Aviso constante de batería descargada

Asi es, ese aviso es que detecta que hay un elevada corriente parasita cuando el coche esta en reposo, tendrias que comprobar manualmente que no sea superior a unos 50 mA, si esta por encima de eso es que hay una fuga de corriente, ya sea por el compontente que ha citado el compañero o cualquier otro. Posiblemente, si hay corriente parasita elevada, al final como al compañero, el problema es esa fuga y no la bateria que creias que estaba ya mala. Por tanto, una vez que has expuesto el mensaje que te da el vehiculo, lo mas importante es medir la corriente en reposo para salir de dudas.
Voy a intentar medirla a ver si soy capaz
 
Este voltímetro sirve? Donde debo ubicar la ruleta?
 

Adjuntos

  • 17408473282572653322364683898504.jpg
    17408473282572653322364683898504.jpg
    63,2 KB · Visitas: 14
  • IMG_20250301_174312.jpg
    IMG_20250301_174312.jpg
    75,8 KB · Visitas: 9
Ese sí sirve, debes de ubicar la ruleta en alguno de los dos sitios que te indico. Pero aqui lo importante es que debes de conecarlo en serie, no debes conectarlo en paralelo como cuando mides la tension de la bateria. Ojo y gasta cuidado de que mientras este conectado no intentar arrancar el coche ni activar nada que consuma mucho, porque fundiras el fusible del multimetro.
 

Adjuntos

  • 17408473282572653322364683898504.jpg
    17408473282572653322364683898504.jpg
    94,5 KB · Visitas: 14
Ese sí sirve, debes de ubicar la ruleta en alguno de los dos sitios que te indico. Pero aqui lo importante es que debes de conecarlo en serie, no debes conectarlo en paralelo como cuando mides la tension de la bateria. Ojo y gasta cuidado de que mientras este conectado no intentar arrancar el coche ni activar nada que consuma mucho, porque fundiras el fusible del multimetro.
En paralelo? Perdona mi torpeza podrías hacerme un croquis o algo no se a qué te refieres.
Vi un vídeo en Youtube que decían que metiese el positivo del voltímetro en la fichita empalme iba y el negativo en el negativo y que pusiera contacto...no marca nada.
 
En paralelo? Perdona mi torpeza podrías hacerme un croquis o algo no se a qué te refieres.
Vi un vídeo en Youtube que decían que metiese el positivo del voltímetro en la fichita empalme iba y el negativo en el negativo y que pusiera contacto...no marca nada.
Es mucho mas facil quitando el borne del negativo de la bateria y haciendo el puente ahi con el multimetro. Por ejemplo este vido te explica ese metodo. Es el primero que visto que lo explica bien, pero hay muchos mas.
 
Amigo 50 mAh es muchísimo… en mi caso lo normal ahora no llega a 10 mAh y antes era 30/40 mAh
 
El vídeo que te puesto el amigo Turbocompresor es perfecto. Muy sencillo. Yo no sé explicarme con claridad a veces.

Un consumo de 30 mA en resposo no es ningua burrada, es un consumo totalmente normal (con ese consumo no hay problema de descarga de bateria ni nada por el estilo). Yo creo aunque fuera el causante, no lo pongo en duda, al igual que un consumo de 30 mA es una cosa normal, un consumo de 4 mA es muy muy bajo, no es normal ese consumo (y menos esperando solo unos pocos minutos), yo creo que te has liado con las unidades. posiblemente antes consumia 300 mA (cuando tu creias que era 30 mA) y ahora si que te consumo esos 30 mA (cuando tu crees que son solo 3 mA). No es posible que con un consumo de 30 mA haya problema de descarga de bateria y ni que un vehiculo en reposo durante unos pocos minutos consuma solo 3 mA.
Me puede fallar la memoria pero juraría que en reposo eran 30/40 mAh y ahora no llega a 10 mAh. Saludos.
 
Amigo 50 mAh es muchísimo… en mi caso lo normal ahora no llega a 10 mAh y antes era 30/40 mAh
De donde sacas que 50 mA es muchisimo? Eso no es asi, como he dicho, hasta 50 mA se considera un consumo normal en reposo para un vehiculo moderno. Yo sigo diciendo que te has comido un 0. Porque no es normal esos valores, con 30 mA como citabas que tenias antes, no tendrias ningun problema de descarga de bateria.
 
Es mucho mas facil quitando el borne del negativo de la bateria y haciendo el puente ahi con el multimetro. Por ejemplo este vido te explica ese metodo. Es el primero que visto que lo explica bien, pero hay muchos mas.
Entendido mañana lo pruebo,pero en el vídeo no explica si el coche debe estar apagado o arrancado como dice paga aire y luces..si quitas la borna negativa no tendrá nada de eso no?
 
Me ha llegado la batería,mañana la montaré y veré qué pasa ya está comprada.

