Autonomia de km con deposito lleno

Miguelcg

Forero Activo
Vehículo/s
Kia ceed
Llevó unos 6 meses con el ceed 1.4 140 cv y en los repostajes me marca el ordenador un kilometraje de 666 llenandolo cada vez..... como curiosidad en este último llenado me marca 709, esto a que se debe???
 
Llevó unos 6 meses con el ceed 1.4 140 cv y en los repostajes me marca el ordenador un kilometraje de 666 llenandolo cada vez..... como curiosidad en este último llenado me marca 709, esto a que se debe???

Yo tengo el 120 cv y algunas veces las menos 751 y las q mas 731. Creo q se debe a la “espuma” q se crea al echar el combustible. Cuando salte el surtidor espera un poco a q se baje y sigue llenando un poco más. No sé si me explico bien. No son palabras muy técnicas jaja, pero creo q se entiende
 
De acuerdo.........osea que no me permite andar más km, lo que esta pasando es que la espuma me falsea la autonomía de los posibles km a recorrer
 
De acuerdo.........osea que no me permite andar más km, lo que esta pasando es que la espuma me falsea la autonomía de los posibles km a recorrer

No es q t la falsee. Si no q el surtidor por la espuma detecta q esta lleno y salta. Deja bajar las espuma unos segundos y sigue llenando un poco más.
 
Yo creo que no tiene nada que ver con lo que decís sino que marca la autonomía en función de la media de consumo que llevas previo a ese repostaje. Si los últimos kilómetros los has hecho con una media de 6 litros te marcará más autonomía que si llevas una media de 8 litros.
 
Llevó unos 6 meses con el ceed 1.4 140 cv y en los repostajes me marca el ordenador un kilometraje de 666 llenandolo cada vez..... como curiosidad en este último llenado me marca 709, esto a que se debe???
Este ultimo repostaje ha sido después de la misma rutina que los anteriores?. Sabemos que la autonomía que nos ofrece el ordenador de abordo esta constantemente reajustándose, podemos ver que a veces en ciudad baja los km rápidamente y luego en autovía podemos hacer bastante km sin que la autonomía disminuya. Este comportamiento me hace pensar que para el calculo de la autonomía, el ordenador de abordo usa la media de consumo respecto a unos km anteriores determinados (este numero de km no lo se), por ello, el ordenador de abordo no te mostrara la misma autonomía cuando llenas el deposito después de haber estado circulando por ciudad o después de haber estado circulando por autovía. Resumiendo, si antes de llenar el deposito se ha estado circulando bastante km por ciudad, la media de consumo en esos X km que usa el ordenador de abordo para calcular la autonomia sera mayor que si se ha estado circulando dichos X km por autovía. Normalmente seguimos una rutina y llenamos en deposito siempre después de la misma rutina, pero si dicha rutina varia, por ejemplo si salimos de viaje y repostamos en autovía pienso que la autonomía total que nos mostrara el ordenador de abordo sera mayor.
Un saludo.
 
Yo creo que no tiene nada que ver con lo que decís sino que marca la autonomía en función de la media de consumo que llevas previo a ese repostaje. Si los últimos kilómetros los has hecho con una media de 6 litros te marcará más autonomía que si llevas una media de 8 litros.

Pues la verdad q tiene sentido lo q dices. Quizás sea eso!
 
Pues si.......el repostaje lo hice después de un viaje por autovía , tiene sentido
 
Exacto, el sistema realiza una estimación según el gasto medio anterior que claro esta se va a modificar posteriormente según sean las condiciones de conducción.
 
Os confirmo que la autonomía va en función a la caña que le hayas metido al anterior depósito. Cuanto mas pedal menos autonomía te marca para el siguiente. Un saludo.
 
Buenas tardes compañeros,

Hablando de consumos del 140 cv, cuantos kms hacéis con el depósito lleno??

Es una duda que me surge antes de dar el paso a pillarlo, quiero pillarlo en el proceed.

Gracias y un saludo
 
Yo no suelo repostar antes de entrar en reserva porque dicen que no es bueno apurar tanto, pero el ordenador me suele marcar cuando lleno entre 650 y 680 kms de autonomía. Mi consumo medio en 3.000 kms está en 6,1 de ordenador.

Y aprovecho para hacer una reflexión. Si el consumo real de mi coche fuera ese, con 50 litros de capacidad en el depósito, la autonomía debería ser: 50/6,1L = 8,19, o 819 kms de autonomía. Pero no es así según el ordenador de a bordo, que muestra los 650/680 kms mencionados arriba. Incluso suponiendo que se guardase en la manga 5L para la reserva, 45/6,1=7.37 o 737 kms de autonomía. Sin embargo, si considero el consumo real calculado por mí en excel, 6,76 L a los 100: 45/6,76=6,65 o 665 kms, que ya es similar a lo que me muestra el ordenador de a bordo cuando lleno.

Saludos
 
Mi kia ceed 1.6 CRDi 115 diesel me pone 1076 km de autonomía un consumo medio de 3,9 - 4,2 todo por carretera. Supongo que irá bajando porque yo tengo 3000 y pocos kilómetros
 
Según la última estadística de mi ordenador de a bordo he hecho 707 km (sin llegar la reserva, nunca lo dejo que llegue a reserva) con un consumo de 5.7, el 95% del tiempo he estado circulando por autovía y autopista, con mi anterior Ceed (Mk1 1.6 136Cv también gasolina) esto era impensable, si llegaba a los 650 km con un depósito era un milagro.
 
Yo creo que no tiene nada que ver con lo que decís sino que marca la autonomía en función de la media de consumo que llevas previo a ese repostaje. Si los últimos kilómetros los has hecho con una media de 6 litros te marcará más autonomía que si llevas una media de 8 litros.
exacto
 
Hola, mañana salgo de viaje en total unos 2000 km , cuando vuelva os paso los datos, los del ordenador y los mios apuntando km y litros. :thumbsdown:
 
En mi caso, unos 2500 km hechos. Kia Ceed 120 CV, trayecto por carretera local habitualmente y un poco de callejear. Un consumo medio de unos 7.4 litros.

Creo que los consumos dependen mucho de la manera de conducir de cada uno... yo "piso" bastante siempre vaya donde vaya. Antes ya tenia un diesel y también tenia consumos bastante altos para el coche que era (y el desgaste de neumáticos también era muy alto), señal que mi tipo de conducción está un poco reñida con el gastar poco.

En breve haré viaje largo por autopista y veremos allí como se comporta. De todas formas, me alucina ver consumos de 3.9 en autopista aunque sea diesel... no sé como lo haceis, 120 clavados en 6a y sin carga?
 
Yo, con motor 120 cv con 5200 kms consumo medio de 6,8 litro.
Acabo de hacer un viaje de 536 kms, 3 personas con maletero cargado, climatizador todo el viaje, deposito lleno y cuando he llegado deposito casi vacío, me quedaba para otros 63 kms, decir que en ese viaje pisando un poco més que de costumbre con una media de 135 kms/h y algunas puntas a 150.
 
Volver
Arriba