TRAVESIA EL MARESME-VALL D'ARAN (La crónica)

chorritos

Forero Activo
Ubicación
Amposta, Spain
Vehículo/s
Sorento 200CV
Esta travesia la hicimos en junio del año pasado, le vuelvo a dar las gracias al compañero por pasarme el texto, para poder compartir esta experiéncia con vosotros.
Tomar asiento, vais a disfrutar de los paisajes que nos encontramos.
Espero que os guste, ahí va:


CRONICA TRAVESIA EL MARESME – VALL D’ARAN

Hacía ya algunos meses, en concreto después de las aventuras vividas en Rias Baixas que a chorritos y a un servidor nos rondaba por la cabeza el hacer una ruta de varios días, pero esta vez algo más larga e itinerante.
Juntamos varios tracks que teníamos recopilados para la ocasión. La idea era acabar en el Pirineo (eso lo teníamos claro) y decidimos comenzar en el Maresme para así ir habituándonos progresivamente a las maravillosas vistas que nos esperaban a lo largo de nuestra travesía. Otro punto que teníamos claro era Andorra con un par de rutas que se nos atravesaron en la anterior Kdd Andorrana de noviembre de 2007 con los colegas valencianos (terminar de coronar el Pic Peguera y la ruta de las Guerras Carlistas que parte de Os de Civis). Las etapas no podían ser muy largas, ya que íbamos con la family y así calculamos unas 7 etapas donde atravesaríamos la mitad norte de Cataluña de sudeste a noroeste pasando por las comarcas del Maresme, el Girones, la Selva, la Garrotxa, el Ripolles, la Cerdanya, Alt Urgell, Andorra y Vall d’Aran. También pisamos suelo del pirineo francés y de Huesca.

....y por fin nos decidimos, la fecha escogida la semana del 16 de junio, un poco obligado por las vacaciones de mi mujer. Los compañeros de ruta: Chorritos y Kse06 toda la travesía, Car que se pudo acoplar el jueves, Dipere que nos trajo los refuerzos el fin de semana y Busqui que nos prepararía la gran costillada del jueves en su tierra de la Cerdanya.....

Los días previos a la travesía fueron casi tan intensos como la ruta lo sería, los preparativos del viaje, las tiendas de campaña, sacos de dormir, los víveres, el equipaje, como estarán de los caminos tras la últimas lluvias catalanas...uff no quiero ni pensar que pasará cuando decidamos ir a Marruecos jejejeej....

Vale de rollos y comenzamos con la crónica, la intentaremos hacer como los grandes viajes que han hecho otros compañeros en sus aventuras africanas (por etapas ya que tenemos más de 1.500 fotografías...)

ETAPA 1 EL MASNOU – SANTA COLOMA DE FARNES

Por fin llegó la hora y como siempre puntual la familia Chorritos allí estaba en el punto de encuentro a la hora indicada y como no, lo primero de todo, empezar ya con el tema gastronómico, así que nos fuimos a desayunar un buen bocata a un km del punto de encuentro jejejej. En ese corto trayecto parecía que la emisora de chorritos tenía algún problema, pero nada, a los 5 minutos de desayunar chorritos ya tenía solucionado el problema y comenzamos la ruta....

325ae7f2.jpg

4fdd66ab.jpg


A los 2 minutos ya estábamos pisando tierra, contemplando unas vistas excepcionales desde el mirador de la Cornisa despidiéndonos por unos días de la playa en la serralada del litoral

ab212724.jpg

a2028ebd.jpg

daa549ba.jpg


Nos sorprende la cantidad de polvo que nos encontramos por el camino, imaginábamos que con las últimas lluvias habría más barrito ....y así quedaba negro difuminado el bicho de chorritos ....

