Bombillas LED y visibilidad

jtitanio

Forero Activo
Vehículo/s
Kia Sportage Black Edition MHEV 1.6 CRDi
Dejando de lado el tema el tema de la legalidad de llevarlas puestas o no, que para eso ya el otro hilo.

En este me gustaría centrar el tema en la visibilidad al llevar bombillas LED de lúmenes equivalentes a las halógenas, pero en tonos blancos habituales en LED de 5000-6000K.

Los que las lleváis, ¿que tal es la visibilidad en todo tipo de circunstancias comparado con las halógenas? Me refiero, a noche cerrada, carretera, lluvia...
¿Notáis una gran diferencia con respecto a las halógenas en faros de proyector?
 
Hola, las que tengo son de estas características:
  • Potencia: 30 Watios
  • Lúmenes: 2800 lm (una bombilla halógena tiene 1000-1500 lm)
  • Voltaje: 8-32 V
  • Material: Aluminio. Seoul-sz8-y19
  • Vida útil: hasta 30.000 horas
En condiciones normales se ve muy bien por la noche, en lluvia se pierde algo de visibilidad, pero no mucho. En cuanto a color/temperatura andará por los 5000k, es blanco puro, mismo color que las diurnas. No hay mucha diferencia con las halógenas, se gana algo, pero no mucho. Yo me las compré meramente por consumo de y por la temperatura, que es menor en ambas cosas.
 
Gracias Naiki, estuve leyendo tu hilo en su momento y me resultó interesante. Cuando te refieres a consumo, ¿en que lo notas?
Con una menor temperatura del faro que las halógenas, ¿tienes problemas cuando hay escarcha?
 
Las que yo llevo "Cougar Motor Flagship" , en principio tienen las siguientes características:

Cortas: 516 LUX (+124% sobre halógena)
Largas: 581 LUX (+3% sobre halógena)
Temperatura de color: 5550K
Lúmenes: 3695lm
 
Gracias Naiki, estuve leyendo tu hilo en su momento y me resultó interesante. Cuando te refieres a consumo, ¿en que lo notas?
Con una menor temperatura del faro que las halógenas, ¿tienes problemas cuando hay escarcha?
Consumo me refiero que las que tengo son de 30W y las halógenas son de 55W, ahí tienes la diferencia.
Nunca he tenido problemas de escarcha o similares.
 
Las que yo llevo "Cougar Motor Flagship" , en principio tienen las siguientes características:

Cortas: 516 LUX (+124% sobre halógena)
Largas: 581 LUX (+3% sobre halógena)
Temperatura de color: 5550K
Lúmenes: 3695lm

Y que tal en situaciones diferentes en la conducción?
 
Consumo me refiero que las que tengo son de 30W y las halógenas son de 55W, ahí tienes la diferencia.
Nunca he tenido problemas de escarcha o similares.

Pero esa diferencia de consumo eléctrico, en sí, no la notas en nada, ¿no? es decir, 50w de diferencia en total no implica en la práctica ninguna reducción de consumo de combustible.
 
Pero esa diferencia de consumo eléctrico, en sí, no la notas en nada, ¿no? es decir, 50w de diferencia en total no implica en la práctica ninguna reducción de consumo de combustible.
Pues en consumo de combustible no se nota nada de nada. La diferencia es mínima, imperceptible diría yo.
 
Pues en consumo de combustible no se nota nada de nada. La diferencia es mínima, imperceptible diría yo.
No es que lo digas tu, es que esos 20w de diferencia es verdaderamente imperceptible en comparación con el gasto de un vehículo para desplazarse. Solo hay que pensar que tu vehículo puede tener un gasto medio de unos 18000 Wh cada 100 km (solo hay que ver el gastos de eléctricos comparables), imagínate lo que representa solo 50 Wh, el 0.27%.
 
No es que lo digas tu, es que esos 20w de diferencia es verdaderamente imperceptible en comparación con el gasto de un vehículo para desplazarse. Solo hay que pensar que tu vehículo puede tener un gasto medio de unos 18000 Wh cada 100 km (solo hay que ver el gastos de eléctricos comparables), imagínate lo que representa solo 50 Wh, el 0.27%.
Eso me imaginaba.

No hay mucha diferencia con las halógenas, se gana algo, pero no mucho.

Entonces, consideras que merezca la pena el cambio de unas Osram Nightbreaker Laser (son más que llevo, considero que dan buena luz) por unas LED como las Zesfor que llevas o las Philips? O es meramente estética lo único?
 
Última edición por un moderador:
Entonces, consideras que merezca la pena el cambio de unas Osram Nightbreaker Laser (son más que llevo, considero que dan buena luz) por unas LED como las Zesfor que llevas o las Philips? O es meramente estética lo único?

Yo sí te recomendaría las Zesfor, por varias razones:

- Vas a ganar visibilidad
- Durabilidad, llevo 5 años y 3 meses con ellas (57.000 kms)
- Proteger el faro por la temperatura
- Consumo de energía
- No son nada cantosas

Pero ojo, no deja de ser un capricho de 100€.

En cuando se me funda una las vuelvo a comprar sin duda.

De las Phillips no puede decirte nada.
 
