Bien por KIA y la rueda de repuesto

Alcar KFZ 7765 » Llantas Acero » Oponeo.es
Buenas:
Estas son la llanta de acero que he instalado en la de repuesto.
Con la goma montada tiene de ancho 205 mm. La de 17 tiene de ancho 225 mm, o sea 2 cm más. Si observas las fotos puestas sobresale un poco por debajo, si aumentas esos 2 cms aún sobresale por debajo un poco más.
Pero poner en el soporte se puede poner.
También esta página, Oponeo no te ofrece llantas de acero de 17, pero se puede instalar una de aluminio, que reduce el peso.
 
Alcar KFZ 7765 » Llantas Acero » Oponeo.es
Buenas:
Estas son la llanta de acero que he instalado en la de repuesto.
Con la goma montada tiene de ancho 205 mm. La de 17 tiene de ancho 225 mm, o sea 2 cm más. Si observas las fotos puestas sobresale un poco por debajo, si aumentas esos 2 cms aún sobresale por debajo un poco más.
Pero poner en el soporte se puede poner.
También esta página, Oponeo no te ofrece llantas de acero de 17, pero se puede instalar una de aluminio, que reduce el peso.
Y alguien me puede decir en una llanta 16 que rueda tengo que montar para en caso de pinchar poder circular bien con ella.en mi coche llevo montada una 225/45/17
 
Y alguien me puede decir en una llanta 16 que rueda tengo que montar para en caso de pinchar poder circular bien con ella.en mi coche llevo montada una 225/45/17

Para montar 16, las medidas del neumático es 205/55R16.
 

Adjuntos

  • Neumáticos equivalentes 2.jpg
    Neumáticos equivalentes 2.jpg
    41,7 KB · Visitas: 38
  • Neumáticos equivalentes.jpg
    Neumáticos equivalentes.jpg
    58,5 KB · Visitas: 37
no me ha dado por mirar por estar debajo del maletero y por fuera pero, ¿la rueda de repuesto de nuestras carens es de galleta o normal?
y si es de galleta ¿se podría poner en el mismo sitio una normal de chapa?
Yo pregunté y se puede.pero al ser más ancha sobre sale unos centímetros del hueco..y me dio miedo por si en un cadena o algo tocaba..deje la de galleta..
 
Hace tiempo que no escribo...
Después de 6 años y 2 itv la rueda que puse para repuesto sigue ahí.
El soporte aguanta y en la itv no dicen nada
 
No ponen rueda de repuesto porque deben homologarla y eso incrementa el peso del vehículo pudiendo afectar a las emisiones del coche. Imaginaros que por poner peso de una rueda de repuesto, incremente el impuesto de matriculación 2.000 €. Pues no compensa. Por eso los fabricantes, en su misión de "aligerar peso" para CO2, quitan cosas superfluas. Unos pocos sí cambiarán la rueda, pero, ¿el resto de gente cambiará una rueda que pesa 15 o 20 kilos ellos solos....no. Somos tan comodones que ya muchos no viven sin un cambio de luces inteligente o sensor de lluvia.... como para cambiar la rueda ellos solos. Ahora tienes seguro y servicio taxi. Es incómodo sí, pero pinchar no se pincha todos los días...
 
No ponen rueda de repuesto porque deben homologarla y eso incrementa el peso del vehículo pudiendo afectar a las emisiones del coche. Imaginaros que por poner peso de una rueda de repuesto, incremente el impuesto de matriculación 2.000 €. Pues no compensa. Por eso los fabricantes, en su misión de "aligerar peso" para CO2, quitan cosas superfluas. Unos pocos sí cambiarán la rueda, pero, ¿el resto de gente cambiará una rueda que pesa 15 o 20 kilos ellos solos....no. Somos tan comodones que ya muchos no viven sin un cambio de luces inteligente o sensor de lluvia.... como para cambiar la rueda ellos solos. Ahora tienes seguro y servicio taxi. Es incómodo sí, pero pinchar no se pincha todos los días...
Las ruedas de repuesto indiscutiblemente son necesarias por seguridad, esas marcas que te ponen el spray y demás guarrerías no son operativas desde el punto de vista como propietario y crean mala fama a la marca pero bueno, que cada uno tendrá su versión. Yo llevo con mi ford mondeo 17 años y no he pinchado nunca, mi mujer con su focus 9 años ya y tampoco - las dos ruedas de los dos coches de respuesto, nuevas sin estrenar y las suyas en tamaño y por lo que respecta al kia espero que tampoco, que como tenga que poner la rueda de galleta de $&$& que lleva me voy a descojonar un rato.
 
