Afectados por fallo modulo de carga ICCU y ENCUESTA

¿Mi EV3 dio fallo del módulo de carga (ICCU)?

  • Si

    Votos: 48 47,5%
  • No

    Votos: 50 49,5%
  • Tuve otro tipo de fallo

    Votos: 3 3,0%

  • Votantes totales
    101
Mi primera ICCU peto cargando a 10 amperios seleccionados desde el schuko y el coche programado para cargar al 100% de potencia y hasta el 80% de bateria, y peto cuando estaba al 78% (esto me hizo pensar que quizas el problema era la cantidad de horas de carga)
La segunda peto cargando a 16 amperios, el coche a 100% potencia de carga, y peto al empezar, unos 20 minutos y estando al 35% de carga.
Asi que ya no se que pensar cual puede ser la casua.
Independientemente, yo ya me comi suficiente la cabeza que si la instalación de mi casa, que si el schuko, que si tal y pascual. EL coche tiene que cargar bien a 2, 3, 7, 11, y los Kw que sean y punto, el problema lo tiene Kia y no nosotros.
Además, yo estoy casi seguro que ya saben cual es la causa de sobra, que no puede ser muy difícil. Otra cosa es todo lo que haya detrás y no lo solucionen por otros intereses.
 
A los que cargamos normalmente en casa a 16A, quedarse junto al morro del coche y si todo funciona bien, deberíais escuchar cada 5 minutos como se activa un sonido como.si entrará en funcionamiento un sistema de refrigeración, yo la verdad que antes de la sustitución de la ICCU en mi coche ese ruido nunca lo había escuchado, y ya llevo varias cargas con la nueva ICCU en CA y CC y no a vuelto a fallar, no se si tendrá algo que ver.
 
Última edición:
Además, yo estoy casi seguro que ya saben cual es la causa de sobra, que no puede ser muy difícil. Otra cosa es todo lo que haya detrás y no lo solucionen por otros intereses.
Pues seguramente, ademas, imagina que Kia anuncia llamada a revision de todos los Ev3 entregados hasta la fecha, eso afectaria a ventas seguro.
Espero y deseo que esten trabajando en unas ICCU corregidas y lo vayan solucionando a la quita callando.
 
Si la ICCU está diseñada para soportar una potencia máxima de 11 kW, pero la mayoría de los fallos ocurren cuando el personal carga a baja potencia, es razonable preguntarse cómo una carga reducida puede generar problemas en ciertos componentes.

El hecho de que el sistema esté diseñado para admitir hasta 11 kW no implica que todas las potencias de carga sean igualmente óptimas para su funcionamiento interno. Si los sensores de corriente no están correctamente calibrados para detectar con precisión valores bajos, podrían producirse errores de medición que afecten el rendimiento del sistema y provoquen fallos eléctricos.
Interesante, los que tienen potencias de cargas bajas en casa de CA, ponen el coche para cargar al 100% de lo que de el cargador, lo que es obvio para no alargar las horas de carga. Pero si el software con el hardware no esta bien, al 100% anulas el filtrado que hace el coche con sus sensores con la corriente suministrada, lo que no estaría ocurriendo si pones 90%... Es solo una idea...

¿Alguien le ha petado la ICCU cuando cargaba a baja potencia teniendo el coche para cargar al 90% de la potencia suministrada?
 
Yo en mi caso lo tenía al 100 y estaba cargando a 16A,lo curioso es que los dos coches que se me estropeó la iccu era cuando estaba llegando al 80%,y mirando a casi todo el mundo le saltan las protecciones entre el 75 y el 80
A mi me falló al 62%. Lo tenía al 43% si mal no recuerdo cuando lo puse a cargar schuko a 16A y tras 6 horas cargando dio el fallo y se quedó al 62%. Entonces eso del 75 al 80 creo que no es.
 
Interesante, los que tienen potencias de cargas bajas en casa de CA, ponen el coche para cargar al 100% de lo que de el cargador, lo que es obvio para no alargar las horas de carga. Pero si el software con el hardware no esta bien, al 100% anulas el filtrado que hace el coche con sus sensores con la corriente suministrada, lo que no estaría ocurriendo si pones 90%... Es solo una idea...

¿Alguien le ha petado la ICCU cuando cargaba a baja potencia teniendo el coche para cargar al 90% de la potencia suministrada?
Yo siempre cargué a 7kwh con limitación al 80% y se murió igual
 
Creo que @Juan Naraya se refiere a la limitación de potencia sobre la tiras que entrega el cargador, no a limitar hasta que % de carga quieres llenar la batería.
 
Creo que @Juan Naraya se refiere a la limitación de potencia sobre la tiras que entrega el cargador, no a limitar hasta que % de carga quieres llenar la batería.
Eso se usa cuando no tienes regulador instalado en una vivienda y tienes que limitar la potencia de carga del coche para que no salte el ICP, dudo que tenga que ver nada en el problema.
 
