Afectados por fallo modulo de carga ICCU y ENCUESTA

¿Mi EV3 dio fallo del módulo de carga (ICCU)?

  • Si

    Votos: 48 47,5%
  • No

    Votos: 50 49,5%
  • Tuve otro tipo de fallo

    Votos: 3 3,0%

  • Votantes totales
    101
Buenos días, sabe alguien cuando llegaran las dichosas ICCU, lleve desde el 28 de enero con el coche en el taller esperando y aun no me han dado fecha para la llegada de la puñetera pieza.
Según mi concesionario para mediados de marzo, sin confirmar fecha. Es fecha estimada, tanto se puede adelantar como retrasar.
Una verguenza.
 
Buenos días, sabe alguien cuando llegaran las dichosas ICCU, lleve desde el 28 de enero con el coche en el taller esperando y aun no me han dado fecha para la llegada de la puñetera pieza.
A mi me pusieron en la semana del 27 de marzo ,pero no me lo creo,con la cantidad de afectados
 
Yo tengo ya casi 5000km (me faltan 48, jeje) y aún he tenido suerte y no me ha fallado la ICCU.

De las dos regulaciones, la de corriente de carga CA la tengo al 100%, desde el primer día (sino recuerdo mal venía al 90%, pero no lo puedo asegurar) y la del tope de carga la muevo al 60, 70, 80 o 100% en función de si voy a viajar o no.

Cargo a todo lo que da el cargador de casa (32A monofásico, marca Wallbox de los antiguos que no regulan la potencia del resto de la casa) y en la oficina (32A, marca Orbis). También he cargado en CC en varias marcas, Tesla, Zunder, Repsol, incluso alguno de Repsol de CA. En alguno de Tesla he llegado a ver el tope de kW de carga, que me parece que da KIA 128kW.

Por aclarar, la corriente de carga CA es una opción de regulación que da el coche para que en vez de regular la carga en el cargador, lo haga el coche (60%, 90% o 100%). Es decir, si tu cargador lo regulas a 32A, y lo pones al 60%, el coche cargará a 19,2A.

La otra regulación es la cantidad de carga que quieres que tenga la batería y en la APP lo llama "nivel de carga objetivo". Si no vas a viajar, es conveniente que el coche se mueva entre el 20 y el 80%. Si vas a hacer un viaje largo, lo mejor es salir con el 100% de carga de la batería.

Aunque parece que hay fallos con casuísticas distintas, si que parece que falla a potencias más bajas, lo cual no tiene sentido eléctricamente. El disparo del interruptor magnetotermico que indican los que han reportado el fallo, solo se puede producir por dos motivos: Un cortocircuito (magneto) o una sobrecarga (térmico). No parece que la sobrecarga sea el motivo del fallo, porque la unidad ICCU queda inutilizada. Por poner un ejemplo, es como si ponéis dos radiadores en una toma de corriente de 16A, y cada radiador consume 10A, como por el circuito circula durante un tiempo 20A, el interruptor dispara para proteger el cable, pero los radiadores no se estropean.

Y la ICCU si que se estropea, es decir, internamente está provocando un cortocircuito que hace disparar el interruptor, para proteger la instalación. El qué lo produce es el misterio. La electrónica de potencia que utilizan estos equipos es una tecnología muy trillada, y me inclino a pensar que tienen un problema con el software que le hace hacer algo raro al convertidor de corriente Alterna a Continua y peta, pero no me explico que puede ser. Entiendo que en KIA no estarán con los brazos cruzados y tendrán más de un ingeniero intentando resolver el problema.
Coincido plenamente con tu ultimo apartado, es tecnología muy trillada, por ello pienso que cuando estas a 90% limitando la corriente entrante, quizás el software trabaja distintamente en los bucles de regulación (software/hardware), distinto camino en el proceso del software que si "abres el grifo" al 100%, restando la función de regulación dentro de la ICCU. Cuando la ICCU peta, se pondrá en corta circuito y de ahí que salten los térmicos de la vivienda.

Llegado a esta conclusión, como indican mas arriba, puede que la baja calidad de algunos componentes/sensores en algunas ICCU hacen que no soporten la lógica del software. Aquí entramos en estrategias puras de las marcas, tendrán trabajando a departamentos de; software, hardware, compras, repuestos, garantías, ventas, marketing, etc... Seguro que hay mucha gente de Kia con el problema en Corea del Sur.

Y al final la solución sera un compromiso de cual ya tenemos indicios de Kia: 1) Callar sin indicar datos de fallos. 2) Hacer esperar a los clientes sin dar información tangible. 3) Seguir vendiendo un maximo de EV3. 4) Halbar de futuros modelos EV o PBV en los 10 días de Kia...

La verdad es que me extraña que pocos especialistas/periodistas del automovil esten comentando el tema de las ICCU del EV3, y mas viendo que este tema en el foro a pasado de los 500 mensajes en tan poco tiempo con respecto a otros temas y otros modelos de Kia.
 
