A ver, un poco de orden chicos, que no quiero que me tomeis por loco.
Caso 1 (antes del problema)
Yo desde el primer día hacia al rededor de 900Km con un deposito lleno, reseteando el parcial al repostar(me refiero al del cuenta kilometros), y me marcaba de autonomia algo mas de 750Km.
Es decir consumo real pues unos 5,5 y del ordenador pues 5,6 o 5,7 alguna vez lo vi a 5,3. Hacia carretera, montaña, y ciudad y todo con conducción normal 140, 160. Si yo lleno el deposito(53L), y miro lo que debo hacer con una media de 5,5L me sale 964Km, le quitamos la reserva(-50Km), y son 914Km con 5,5L/100, que eso me cuadra mas o menos con lo que os digo.
Caso 2 (despues del problema)
Haciendo lo mismo, llenado el deposito y resetando el parcial, con una conducción normal como en el "caso 1", tengo un consumo real casi de 9L/100 (y en el ordenador he visto medias de 11L/100 ) y un deposito no me llega a lo 600Km.
Ahora (despues de un mes) he conseguido bajar los consumos a 6 litros y deberia tener autonomia para hacer mas de 800Km, pero no se si quiera si llegarare a los 700Km reales.
Diferencias que he notado entre el caso 1 y el 2
Ahora el motor parece ir mas acelerado, hace mas ruido, a la que toco un poco el acelerador se me van los consumos instantaneos a 7 o 9L/100 (solo rozarlos) y si lo piso mas, se va a 20L/100 o mas, y tardan en normalizarse, mas que antes. Ahora eschucho un ruido extraño como de liquido circulando por el salpicadero, y antes no recuerdo haberlo escuchado nunca(el climatizador esta apagado). Tambien noto que al apagar el coche despues de haber dejado que repose a relenti, me da unas sacudidas, que antes no eran tan bruscas, y ademas da la sensacion que el cohe vibra mas pero supongo que si el motor va mas acelerado, las vibraciones tienen que ser mas grandes.
Conclusiones.
Despues de un mes con esta situación y de haber hecho mas o menos lo que me habeis aconejado, no ha habido nada que me haga que el coche funcione como en el caso 1 (antes del fallo). Por lo que entiendo que no debe ser tema del ordenador, creo que debe ser temas de valvulas, centralita, o cosas de ese tipo, que no se ni que son.
La diferencia con antes son 3L/100 aproximadamente, y ahora hago casi 300km menos por deposito.
Haciendo lo mismo:
Caso 1= 900Km / 5.5L
Caso 2= 600Km / 8.5L
Espero que despues del toston, lo veais mas claro.
Que por mucho que los del taller me diga que el consumo es relativo, y que esta todo bien, a mi los numero no me cuadran.
Caso 1 (antes del problema)
Yo desde el primer día hacia al rededor de 900Km con un deposito lleno, reseteando el parcial al repostar(me refiero al del cuenta kilometros), y me marcaba de autonomia algo mas de 750Km.
Es decir consumo real pues unos 5,5 y del ordenador pues 5,6 o 5,7 alguna vez lo vi a 5,3. Hacia carretera, montaña, y ciudad y todo con conducción normal 140, 160. Si yo lleno el deposito(53L), y miro lo que debo hacer con una media de 5,5L me sale 964Km, le quitamos la reserva(-50Km), y son 914Km con 5,5L/100, que eso me cuadra mas o menos con lo que os digo.
Caso 2 (despues del problema)
Haciendo lo mismo, llenado el deposito y resetando el parcial, con una conducción normal como en el "caso 1", tengo un consumo real casi de 9L/100 (y en el ordenador he visto medias de 11L/100 ) y un deposito no me llega a lo 600Km.
Ahora (despues de un mes) he conseguido bajar los consumos a 6 litros y deberia tener autonomia para hacer mas de 800Km, pero no se si quiera si llegarare a los 700Km reales.
Diferencias que he notado entre el caso 1 y el 2
Ahora el motor parece ir mas acelerado, hace mas ruido, a la que toco un poco el acelerador se me van los consumos instantaneos a 7 o 9L/100 (solo rozarlos) y si lo piso mas, se va a 20L/100 o mas, y tardan en normalizarse, mas que antes. Ahora eschucho un ruido extraño como de liquido circulando por el salpicadero, y antes no recuerdo haberlo escuchado nunca(el climatizador esta apagado). Tambien noto que al apagar el coche despues de haber dejado que repose a relenti, me da unas sacudidas, que antes no eran tan bruscas, y ademas da la sensacion que el cohe vibra mas pero supongo que si el motor va mas acelerado, las vibraciones tienen que ser mas grandes.
Conclusiones.
Despues de un mes con esta situación y de haber hecho mas o menos lo que me habeis aconejado, no ha habido nada que me haga que el coche funcione como en el caso 1 (antes del fallo). Por lo que entiendo que no debe ser tema del ordenador, creo que debe ser temas de valvulas, centralita, o cosas de ese tipo, que no se ni que son.
La diferencia con antes son 3L/100 aproximadamente, y ahora hago casi 300km menos por deposito.
Haciendo lo mismo:
Caso 1= 900Km / 5.5L
Caso 2= 600Km / 8.5L
Espero que despues del toston, lo veais mas claro.
Que por mucho que los del taller me diga que el consumo es relativo, y que esta todo bien, a mi los numero no me cuadran.