Aceite motor kia Rio

DaGaRo

Forero Activo
Vehículo/s
Kia Rio
Hola!!!

perdonad mi incultura en lo que respecta a mecánica. Me ha dado por revisar las facturas de las 1, 2 (ambas en el mismo concesionario kia) y la 3 (en otro concesionario kia) y me he dado cuenta que me han echado distinto numero de aceite.

os lo pongo en las fotos. En la primera y Segunda me ponen 0w-30 y en la 3 0w-20
Revisando el manual, indican que el 0w-30 es para países tipo Argelia, Marruecos etc… es correcto?

Obviamente ya no voy a decir nada, pero me saltan dudas si han hecho bien los mantenimientos los mecánicos de las 1 y 2 revision o 3 poniendo distinto Tipo de aceite ya que siempre tendría que ser el mismo

Puede pasarme algo? Hay mucha diferencia? un saludo y muchas gracias
 

Adjuntos

  • IMG_4154.jpeg
    IMG_4154.jpeg
    69,7 KB · Visitas: 14
  • IMG_4155.jpeg
    IMG_4155.jpeg
    76,9 KB · Visitas: 15
  • IMG_4156.jpeg
    IMG_4156.jpeg
    75,1 KB · Visitas: 14
  • IMG_4157.jpeg
    IMG_4157.jpeg
    112,6 KB · Visitas: 16
Esto de los aceites da para hacer una tesis, así que voy a intentar ser lo más breve posible.

Lo primero que tienes que tener claro es que los concesionarios oficiales trabajan con el aceite que le fija la marca, en este caso Kia trabaja con Shell, y esto se hace en virtud de unos acuerdos a los que llegan. Mañana igual se acaba ese acuerdo con Shell y llegan a otro con Castrol, y te cambian el aceite que te echan.

Luego, los concesionarios compran ese aceite "a granel" a la marca, para que les haga precio, por lo que compran bidones grandes de aceite, por ejemplo 5w30 y, si el coche al que están haciendo el mantenimiento lo permite según especificaciones del fabricante (a veces ni eso) le echan ese aceite, incluso aunque no sea el más recomendado para ese motor. Esto lo tienes que tener claro, no siempre en el taller te echan el aceite que mejor le viene a tu motor. Sé que es algo difícil de entender y aceptar, a mí me costó mucho entenderlo, sobre todo cuando lo estás llevando a un concesionario oficial que se le presupone un trato de calidad orientado a darte lo mejor para el producto que les estás llevando, desgraciadamente nada más lejos de la realidad.

Dicho esto, yendo a tu caso concreto, como ves en el manual indica que puedes usar 0w20 o 5w30, aunque reserva uno u otro en función de la zona geográfica, siendo la temperatura (el clima) de cada país el criterio que utiliza la marca para diferenciar entre uno u otro. Pero lo importante es que KIA dice que tu motor está preparado para usar SAE 0w20 y 5w30, y esto es muy importante, porque eso te está garantizando que esos SAE se llevan bien con las tolerancias del motor, que el coche las soporta, y por tanto puedes echarlas sin miedo a hacer daños al motor (cosa que sí podrías hacer, por ejemplo, con un SAE 10w40).

La primera cifra de la norma SAE (0w, 5w...) determina la viscosidad en frío, por decirlo así, cómo de fluido es el aceite cuando está frío. Esto al final, dicho de muy muy groso modo, te determina la capacidad de fluir cuando el aceite (el motor) está frío, por tanto, el que te pongan un aceite menos viscoso en frío, incluso aunque no aparezca en las tablas del manual, es beneficioso, porque el aceite fluirá mejor cuando lo arrancas y por tanto te protegerá más y mejor en el arranque (que es la fase donde un motor se desgasta más). Por tanto, de esto se saca que el hecho de que te hayan puesto hasta la última SAE 0w30 en lugar de 5w30 (que sería una de las posibilidades) no es malo en absoluto sino todo lo contrario.

El dato que sí que es importante y que no hay que modificar es la viscosidad en caliente (el w20 o w30) porque eso lo que te determina es lo fluido que va a ser a temperatura de funcionamiento, y ahí sí que tiene que ser como tiene que ser, para evitar tener desgastes en el motor provocados por un aceite inadecuado.

En resumen, KIA dice que a tu coche y tu localización le corresponde 0w20, por tanto, ese es el aceite óptimo para ti, pero si le echas 0w30 o 5w30 no va a pasar nada, porque el motor lo soporta.

Si no haces un uso "de competición" del coche, cualquiera de las opciones te va a valer, y el coche no se va a romper. Si lo cuidas, te puede durar muchos kilómetros uses el aceite que uses dentro de esas opciones.

Ya parezco un poco el abuelo cebolleta, pero cuando alguien pregunta por un tema de este estilo siempre enlazo el vídeo que pongo a continuación, donde hablan de un coche (un Toyota Corolla, que por cierto, en casa tenemos uno igual) con 560.000km al que nunca se le ha echado un aceite con el SAE recomendado por la marca (la marca recomienda 5w30 y siempre se le ha echado 10w40).


Como digo este mismo coche, pero en carrocería Sedan, lo tenemos en casa, y es un coche duro duro duro. Nosotros en casa sí que le ponemos el aceite que dice Toyota (los mantenimientos se los hago yo mismo, así que de eso hay garantía) pero mirando facturas, la primera revisión Toyota se la hizo con un 15w40 mineral (telita). Y el coche sigue funcionando no perfectamente, lo siguiente, después de 21 años (eso sí, tiene bastantes menos kilómetros que ese del vídeo, en mi caso 165.000km).