Hola, se lo acabo de pasar al comercial. Acaban de descargar el coche, lo matriculan el viernes...o_O

Pero no me queda claro del todo, si cargo coche fuera de casa (V2C) y solo lo cargo en estaciones con carga superiores tengo mas numero de que no me pase? Porque si tengo que cargar el coche fuera una temporada hasta que averiguen que es, es mejor pagar que estar sin coche 2 meses...
A mi me falló en la segunda carga lenta, antes no había tenido ningún problema con cargas superiores a las 10KWh. Así que por el momento hay bastantes síntomas con la carga lenta
 
Coincido plenamente con tu ultimo apartado, es tecnología muy trillada, por ello pienso que cuando estas a 90% limitando la corriente entrante, quizás el software trabaja distintamente en los bucles de regulación (software/hardware), distinto camino en el proceso del software que si "abres el grifo" al 100%, restando la función de regulación dentro de la ICCU. Cuando la ICCU peta, se pondrá en corta circuito y de ahí que salten los térmicos de la vivienda.

Llegado a esta conclusión, como indican mas arriba, puede que la baja calidad de algunos componentes/sensores en algunas ICCU hacen que no soporten la lógica del software. Aquí entramos en estrategias puras de las marcas, tendrán trabajando a departamentos de; software, hardware, compras, repuestos, garantías, ventas, marketing, etc... Seguro que hay mucha gente de Kia con el problema en Corea del Sur.

Y al final la solución sera un compromiso de cual ya tenemos indicios de Kia: 1) Callar sin indicar datos de fallos. 2) Hacer esperar a los clientes sin dar información tangible. 3) Seguir vendiendo un maximo de EV3. 4) Halbar de futuros modelos EV o PBV en los 10 días de Kia...

La verdad es que me extraña que pocos especialistas/periodistas del automovil esten comentando el tema de las ICCU del EV3, y mas viendo que este tema en el foro a pasado de los 500 mensajes en tan poco tiempo con respecto a otros temas y otros modelos de Kia.
Por desgracia a mí no me sorprende.Los periodistas/especialistas siempre hablan tras encargo y evidente quien les hace el encargo y les paga es quien les dice que tienen que decir. No van ha decir nada malo que le pudiera quitar trabajo en el futuro. Es que ya se ha dicho en algún momento, es que es muy difícil encontrar una review de un coche donde no se diga que es estupendo. Todas esas pruebas de vehículos supuestamente por especialista no es otra cosa que puro marketing encubierto.
 
Yo tengo ya casi 5000km (me faltan 48, jeje) y aún he tenido suerte y no me ha fallado la ICCU.

De las dos regulaciones, la de corriente de carga CA la tengo al 100%, desde el primer día (sino recuerdo mal venía al 90%, pero no lo puedo asegurar) y la del tope de carga la muevo al 60, 70, 80 o 100% en función de si voy a viajar o no.

Cargo a todo lo que da el cargador de casa (32A monofásico, marca Wallbox de los antiguos que no regulan la potencia del resto de la casa) y en la oficina (32A, marca Orbis). También he cargado en CC en varias marcas, Tesla, Zunder, Repsol, incluso alguno de Repsol de CA. En alguno de Tesla he llegado a ver el tope de kW de carga, que me parece que da KIA 128kW.

Por aclarar, la corriente de carga CA es una opción de regulación que da el coche para que en vez de regular la carga en el cargador, lo haga el coche (60%, 90% o 100%). Es decir, si tu cargador lo regulas a 32A, y lo pones al 60%, el coche cargará a 19,2A.

La otra regulación es la cantidad de carga que quieres que tenga la batería y en la APP lo llama "nivel de carga objetivo". Si no vas a viajar, es conveniente que el coche se mueva entre el 20 y el 80%. Si vas a hacer un viaje largo, lo mejor es salir con el 100% de carga de la batería.

Aunque parece que hay fallos con casuísticas distintas, si que parece que falla a potencias más bajas, lo cual no tiene sentido eléctricamente. El disparo del interruptor magnetotermico que indican los que han reportado el fallo, solo se puede producir por dos motivos: Un cortocircuito (magneto) o una sobrecarga (térmico). No parece que la sobrecarga sea el motivo del fallo, porque la unidad ICCU queda inutilizada. Por poner un ejemplo, es como si ponéis dos radiadores en una toma de corriente de 16A, y cada radiador consume 10A, como por el circuito circula durante un tiempo 20A, el interruptor dispara para proteger el cable, pero los radiadores no se estropean.

Y la ICCU si que se estropea, es decir, internamente está provocando un cortocircuito que hace disparar el interruptor, para proteger la instalación. El qué lo produce es el misterio. La electrónica de potencia que utilizan estos equipos es una tecnología muy trillada, y me inclino a pensar que tienen un problema con el software que le hace hacer algo raro al convertidor de corriente Alterna a Continua y peta, pero no me explico que puede ser. Entiendo que en KIA no estarán con los brazos cruzados y tendrán más de un ingeniero intentando resolver el problema.
entonces, si te entiendo bien, la opción "corriente de carga CA" es totalmente irrelevante si eso ya lo hace el propio cargador como es mi caso (un v2c) y por tanto lo mejor es dejarlo al 100% ya que es el cargador el que autorregula, es asi? te he entendido bien?

