Aceite motor

En los lubricantes sinteticos que indicais 0-30 o 5-30 hay como 6/7 modelos es bueno especificar cual , la nomenclatura Europea va poe ACEA , no SAE ( standard american engineer) asi no inducimos al fallo , como ejemplo para dieseles modernis 5-30 hay 5 versiones C1 , C2, C1+C2 , C3 , C4 , todos 5-30 uno vale 50€ y otro 23€
 
El sistema CVT no solo sirve para vehículos de baja potencia. Lexus lo monta en todas sus motorizaciones y el 450h es un motor 3.5 V6 de 345CV y una aceleración de 0 a 100 km/h de poco más de 5 segundos. El sistema multitronic de Audi también es de variador parecido al de Toyota.
 
El sistema CVT no solo sirve para vehículos de baja potencia. Lexus lo monta en todas sus motorizaciones y el 450h es un motor 3.5 V6 de 345CV y una aceleración de 0 a 100 km/h de poco más de 5 segundos. El sistema multitronic de Audi también es de variador parecido al de Toyota.
Es cierto , por parte una caja de cambio CVT , no es capaz de soportar grandes pares y potencia y peso, su funcion al igual que una Mobilete es como un tensor y correa, una correa de goma no es capaz de soportar mucha potencia, lo que comentas en los Lexus no es un CVT puro y duro es una caja hibrida, aqui pongo el articulo,
HÍBRIDA: Diseñados a medida para cada aplicación.
CADA HÍBRIDO EMPLEA LA SUYA
- ¿Cómo funcionan? Depende del modelo y del sistema híbrido que lleve. Por ejemplo, el Toyota Prius* no tiene una caja de cambio propiamente dicha, mientras que los Lexus GS450h y LS600h emplean una mezcla entre una CVT y un cambio automático de dos marchas; otros como los Honda Insight y Civic IMA utilizan un CVT convencional. Finalmente, el Mercedes S400 Hybrid o los futuros Porsche Cayenne y Panamera híbridos usan una caja automática convencional de seis velocidades.
- Ventajas: Las cajas de todos los modelos híbridos a la venta actualmente son un prodigio de suavidad. Algunos, como el Prius, ni siquiera tienen marchas propiamente dichas, sino que el generador, el motor eléctrico y el propulsor térmico están unidos por un solo engranaje de transmisión. Favorecen un bajo consumo.
- Inconvenientes: Tacto poco deportivo y prestaciones correctas. En modelos como el Honda Insight o el Prius puede dar la impresión del que el motor va sobrerevolucionado.

Yo fui uno de los amantes del CVT hasta en 2006 quise comprar un Ford con esta caja, hasta que probe uno que en la ciudad va muy bien pesa menos consume menos pero en la carretera da una mala sensacion es complicado acostumbrarse , saca mucho ruido del motor y en ocasiones da sensacion de que esta averiada o va mal .
 
al final he comprado el motul 5w30 xclean+ para hacerle el cambio intermedio de los 45000 que ya le toca,es mejor este aceite que el shell helix?
Hola, no te puedo decir cual es mejor, lo que si te digo son tres cosas:
1º.-Para mi, la marca Motul es de lo mejor que se puede encontrar.
2º.-Este aceite que pones, es para motores que han de cumplir la norma Euro 4 o Euro 5, NO PONE EN LA HOJA TECNICA que cumpla el Euro 6 que es (creo) la que ha de cumplirse para tu coche.
3º.- Este aceite es un "Mid Saps" (medio en cenizas) y la norma Euro 6 requiere un aceite "Low Saps" (bajo en cenizas). Eso no quiere decir que sea malo ni bueno, simplemente que la norma que requiere tu motor (mas bien tu FAP) no queda totalmente cubierta con ese aceite (tampoco me he parado a mirar si el que ponen en el concesionario -en el de aqui al menos-) que es un aceite para BMW, cumple totalmente con la Euro 6.
 
Volver
Arriba