Aceleración en cambio de marchas largas

vettusta

Forero Activo
Ubicación
Sevilla
Vehículo/s
Kia Sportage 1.6 GDi Drive
Buenas grupo.
Llegué ayer por la tarde a Asturias desde Sevilla.
Mis primeras impresiones en este trayecto es como lo que se ha dicho hasta ahora en mas post. Algo perezoso que conlleva a bajar de marchas para así subir las revoluciones y tener mejor empuje, aunque en mi caso no he subido de 4200 rpm ya que mi Sportage tiene todavía 1500 km hechos solo. El consumo ha variado un poco entre 8,5 y 9,5 yendo más o menos entre 140 y 155 km/h alguna vez he llegado a 160 pero solo de refilón.
En contra lo que he notado algo, ha sido el ruido exterior a partir de 140 que se aprecia bastante y una cosa que me ha mosqueado mucho en todo el viaje y por eso también escribo este post por si a alguien más le ha pasado, es que, cuando cambiaba de quinta a sexta y viceversa escuchaba como si se quedase acelerado el coche, osea, como si no retrocediera el acelerador y eso se escuchaba bastante feo.
 
a mi igual y ya se de que es. lo hace el coche automaticamente para q no caiga el motor en revoluciones y el solo te lo deje asy en alto para cuando camvies siga a buena velocidad
 
Motor gasolina atmosferico pues hay que apurar de rpms... una lastima

Lástima? El motor es el que es y da buen resultado sabiendo darle uso adecuadamente. Parece que hay más de uno que se ha comprado un gasolina cuando lo que quería era un diésel. En cualquier caso este no es un coche para hacer conducción deportiva, para eso le sobra altura y le falta aerodinámica.
 
El coche subir una pequeña cuestecita en autovia tienes que reducir a 4 para poder subir a 100 a eso me refiero y yo jamas soy de diesel todos los que he tenido han sido gasolina y no es por deportivo para eso esta el gt line tgdi 177cv pero este motor le falta algo de fuerza para estos casos.
 
No se puede esperar que en un coche de 1500kg en vacío y un motor atmosférico de menos de 250/300cv se entregue potencia a bajo régimen de revoluciones. A 120 en 4ª vas a 4400rpm y el motor no sufre, es más, donde sí sufre es demandando potencia o tratando de recuperar desde bajas rpm. Si siempre has conducido con motores de gasolina, sabrás que esto es así. Para poder comparar hay que igualar las condiciones, otro modelo de coche con un motor similar, también gasolina atmosférico y de similar potencia y ver si se comporta mejor.
 
Yo , perdonar. es que alucino algunas veces. A mi no se me ocurre ir a 160 (salvo por estirar el motor un poco y apenas un aceleron de un par de minutos y punto), entre cosas porque si me pilla el radar me sacuden bien. Por otro lado yo he subido un puerto de 10/12 kilometros, al inicio en sexta y el resto en quinta.Entro fuerte en sexta para recuerar en quinta. Pero claro, yo es que soy de los que muy deprisa no les gusta ir. Pero si queria conduccion deportiva y dar caña, con menos dinero me pillo una caja de cerillas megaturbodiessel y voy volando. Pero elegi un sofa con cheslonge renunciando a correr.
 
Yo , perdonar. es que alucino algunas veces. A mi no se me ocurre ir a 160 (salvo por estirar el motor un poco y apenas un aceleron de un par de minutos y punto), entre cosas porque si me pilla el radar me sacuden bien. Por otro lado yo he subido un puerto de 10/12 kilometros, al inicio en sexta y el resto en quinta.Entro fuerte en sexta para recuerar en quinta. Pero claro, yo es que soy de los que muy deprisa no les gusta ir. Pero si queria conduccion deportiva y dar caña, con menos dinero me pillo una caja de cerillas megaturbodiessel y voy volando. Pero elegi un sofa con cheslonge renunciando a correr.

Opino como tú, no hay necesidad alguna, la verdad. Bastante peligro suele haber en la carretera como para restar atención por estar pendiente de los radares. En otros foros ya nos estarían llamando Flanders, pero cierto es que la comodidad y el confort son puntos fuertes de este modelo.
 