Hay un Subreddit del EV3 en el que sorprendentemente nadie habla de este problema, he creado un hilo preguntando sobre ello. Os lo dejo aqui:
 
Dentro de lo malo, lo compré con Flexiplan con recompra a los 3 años. Cuando pase el tiempo se lo van a meter por donde les corresponde
Leíste la LETRA PEQUEÑA DEL FLEXIPLAN??? NO DEJEIS DE LEERLA, os vais a sorprender por cuanto sale el coche.!!! Creo que NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE!! Hay que tener en cuenta también la Fiscalidad del Plan MOVES III si te lo aceptan, la ayuda tributa como Ganancia Patrimonial y en función de los ingresos que tengas tienes que devolver un % de la Ayuda.
 
Última edición:
No desviéis el tema, seguid hablando del fallo del ICCU please, que es un problema grande.
Llevas razón!! pero creo que antes de comprar este coche, además del problema de la ICCU, se debería pensar un poco por cuanto te sale al final el coche. En mi caso he desistido de comprarlo a tiempo; primero por el precio FINAL y segundo por lo que comentáis del fallo ICCU. Es un dinero considerable como para tirarlo de un plumazo. Os doy las gracias por vuestra publicaciones. Me han ayudado a replantearme la compra de uno de combustión.
¡Os pido disculpas si he desviado el tema!.
 
Última edición:
entonces, si te entiendo bien, la opción "corriente de carga CA" es totalmente irrelevante si eso ya lo hace el propio cargador como es mi caso (un v2c) y por tanto lo mejor es dejarlo al 100% ya que es el cargador el que autorregula, es asi? te he entendido bien?

Hay un Subreddit del EV3 en el que sorprendentemente nadie habla de este problema, he creado un hilo preguntando sobre ello. Os lo dejo aqui:
Exacto, si lo hace tu propio cargador no hace falta limitarlo en el vehículo. Se me ocurre que puedes usar el limitador en otros cargadores, por ejemplo para alargar el uso de aparcamiento en la calle… Imagina que aparcar en un público te supondría tener que retirar en coche a las 4 de la mañana… De esta forma puedes estirar el tiempo de carga… sin que te multen por ello.

Tampoco te puedo garantizar la relevancia o no de limitar la carga en el caso del fallo de la ICCU… todo lo que decimos aquí son hipótesis tratando de encontrar respuestas, o tratando, simplemente de evitar el fallo en nuestro coche.
 
Leíste la LETRA PEQUEÑA DEL FLEXIPLAN??? NO DEJEIS DE LEERLA, os vais a sorprender por cuanto sale el coche.!!! Creo que NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE!! Hay que tener en cuenta también la Fiscalidad del Plan MOVES III si te lo aceptan, la ayuda tributa como Ganancia Patrimonial y en función de los ingresos que tengas tienes que devolver un % de la Ayuda.
Si, pero aún así, dentro de lo malo son 3 años, y si sale malo como de momento están saliendo, lo puedo devolver. De lo contrario el que lo haya pagado sin esta fórmula, va a perder más cuando lo quiera vender porque ya tienen una fiabilidad dudosa y el valor de recompra bajará.
 
Llevas razón!! pero creo que antes de comprar este coche, además del problema de la ICCU, se debería pensar un poco por cuanto te sale al final el coche. En mi caso he desistido de comprarlo a tiempo; primero por el precio FINAL y segundo por lo que comentáis del fallo ICCU. Es un dinero considerable como para tirarlo de un plumazo. Os doy las gracias por vuestra publicaciones. Me han ayudado a replantearme la compra de uno de combustión.
¡Os pido disculpas si he desviado el tema!.
Yo estuve mirando un Xtrail, con un consumo medio de 7.5l, que en apariencia y sin el moves ni la ayuda a la compra de coche eléctrico pues era más caro de mantenimiento. Pero en la práctica, el EV3 el día que se rompa la ICCU de nuevo fuera de garantía, como ya hay gente a la que le ha pasado 2 veces... varios miles de euros a palmar, adiós ahorro.
 
Última edición:
Llevas razón!! pero creo que antes de comprar este coche, además del problema de la ICCU, se debería pensar un poco por cuanto te sale al final el coche. En mi caso he desistido de comprarlo a tiempo; primero por el precio FINAL y segundo por lo que comentáis del fallo ICCU. Es un dinero considerable como para tirarlo de un plumazo. Os doy las gracias por vuestra publicaciones. Me han ayudado a replantearme la compra de uno de combustión.
¡Os pido disculpas si he desviado el tema!.

 
Última edición:
Despertando...

Está bien para que la marca se ponga las pilas pero bien podía haberse informado bien antes de hacer el vídeo, no para de hablar de la batería de 12V pero ese no es el problema real es un problema derivado...
 
Volver
Arriba