Yo acabo de poner las Philips Ultinon Pro 6000 y apuntan maneras.
No pude hacer una valoración en oscuridad (lo haré este finde que me voy unos días y salgo de noche) porque hasta ahora ha sido por ciudad y no son tan potentes o cantosas para que se superponga la luz a la de la calle.
Saludos
 
Yo acabo de poner las Philips Ultinon Pro 6000 y apuntan maneras.
No pude hacer una valoración en oscuridad (lo haré este finde que me voy unos días y salgo de noche) porque hasta ahora ha sido por ciudad y no son tan potentes o cantosas para que se superponga la luz a la de la calle.
Saludos

Ahora que han pasado unos meses, ¿Que tal es la experiencia con ellas?

A mí me toca cambio de bombillas, llevan ya dos años puestas en el Sportage y se nota que iluminan menos que al ponerlas (Osram Nightbreaker Laser).

Tenía claro que iba a probar las Ultinon Pro 9100 de Philips. Pero ahora han sacado unas que son Ultinon Access, que dan 1800 lm en las HB3, cuestan 40€ la pareja y tienen la misma forma y posición del punto de emisión de luz que las halógenas. Entiendo que dos bombillas de buena calidad de 1800 lm deben dar la misma luz, aunque no entiendo porqué unas marca +80% y otras +350% (ambas Philips, ambas LED, Ultinon Access VS Ultinon Pro 9100) pero alguna diferencia debe haber para costar 100€ más unas que otras.
 
Hola.
Pues bien la experiencia.Tenía la sensación de que iluminaban muy alto. De hecho las llegué a regular un punto o dos hacia abajo. Luego la volví a poner en su sitio. Hace un mes pasé la itv, me miraron la altura y la forma y estaba todo bien,así que para delante.
Alumbran muy blanco,pero sin ser cantoso y la intensidad de luz también es alta,pero nadie me hizo luces aún. Hay coches nuevos que sí que deslumbran y molestan.
Son de 5800ºK y de 1500lm,o sea dentro de lo normal.
También creo que iluminan un poco más a lo ancho que las normales.
Saludos
 
Última edición:
Pues ayer probé a poner las Philips Ultinon Access y he de decir cuatro cosas principalmente:

- Aparentemente no dan más luz que las halógenas que llevo puestas, seguramente variando la postura, se viera mejor, yo las puse perpendiculares al suelo, es decir, verticales. Declaran los mismos lúmenes que la halógena HB3, 1800, pero daba la impresión de ser algo menos.
- Pese a que se ven de buena calidad y son exactamente del mismo tamaño que las halógenas, el anillo que llevan de fijación al faro se cae con muchísima facilidad, imagino que esto es algo que conlleva la movilidad de esa parte.
- Los leds están en la misma posición que el filamento de la halógena.
- Dan error de lámpara fundida.

Así que, las he quitado y no las he probado en carretera.
 
Pues ayer probé a poner las Philips Ultinon Access y he de decir cuatro cosas principalmente:

- Aparentemente no dan más luz que las halógenas que llevo puestas, seguramente variando la postura, se viera mejor, yo las puse perpendiculares al suelo, es decir, verticales. Declaran los mismos lúmenes que la halógena HB3, 1800, pero daba la impresión de ser algo menos.
- Pese a que se ven de buena calidad y son exactamente del mismo tamaño que las halógenas, el anillo que llevan de fijación al faro se cae con muchísima facilidad, imagino que esto es algo que conlleva la movilidad de esa parte.
- Los leds están en la misma posición que el filamento de la halógena.
- Dan error de lámpara fundida.

Así que, las he quitado y no las he probado en carretera.
Vaya!!
a mi me costó un poquito ponerlas en su sitio con el adaptador,más que nada porque no se ve con la mano en el medio,pero a partir de ahí,sin problemas.
 
Pues ayer probé a poner las Philips Ultinon Access y he de decir cuatro cosas principalmente:

- Aparentemente no dan más luz que las halógenas que llevo puestas, seguramente variando la postura, se viera mejor, yo las puse perpendiculares al suelo, es decir, verticales. Declaran los mismos lúmenes que la halógena HB3, 1800, pero daba la impresión de ser algo menos.
- Pese a que se ven de buena calidad y son exactamente del mismo tamaño que las halógenas, el anillo que llevan de fijación al faro se cae con muchísima facilidad, imagino que esto es algo que conlleva la movilidad de esa parte.
- Los leds están en la misma posición que el filamento de la halógena.
- Dan error de lámpara fundida.

Así que, las he quitado y no las he probado en carretera.


si la memoria no me falla se han de colocar vertical las de la foto con el chi y el ventilador incorporado en la propia bombilla

s-l400.jpg
 
Finalmente me he lanzado a probar las Philips Ultinon Pro 9100. Hubiera puesto las 6000 si las hubiera en HB3. Las 9100 declaran 1850 lm y son blanco blanco, no se les ve ni un poco azuladas.
En la pared del garaje hacen el mismo patrón de corte y la misma altura que las halógenas que tenía puestas. Los ventiladores se escuchan con el motor parado. No dan fallo de lámpara fundida.
El cambio en lo que iluminan se nota desde el momento en que la instalas, pero no es nada cantoso, diría que es más debido a que las halógenas tenían ya 2 años y en el último año he conducido muchísimo de noche, debían estar gastadas ya. Entiendo que haciendo el mismo patrón, teniendo 1850 lm y la misma altura de luz que las halógenas no deben molestar. A ver qué tal cuando vuelva a probar de noche. He usado la misma tapa que tenía el faro, pero he tenido que quitar la bolsa de silica gel que trae para que cierre, ¿sabéis si hay alguna tapa más espaciosa para que la pueda poner?
 
Volver
Arriba