Hola.
Primero decirte que 5.2, si son reales (calculados por ti después de varios depósitos donde aunque te equivoques litro arriba litro abajo, no influye en la cuenta pues da lo mismo calcular 5.1985 que 5.2049, ya que redondeado sale la misma cifra) está bien de consumo, creo yo. Todo lo que en conjunto sea alrededor y próximo a 5, en un coche diésel es un consumo contenido. (Mucho menos consumo de manera sostenida creo que sólo se obtendría bajo condiciones ideales, sin tocar nada de ciudad, viviendo en un pueblo que inmediatamente sales del casco urbano, y sin tráfico que te incite a adelantar, siempre a 2000 rpm o menos........)
Segundo, que lo que los coches marcan en el ordenador no suele ser lo que el coche consume en realidad, calculado controlando tú lo que echas y kms que haces, y ello después de varios depósitos, para que los pequeños errores de llenado en surtidor más o menos no influya en la cuenta como te he dicho antes. (De un depósito a otro, según hayas echado un poco más o un poco menos al llenar, puede variar unas décimas de litros a los cien, pero si la cuenta la haces con 3 ó más depósitos, ya el error de cálculo que puede suponer echar 0.5 litros - 1.0 litros más o menos al oir el click de "depósito lleno", es insignificante en los cálculos).
Tercero, que cuando la autonomía tras llenar a tope el depósito dice X km (A mí unas veces me dice 980 ó así, y otras dice 1.080) es sólo una estimación en función de lo que el ordenador calculó con el anterior depósito. Si luego sales consumiendo más, te baja un poco más rápido que los kms que ves que has hecho, pero si el anterior depósito lo consumiste más alegre, al comenzar conduciendo ahora más tranquilo también pasa que tras 60 kms, p.e. resulta que la autonomía sólo ha bajado 30 y tantos (es un decir). Vamos, que es como el GPS, que se va continuamente autoajustando la hora de llegada a fin de ruta y siempre "acierta" al final. Pues aquí lo mismo, más o menos.
Cuarto. De cualquier modo, si por ejemplo dice que harás 1000 kms, en realidad está diciendo que los harás si dejas seco el depósito, y consumes los 50 litros que llevas, quedándote tirado en la carretera. Pero como no conviene ni siquiera aproximarse a vaciar el depósito, resulta que te quedarán unos 5 litros si se te encendió la reserva e incluso más si acostumbras a echar en la última raya o incluso antes. De ahí que con 10 litros en depósito aún o algo menos, pues se suele hacer unos 800 y pico kms antes de volver a repostar tranquilamenteg. (Ya que con 10 litros que màs o menos quedan por consumir harías los otros 200 kms. Todo ello en una aproximación de conducción moderada).