ayuda duda compra carens

Joakoleo

Nuevo Forero
Vehículo/s
Citroen picasso
hola,me gustaria que me aconsejarais sobre el siguiente tema, tengo un amigo que me vende su kia carens ,el modelo segun me ha comentado es el x tech 1.6 135 cv gasolina (segun me dice el mas alto de la gama ) ,el coche tiene año y medio y 34000 km el precio es lo que le queda por pagar 13.500 euros,mi duda es que no tengo idea sobre coches y no se que tal va,segun he leido es un poco pesado al acelerar teniendo que reducir para adelantar y subir repechones ,claro yo me quedo pillao por que pienso que 135 cv deberian ser mas que suficiente para que que el coche responda bien sin problemas,ademas esto repercute en el consumo que se vuelve elevado,yo actualmente tengo una picasso diesel y nunca he tenido un gasolina ,me gustaria que me aconsejarais de como va el modelo , y si es buen precio ya que mi situacion economica es como la de muchos justita y no me gustaria equivocarne en la eleccion de coche,muchas gracias por vuestro tiempo !!
 
Yo tengo el moderó xtech 115 gasóleo y me va muy bien con el.
El gasolina con esos caballos no debería ir mal dile te lo deje probar y sales de duda.
En cuanto a consumos el gasolina gasta algo más que el diesel .
Mira aquí en el foro los compañeros que tienen ese modelo cuentan como les va. En cuanto al coche es un familiar no esperes aceleraciones que te dejen pegado al asiento si buscas un deportivo este no es el coche, este coche es cómodo para viajar km y km con familia cargado de maletas... Con niños al colegio . al súper a comprar etc.
Pero yo con mis 115 cv me sobra sube y llanea bien en puertos de autovía no tengo que bajar marchas sube en sesta perfectamente a no ser que valla muy cargado y tenga curvas que te obligue a reducir velocidades . y creo que con el gasolina pasara lo mismo y mas con esos cv en cuanto al par motor no se como estara por eso te aconsejo que mires por aquí Y haber si alguien con este coche te cuenta como le va

Dile a tu amigo que te deje probar y tu mismo saldrás de dudas
Mucha suerte
 
Suscribo lo que comenta jcdad. Lo mejor es que lo pruebes, compares el precio con uno nuevo y mires muy bien el tema de los km que le harás al año para ver si te compensa el gasolina. Una pregunta que te hago... Por que se deshace de el??
Saludos.
 
Sin duda, pruebalo.

Tengo un Carens 1.6GDI 135cv con 14 meses y 7000 km. Con el poco kilometraje que hago, gasolina es a lo que estoy acostumbrado y es mi opción más económica. Con más de 22.000 km / año a tu amigo le hubiese salido económicamente mejor un modelo diesel. No se porqué compro gasolina, quizás no quiere diesel, quizás han cambiado sus hábitos, quizás encontró una muy buena oferta en gasolina.
Yo creo que ese modelo, sin financiación ni otros descuentos, pudo costarle 18.000 - 18.500 euros (color blanco). No te se decir si 13.500€ es buen precio o no.

El motor es suficiente para mover el coche, en velocidades legales y sin hacer acrobacias. No tiene turbo, lo que significa que para acelerar muy rápidamente tienes que revolucionarlo, principalmente llevando una marcha inferior. Por ejemplo, vas a adelantar en una comarcal, reduces dos marchas y pisas a fondo, el coche va a responder (dentro de que no es un deportivo).
Los 135 cv se alcanzan a 6300 rpm. Obviamente no vas a ir todo el rato así de revolucionado, de hecho casi nunca ocurrirá. A 120 km/h en sexta va a 3500 rpm.

Yo estoy sacando consumos en autovía a 120 km / h sobre 7,0 - 7,5 litros / 100 km. En ciudad, por encima de 9 litros / 100 km.
Dos adultos, dos niños, equipaje y peso de dos asientos extras.
Consume bastante combustible, desde luego más que el diesel. Tu amigo puede estar gastando cerca de 2000€ al año en gasolina

A cambio, pagas algo menos de impuesto de circulación, revisiones y quizás incluso en el seguro. Puestos a ver el lado positivo de las cosas, no necesitas tantos cuidados como diesel: tiempo de calentamiento, tiempo de apagado, revolucionarlo de vez en cuando... Y obviamente no se puede romper lo que no tiene.
También es un motor bastante silencioso.

Edit. Me he centrado en hablar del motor, que para mi gusto es lo peor del coche -aunque suficiente-. Lo mejor es el espacio interior, que me parece muy bien aprovechado. El precio menor que sus rivales. Y me gusta su línea exterior.
 
Gracias por vuestras respuestas!!! Vcano el coche me conto que se lo quita por que se precipito al comprarselo , no es su estilo, es un conocido del camping y siempre ha tenido 4x4 , el anterior se le casco, decidieron comprar uno familiar ya que son 2 adultos y 2 niños, y ahora se arrepiente y quiere comprarse otro todoterreno, el coche esta impecable a la vista,en principio me creo su version por eso queria preguntar si havia algun problema , lo probare y comprobare precio nuevo ,gracias por vuestro tiempo!!
 
Hombre, si buscaba un todo-camino para meterlo por senderos de tierra buscando un sitio donde acampar, se equivocó totalmente. Es un coche pesado, con perfil relativamente bajo y sin ninguna versión 4x4. El vendedor es un desalmado. ;)

Siendo un conocido, el coche con 35.000 km todavía tiene mucha cuerda por delante. Si estás apurado por el dinero, siempre te va a costar menos que uno nuevo. Debes tener en cuenta cuántos kilómetros y por qué vías vas a hacer al año, porque vas a gastar más dinero en combustible que con tu actual vehículo.
Por cierto, la equipación x-tech era la más alta que había en ese momento con motor GDI.