Kia debería de dar coche de sustitución ELÉCTRICO a todo el que le tengan que sustituir el modulo de carga, porque aunque te faciliten uno de combustión es obvio que vas a sufrir un perjuicio económico terrible, y si hay tantos casos como se está viendo, igual se puede hacer algo de manera conjunta para hacer mas fuerza. Yo no creo que sea una guerra perdida, la verdad. Nos están vendiendo coches que saben que petan a los 3000 km
 
Kia debería de dar coche de sustitución ELÉCTRICO a todo el que le tengan que sustituir el modulo de carga, porque aunque te faciliten uno de combustión es obvio que vas a sufrir un perjuicio económico terrible, y si hay tantos casos como se está viendo, igual se puede hacer algo de manera conjunta para hacer mas fuerza. Yo no creo que sea una guerra perdida, la verdad. Nos están vendiendo coches que saben que petan a los 3000 km
Hemos comprado un coche eléctrico que genera una cuota de aprox. 450€ y te dejan un gasolina tipo Stonic durante 2 meses (ya veremos su no vuelve a pasar), que lo puedes sacar por 250€... mas el coste de gasolina
 
A los que cargamos normalmente en casa a 16A, quedarse junto al morro del coche y si todo funciona bien, deberíais escuchar cada 5 minutos como se activa un sonido como.si entrará en funcionamiento un sistema de refrigeración, yo la verdad que antes de la sustitución de la ICCU en mi coche ese ruido nunca lo había escuchado, y ya llevo varias cargas con la nueva ICCU en CA y CC y no a vuelto a fallar, no se si tendrá algo que ver.
Hola, se lo acabo de pasar al comercial. Acaban de descargar el coche, lo matriculan el viernes...o_O

Pero no me queda claro del todo, si cargo coche fuera de casa (V2C) y solo lo cargo en estaciones con carga superiores tengo mas numero de que no me pase? Porque si tengo que cargar el coche fuera una temporada hasta que averiguen que es, es mejor pagar que estar sin coche 2 meses...
 
Pero no me queda claro del todo, si cargo coche fuera de casa (V2C) y solo lo cargo en estaciones con carga superiores tengo mas numero de que no me pase? Porque si tengo que cargar el coche fuera una temporada hasta que averiguen que es, es mejor pagar que estar sin coche 2 meses...
No nos queda claro cuando falla. El hecho de que haya fallado haciendo cargas lentas es porque la mayoría lo cargamos así y dejamos las cargas rápidas para viajes, cosa que pocos hemos hecho todavía.
Si necesitas coche y no puedes esperar adelante. Pero yo renunciaba antes de que te lo matriculen, o me cogía un renting unos meses a ver que pasa.
 
No os hagáis la cabeza el coche da igual donde se cargue debe funcionar correctamente sin dar fallos, si esos fallos ocurren en los primeros momentos mejor y si hacemos un uso distinto del coche provocando una demora en la aparición del fallo será peor, porque tarde o temprano igual va a fallar y quizás ocurra a 1000 km de casa y será más traumatico.
Y @Pep70 este fallo está ocurriendo en la gran mayoria de usuarios en carga lenta de CA ya que la mayoría cargamos de esa manera y por estadística el fallo terminará ocurriendo cargando en CA y no en CC.
 
El fin de semana hice un viaje de 1500 km con la familia y sin problemas la nueva ICCU está funcionando muy bien, pero estamos siempre con la incertidumbre de si volverá a fallar......
 
El fin de semana hice un viaje de 1500 km con la familia y sin problemas la nueva ICCU está funcionando muy bien, pero estamos siempre con la incertidumbre de si volverá a fallar......
Me alegro que por ahora la nieva iccu no te falle. Yo no me atrevo a viajar por si me falla estando lejos y me deje. El coche en una kia de otra provincia.
Este verano teníamos pensado hacer un Aragón completo, Teruel, Zaragoza, Huesca y pirineo aragones… pero eso de irme a 1000km de Granada como que me da susto, al final iremos en un diesel que tenemos y que le vamos a hacer.
 
No os hagáis la cabeza el coche da igual donde se cargue debe funcionar correctamente sin dar fallos, si esos fallos ocurren en los primeros momentos mejor y si hacemos un uso distinto del coche provocando una demora en la aparición del fallo será peor, porque tarde o temprano igual va a fallar y quizás ocurra a 1000 km de casa y será más traumatico.
Y @Pep70 este fallo está ocurriendo en la gran mayoria de usuarios en carga lenta de CA ya que la mayoría cargamos de esa manera y por estadística el fallo terminará ocurriendo cargando en CA y no en CC.

