Aviso de gases

No sé cómo podéis vivir así, sin conocer al detalle vuestros coches. Yo que casi me sé de memoria el número de chasis de todos mis coches...

Saludos.

Es que el coche de mi mujer... que se preocupe ella, que ya tengo bastantes lios en la cabeza XD XD XD
 
Que yo recuerde, no había que meter aditivos. Pero eso no quiere decir que no lo llevara. Tengo un amigo con un Peogeot y me dice que para meterle el adblue lo tiene que llevar al taller, porque no es como en el Ceed, que tiene una boca al lado de la de combustible.

Igual lo ponían en las revisiones... ni idea, la verdad.
Hola yo tenía un Focus de 2009 con motor PSA de 1.6l que tenía dos versiones de 90 y 110 cv.
El 110 tenía FAP y un aditivo que no es adblue, se llama eolys y era complicado de rellenar, además tenías que por ordenador resetear al rellenar.
Aunque estos sistemas han mejorado siempre que un vehículo no cumpla las condiciones de limpieza del filtro, este se va a taponar y dar fallo.
No por ser más moderno y eficiente nos evita ciertas condiciones de conducción, y más cuando son trayectos cortos y por ciudad lo más habitual.
Es como acelerar mucho en frío, y que se rompa el turbo.
No es que el turbo sea de mala calidad, a pesar que han evolucionado y mejorado con los años, solo hay que cumplir ciertas condiciones de circulación si queremos que nuestro vehículo dure y no tengamos averías.
 
Volver
Arriba