Autonomia de km con deposito lleno

Mi media en 3000 kms que llevo son 6,7 litros. Teniendo en cuenta que los primeros 1500 kms no pasé de 3500 vueltas y luego he ido subiendo progresivamente.
En autopista a 140 mantenidos se queda sobre 7,1.
Para mi es un buen consumo, vengo de un Focus 1.6 que estaba en 7,3 de media con 115 cv.
Lo que si me he llamado la atención es que nunca le he metido más de 40 litros al depósito pese a estar en reserva, no me creo que tenga los 50 litros que anuncia. Y eso que he esperado a que salga el aire etc.
 
Mi media en 3000 kms que llevo son 6,7 litros. Teniendo en cuenta que los primeros 1500 kms no pasé de 3500 vueltas y luego he ido subiendo progresivamente.
En autopista a 140 mantenidos se queda sobre 7,1.
Para mi es un buen consumo, vengo de un Focus 1.6 que estaba en 7,3 de media con 115 cv.
Lo que si me he llamado la atención es que nunca le he metido más de 40 litros al depósito pese a estar en reserva, no me creo que tenga los 50 litros que anuncia. Y eso que he esperado a que salga el aire etc.

Cuando leo estas cosas es cuando veo que tiene que ser mi forma de conducir.... Para mi es casi imposible hacer un trayecto y bajar de 7... tengo que hacer una conducción de las que yo considero "tener el coche muerto", es decir, alargar marchas y tenerlo muy bajo de vueltas...

En fin, al final del año estamos hablando de un consumo de unos 150 euros más... tampoco nos moriremos y con la edad que tengo ya no cambiaré mi manera de conducir!
 
Cuando leo estas cosas es cuando veo que tiene que ser mi forma de conducir.... Para mi es casi imposible hacer un trayecto y bajar de 7... tengo que hacer una conducción de las que yo considero "tener el coche muerto", es decir, alargar marchas y tenerlo muy bajo de vueltas...

En fin, al final del año estamos hablando de un consumo de unos 150 euros más... tampoco nos moriremos y con la edad que tengo ya no cambiaré mi manera de conducir!
Recuerda que a parte de la forma de conducir hay muchos otros factores que no depende de nosotros y que influye notablemente en el consumo. Tipo de uso vehículo, tipo de trayectos, tipo de carreteras, caracteristicas del clima de la zona, entre muchas otras. Así que como has dicho no le daría más vueltas, tus consumos están dentro del rango de la normalidad y dichas pequeñas diferencias al final apenas tiene repercusiones de ningún tipo. Yo en mi vehículo también suelo consumir más que otras personas con el mismo vehículo, simplemente porque me limito a conducir y no estar pendiente de lo que consume mi coche, que estres y por otra parte que aburrido sería estar conduciendo pendiente de los consumos, al menos para mí.
 
Hola, mañana salgo de viaje en total unos 2000 km , cuando vuelva os paso los datos, los del ordenador y los mios apuntando km y litros. :thumbsdown:
Hola, ya he vuelto, al final 2135 km, todo perfecto.
El coche tiene 2220 km. En la media acumulada del ordenador 7,2 l / 100 km. Segun mis datos he consumido 151 litros. Asi que me salen 7 l / 100.
El 95 % de los kilometros en autopista con el control de velocidad entre 120 y 130 .
 
Es buen momento de probar diferentes gasolineras, yo siempre echo en la misma al lado de casa, puede que aproveche a cambiar de marca a ver los consumos. Pero paso de marcas blancas, no me fío.
 
Es buen momento de probar diferentes gasolineras, yo siempre echo en la misma al lado de casa, puede que aproveche a cambiar de marca a ver los consumos. Pero paso de marcas blancas, no me fío.

En mi caso siempre pongo marca blanca, la diferencia de precio es escandolosa al menos en mi zona (alrededor de 25 céntimos por litro). A mi me representa unos 400 euros al año el respostar marca blanca o conocida.
 
Hola buenas. Alguien que tenga el Proceed GT 204cv, que me pudiera decir cuantos km hace con un depósito lleno?
Gracias.
 