Esto es un foro de usuarios de coches KIA, por lo menos el 95% de los usuarios está contento con su Carens. Como seguro están los compradores de un Peugeout 5008.

Respecto al motor GDI que era tu principal duda, ¿cómo puede tener 135cv y decir que no tiene empuje?. Lo dicho, tiene empuje pero a altas revoluciones.
Te pongo unos datos que venían en un tríptico de KIA comparando el motor GDI 135cv, el TDI 115cv y TDI 141cv.

Consumo combinado (litros / 100 km):
GDI 135 cv: 6,8
TDI 115 cv: 4,6
TDI 141 cv: 5,1

Aceleración 0 - 100 km/h (segundos)
GDI 135 cv: 11,3
TDI 115 cv: 13,0
TDI 141 cv: 10,4

Aceleración 80 - 120 km/h (segundos)
GDI 135 cv: 16,2
TDI 115 cv: 11,9
TDI 141 cv: 9,8

Aceleración 120 - 140 km/h (segundos)
GDI 135 cv: 13,0
TDI 115 cv: 9,5
TDI 141 cv: 7,4

Aunque tenga más potencia, tarda más en acelerar, porque para entregar esa potencia debe revolucionarse más, y subir las revoluciones requiere tiempo. El TDI empieza a entregar más potencia conforme se revoluciona un poco más.
Notarías la diferencia a favor del GDI si llevases un remolque muy pesado, el coche irá revolucionado, pero más sobrado y consumiendo mucho más. :)

Si lo compras, tendrás que aprender a conducirlo. Pero es acostumbrarse.
En ciudad, enseguida a subir marchas, para consumir lo menos posible. Yo voy a 40 km/h en cuarta.
Si alguna vez vas en una comarcal a 80 km / h detrás de un camión. Vas siguiendolo en sexta tranquilamente. Sabes que se aproxima una recta y quizás puedas adelantar, puedes reducir a quinta siguiendo a 80 km/h. Llega la recta y puedes adelantar, reduces a cuarta, pones intermitente y pisas a fondo, si miedo si sube a 6000 rpm.:)
En la autovía 120 km/h en sexta, no te molestas en cambiar marchas, porque puedes adelantar por el segundo carril sin problemas. A lo sumo si hay una cuesta muy empinada y prolongada, igual tienes que reducir.

Cuéntanos qué te parece cuando lo pruebes.
 
Gracias !!! Estoy muy contento y agradecido con vuestra atencion , vuestras exlicaciones me han despejado muchas dudas , os contare como me ha ido con la prueba que la hare de aqui a 2 semanas, de nuevo gracias
 
kahoraho; en tus dos post "lo has clavao".


Hombre, si buscaba un todo-camino para meterlo por senderos de tierra buscando un sitio donde acampar, se equivocó totalmente. Es un coche pesado, con perfil relativamente bajo y sin ninguna versión 4x4. El vendedor es un desalmado. ;)

Siendo un conocido, el coche con 35.000 km todavía tiene mucha cuerda por delante. Si estás apurado por el dinero, siempre te va a costar menos que uno nuevo. Debes tener en cuenta cuántos kilómetros y por qué vías vas a hacer al año, porque vas a gastar más dinero en combustible que con tu actual vehículo.
Por cierto, la equipación x-tech era la más alta que había en ese momento con motor GDI.

Esto es un foro de usuarios de coches KIA, por lo menos el 95% de los usuarios está contento con su Carens. Como seguro están los compradores de un Peugeout 5008.

Respecto al motor GDI que era tu principal duda, ¿cómo puede tener 135cv y decir que no tiene empuje?. Lo dicho, tiene empuje pero a altas revoluciones.
Te pongo unos datos que venían en un tríptico de KIA comparando el motor GDI 135cv, el TDI 115cv y TDI 141cv.

Consumo combinado (litros / 100 km):
GDI 135 cv: 6,8
TDI 115 cv: 4,6
TDI 141 cv: 5,1

Aceleración 0 - 100 km/h (segundos)
GDI 135 cv: 11,3
TDI 115 cv: 13,0
TDI 141 cv: 10,4

Aceleración 80 - 120 km/h (segundos)
GDI 135 cv: 16,2
TDI 115 cv: 11,9
TDI 141 cv: 9,8

Aceleración 120 - 140 km/h (segundos)
GDI 135 cv: 13,0
TDI 115 cv: 9,5
TDI 141 cv: 7,4

Aunque tenga más potencia, tarda más en acelerar, porque para entregar esa potencia debe revolucionarse más, y subir las revoluciones requiere tiempo. El TDI empieza a entregar más potencia conforme se revoluciona un poco más.
Notarías la diferencia a favor del GDI si llevases un remolque muy pesado, el coche irá revolucionado, pero más sobrado y consumiendo mucho más. :)

Si lo compras, tendrás que aprender a conducirlo. Pero es acostumbrarse.
En ciudad, enseguida a subir marchas, para consumir lo menos posible. Yo voy a 40 km/h en cuarta.
Si alguna vez vas en una comarcal a 80 km / h detrás de un camión. Vas siguiendolo en sexta tranquilamente. Sabes que se aproxima una recta y quizás puedas adelantar, puedes reducir a quinta siguiendo a 80 km/h. Llega la recta y puedes adelantar, reduces a cuarta, pones intermitente y pisas a fondo, si miedo si sube a 6000 rpm.:)
En la autovía 120 km/h en sexta, no te molestas en cambiar marchas, porque puedes adelantar por el segundo carril sin problemas. A lo sumo si hay una cuesta muy empinada y prolongada, igual tienes que reducir.

Cuéntanos qué te parece cuando lo pruebes.
 
Volver
Arriba