1.0. o. 1.4

  • Autor de tema Autor de tema ARKA
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ARKA

Nuevo Forero
Vehículo/s
Xceed
Buenas Tardes a todos
Recién incorporado al foro y después de la presentación, tengo mi primera duda
El martes voy a probar el xceed 1.0
Tengo bastantes dudas entre 1.0 y el 1.4
No soy de correr pero tampoco me gustaría quedarme corto.

Que me aconsejáis??
Es suficiente un 1.0

Saludos
 
Buenas Tardes a todos
Recién incorporado al foro y después de la presentación, tengo mi primera duda
El martes voy a probar el xceed 1.0
Tengo bastantes dudas entre 1.0 y el 1.4
No soy de correr pero tampoco me gustaría quedarme corto.

Que me aconsejáis??
Es suficiente un 1.0

Saludos
El 1.0 por supuesto que es suficiente, pero si puedes no dudes en elegir el 1.4, es un motor mucho más redondo en todo los sentidos, y no es porque tenga 20 cv más, que eso es lo de menos, sino por el simple hecho que es un motor de 4 cilindros con las ventajas que ello conlleva respecto a los de 3.
Un saludo.
 
Hola por aquí puedes tener algo de información al respecto.
Mi consejo ya que pruebas los dos motores, ten en cuenta estos puntos y en base a ello decidirse:
- Necesidad.
- Dinero.
- Sensaciones.
Cada motor tienes sus cosas buenas y malas, pero en principio por fiabilidad no se están viendo diferencias.

Motor 1.0 120cv suficiente/sensaciones viniendo de....
 
Buenas Tardes a todos
Recién incorporado al foro y después de la presentación, tengo mi primera duda
El martes voy a probar el xceed 1.0
Tengo bastantes dudas entre 1.0 y el 1.4
No soy de correr pero tampoco me gustaría quedarme corto.

Que me aconsejáis??
Es suficiente un 1.0

Saludos

la velocidad maxima es de 13 kmt/h entre uno y otro y eso no es reseñable si lo es el par motor el 1.0 da( cifras oficiales 172 nm) y el 1.4 242 nm) y esa es la diferencia mas notable....mayor agrado de conducción
 
Mañana voy a probar el 1.0
Ya os comentaré la sensación , es cierto que ya voy un poco condicionado a que va a ser pocos CV...intentaré ser objetivo en la prueba y acertar Un saludo
 
Mañana voy a probar el 1.0
Ya os comentaré la sensación , es cierto que ya voy un poco condicionado a que va a ser pocos CV...intentaré ser objetivo en la prueba y acertar Un saludo
120 Cv no son pocos....... Así que por potencia bruta no es determinante el escoger el 1.4 y mas cuando dices que no eres de correr. Pero si que tiene muchas mas ventajas el 1.4 que el 1.0, es más, la única desventaja que tiene el 1.4 respecto al 1.0 es el precio.
Un saludo.
 
Hola! A ver si te sirve mi experiencia.. Tengo un Ceed con el 140CV, pero probé un XCeed con el 1.0, y para mi no fue suficiente, tiraba lo mismo que mi antiguo diesel 100cv, siendo dos coches de peso parecido, y en carretera se quedaba corto. Tengo amigos con el 1.0 en otros coches y están super contentos, así que esto no es nada universal. Más que por los caballos yo me tiré a por el 140 por el par motor, porque de caballos en principio debería ir de sobra.. Noté que en el 1.0 era difícil estirar marchas ya que la fuerza se acababa muy pronto al subir vueltas. Ahora, a mi parecer el 1.4 gasta demás para lo que da, lo que no quita que sea una gozada de conducir.
Si puedes probar los dos ideal, porque donde vivo yo no había suficiente stock como para probar los dos motores en el mismo coche.
Suerte!!
 
Yo creo que la diferencia no está tanto en consumos ni potencia, aunque la haya. La clave es tri vs. tetracilindrico. Yo personalmente no me acostumbro a los tri ni me gustan...
 
Estamos perdiendo la esencia del sabio refranero español....... " Caballo grande, ande o no ande ". Si no te supone un problema pagar algo mas, no tengas la menor duda en escoger el motor de cuatro cilindros 1.4.
Un saludo
 
Mañana voy a probar el 1.0
Ya os comentaré la sensación , es cierto que ya voy un poco condicionado a que va a ser pocos CV...intentaré ser objetivo en la prueba y acertar Un saludo

Haz una prueba, para mi determinante: intenta simular un adelantamiento en interurbana. Si la experiencia no te convence, no lo toques ni con un palo. Pero si eres de los que no adelantan ni en autopista, el 1.0 es tu motor.

