Aceite motor de origen

Manolero

Forero Activo
Ubicación
La Carlota (Córdoba)
Vehículo/s
Kia Carens 1.7 CRDI UEFA, Citroën C5 2.0 HDI, Buell Xb12Sx
Buenos días, tengo un Carens EuroUefa diesel 115cv con 15500km. El nivel de aceite está llegando al mínimo y no se si en el taller le pusieron el Shell que se supone que lleva o si le pusieron otro.
Soy de Córdoba pero compré el coche en Talentomotor (Madrid) y la verdad es que olvidé preguntar. He intentado contactar con ellos pero se ve que hoy no trabajan.
Que tal veis el consumo?
 
En principio no debería consumir aceite ningún coche moderno. El mio es gasolina y en 15000km no consumió ni gota
 
Buenas!!!! Pueden ocurrir dos cicuntancias, que el nivel inicial no estuviera al max. a mi me ocurrió, se llena y al mover el motor baja el nivel, visita al conce y repuesto, o se lo a bebido, cosa normal en motores con turbo por cierto, no es un consumo elevado por lo que dices y tienes dos opciones, hacer un cambio de aceite y filtro o rellenar, puedes usar cualquier aceite que cumpla con la norma acea y sae que marca Kia para tu motor.
Un servidor por km lo cambiaba, por eso de ser el primero aceite y luego ya se verá como evoluciona.
Salut!!!!
 
Tengo un scenic del 2000 que no consume nada de aceite entre cambios y eso que se lo hago a los 20.000 km, mi cuñada tiene un Verso del 2007 y el otro día le tuvimos que añadir por que lo llevaba bajo, es posible que al tener los periodos de mantenimiento tan largos con un aceite tan fluido le hagan consumir algo, pero pienso igual que xavhy, no deberían consumir nada. También es posible que el aceite no estuviera cerca del máximo si no en el medio cuando salio del concesionario y a poco que haya bajado ya se acerca al mínimo.
 
Buenos días, tengo un Carens EuroUefa diesel 115cv con 15500km. El nivel de aceite está llegando al mínimo y no se si en el taller le pusieron el Shell que se supone que lleva o si le pusieron otro.
Soy de Córdoba pero compré el coche en Talentomotor (Madrid) y la verdad es que olvidé preguntar. He intentado contactar con ellos pero se ve que hoy no trabajan.
Que tal veis el consumo?

Hola compañero yo también compre el coche en Talentomotor aquí en Alcobendas antes tenían un taller al lado pero como abrieron en Ss. de los reyes otro pues el que tenían al lado le quitaron los logos de KIA y me mandaron una carta para pasar las revisiones en Ss de los reyes.
A mi me dijo que vienen con shell porque le insistí para si tenia que rellenarlo y me dijo que si alguna vez tenia que rellenar que fuera a un taller KIA que no suelen cobrarte por una medida tan pequeña,pero me imaguino que depende de l taller
En los casi dos años que llevo nunca e tenido que rellenar esta al máximo venia unos miletros como cuatro por encima del máximo y del punto del máximo no a bajado. Puede ser porque al mover el motor se ajusta y el nivel también o que lo a gastado yo miraría en KIA a ver si te lo rellenan gratis porque la 1@ revisión en los diesel es a los 30.000 km
 
Última edición:
Buenas!!! Practicamente todos los motores cuando son nuevos consumen aceite, en una cantidad mayor(tdi y tgdi) o menor(gasolina atmosferico) pero lo gastan. Evidentemente la tecnologia empleada en la fabricación de motores a evolucionado y van mejor ajustados, como me dijo un mecanico amigo mio "desconfia de un motor nuevo que no consuma algo de aceite".
Salut!!!!
 
Buenas!!! Practicamente todos los motores cuando son nuevos consumen aceite, en una cantidad mayor(tdi y tgdi) o menor(gasolina atmosferico) pero lo gastan. Evidentemente la tecnologia empleada en la fabricación de motores a evolucionado y van mejor ajustados, como me dijo un mecanico amigo mio "desconfia de un motor nuevo que no consuma algo de aceite".
Salut!!!!
te consumen agua pero aceite no nunca un motor sea nuevo o viejo tiene que consumir aceite si lo consume mala señal no hay mas vueltas y mas con 15.000km no deberia de estar en el minimo ya que tu primera revision sera ahora
 
Tengo un scenic del 2000 que no consume nada de aceite entre cambios y eso que se lo hago a los 20.000 km, mi cuñada tiene un Verso del 2007 y el otro día le tuvimos que añadir por que lo llevaba bajo, es posible que al tener los periodos de mantenimiento tan largos con un aceite tan fluido le hagan consumir algo, pero pienso igual que xavhy, no deberían consumir nada. También es posible que el aceite no estuviera cerca del máximo si no en el medio cuando salio del concesionario y a poco que haya bajado ya se acerca al mínimo.

Lo de Toyota es bastante habitual. Eso sí, se comen sus problemas, conozco a gente que tiene rellenado de aceite gratis de por vida por temas de estos.. y a otros les cambiaron el motor hasta en 2 ocasiones.
 
te consumen agua pero aceite no nunca un motor sea nuevo o viejo tiene que consumir aceite si lo consume mala señal no hay mas vueltas y mas con 15.000km no deberia de estar en el minimo ya que tu primera revision sera ahora
Que consume agua ??? Vamos, eso ya es lo último, es todavia peor a que gaste aceite.
 
Que consume agua ??? Vamos, eso ya es lo último, es todavia peor a que gaste aceite.
Si te consume agua (líquido anticongelante), date por jodido porque salvo que tenga algún poro el circuito suele ser avería gorda.
 
Buenas!!!! No quiero ser cabezón pero el cierre del piston sobre la camisa se realiza con segmentos y estos se lubrican gracias a una fina pelicula de aceite entre ambos lo cual produce un consumo de aceite, dependiendo de dicho ajuste dicho consumo será perceptible o no, el eje del turbo es otro factor de degradación y consumo del aceite. Dicho esto, si el motor consume agua o tienes un poro en algun manguito o ves contando los días de ese motor, lo digo por esperiencia que ya mandé un coche al desgüace, pues costaba mas rectificar culata que el coche.
Salut!!!!
 
si te baja un poco el nivel del agua a todos en los primeros kilometros es normal...que gaste aceite es mejor a que gaste un poco de agua???? jeje
Que gaste agua es un síntoma pésimo, que gaste un poco, muy poco aceite, en los primeros kms es algo que cualquiera consideraría "normal" aunque al 90% de los coches no les ocurra.
 
Todos esos enlaces que has puesto hablan de problemas sobre fugas y/o problemas de junta de culata y no como algo normal.
 
No voy a discutir con expertos, ya veo que sabes un montón del tema.
pero a ti que te pasa conmigo que todo me lo discutes no siempre tienes razon majete y que ni yo soy experto ni tu tampoco estamos para ayudarnos pero si tanto sabes no se como no eres ingeniero en la kia
 
Volver
Arriba