Las ruedas de repuesto indiscutiblemente son necesarias por seguridad, esas marcas que te ponen el spray y demás guarrerías no son operativas desde el punto de vista como propietario y crean mala fama a la marca pero bueno, que cada uno tendrá su versión. Yo llevo con mi ford mondeo 17 años y no he pinchado nunca, mi mujer con su focus 9 años ya y tampoco - las dos ruedas de los dos coches de respuesto, nuevas sin estrenar y las suyas en tamaño y por lo que respecta al kia espero que tampoco, que como tenga que poner la rueda de galleta de $&$& que lleva me voy a descojonar un rato.

Yo he pinchado unas cuantas veces en mi vida, y he tenido que montar la dichosa rueda unas cuantas veces. Es una lotería, pero pasa.

Pero si es cierto que cada vez más ponen las cosas complicadas, para obligarte a pasar por el taller. Por ejemplo, antiguamente era obligatorio la correa y las bombillas, y ahora nos es casi imposible cambiarlas por nosotros mismos... Las ruedas, dentro de nada, les pasará lo mismo. Mucha gente ya llama a la grua para que les monten la galleta...

Un saludo.
 
Yo e pinchado unas cuantas veces con mis coches nunca e llamado a la grúa
1* porque tarda un buen rato en llegar y se tarda menos en ponerla uno mismo
2* si no hay un sitio seguro donde retirarse cuanto menos se esté allí mejor
3* hay que tener tiempo y paciencia para esperar a que venga la grúa para cambiar la rueda cuando uno mismo lo puede hacer y seguir camino aunque sea con la rueda de galleta
El último pinchazo que tuve lo arregle en un momento y sin quitar la rueda quite el tornillo que se había clavado metí una lima redonda que viene en el juego repara pinchazos para agrandar el agujero merti una barra de caucho en el agujero y le di aire con un compresor de esos que enchufas al encendedor del coche no se tarda ni un cuarto de hora y puedes seguir el viaje
Nos hemos hecho muy cómodos
Hay cosas que no se pueden hacer en algunos coches como cambiar las luces pero una rueda teniéndola la cambia hasta un niño
Y mira que cuando éramos críos a la mayoría nos gustaba quitar tornillos a la bicicleta y patinetes...y ahora lo vagos que nos hemos vuelto
 
Yo e pinchado unas cuantas veces con mis coches nunca e llamado a la grúa
1* porque tarda un buen rato en llegar y se tarda menos en ponerla uno mismo
2* si no hay un sitio seguro donde retirarse cuanto menos se esté allí mejor
3* hay que tener tiempo y paciencia para esperar a que venga la grúa para cambiar la rueda cuando uno mismo lo puede hacer y seguir camino aunque sea con la rueda de galleta
El último pinchazo que tuve lo arregle en un momento y sin quitar la rueda quite el tornillo que se había clavado metí una lima redonda que viene en el juego repara pinchazos para agrandar el agujero merti una barra de caucho en el agujero y le di aire con un compresor de esos que enchufas al encendedor del coche no se tarda ni un cuarto de hora y puedes seguir el viaje
Nos hemos hecho muy cómodos
Hay cosas que no se pueden hacer en algunos coches como cambiar las luces pero una rueda teniéndola la cambia hasta un niño
Y mira que cuando éramos críos a la mayoría nos gustaba quitar tornillos a la bicicleta y patinetes...y ahora lo vagos que nos hemos vuelto

Yo siempre la cambio, pero la verdad es que cuesta bastante. Cada vez la llave es más pequeña y no puedes hacer fuerza, y el gato más incómodo. Van reduciendo las herramientas, para que hasta para una rueda vayas a ellos. Eso si, vestido en un manto de "sostenibilidad".

En fin... son los tiempos que nos ha tocado vivir.

Un saludo.
 
Yo e pinchado unas cuantas veces con mis coches nunca e llamado a la grúa
1* porque tarda un buen rato en llegar y se tarda menos en ponerla uno mismo
2* si no hay un sitio seguro donde retirarse cuanto menos se esté allí mejor
3* hay que tener tiempo y paciencia para esperar a que venga la grúa para cambiar la rueda cuando uno mismo lo puede hacer y seguir camino aunque sea con la rueda de galleta
El último pinchazo que tuve lo arregle en un momento y sin quitar la rueda quite el tornillo que se había clavado metí una lima redonda que viene en el juego repara pinchazos para agrandar el agujero merti una barra de caucho en el agujero y le di aire con un compresor de esos que enchufas al encendedor del coche no se tarda ni un cuarto de hora y puedes seguir el viaje
Nos hemos hecho muy cómodos
Hay cosas que no se pueden hacer en algunos coches como cambiar las luces pero una rueda teniéndola la cambia hasta un niño
Y mira que cuando éramos críos a la mayoría nos gustaba quitar tornillos a la bicicleta y patinetes...y ahora lo vagos que nos hemos vuelto

Bueno, fácil para tí, piensa en una mujer (y con esto no quisiera abrir el melón del machismo y demás) que pese 47kg. Probablemente no tenga narices ni a aflojar una tuerca.

Es normal que vayan retirando este tipo de cosas, ya casi no se usan. Ni las carreteras son las de antes, ni los neumáticos tampoco, ya casi nunca se pincha (y ojo, que en los últimos 10 años yo he pinchado al menos 5 veces, pero ha sido porque para entrar a mi casa tengo que pasar por un polígono y está lleno de tornillos que caen de los contenedores de una empresa que se dedica a la fabricación de tornillos, si no fuera por eso tampoco pincharía tanto).

A mí me gusta llevar la rueda en el maletero (o en los bajos, como en la Carnival, aunque este sistema me gusta menos porque la rueda de repuesto se estropea mucho) y desde luego me aporta seguridad e independencia, mientras la lleve la pondré yo, pero reconozco que con este perfil somos una minoría y para qué van a gastar espacio y recursos en tener algo que ya apenas se usa.

Saludos.
 
Bueno, fácil para tí, piensa en una mujer (y con esto no quisiera abrir el melón del machismo y demás) que pese 47kg. Probablemente no tenga narices ni a aflojar una tuerca.


Es normal que vayan retirando este tipo de cosas, ya casi no se usan. Ni las carreteras son las de antes, ni los neumáticos tampoco, ya casi nunca se pincha (y ojo, que en los últimos 10 años yo he pinchado al menos 5 veces, pero ha sido porque para entrar a mi casa tengo que pasar por un polígono y está lleno de tornillos que caen de los contenedores de una empresa que se dedica a la fabricación de tornillos, si no fuera por eso tampoco pincharía tanto).

A mí me gusta llevar la rueda en el maletero (o en los bajos, como en la Carnival, aunque este sistema me gusta menos porque la rueda de repuesto se estropea mucho) y desde luego me aporta seguridad e independencia, mientras la lleve la pondré yo, pero reconozco que con este perfil somos una minoría y para qué van a gastar espacio y recursos en tener algo que ya apenas se usa.