Para mi es la maniobra que hace que te decidas. Los dos van a ir bien en autopista, y si vas mirando un gasofa, imagino que la ciudad no es un valor determinante. Por lo tanto, es el adelantamiento lo que te dirá que coche debes comprar.

Un saludo.
 
Haz una prueba, para mi determinante: intenta simular un adelantamiento en interurbana. Si la experiencia no te convence, no lo toques ni con un palo. Pero si eres de los que no adelantan ni en autopista, el 1.0 es tu motor.

Para mi es la maniobra que hace que te decidas. Los dos van a ir bien en autopista, y si vas mirando un gasofa, imagino que la ciudad no es un valor determinante. Por lo tanto, es el adelantamiento lo que te dirá que coche debes comprar.

Un saludo.

Yo creo que hoy día los adelantamientos están más en peligro de extinción que el lince ibérico.
Ya no es legal superar la máxima de la vía para adelantar.
Cada vez hay menos zonas de adelantamiento permitido.
Además pensando a la velocidad que inicias el adelantamiento en carreteras de doble sentido, creo que cualquier coche que pase de 100cv si usas bien los cambios adelantas sin ningún problema manteniendo unas distancias prudenciales.
 
Yo creo que hoy día los adelantamientos están más en peligro de extinción que el lince ibérico.
Ya no es legal superar la máxima de la vía para adelantar.
Cada vez hay menos zonas de adelantamiento permitido.
Además pensando a la velocidad que inicias el adelantamiento en carreteras de doble sentido, creo que cualquier coche que pase de 100cv si usas bien los cambios adelantas sin ningún problema manteniendo unas distancias prudenciales.

Si, vale que cada vez hay menos adelantamientos, pero es un poco la pescadilla que se muerde la cola (dejando el tema de la velocidad máxima, que está claro que es recaudatorio 100%).

Si tu coche no es capaz de adelantar sin subirlo mucho de vueltas, no adelantas.

Si no adelantas, nadie más lo puede hacer.

Veo coches que van a 60kmh detrás del típico abuelete, y que por más líneas discontinuas que haya, no adelanta, porque (supongo) le tiene miedo a la maniobra, porque como el coche "no corre", no empieza la maniobra. Esto hace que a veces tengas que adelantar dos coches a la vez, lo cual incrementa la peligrosidad, y eso hace que el siguiente tampoco adelante.

Es un poco todo... Si no se es capaz de adelantar por miedo, tienes dos opciones: o lo aceptas (y te compras el tri) o no lo aceptas (y buscas más potencia). Llegado aquí, cada persona sabe lo que quiere hacer, y ahí están los dos modelos. En mi caso, el tri ni con un palo, pero mi mujer lleva uno (y Suv para más inri) y va tan tranquila, sin necesitar nada más.

Pero creo que el adelantamiento, y como lo afrontas, es el desencadenante de la compra de un modelo o de otro. No creo que ahora mismo haya problemas como le pasaba a mi 207, que cuando le pedías potencia, el aire acondicionado se moría. Supongo que los dos modelos son suficientes para que el coche, conduciendo tranquilo, sea un clon uno del otro. La diferencia es cuando necesitas esa potencia que te va a dar el 140cv y que no va a hacer el 120cv.

Un saludo.
 
Yo creo que hoy día los adelantamientos están más en peligro de extinción que el lince ibérico.
Ya no es legal superar la máxima de la vía para adelantar.
Cada vez hay menos zonas de adelantamiento permitido.
Además pensando a la velocidad que inicias el adelantamiento en carreteras de doble sentido, creo que cualquier coche que pase de 100cv si usas bien los cambios adelantas sin ningún problema manteniendo unas distancias prudenciales.


Y con menos de 100 CV también
 
Va a depender también mucho de donde vengas, yo que tengo un coche con 68 cv y al comprar el Xceed entregué uno con 75 cv, pues voy más que bien con 120 cv., era un coche de stock y me he adaptado. Por supuesto que 140 cv pues mucho mejor., yo no lo he llegado a probar, no había ninguno en stock, si lo pruebas pues no va a haber color supongo. Pero que el 120 cv es más que aceptable.
 