El coche subir una pequeña cuestecita en autovia tienes que reducir a 4 para poder subir a 100 a eso me refiero y yo jamas soy de diesel todos los que he tenido han sido gasolina y no es por deportivo para eso esta el gt line tgdi 177cv pero este motor le falta algo de fuerza para estos casos.
Pues no entiendo yo tengo el 1.6 gasolina del 2017 y me acabo de hacer Madrid -Albacete en 6º prácticamente sin ningún problema a 120 -130km , tener que bajarlo a 4º para subir una cuesta a 100km no me parece normal ni necesario salvo que te guste llevarlo alegre...
 
Yo , perdonar. es que alucino algunas veces. A mi no se me ocurre ir a 160 (salvo por estirar el motor un poco y apenas un aceleron de un par de minutos y punto), entre cosas porque si me pilla el radar me sacuden bien. Por otro lado yo he subido un puerto de 10/12 kilometros, al inicio en sexta y el resto en quinta.Entro fuerte en sexta para recuerar en quinta. Pero claro, yo es que soy de los que muy deprisa no les gusta ir. Pero si queria conduccion deportiva y dar caña, con menos dinero me pillo una caja de cerillas megaturbodiessel y voy volando. Pero elegi un sofa con cheslonge renunciando a correr.
Yo hago igual , madrid -albacete en 6º casi siempre a 120-130km , ponerlo en 4º a 120km me parece exagerado como mucho en quinta aparte de que la rumorosidad aumenta , puede haber algun tramo que si no quieres pisar a fondo para apurar la 6º , bajar a 5º por que le falte un pelin de fuerza estoy de acuerdo pero de ahi a meter 4 a 120km no lo veo , ademas que el recomendador vereis que a esa velocidad os recomienda meter 5º o incluso 6º
 
Y estoy de acuerdo con GLADIATOR , hay mucho FLIPAO por que no tiene nombre a las velocidades que va la peña por autopista , los coches SUV no estan echos para correr precisamente por que tienen un eje mas alto respecto del suelo y son mas propensos a volcar , aparte de que son coches y no tanques y de una hostia a las velocidades que van algunos flipaos no te salva ni la virgen.
 
Pues no entiendo yo tengo el 1.6 gasolina del 2017 y me acabo de hacer Madrid -Albacete en 6º prácticamente sin ningún problema a 120 -130km , tener que bajarlo a 4º para subir una cuesta a 100km no me parece normal ni necesario salvo que te guste llevarlo alegre...

Efectivamente. Un Madrid-Albacete se hace todo en sexta.
 
Y estoy de acuerdo con GLADIATOR , hay mucho FLIPAO por que no tiene nombre a las velocidades que va la peña por autopista , los coches SUV no estan echos para correr precisamente por que tienen un eje mas alto respecto del suelo y son mas propensos a volcar , aparte de que son coches y no tanques y de una hostia a las velocidades que van algunos flipaos no te salva ni la virgen.
Asi es. Cuando compre un SUV sabia que queria ir mas alto, mas ancho y mas comodo. Y ademas lo compre gasolina porque, visto los kilometros/año que hoy hago, (entre 5.000 a 8.000) me merecia la pena un motor silencioso , suave, que cuando quiero potencia se lo que tengo que hacer (subirlo de revoluciones) y si no, pues me le meto el cruiser a 120 y voy silencioso, espacioso, con un equipo de musica bastante bueno, con unos consumos aceptables para un SUV (en definitiva un todo terreno de tipo medio) y ademas mirando por encima del hombro a las berlinas (no porque yo tenga mas clase sino porque voy mas alto). En fin, que si el coche no me da problemas voy encantado.
 