Con esto quiero decir que no te obsesiones demasiado con esto. Esos dos aceites que te han puesto cumplen perfectamente con la normativa que necesita tu motor (que tampoco es que sea un motor demasiado exigente al respecto de la lubricación) y que te de averías o no va a depender más de lo que le cuides, de lo bien fabricado que esté el coche, de que respetes los intervalos de mantenimiento a rajatabla (y aquí hago especial mención porque el uso del coche influye mucho en estos intervalos, la gente se queda, hay que cambiarlo cada 15.000km y se queda tan pancha, pero siempre hay una letra pequeña que te dice que si lo usas en lo que suelen llamar condiciones severas o extremas, hay que reducirlo, y esas condiciones severas puede significar simplemente que estés usando el coche permanentemente en ciudad) y la suerte, que del aceite. Luego, cuando se pase la garantía y lo lleves a otros talleres, pues ya decides tú qué aceite le echas, yo ahí te recomendaría o bien que te hagas el mantenimiento tú y que le pongas exactamente el que dice el fabricante, o bien que lo lleves a un taller alternativo y hagas lo mismo si tienes confianza con el mecánico.

Saludos
 
Última edición:
Una cosa que no he comentado, es el tema de la normativa del ACEITE, y que es super importante. Pongamos que tu manual te dice que tienes que echar SAE 5w30, y tú vas a la tienda y ves dos aceites, uno vale 30€ y el otro 60€, incluso de la misma marca. ¿Por qué si son iguales, si ambos tienen el mismo SAE?

Cuidado, el SAE te mide la viscosidad del aceite, pero luego está las normativas que cumple el aceite. Seguro que habéis oído hablar alguna vez de ACEA (organismo europeo), API (organismo americano)... bueno, pues estos son unos organismos que fijan unas normas que tiene que cumplir un aceite. Y esto es super importante, tanto o más que el SAE. En el manual de usuario te tiene que decir la norma que tiene que cumplir el aceite, para que te hagas una idea, la norma suele fijar la calidad y propiedades de ese aceite. Por ejemplo, un aceite ACEA A3/B4 está indicado para motores más antiguos sin filtros de partículas (son aceites que tienen muy buena capacidad de lubricación y neutralización de ácidos, pero que generan muchas cenizas que son criminales para los filtros de partículas), pero todas las ACEA Cx están más orientadas a vehículos con filtro de partículas (son bajos en cenizas). Cada norma tiene una peculiaridad, y no todas las normas valen para todos los motores. Lo suyo es poner siempre la norma que te indique el manual de usuario.

Saludos.
 
Hola!!!

perdonad mi incultura en lo que respecta a mecánica. Me ha dado por revisar las facturas de las 1, 2 (ambas en el mismo concesionario kia) y la 3 (en otro concesionario kia) y me he dado cuenta que me han echado distinto numero de aceite.

os lo pongo en las fotos. En la primera y Segunda me ponen 0w-30 y en la 3 0w-20
Revisando el manual, indican que el 0w-30 es para países tipo Argelia, Marruecos etc… es correcto?

Obviamente ya no voy a decir nada, pero me saltan dudas si han hecho bien los mantenimientos los mecánicos de las 1 y 2 revision o 3 poniendo distinto Tipo de aceite ya que siempre tendría que ser el mismo

Puede pasarme algo? Hay mucha diferencia? un saludo y muchas gracias
Yo suelo usar el 0W30.

Que te hayan puesto 0W20 no pasa nada, siempre que no notes un consumo excesivo de aceite (para mi, mas de 1L cada 15.000 KM ).
 
Yo estoy en un dilema con el tema del cambio de aceite jajaj Lo que si estoy seguro es que voy a llevar a cambiar el aceite y pagar la mano de obra pero el aceite lo voy a comprar yo aparte. Tambien estoy seguro que voy por los que señala el manual pero tengo la indecicion de cual usar. Ya que donde estoy entramos en verano y para cuando termine seguramente ya tenga que hacer otro cambio, aunque ambos de los que usaria soportan distintas temperaturas y en teoria funcionarian sin problema, quiero sacarle el mejor endimiento y cuidarlo, el 5w20 va mejor con el calor y el 5w30 va mejor con el frio. Todavia me quedan kilometros para decidirme. Obviamente escucho sugerencias y experiencias.
 
Yo estoy en un dilema con el tema del cambio de aceite jajaj Lo que si estoy seguro es que voy a llevar a cambiar el aceite y pagar la mano de obra pero el aceite lo voy a comprar yo aparte. Tambien estoy seguro que voy por los que señala el manual pero tengo la indecicion de cual usar. Ya que donde estoy entramos en verano y para cuando termine seguramente ya tenga que hacer otro cambio, aunque ambos de los que usaria soportan distintas temperaturas y en teoria funcionarian sin problema, quiero sacarle el mejor endimiento y cuidarlo, el 5w20 va mejor con el calor y el 5w30 va mejor con el frio. Todavia me quedan kilometros para decidirme. Obviamente escucho sugerencias y experiencias.
Tengo entendido que es al revés, un 5w20 va mejor con el frio y un 5w30 mejor con el calor
 
Volver
Arriba