Estoy de acuerdo en que el coche debe funcionar correctamente sin dar fallos se cargue como se cargue, pero igualmente no me parece descabellado que haya factores que contribuyan a que el fallo aparezca más facilmente en ciertas circunstancias. Por ejemplo, por mucho que un schuko admita una carga de 16A, no se recomienda hacer un uso intensivo a dicha potencia. Podría ser que, cargando durante horas a la máxima potencia del enchufe, se produzcan sobrecalentamientos y/o salten los plomos y la ICCU reviente por una mala gestión de la situación. Que si es el caso el coche debería gestionarlo mejor? Estamos de acuerdo. Que, a falta de una solución mejor, sería interesante asber si hay algo que como usuarios podamos hacer para intentar que la ICCU no casque? Pues desde mi punto de vista, también. Por eso me parece interesante saber si, en los casos en los que ha fallado, la carga se estaba haciendo a 16A, o limitada de alguna manera

Sobre que el fallo suceda más en CA que en CC por estadística... Tengo mis dudas. Es verdad que la carga habitual es en CA y por tanto, aunque fallase igualmente en ambos casos, los fallos en CA estarían sobrerrepresentados. Pero por otro lado, el uso que se hace de la ICCU en CA y CC es muy diferente. Caragando en CA, la ICCU se encarga de la conversión de CA a CC, además de gestionar el proceso de carga. Sin embargo, cargando en CC la ICCU solo tiene que encargarse de gestionar el proceso de carga, pero no de convertir nada. Por lo tanto, no me parece descabellado pensar que el fallo pueda producirse solo (o de forma mucho más habitual) en CA, independientemente de que sea o no la forma de carga más habitual
 
No os hagáis la cabeza el coche da igual donde se cargue debe funcionar correctamente sin dar fallos, si esos fallos ocurren en los primeros momentos mejor y si hacemos un uso distinto del coche provocando una demora en la aparición del fallo será peor, porque tarde o temprano igual va a fallar y quizás ocurra a 1000 km de casa y será más traumatico.
Y @Pep70 este fallo está ocurriendo en la gran mayoria de usuarios en carga lenta de CA ya que la mayoría cargamos de esa manera y por estadística el fallo terminará ocurriendo cargando en CA y no en CC.
@Pep70 Yo suelo cargar principalmente en CC, viajo con frecuencia y nunca he tenido ningún problema. En CA siempre cargo a 11 kW y tampoco he experimentado el fallo de ICCU, a pesar de estar cerca de los 3.000 km.

Creo que el problema está relacionado con las cargas en CA y a baja potencia, aunque eso no quita que el coche debería funcionar correctamente en cualquier circunstancia.

Valora tu situación y decide en consecuencia. Al final, es un coche nuevo y los problemas de juventud son, estadísticamente, más probables.
 
Me alegro que por ahora la nieva iccu no te falle. Yo no me atrevo a viajar por si me falla estando lejos y me deje. El coche en una kia de otra provincia.
Este verano teníamos pensado hacer un Aragón completo, Teruel, Zaragoza, Huesca y pirineo aragones… pero eso de irme a 1000km de Granada como que me da susto, al final iremos en un diesel que tenemos y que le vamos a hacer.
No te lo puedo asegurar, pero si haces el viaje haciendo cargas en CC diría que la ICCU no debería fallar. La ICCU interviene mucho menos en la carga rápida.
 
Última edición:
Estoy de acuerdo en que el coche debe funcionar correctamente sin dar fallos se cargue como se cargue, pero igualmente no me parece descabellado que haya factores que contribuyan a que el fallo aparezca más facilmente en ciertas circunstancias. Por ejemplo, por mucho que un schuko admita una carga de 16A, no se recomienda hacer un uso intensivo a dicha potencia. Podría ser que, cargando durante horas a la máxima potencia del enchufe, se produzcan sobrecalentamientos y/o salten los plomos y la ICCU reviente por una mala gestión de la situación. Que si es el caso el coche debería gestionarlo mejor? Estamos de acuerdo. Que, a falta de una solución mejor, sería interesante asber si hay algo que como usuarios podamos hacer para intentar que la ICCU no casque? Pues desde mi punto de vista, también. Por eso me parece interesante saber si, en los casos en los que ha fallado, la carga se estaba haciendo a 16A, o limitada de alguna manera

Sobre que el fallo suceda más en CA que en CC por estadística... Tengo mis dudas. Es verdad que la carga habitual es en CA y por tanto, aunque fallase igualmente en ambos casos, los fallos en CA estarían sobrerrepresentados. Pero por otro lado, el uso que se hace de la ICCU en CA y CC es muy diferente. Caragando en CA, la ICCU se encarga de la conversión de CA a CC, además de gestionar el proceso de carga. Sin embargo, cargando en CC la ICCU solo tiene que encargarse de gestionar el proceso de carga, pero no de convertir nada. Por lo tanto, no me parece descabellado pensar que el fallo pueda producirse solo (o de forma mucho más habitual) en CA, independientemente de que sea o no la forma de carga más habitual

El mío siempre se cargó en wallbox a 7kwh o en cargador público a 11kwh y se fue a tomar por saco igual que los demás.
No soy experto ni todólogo pero la lógica dice que los reguladores que tiene la iccu en cierta circunstancia que Kia sabrá, o bien se queman, o dejan pasar tensiones que no son las que corresponden y funden.
El patrón que veo en todos los casos es que los fusibles del coche no saltan, son los magnetos del cuadro o el protector de sobre tensión.
 
Volver
Arriba