Truco Desactivar el Start/Stop Permanentemente

¿Dejarías desactivado el Start and Stop permanentemente si pudieras?


  • Votantes totales
    88
Yo me pregunto, desde la ignorancia, si no contamina más estar continuamente arrancando el motor automáticamente en cada semaforo que dejarlo al ralenti...
 
Yo me pregunto, desde la ignorancia, si no contamina más estar continuamente arrancando el motor automáticamente en cada semaforo que dejarlo al ralenti...

No, no contamina más. En motores actuales el arranque no supone apenas incremento de consumo/emisiones el arranque. El problema es que, como tantas y tantas cosas, vivimos de los mitos del pasado, y mucha gente dice que consume más porque lo compara con los arranques de los Seat 124 y compañía, que ahí sí que había un gran consumo/emisiones en los arranques, porque no había ningún tipo de optimización, se arrancaba a lo bestia a base de "inyectar" combustible. Hoy en día la inyección de combustible está totalmente pilotada, y se sabe cuando y como hacerlo. Por ello, cualquier parada superior a 6/7 segundos, que son la mayoría, compensa parar el motor.

Otra cosa es que no te guste por el continuo arranca/para del motor, o porque consideres que sufre el motor de arranque, eso sí son razones justificadas, pero no la del consumo, aunque sea poco, ahorra, y multiplica el minúsculo ahorro de un coche por todos los coches que lo llevan, a nivel global sí que es una mejora enorme en consumo y emisiones, porque no olvidemos que esto busca (o debería buscar) el bien común, no sólo el particular del poseedor del vehículo.

Saludos.
 
Yo me pregunto, desde la ignorancia, si no contamina más estar continuamente arrancando el motor automáticamente en cada semaforo que dejarlo al ralenti...
Pues esa es buena pregunta, es más, hace tiempo hice un estudio sobre ello, la cosa es que como es lógico depende del tiempo que dure la parada, si es una parada muy corta, pues contamina más parar y volver arrancar, si es una parada más larga ya si que compensa detener el motor (también depende otros factores, temperaturas motor etc etc) . Al final porque casi siempre compensa el detener el motor? Porque las mayorías de paradas suelen ser relativamente largas y compensa a las que pudiera hacer cortas. Además se juega con otra baza (al menos en los manuales) , piensa que cuando es una parada corta normalmente no se quita el pie del embrague y por tanto no se detendrá el motor, un stop, retención....(aunque esto con los micro híbrido ha cambiado) y en una parada más larga, por ejemplo un semáforo, es cuando solemos por simple comodidad poner punto muerto y ahí sí se detiene el motor.
 
Pues esa es buena pregunta, es más, hace tiempo hice un estudio sobre ello, la cosa es que como es lógico depende del tiempo que dure la parada, si es una parada muy corta, pues contamina más parar y volver arrancar, si es una parada más larga ya si que compensa detener el motor (también depende otros factores, temperaturas motor etc etc) . Al final porque casi siempre compensa el detener el motor? Porque las mayorías de paradas suelen ser relativamente largas y compensa a las que pudiera hacer cortas. Además se juega con otra baza (al menos en los manuales) , piensa que cuando es una parada corta normalmente no se quita el pie del embrague y por tanto no se detendrá el motor, un stop, retención....(aunque esto con los micro híbrido ha cambiado) y en una parada más larga, por ejemplo un semáforo, es cuando solemos por simple comodidad poner punto muerto y ahí sí se detiene el motor.


 
Pues esa es buena pregunta, es más, hace tiempo hice un estudio sobre ello, la cosa es que como es lógico depende del tiempo que dure la parada, si es una parada muy corta, pues contamina más parar y volver arrancar, si es una parada más larga ya si que compensa detener el motor (también depende otros factores, temperaturas motor etc etc) . Al final porque casi siempre compensa el detener el motor? Porque las mayorías de paradas suelen ser relativamente largas y compensa a las que pudiera hacer cortas. Además se juega con otra baza (al menos en los manuales) , piensa que cuando es una parada corta normalmente no se quita el pie del embrague y por tanto no se detendrá el motor, un stop, retención....(aunque esto con los micro híbrido ha cambiado) y en una parada más larga, por ejemplo un semáforo, es cuando solemos por simple comodidad poner punto muerto y ahí sí se detiene el motor.
El mio es automático y me ha pasado, en ocasiones, que antes de que el semáforo se ponga en verde se arranca...
 
Dañar no daña nada ni una cosa ni la otra, lo que pasa es que eso de meter palillos y sujetar con cinta aislante, que no te moleste pero es una chapuza en toda regla, se pueden hacer las cosas mas limpias. Entrar en un coche nuevo y ver un pegote de cinta aislante sobre un boton pues no mola.

Elaboración se tarda 1 minuto, menos que los palillos y la cinta. Pero ojo cada uno en su coche hace lo que quiere.
Un tutorial no vendría nada mal ☺️☺️
 
Perdón por el reflote, pero dejo aquí mi caso por si alguien es de los míos, de los que el coche le ha de durar tanto como una buena hipoteca.

Hace unos 2 meses se me fue del todo el motor de arranque. Caí demasiado tarde en la cuenta que podía ser malo, llevaba 6 años con el start/stop y me sentía que contribuía al medio ambiente (sí, tonto soy un rato), cuando me enteré de lo que consumía el Falcon del Gobierno de España, jaja, queroseno para más señas, y me convencí que eso lo que haría sería gastar más las piezas.
Lo tuvieron que cambiar, y me salió la broma por 700 eurazos más una manguerita que descubrieron por ahí que tenía un desgaste, más la mano de obra... Se me fueron unos 900 euros.
Es un timo enorme, ya lo tenemos automatizado en nuestra rutina diaria: arrancas, quitas el start/stop, te pones el cinturón y pa'lante. Pero a veces se nos olvida, aunque yo por mi parte en los semáforos, hasta que no reviso el testigo, no quito el pie del embrague.

Eso que los motores de arranque sean más duraderos es un bulo, que se vaya con 8 años es una trola suprema. Es como las luces de dirección, me duran menos que un caramelo en la puerta de un colegio, las cambian en cada revisión y al poco se funden, con lo que siempre me las están cobrando.

En la próxima tengo que llevarlo para que le miren lo de "SUSTITUCION KIT FUSIBLES HECU", que me llegó la carta de la DGT y pensé que era una multa (tengo por ahí un caso raro de ir a mi velocidad y que venga un listo que, yendo al doble, me rebasa, salta el cinemómetro y nos hace la instantánea a los dos, pensé que era la receta pero parece que es el aviso de la DGT, ufff), por lo que hoy he ido a comprobar qué podía ser y me he encontrado con ese aviso.

Muchas gracias por este foro, insistiré con mis hijos en que siempre que se suban al coche, quiten "EL PARADO", jajajaja, como lo llaman ellos.
 
En veranito viene de p.m ... arrancas tu coche, pones el A/A, llegas a un semaforo, se para el coche, por lo tanto se para el compresor del aire... vuelves a arrancar,.... otra vez el compresor arrancado... y asi..... pues 1000 veces al dia
..
Hay que joderse....prefiero cambiar baterias antes que comprar puestas en marcha marcha o compresores...
En algunos modelos llevan en la bateria un clic rapido, que lo quitas y hasta luego lucas el star-stop....
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba