Refloto el tema para poner puntos a mi entender interesantes de Android Auto.
Primero, para que Android Auto funcione, hay que conectar el teléfono (Android obviamente) por cable. No sirven todos los cables, hay cables que son meramente de carga y no funciona, tienen que ser de carga y de datos. Yo uso este en 50cm con la ventaja de que es reversible (se puede enchufar en ambas direcciones) y es angulado, así que no ocupa ni molesta.
Venta caliente coolsell curva negro 100 cm/200 cm micro usb cable rápida cables de sincronización de datos de carga para samsung s3/s4 lg htc smart teléfono en Cables de Teléfono móvil de Teléfonos y Telecomunicaciones en AliExpress.com | Alibaba Group
Hay diversas aplicaciones compatibles con Android Auto. Para verificar cuales, iniciando Android Auto en el teléfono (sin conectar al coche), en el menú tiene un enlace a aplicaciones compatibles.
Google maps:
Para Google Maps hay peculiaridades con respecto a la versión normal del teléfono. Por ejemplo, para buscar una dirección con teclado, tenemos que estar con el la palanca de cambio en "P", y arriba a la derecha tenemos el cuadro de búsqueda y nos aparecerá un teclado. A medida que escribimos van apareciendo resultados por búsquedas recientes y luego por correspondencia.
En el momento que cambiamos la palanca de cambio, las búsquedas son únicamente por voz. Se puede usar el botón de la boca con rallitas en plan wifi (a la izquierda en el volante), o decir "OK GOOGLE" si tenemos el comando activo.
Las instrucciones básicas son: Navegar a "calle nosecuantos" en "población nosecual" ; Navegar a "nombre contacto" (si el contacto tiene dirección asignada) ; cuando estamos conduciendo y en ruta, decir un nombre o tipo de negocio por ejemplo "gasolinera" , o "repsol" , o "carrefour", nos buscará en la ruta destinos con ese nombre y nos ofrecerá para elegir cuales añadir. Igualmente podemos añadir paradas adicionales del mismo modo. Por ejemplo: "Navegar a Cadiz" , y una vez en ruta "Navegar a Toledo" y nos añadirá una parada en Toledo en nuestra ruta hacia Cadiz.
Google Maps siempre pondrá primeramente la ruta más rápida al destino, y una vez en ruta, podremos ver rutas alternativas con sus tiempos de ventaja-desventaja.
Whatsapp:
Para poder utilizar WhatsApp necesitamos tener configurada la salida texto a voz, y el reconocimiento de voz (recomiendo bajar los paquetes de idioma). Una vez configurado, cuando nos llega un whatsapp, podemos tocar el mensaje en la pantalla y el coche nos lo leerá. A título personal, yo le pongo la velocidad de lectura en rápida. Es muy gracioso cuando te mandan el típico mensaje-chiste, y que el coche te lea un chiste...
La longitud del texto que es capaz de leer el coche es bastante extensa, suficiente para mensajes, pero no es capaz de leer una página entera de un libro.
Para enviar un mensaje, con el botón o "ok google" diremos "escribir whatsapp a NombreContacto" y nos preguntará el mensaje, o bien "Escribir Whatsapp NombreContacto yElMensajeAEnviar" y registrará ElMensajeAEnviar.
Para responder al último mensaje recibido, podemos o bien con el botón o con "ok google" decir "responder" y nos pedirá cuál es el mensaje.
SIEMPRE tras dictar el mensaje nos lo repetirá y nos preguntará si queremos enviarlo o cambiarlo.
Google Play Music:
Para reproducir música, tendremos acceso a las playlist, mixes instantaneos...
Podemos decir por voz "reproducir bamboleo de Gipsy Kings" y si está en la base de datos de google o entre la musica que tenemos, la reproducirá. Igualmente podemos decir "reproducir Los Beatles", y pondrá música de ese artista.
Una vez reproduciendo, en los 3 puntitos podremos iniciar un mix a partir de la canción que escuchamos, darle a que me gusta la canción o no, poner aleatorio...
En la lista de reproducción actual, podremos navegar por las próximas 5-10 canciones, o navegar por Letra del título, pero solamente 5-10 canciones. Si queremos verlas todas, tenemos que estar parados con la palanca en "P".
EDITO:
Nota curiosa adicional. Si ponemos varios idiomas de reconocimiento de voz, podremos hablarle en esos idiomas. Por ejemplo "OK GOOGLE -> Play yellow submarine by the beatles" o "send whatsapp to mother", y nos responderá a esos comandos en dicho idioma.
PERO si nos llega un whatsapp, siempre lo leerá en el idioma por defecto de texto a voz. Es decir, si os escriben un whatsapp en inglés "hey there is a ghost on the sea", el coche leerá "ei zere is a gost on te sea" (muy cómico jugar con estas cosas)