Hola buenas. Alguien que tenga el Proceed GT 204cv, que me pudiera decir cuantos km hace con un depósito lleno?
Gracias.
Entre 400 y 600, depende de la caña que le metas, tipo de vía, etc... Yo he repostado y visto 415km de autonomía y he llegado a ver 615km también. Así que, depende de ti
 
Entre 400 y 600, depende de la caña que le metas, tipo de vía, etc... Yo he repostado y visto 415km de autonomía y he llegado a ver 615km también. Así que, depende de ti
Así es, en mi caso y para que también sirva de referencia, repostando he visto 450km de autonomía y cómo máximo 607km.
La autonomía estoy entre 500 y 600 aproximadamente.
 
Así es, en mi caso y para que también sirva de referencia, repostando he visto 450km de autonomía y cómo máximo 607km.
La autonomía estoy entre 500 y 600 aproximadamente.
Y a que velocidad sueles ir, si no es molestia, o si haces mucha ciudad, autovia...
 
Y a que velocidad sueles ir, si no es molestia, o si haces mucha ciudad, autovia...
Hago unos 36 kilómetros al día. Ir al trabajo y volver.
Voy por carreteras de 70, de 100 y poca ciudad.
Cuando voy al trabajo siempre respeto los límites de velocidad, ya que voy con calma, sin prisas e intento anticiparme al tráfico.
Cambio a unas 3.000rpm y con poca cargar de acelerador, piso lo necesario.
Es simplemente conducir con calma, tranquilidad y los consumos van saliendo.
 
Hago unos 36 kilómetros al día. Ir al trabajo y volver.
Voy por carreteras de 70, de 100 y poca ciudad.
Cuando voy al trabajo siempre respeto los límites de velocidad, ya que voy con calma, sin prisas e intento anticiparme al tráfico.
Cambio a unas 3.000rpm y con poca cargar de acelerador, piso lo necesario.
Es simplemente conducir con calma, tranquilidad y los consumos van saliendo.
Si pero hay que tener claro que esos consumos serán casi los mejores que se podrán obtener con el GT, porque a parte de que como has citado conduces para tener bajo consumo en esos recorridos, también hay que añadir que son recorridos los mas favorables ello. Simplemente lo digo porque los consumos del GT estará desde ahí para arriba, pero vaya es lo normal en coche de ese tipo, si quiere consumos por debajo 7 deberá irse a un Diesel. Creo que aquel que pretenda comprar un GT y esta pensando en cuando consumirá, mejor que no lo compre, porque no lo va a disfrutar.
Saludos.
 
Última edición:
Si pero hay que tener claro que esos consumos serán casi los mejores que se podrán obtener con el GT, porque a parte de que como has citado conduces para tener bajo consumo en esos recorridos, también hay que añadir que son recorridos los mas favorables ello. Simplemente lo digo porque los consumos del GT estará desde ahí para arriba, pero vaya es lo normal en coche de ese tipo, si quiere consumos por debajo 7 deberá irse a un Diesel. Creo que aquel que pretenda comprar un GT y esta pensando en cuando consumirá, mejor que no lo compre, porque no lo va a disfrutar.
Saludos.

Este coche no es para buscar consumos bajos, yo no los busco, tan solo es mi manera de conducir y ese es el resultado. En el día a día voy muy tranquilo y en los viajes los consumos suben algo, pero porque en esos viajes busco disfrutar del coche, pero sin hacer locuras.

Lo más bajo que he sacado fué en rodaje a 120km/h fueron 370 km con 7 litros de media.
 
Este coche no es para buscar consumos bajos, yo no los busco, tan solo es mi manera de conducir y ese es el resultado. En el día a día voy muy tranquilo y en los viajes los consumos suben algo, pero porque en esos viajes busco disfrutar del coche, pero sin hacer locuras.

