alguien tiene el rio drive

  • Autor de tema Autor de tema Tolo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Tolo

Forero Activo
Vehículo/s
kia rio gdi 100 cv
Hola, me gustaría saber las personas que tenga el kia rio drive, que esta si esta contento, por lo que he visto trae más cosas, y lo pillare con 120 cv gasolina.


Tengo varias dudas

1Navegador UVO Connect con cámara de asistencia al estacionamiento, Android Auto / Apple Carplay. Esto quiere decir que si tengo por ejemplo un iphone, puedo conectar por cable del movil al coche por puerto usb, y puedo usar algunas apps como google maps no?

2.Luces de circulación diurna con tecnología LED. Alguien me puede decirme lo que significa?

Me gustaría tener valoraciones de gente con el rio drive.

Muchas gracias
 
Contento por que era el modelo que yo queria...no el drive pero pille una oferta y me lo quede...lleva de todo asi que el nuevo lleva alguna cosa mas como por ejemplo los faros que ya son leds que alumbran mucho mas( y que costaran tambien mas cuando casquen) buen consumo y sin problemas para moverme en el trafico las veces que je salido a carretera si le piso corre asi que el de 120 cv aun correra mas.........eso si el mio es cuatro cilindros y el que dices tres..lo probe y a mi no me gusto maniatico que es uno
 
1Navegador UVO Connect con cámara de asistencia al estacionamiento, Android Auto / Apple Carplay. Esto quiere decir que si tengo por ejemplo un iphone, puedo conectar por cable del movil al coche por puerto usb, y puedo usar algunas apps como google maps no?



2.Luces de circulación diurna con tecnología LED. Alguien me puede decirme lo que significa?

Son una especie de luces de posición que se encienden con el coche independientemente de que lleves la luz de cruce encendida o no. Seguro que lo habrás visto muchas veces en coches relativamente nuevos, las luces diurnas son obligatorias desde hace ya algún tiempo en todos los vehículos nuevos. En coches con algunos años o más actuales pero de gama muy baja las habrás visto de tal forma que parecen una especie de antinieblas, con bombillas de incandescencia de las de toda la vida. En coches más nuevos y algo más equipados son unas tiras LED que están o bien en la parte inferior de los faros o en los laterales inferiores de los paragolpes delanteros.

En tu caso al ser luces diurnas LED pues eso, son unas tiras LED que se encienden al arrancar, y aparte de aportar seguridad (porque hacen que el coche se vea mejor de día) le dan un toque estético que al menos a mí me gusta. Al ser LED supuestamente se ven mejor y gastan menos energía.

Saludos
 
Hola, yo lo tengo. Tienes suerte que sea 120 CV.
El mío es 84 y aunque estoy contenta en ciudad y en carretera llaneando, he de decir que en cuestas se queda y mucho.
El UVO va de lujo, por lo menos en Android.
Y las luces quedan muy chulas.
 
Hola, yo lo tengo. Tienes suerte que sea 120 CV.
El mío es 84 y aunque estoy contenta en ciudad y en carretera llaneando, he de decir que en cuestas se queda y mucho.
El UVO va de lujo, por lo menos en Android.
Y las luces quedan muy chulas.

Reduces una marcha y pisas a fondo y el motor subira sin titubeos hasta las 6 mil rpm......
 
Reduces una marcha y pisas a fondo y el motor subira sin titubeos hasta las 6 mil rpm......
Hola y gracias por la respuesta. Vengo de un Megane 1.5 diésel y aún me cuesta.
Llegar hasta 6000 rpm no hay problema??
Gracias
 
Hola y gracias por la respuesta. Vengo de un Megane 1.5 diésel y aún me cuesta.
Llegar hasta 6000 rpm no hay problema??
Gracias

Ninguno eso si no de forma habitual que tampoco hace falta pero si hay que adelantar o una fuerte subida sin problema......antes de la dichosa pandemia hice un viaje y me dije vamos a darle un poquillo de caña :) a 4500 rpm ya iba a 160...asi que ya sabes a pisar cuando haga falta
 
El único inconveniente que tiene ponerlo a 6000rpm es que el consumo te va a subir como la espuma. Al motor no le pasa nada, de hecho, para eso llevan corte de inyección, los fabricantes le ponen un tope que está muy por debajo de lo que es capaz de aguantar el motor para que no lo rompas.

También te digo, la mejor manera de mantener un motor a lo largo de los años es forzándolo lo menos posible, así que yo lo de subir las revoluciones tan arriba lo haría sólo si necesito la potencia sí o sí, pero en conducción normal donde no necesites el máximo de aceleración yo lo cambiaría a un régimen mucho más bajo, entre las 3000-3500rpms. La mecánica y el consumo de carburante te lo agradecerán. Eso sí, si ves que pisas y el coche no tira, eso es que va ahogado, no tengas miedo en esa situación en reducir una marcha para que el motor vaya más desahogado aunque suban las rpms y el consumo, en este caso no sólo es que no sea malo reducir la marcha sino que es bueno, no hay nada peor para todos los elementos del motor que llevar el coche ahogado, es mucho pero mucho peor que llevarlo pasado de vueltas.

Saludos.
 
Muchas gracias por las respuestas. Así ya me hago una idea de en qué momento es el ideal para cambiar las marchas....y que de paso no pasa nada por darle algún achuchón de vez en cuando.
 
Volver
Arriba