Fui a un taller electricomecanica y me comprobaron la batería con una máquina que tiene y los datos fueron

estado 57%
Nivel de carga 27%

El chaval dice que dejase el coche allí y que quitarían la batería y la dejarían cargando toda la noche y que lo volverían a comprobar así que cogí para el 17 de este mes pero si al cambiar la batería se soluciona sabemos que era de eso.
 
Bueno chicos acabo de comprobar la fuga y esto son los valores!

Como lo veis?He esperado unos 10 minutos y me da que no varía creo que hay fuga no?
 

Adjuntos

  • 17411377946188567157917023767083.jpg
    17411377946188567157917023767083.jpg
    65,2 KB · Visitas: 7
Última edición:
Eso es un consumo normal me parece a mí. En reposo la alarma y poco más. Así que yo descartaría consumos extraños. Si el alternador carga como debe todo apunta a la batería. Ya contarás. Saludos.
 
Bueno chicos acabo de comprobar la fuga y esto son los valores!

Como lo veis?He esperado unos 10 minutos y me da que no varía creo que hay fuga no?
Está un poco por encima del máximo que especifics Kia, Kia considera normal hasta 0,05 A. De todas formas, también Kia específica, creo recordar que hay que esperar 20 minutos, por tanto posiblemente aún haya cosas activadas. Vuélvelo a comprobar esperando más tiempo y asegurándote que el coche está cerrado. Verás como baja por debajo de esos 0,05 A.
Por otro lado, en otro hilo he visto que tienes un OBD2 enganchado, no sé si lo tienes siempre o no, pero quitalo para hacer la prueba que también te puede está consumiendo, aunque en principio después de esos 20 minutos el coche debería de ir cortando todo consumo, pero claro, el coche no está pensando para tener un OBD2 siempre conectado.
También sabiendo ahora los Km que tiene tú coche, si la batería es la de origen, pues también sería normal que ya esté pidiendo cambio, además sin saber cómo fue usado el coche en su anterior vida.
 
Está un poco por encima del máximo que especifics Kia, Kia considera normal hasta 0,05 A. De todas formas, también Kia específica, creo recordar que hay que esperar 20 minutos, por tanto posiblemente aún haya cosas activadas. Vuélvelo a comprobar esperando más tiempo y asegurándote que el coche está cerrado. Verás como baja por debajo de esos 0,05 A.
Por otro lado, en otro hilo he visto que tienes un OBD2 enganchado, no sé si lo tienes siempre o no, pero quitalo para hacer la prueba que también te puede está consumiendo, aunque en principio después de esos 20 minutos el coche debería de ir cortando todo consumo, pero claro, el coche no está pensando para tener un OBD2 siempre conectado.
También sabiendo ahora los Km que tiene tú coche, si la batería es la de origen, pues también sería normal que ya esté pidiendo cambio, además sin saber cómo fue usado el coche en su anterior vida.
si desconecté todo y cerré el coche anule el sensor del capó..esperaré los 20 minutos para quedarnos tranquilos y si se queda así iré buscando los fusibles uno a uno a ver qué puede ser.

Intenté bloquear el pestillo de la puerta para que pensara que estaba cerrada pero no me dejaba cerrar el coche con la puerta abierta..
 
si desconecté todo y cerré el coche anule el sensor del capó..esperaré los 20 minutos para quedarnos tranquilos y si se queda así iré buscando los fusibles uno a uno a ver qué puede ser.

Intenté bloquear el pestillo de la puerta para que pensara que estaba cerrada pero no me dejaba cerrar el coche con la puerta abierta..
Deja la puerta cerrada con la ventanilla bajada. Así lo hice yo y es importante esperar 20/30 minutos a que todo quede “dormido” saludos.
 
Buenas ya instalé batería nueva me llegó ayer,cerré el coche 3h y la reconoció bien no ha necesitado nada más.
Acabo de montarme en el coche y sigue sin hacer el star stop es esto normal? se tienen que dar unas circunstancias?
 
Buenas ya instalé batería nueva me llegó ayer,cerré el coche 3h y la reconoció bien no ha necesitado nada más.
Acabo de montarme en el coche y sigue sin hacer el star stop es esto normal? se tienen que dar unas circunstancias?
Tienes que esperar más tiempo.
 
Gracias miraré estos días salir fuera y hacerme unos kilometros
Mañana por la mañana lo más seguro es que te funcione, deja está noche el coche cerrado, con las cerraduras echadas y lo normal es que mañana ya te funcione todo. El sistema se resetea cuando lleva 4 horas en reposo.
 
Cuando cambié la bateria de mi Stonic el Start Stop funcionó desde el primer día, el que me la cambió, TeleBateria, me dijo que no hacia falta que el coche estuviera sin usar, de hecho creo que yo lo usé y no se fue ninguna configuración.
Saludos.
 
Volver
Arriba