué precio me dan.
 

Adjuntos

  • IMG_0097.jpeg
    IMG_0097.jpeg
    92,6 KB · Visitas: 21
  • IMG_0099.jpeg
    IMG_0099.jpeg
    63,8 KB · Visitas: 21
  • IMG_0096.jpeg
    IMG_0096.jpeg
    57,4 KB · Visitas: 20
  • IMG_0095.jpeg
    IMG_0095.jpeg
    106,1 KB · Visitas: 22
Buenos días. Dejo foto de la pieza y del fusible del sensor por si a alguien le pasa lo mismo ya tiene toda la información.
Ya tengo localizadas dos piezas en dos desguaces a ver qué pasa y qué precio me dan.
Pues si que parece el mismo para los gasolina que los diésel.
 
Exteriormente si pero interiormente no se si serán iguales. No me puedo arriesgar a que sean distintos y no me valga. El no saber estas cosas es lo que tiene. Saludos.
Los códigos son los mismos, por tanto es que son iguales. Mira el código del las fotos que tu has puesto y fíjate en los códigos del enlace que puse que corresponde a un modelo de gasolina, son los mismos. Te lo digo por si te intentan pedir una burrada por una de gasoil, y así tengas más alternativas a la hora de buscar.
 
H00137220 Es el código que veo en el que me pasas tu y H00137212 es el que tiene el mío montado, no se si esa diferencia es la que hace que la pieza sea distinta o por el contrario sea compatible.
 
H00137220 Es el código que veo en el que me pasas tu y H00137212 es el que tiene el mío montado, no se si esa diferencia es la que hace que la pieza sea distinta o por el contrario sea compatible.
Tienes razón, no es exactamente igual. Evidemente en el diésel tiene que soportar más amperios, lo mismo por eso no es el mismo código y si pones el de gasolina puede llegar a quemarlo. Aunque yo apostaría que te serviría y que la diferencia de Código es por otra cosa, fecha fabricación o lo que sea.
 
Buenos días. Actualizo el tema, tenia dos miradas, uno en eBay por 59 euros y otro en un desguace por Wallapop. Pues el del desguace me ha costado 17 euros con envío. Así que lo he montado. Después de solo 5 minutos en reposo el coche da 0,06 mAh de consumo, con lo que más contento que una perdiz. Muchas gracias a @Turbocompresor @Fatiguitas y todos los que han aportado ideas y consejos. Me acabo de ahorrar casi 500 euros que me pedían en la Kia.
Pasando a un último asunto, creo que en el confinamiento que lo tuve que arrancar con pinzas me lo cargue ya que según he leído, es malo para este sensor así como apretar demasiado el borne, he estado mirando y no he encontrado en el manual punto donde poner la masa caso de tener que usar un arrancador. Lo que tengo claro es que para cargar la batería lo mejor para evitar estos problemas es cargar la batería sin estar embornada. Os leo, saludos.
 

Adjuntos

  • IMG_0144.jpeg
    IMG_0144.jpeg
    71,6 KB · Visitas: 12
Volver
Arriba