Yo hago igual , madrid -albacete en 6º casi siempre a 120-130km , ponerlo en 4º a 120km me parece exagerado como mucho en quinta aparte de que la rumorosidad aumenta , puede haber algun tramo que si no quieres pisar a fondo para apurar la 6º , bajar a 5º por que le falte un pelin de fuerza estoy de acuerdo pero de ahi a meter 4 a 120km no lo veo , ademas que el recomendador vereis que a esa velocidad os recomienda meter 5º o incluso 6º

Depende mucho de los tramos con inclinación, en 6ª a 120 tiene un régimen de 3250rpm y no es capaz de mantenerlo en subidas. Y Madrid-Albacete por la A3 te aseguro que encuentras bastantes de estas que ni en 6ª ni en 5ª te mantiene los 120 (La subida de Arganda a Morata, por ejemplo). El 4ª a 4400rpm sin problemas y con el motor más alegre y desahogado.

Sobre el "recomendador" de marcha, no es un sistema inteligente que evalúe la carga, la inclinación, etc. Tiene un programa fijo, que indica una velocidad y una marcha recomendada para esa velocidad, sin más. Esto ya se ha comentado en otros post, se puede hacer caso de esto cuando quieres ir tranquilo, en llano y no necesitas respuesta rápida.
 
Depende mucho de los tramos con inclinación, en 6ª a 120 tiene un régimen de 3250rpm y no es capaz de mantenerlo en subidas. Y Madrid-Albacete por la A3 te aseguro que encuentras bastantes de estas que ni en 6ª ni en 5ª te mantiene los 120 (La subida de Arganda a Morata, por ejemplo). El 4ª a 4400rpm sin problemas y con el motor más alegre y desahogado.

Sobre el "recomendador" de marcha, no es un sistema inteligente que evalúe la carga, la inclinación, etc. Tiene un programa fijo, que indica una velocidad y una marcha recomendada para esa velocidad, sin más. Esto ya se ha comentado en otros post, se puede hacer caso de esto cuando quieres ir tranquilo, en llano y no necesitas respuesta rápida.
En algunos aspectos puede que tengas razon , en esos repechos lo que hago es apurar la marcha y en algunos momentos es cierto que baja a 100km pero se me olvido comentar que a mi eso no me importa , una vez subido el repecho por la propia inercia vuelve a coger velocidad , al final depende de la forma de conducir de cada uno , yo no soy de los que me gusta ir en la linea del limite de velocidad de la vía por sistema y en algo mas de 1000km que llevo con el no lo he puesto a 160km y dudo que lo llegue a poner a esas velocidades salvo en un momento puntual.. o que me encontrara una carretera desierta tipo USA , es una sensación personal claro , a esas velocidades la sensación de que si me encuentro con alguna cosa no va a ver margen de reacción aumenta potencialmente y con 42 tacos ya valoro estas cosas por encima de otras ..

Respecto a lo que comentáis en las reducciones de 6º -5º -4-3º si que es verdad que me han pasado cosas raras ..en una ocasión se me acelero el coche bastante y quiero achacarlo a que metiera mal la marcha por que eso no fue normal ni de lejos ..(al menos en mi antiguo coche no lo era )ese tema es el único que tengo en observación con el coche ..por lo demás todo OK , y también de acuerdo en que rondando los 140km aunque como he comentado suele ser mi limite se empieza a oír mas ruido dentro del habitáculo como de coche viejo .. otro motivo por el que no me gusta darle tanta alegría al menos de momento.
 
Yo no soy de correr, de hecho rarísima vez paso de 130, pero sí me gusta mantener un ritmo uniforme. De hecho en las cuestas que te cito, no lo he dejado caer tanto, pero si no es capaz de mantener los 120 en 6ª, tampoco va a mantener los 100, peor aún porque al bajar régimen, también vas a tener menos potencia y par, además de forzar innecesariamente la mecánica. En un gasolina atmosférico siempre es mejor subir revoluciones y mantener el ritmo, como ya digo, unas 4400 rpm a 120 que aparte del sonido del motor y el consumo, que obviamente suben, para la mecánica es mejor ya que no se fuerza tanto, por no mencionar la sensación de que no da más de sí llevándolo ahogado.

Yo sí que he notado al reducir marcha que mantiene las revoluciones durante un corto periodo de tiempo y si estás acostumbrado a tocar el acelerador para que suba de vueltas al reducir, puede pasar que se revolucione de más.
 
Volver
Arriba