Lo más bajo que he sacado fué en rodaje a 120km/h fueron 370 km con 7 litros de media.
Quizás me haya expresado mal, cuando digo que buscas consumos bajos, me refiero a que tu manera de conducir cuando vas al trabajo se trata de una conducción eficiente, ya que como dices intentas anticiparte al trafico, pisar acelerador justo lo necesario etc etc. Por ello digo que si conduciendo de esa manera, que una conducción eficiente, unido a que el tipo de recorrido que haces para ir a trabajar (carretera de 70 -100 km/h con apenas ciudad), el cual es un tipo de recorrido de lo mas favorable tienes esos consumos, en cualquier otra circunstancia de uso del vehículo tendrá un consumo mayor, por ello también he dicho, que todo aquel que pretenda comprar un GT, que tenga claro que lo normal es que el consumo este por encima de esos 7 litros y pico (que es lo lógico, que no es ni una critica ni nada).
Un saludo.
 
Quizás me haya expresado mal, cuando digo que buscas consumos bajos, me refiero a que tu manera de conducir cuando vas al trabajo se trata de una conducción eficiente, ya que como dices intentas anticiparte al trafico, pisar acelerador justo lo necesario etc etc. Por ello digo que si conduciendo de esa manera, que una conducción eficiente, unido a que el tipo de recorrido que haces para ir a trabajar (carretera de 70 -100 km/h con apenas ciudad), el cual es un tipo de recorrido de lo mas favorable tienes esos consumos, en cualquier otra circunstancia de uso del vehículo tendrá un consumo mayor, por ello también he dicho, que todo aquel que pretenda comprar un GT, que tenga claro que lo normal es que el consumo este por encima de esos 7 litros y pico (que es lo lógico, que no es ni una critica ni nada).
Un saludo.
Para nada te has explicado mal. Estoy de acuerdo con lo que dices.
 
En un Gt, si vas conduciendo de forma normal, por ciudad, sin mirar consumos y fluyendo con el tráfico, lo normal es que ronde los 9 litros. Por autovía con el control de crucero es normal que baje a 7,5. Y si vas a zona de montaña a darle caña, pues puedes ver medias de 18 litros.
 
En un Gt, si vas conduciendo de forma normal, por ciudad, sin mirar consumos y fluyendo con el tráfico, lo normal es que ronde los 9 litros. Por autovía con el control de crucero es normal que baje a 7,5. Y si vas a zona de montaña a darle caña, pues puedes ver medias de 18 litros.
Para nada con un GT haces 9 en ciudad aunque el tráfico sea fluido no baja de 10-10 y medio con un deposito lleno máximo de 500 km y eso muyy muuyyyy eficientemente en todas las circunstancias y pillando carreteras cuesta abajo xD
 
Para nada con un GT haces 9 en ciudad aunque el tráfico sea fluido no baja de 10-10 y medio con un deposito lleno máximo de 500 km y eso muyy muuyyyy eficientemente en todas las circunstancias y pillando carreteras cuesta abajo xD
Yo hago media de 9,3 en ciudad, Gt manual, 25 km diarios de ciudad 100%. Siendo muy cuidadoso y apagando el A/C lo bajo a 8,6... Pero vamos, lo normal es que no llegue a 10. Eso depende mucho del trayecto, el tipo de tráfico y mil variables más. Hablo de mi caso particular. Pero vamos, que nadie espere hacer un 7 por ciudad con un bicho de estos.
 
Yo hago media de 9,3 en ciudad, Gt manual, 25 km diarios de ciudad 100%. Siendo muy cuidadoso y apagando el A/C lo bajo a 8,6... Pero vamos, lo normal es que no llegue a 10. Eso depende mucho del trayecto, el tipo de tráfico y mil variables más. Hablo de mi caso particular. Pero vamos, que nadie espere hacer un 7 por ciudad con un bicho de estos.
Ni con un bicho de esos, ni casi con ningún vehículo de gasolina....
 
Yo hago media de 9,3 en ciudad, Gt manual, 25 km diarios de ciudad 100%. Siendo muy cuidadoso y apagando el A/C lo bajo a 8,6... Pero vamos, lo normal es que no llegue a 10. Eso depende mucho del trayecto, el tipo de tráfico y mil variables más. Hablo de mi caso particular. Pero vamos, que nadie espere hacer un 7 por ciudad con un bicho de estos.
Pero de qué coche hablas ??? Del stinger GT?
 
Volver
Arriba