Autonomía Real - Experiencias en Viajes -

  • Autor de tema Autor de tema LHB
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si eso me parece un consumo más real 18..kwh
Lo cierto es que mirando videos de gente en Youtube haciendo pruebas, veo que no pasan de 300 km por autopista con el long range. Sin embargo, mi experiencia es que 400 km los haces sin problema y sin arriesgar, y en el día a día, sin autopista, pasas de 600km
 
Lo cierto es que mirando videos de gente en Youtube haciendo pruebas, veo que no pasan de 300 km por autopista con el long range. Sin embargo, mi experiencia es que 400 km los haces sin problema y sin arriesgar, y en el día a día, sin autopista, pasas de 600km
Le di a publicar antes de tiempo…

Quiero decir que esas pruebas que se ven, que hacen tan poco kilometraje, imagino que van con la regeneración puesta todo el rato y claro, el coche mientras pisas el acelerador anda, pero al soltarlo, frena, por lo que rueda muy poco y pierde velocidad, lo que te obliga a seguir acelerando y gastar batería.
Tirando del avance a vela, y regenerando solo cuando necesitas, llegas muy muy lejos sin cargar
 
He encontrado un vídeo de un paisano llevando un BYD, usando la vela, por si alguien lo desconocía. La vela en Kia es el L0, y lo bueno es que al tener levas, se puede ir ajustando en vivo, de ahí el ahorro

 
Lo cierto es que mirando videos de gente en Youtube haciendo pruebas, veo que no pasan de 300 km por autopista con el long range. Sin embargo, mi experiencia es que 400 km los haces sin problema y sin arriesgar, y en el día a día, sin autopista, pasas de 600km
un compañero del foro hizo BIO-LOG-BIO (272 km) por la AP-68 con un SR...
 
Yo estoy agotando la batería a ver cuanto hago.
Modelo: Air Longe Range (sin bomba de calor)
Conducción: mixta autovía y urbano
Modo conducción: Eco
Batería restante: 16%
Retención: Siempre nivel 1
Consumo medio: 14,8 kwh
Kilometros reales: 420
 

Adjuntos

  • IMG_5800.jpeg
    IMG_5800.jpeg
    55 KB · Visitas: 37
Última edición:
He encontrado un vídeo de un paisano llevando un BYD, usando la vela, por si alguien lo desconocía. La vela en Kia es el L0, y lo bueno es que al tener levas, se puede ir ajustando en vivo, de ahí el ahorro

Muy interesante, pero no me queda claro la estrategia a seguir en cada contexto: bajada de puerto, subida de puerto, llanear en autovía, etc.
 
Muy interesante, pero no me queda claro la estrategia a seguir en cada contexto: bajada de puerto, subida de puerto, llanear en autovía, etc.
Mi forma de conducir es:

Conducción normal en carretera/autopista: L0
Curvas: L1 antes de entrar, L0 al salir
Curvas lentas: L2
Pendientes descendentes: L1 o L2 (normalmente L1 alternando con L0)
Ciudad: Auto
 
Yo estoy agotando la batería a ver cuanto hago.
Modelo: Air Longe Range (sin bomba de calor)
Conducción: mixta autovía y urbano
Batería restante: 16%
Retención: Siempre nivel 1
Consumo medio: 14,8 kwh
Kilometros reales: 420
En modo ECO?
 
Mi forma de conducir es:

Conducción normal en carretera/autopista: L0
Curvas: L1 antes de entrar, L0 al salir
Curvas lentas: L2
Pendientes descendentes: L1 o L2 (normalmente L1 alternando con L0)
Ciudad: Auto
Y nunca usas el control de crucero?
 
Mi prueba más larga sin recarga (Earth LR) han sido 267 Km (Málaga-Granada-Málaga), saliendo con 79% de batería y regresando con 23% (16.95 kW/100 km). Tres personas, modo Eco, entre 9 y 13ºC, sin usar calefacción pero sí acondicionamiento de batería.

Para hacer 100 km suelo necesitar entre un 20 y un 30% de la batería, ya depende si tengo muchas subidas, si uso calefacción, etc.

Voy tirando de las levas, pero solo en bajadas y algunas curvas. Normalmente voy a 0, usando retenciones en bajadas y frenadas. No uso mucho el control de crucero porque frena demasiado cuando un coche pasa al carril de salida.

