Buenas tardes, pues habemus solución por lo que parece. Aunque el tiempo lo dirá, de momento el coche ha arrancado muy bien y la verdad que no se si es placebo o que pero en ralentí ya no tiembla, a mi antes me temblaba un poco y pensé que era normal porque el ralentí era muy bajo pero ya veo que no. Además los problemas de los tirones que tenía yo con el embrague que eran bastante violentos, se ha solucionado también.
Pues nada, el problema era que dentro de la bobina 1 (al lado del tapón de aceite) que le ha entrado agua. Es cierto que yo una vez lavé el motor, pero a los 2 minutos (contados) lo sequé todo con un compresor, aparte de que luego le di cera por autovía unos 15km hasta llegar a mi casa, con lo cual yo deduzco que hay pocas probabilidades de que el problema venga de ahí. Lo que yo pienso es que o bien en algún momento cuando dejé el coche al taller por tema de garantía me dejaron el capo abierto y llovió encima, o bien en el lavado de preentrega. De lo del capo abierto tengo sospechas porque al recoger el coche vi manchas de barro en el motor y en las tapas. Pero bueno, son todo suposiciones y no quiero echarle la culpa a nadie, el problema había que arreglarlo fuera culpa de quien fuera.
La solución en mi caso fue cambiar las 4 bujías, y la bobina afectada (por dentro estaba oxidada y por fuera manchada con marcas de fugas eléctricas). Limpié muy bien el agujero antes de sacar la bujía,
es muy importante limpiar bien y con un compresor soplar y dejarlo lo más limpio posible. Aquí una foto de las susodichas:
Estas bujías tienen 40.000 KM. El fabricante marca cambiarlas a los 150.000KM, y yo creo que aguantan sin problemas. Ya veis, en mi caso están completamente nuevas. Gracias a esto he visto también que el motor quema bien y no hay nada raro. La bujía que veis que está a la derecha del todo y es más limpia es porque la limpié yo al desmontarla la 1ª vez antes de volver a montarla.
En la rosca no se pone nada.
La referencia original de la bujía es SILKR6C. Yo he puesto unas bosch, que son equivalentes y es una marca buena.
La bobina que he puesto es esta:
Muy recomendable (aunque no obligatorio) usar grasa dieléctrica para evitar fugas de corriente y que le entre humedad. Esta grasa se pone en el capuchón de la bobina (en la boquilla) un poco y luego metéis la bobina en su sitio.
Yo he usado esta. Es bastante cara, 20€ el bote. Pero vamos, con ese bote tienes para años a no ser que seas un taller. Como curiosidad, está fabricado en estados unidos pero era la que mejores opiniones tenía.
Algo que me llamó la atención es que la bobina nueva que he comprado sí que traía de fábrica esta grasa, pero las de kia por defecto no tenía.
Yo ahora he restaurado un poco la bobina antigua, pondré un post porque hay también bastantes fotos. Ha quedado como nueva.
Espero haberos ayudado si a alguien le pasa lo mismo, y recordar, no lavéis el motor, sino os arriesgáis a que os pase como a mi.
Coste total de la reparación (hecha por mi, con piezas de oscaro). Bujías 30€, bobina 35€.