Si, vale que cada vez hay menos adelantamientos, pero es un poco la pescadilla que se muerde la cola (dejando el tema de la velocidad máxima, que está claro que es recaudatorio 100%).

Si tu coche no es capaz de adelantar sin subirlo mucho de vueltas, no adelantas.

Si no adelantas, nadie más lo puede hacer.

Veo coches que van a 60kmh detrás del típico abuelete, y que por más líneas discontinuas que haya, no adelanta, porque (supongo) le tiene miedo a la maniobra, porque como el coche "no corre", no empieza la maniobra. Esto hace que a veces tengas que adelantar dos coches a la vez, lo cual incrementa la peligrosidad, y eso hace que el siguiente tampoco adelante.

Es un poco todo... Si no se es capaz de adelantar por miedo, tienes dos opciones: o lo aceptas (y te compras el tri) o no lo aceptas (y buscas más potencia). Llegado aquí, cada persona sabe lo que quiere hacer, y ahí están los dos modelos. En mi caso, el tri ni con un palo, pero mi mujer lleva uno (y Suv para más inri) y va tan tranquila, sin necesitar nada más.

Pero creo que el adelantamiento, y como lo afrontas, es el desencadenante de la compra de un modelo o de otro. No creo que ahora mismo haya problemas como le pasaba a mi 207, que cuando le pedías potencia, el aire acondicionado se moría. Supongo que los dos modelos son suficientes para que el coche, conduciendo tranquilo, sea un clon uno del otro. La diferencia es cuando necesitas esa potencia que te va a dar el 140cv y que no va a hacer el 120cv.

Un saludo.

Hola, no he probado el 1.4 pero en mi opinión al 1.0 no le falta potencia para realizar un adelantamiento, obviamente no intentaría realizarlo partiendo de 90 o 100km/h en sexta, pero realmente no creo que la diferencia de tiempo en recuperar de 80 a 120 en cuarta o quinta sea como para pensar en adelantar o no con un motor u otro.
Al menos en mi opinión, que si adelanto pero cuando lo veo muy claro y siempre sin apurar.
Entiendo que el 4 cilindros tienen más par y mejor aceleración, pero yo no cambiaría la forma de realizar un adelantamiento pensando que mi coche acelere 2 o 3 segundos más rápido que otro.
Yo creo que en general se cuantifica todo demasiado, 20cv más, 13km/h más de máxima, de 0 a 100km/h en 3 segundos menos, etc.
En la vida real creo que estos datos son puro marketing o simplemente orientativo, no creo que la vida del conductor tenga que depender de estos números.
Otra cosa es que el conductor sea de pie pesado, suela circular cargado, grandes pendientes o tirar de remolque.
 
Mi opinión, y que e probado los dos, es que con el 1.0 suele haber suficiente, pero yo tengo el 1.4, esa reserva de potencia cuando vas cargado o tienes que hacer un adelantamiento se agradece, aparte del sonido, pero es verdad que el 1.0 va bien, así que como abéis dicho otros, si puedes comprarte el 1.4, si no te llega el dinero, el 1.0 ese una buena opción.
 
Buenas, a mí los tri no me acaban, no digo que sean malos cuidado pero, de todas formas en el configurador solo sale el nuevo 1.5 de 160cv que son 40cv más y un par de 25.4 creo recordar. Por mil y pocos euros si se puede no lo dudaría, el tetra y a rodar.
Salut!!!!
 
Si es verdad a mi me da un poco de rabia, tengo el 1.4 con un año y por lo que tengo entendido el nuevo 1,5 es mejor motor, no quiere decir que el 1,4 sea malo, va muy bien, pero el 1.5 es un poco mejor en todo.
 
Al final, he reservado el 160 CV ya que de 140 no quedaba ninguno
Al probar el 120cv me faltó algo de motor!!
Es el motor de 160cv mhve con un eléctrico de 48v y menos maletero
A la espera de la financiación
Algún comentario sobre este modelo de híbrido suave??
Espero que los comentarios sean buenos
Muchas Gracias
 
La única ventaja que veo es que va con etiqueta ECO y si circulas por Madrid....
Salvo eso, no veo ventajas, sí desventajas.

En la próxima revisión que hay en mente, se quitará ese privilegio a los microhíbridos, pero los que ya lo tengan supongo que seguirán con esa ventaja.
 
Volver
Arriba