¿Sabéis si al usar las retenciones enciende la luz de freno? ¿Y cuando frena con el control de velocidad activo?
 
Mi prueba más larga sin recarga (Earth LR) han sido 267 Km (Málaga-Granada-Málaga), saliendo con 79% de batería y regresando con 23% (16.95 kW/100 km). Tres personas, modo Eco, entre 9 y 13ºC, sin usar calefacción pero sí acondicionamiento de batería.

Para hacer 100 km suelo necesitar entre un 20 y un 30% de la batería, ya depende si tengo muchas subidas, si uso calefacción, etc.

Voy tirando de las levas, pero solo en bajadas y algunas curvas. Normalmente voy a 0, usando retenciones en bajadas y frenadas. No uso mucho el control de crucero porque frena demasiado cuando un coche pasa al carril de salida.

¿Sabéis si al usar las retenciones enciende la luz de freno? ¿Y cuando frena con el control de velocidad activo?
Si, la luz de freno se activa al dejar de acelerar en cualquier grado de retención, es más si lo quieres comprobar prueba a poner el gráfico donde aparece el coche en la pantalla de detrás del volante y verás como encienden las luces de frenos al regenerar o al frenar.
 
Si, la luz de freno se activa al dejar de acelerar en cualquier grado de retención, es más si lo quieres comprobar prueba a poner el gráfico donde aparece el coche en la pantalla de detrás del volante y verás como encienden las luces de frenos al regenerar o al frenar.
No sabía que el gráfico era fiel a las luces. Lo miraré. Pero si, sabía que al retener a enciende la luz de freno
 
He encontrado un vídeo de un paisano llevando un BYD, usando la vela, por si alguien lo desconocía. La vela en Kia es el L0, y lo bueno es que al tener levas, se puede ir ajustando en vivo, de ahí el ahorro

Yo creo que es una ventaja grande tener en las bajadas la retención o freno motor, por una parte cargas batería y por otra no utilizas o desgastas el sistema de frenado mecánico. Alguien ve algún problema frenar con el sistema eléctrico en las bajadas largas y/o pronunciadas ?
 
Buenas,

Sobre este tema hoy he venido conduciendo con las levas y la verdad es que he tenido un consumo similar al que venia teniendo con el nivel 3 permanente que solía utilizar.

Ayer devolví mi antiguo coche en el concesionario y la verdad es que el técnico me comentó que la manera de ahorrar más es el nivel 3.

No obstante voy a probar unos dias, desde luego no quito que es una conducción divertida que me recuerda casi a mi epoca con la Playstation...

Por otro lado el problema que tengo es que me he metido en el Kia Connect para ver tratar de ver todos los consumos y sólo veo el de hoy 21,4 kWh/100 km. Son 15 km subiendo 100 metros de desnivel.... pero no consigo ver lo de los dias anteriores (en la pestaña Eficiencia Energéntica). Ah gasto un 10% en climatización, y uso el modo Normal.
 
Yo uso mucho la frenada de las levas, al salir de autopista, entrada en rotondas, bajadas, vas jugando del 1 al 3.
 
Para gustos colores… jeje. Yo sin embargo paso de levas, lo tengo siempre en nivel L1 de retención que es lo más parecido a un coche de combustión cuando sueltas el pedal del acelerador. Hoy ya he finalizado mi prueba de gasto de batería con mis formas de conducir. Ev3 Air LR. Prueba de invierno.
Dejo foto con el resultado:
 

Adjuntos

  • IMG_5803.jpeg
    IMG_5803.jpeg
    40,1 KB · Visitas: 23
Última edición:
un compañero del foro hizo BIO-LOG-BIO (272 km) por la AP-68 con un SR...
Pero lo hice, sin complicaciones pero apurando batería, control de crucero a 120, modo normal y calefacción etc, solo mueves el intermitente. Hacer en la valoración ida y vuelta, permite que lo que gastas al subir lo recoges al bajar, muy importante, no hay que hacer valoraciones de solo ida con desniveles.

En cuidad, también control de crucero a 50, es una pasada, me encanta. Y si la fila acelera mas de la cuenta pues un toque de acelerador para no atascar los de atrás.

En carretera, por supuesto, con las levas. El freno solo es para emergencias :p
 
Volver
Arriba