Saludos.
Bueno que casi no se usa.....?
No sé lo que viajas yo viajo bastante y te puedo decir que por desgracia conozco unos cuantos casos
Una noche en una carretera comarcal en Asturias con el coche de un compañero después de cenar en un pueblo pequeño seguimos camino y como a media hora mi compañero nota que el coche hace algún movimiento raro en la rueda no recuerdo cuál fue de las delanteras había pinchado no había cobertura no tenía rueda de repuesto no conocíamos la zona estábamos tirados en una carretera a las tantas de la noche un mes de diciembre a oscuras sin poder llamar por teléfono y por allí no pasaba ni Dios.
Teníamos la idea de pasar allí la noche en el apartado de la carretera hasta que un buen hombre se le ocurrió aparecer por allí unas tres horas después con su furgoneta quitamos la rueda y se fue con mi compañero a repararla a una gasolinera 2 horas después apareció con ella reparada y pudimos seguir el viaje para llegar a trabajar.
Ese es un caso tengo alguno más por desgracia
Otro me tocó llevar la rueda andando cuatro kilómetros hasta una pequeña ciudad para arreglar el pinchazo y menos mal que el del taller me volvió hasta el coche
La rueda de repuesto si o si
Yo puse una de la misma medida que las que trae el coche para si la necesito poder seguir sin tener que ir por debajo de 80 que es el límite de la rueda de galleta y por autovía a 80 es un peligro
Un saludo
Y perdón por el tocho
 
Estáis muy mal acostumbrados a las carreteras españolas y sus servicios de asistencia en carretera, pero a la que salgáis de España a lo mejor la cosa cambia y te acuerdas de toda la estirpe del que decidió ponerte un kit en lugar de una rueda en condiciones ...
 
Estáis muy mal acostumbrados a las carreteras españolas y sus servicios de asistencia en carretera, pero a la que salgáis de España a lo mejor la cosa cambia y te acuerdas de toda la estirpe del que decidió ponerte un kit en lugar de una rueda en condiciones ...
Totalmente de acuerdo contigo
Y aun en España depende por donde vallas
Como pinches y lleves un kit de esos te acuerdas de varias generaciones del que quito la rueda y puso el kit de los hue...
 
Yo prefiero la de galleta. Una normal la tienes abandonada en el maletero por años, no la rotas con las otras e incluso si las cambias puede que cuando la vayas a usar no coincida ni el dibujo
La de galleta te obliga a ir despacio y creo que es mejor eso que poner una normal y conducir co o si nada
 
Te cojo la idea sobre la degradación del neumático. Los neumáticos tienen fecha de fabricación marcada en él. Pasados 5 años, los fabricantes recomiendan su revisión para comprobar su estado por la cristalización de sus compuestos. Pasados 10 años debemos desecharlos, si no lo hemos hecho antes...
Montado en la rueda de repuesto, el neumático se degrada por su inactividad; por lo que deberíamos considerar revisarlo y sustituirlo aunque no lo usemos nunca.
Y es indiferente si es una "galleta" o una rueda "normal".
Saludos
 
Y volviendo "la rueda al trigo"...
Hace unas semanas he cambiado los neumáticos y al revisar la presión de la rueda de repuesto, la he sacado y revisado. (Lo suelo hacer a menudo)
Resultado de la revisión:
- Neumático: Comprado de segunda mano en marzo de 2017. Utilizado una vez durante 80 kms en marzo de 2019. Estado: cuarteado en el flanco exterior, la parte hacia arriba cuando va colgada en su soporte. Fecha de fabricación 1910. Es decir que tiene 10 años.
- Llanta: Comprada nueva en marzo de 2017. Estado: Suciedad y marcas de óxido en las zonas más expuestas. (Circulo por carretera muy bien "alfombrada" de sal en invierno, y especialmente después de "Filomena".)
Soluciones:
Neumático de segunda mano en Wallapop. 10 €
Limpieza a fondo y eliminación de óxido de la llanta con aplicación de spray de pintura para protegerla. 5 €
Montaje y equilibrado de neumático en taller. 10 €.
Total invertido: 25€

En el caso del otro coche he cambiado el nemático de repuesto sin estrenar, pero tras 10 años en el maletero, por muy bonita y limpia que se veía, estaba en las mismas condiciones que la del Kia.

Saludos.
Lamento el tocho.
 
Volver
Arriba