bde654d2.jpg

aa911d97.jpg

3f6b6c01.jpg

6c07ee40.jpg

1f199a65.jpg


Una paradita técnica y reponer fuerzas en el Santuari en el Corredor

b723fb6c.jpg

d5b6c941.jpg

edfacaa3.jpg

7f55c77d.jpg


Reemprendemos la marcha y tras pasar Vallgorguina nos adentramos en el parc del Montnegre – corredor tomando la pista GR-92, aunque poco nos duró la pista jejejej los que ya me vais conociendo suelo salirme del track con bastante frecuencia, pero esta vez, no encontramos la manera de volver a coger el track bueno y como somos algo cabezones y no queríamos volver por donde veníamos pues lo intentamos una y otra vez. Y así fue como nos recorrimos, sin querer toda la parte sur del Montnegre y suerte que encontramos un camino que nos enfilaba hacia la cara norte porque si no hubiéramos aparecido a la altura de Canet de Mar y todo por no dar la vuelta jejejeje.

8272a870.jpg

48eaf986.jpg

4197fc25.jpg

d1be5c1b.jpg

5990fc70.jpg

6cfa2771.jpg

c44bfbe9.jpg

54280cd2.jpg

8f18cf7d.jpg

b9d14b1d.jpg

f5aa2646.jpg


Finalmente cuando estábamos a punto de encontrar el track perdido en un cruce de caminos nos encontramos con los forestales que muy amablemente nos indican lo que ya dábamos por supuesto y nos indican el camino correcto hasta Hortsavinya, el lugar que habíamos elegido para hacer la primera caja azul.

880d53b0.jpg

(Foto realizada por Alex 4 añitos)

0691c6c9.jpg

210954a5.jpg

bce7b55d.jpg


...y tras una buena comida un poquito de ejercicio.... y continuar con la ruta que todavía nos queda un buen trecho para acabar la etapa y a lo lejos se escucha tormenta. Nos amenaza lluvia, que al final no llegó (no podemos decir lo mismo de la etapa de mañana, pero eso será otra historia jejejeje, ahora no procede).

968c7584.jpg

335b13e3.jpg


Continuamos por pista fácil hasta Tordera y tras dejar el pueblo de nuevo entramos en pista, esta vez muy frondosa con algún que otro túnel de rayado para quitar el polvo acumulado hasta ahora

6f3df36e.jpg

051bc0de.jpg

82ceb975.jpg

1d1ef029.jpg

521a833f.jpg

e468adf8.jpg


Y así llegamos a un punto en paralelo pero por la izquierda a la carretera N-II con un disco de dirección prohibida. Nos planteamos abortar la ruta e ir por carretera hasta Santa Coloma de Farnes donde acaba nuestro primer destino (y se nos puede hacer tarde)...pero lo volvemos a pensar mejor y decidimos dar marcha atrás e improvisar una ruta alternativa que bordeara el camino prohibido y la única salida que encontramos es un camino bastante roto y con grietas enormes por las últimas lluvias caídas...y allí nos plantamos salvando todos los obstáculos que nos encontrábamos por delante guiándonos el uno al otro “tal cual, despacio, poco a poco”....

4fc475f8.jpg

895a3b6e.jpg

b12f9e42.jpg

dc24cc1f.jpg

10642444.jpg

2ffddc91.jpg

2fbb02a4.jpg

737da0c2.jpg

b1dc4743.jpg

81e2931b.jpg


Y cuando ya estábamos a punto de finalizar la jornada nos encontramos con un pequeño badeo....

14753b89.jpg

a5113e36.jpg

577ee6ac.jpg

7f4458db.jpg

5021c0fe.jpg

f2f54dbd.jpg


Como el coche de chorritos va sobrao de caballos, pues se dejó algunos por el camino jejeje

5f4082b0.jpg

cc1c8923.jpg


Y así llegamos al hotel en Santa Coloma de Farnes, donde todavía teníamos un obstáculo que salvar.... la altura del parking.... al final lo conseguimos y dejamos a los bichos descansando....

11af5623.jpg


En la próxima etapa contaremos nuestras pericias bajo la lluvia......
 
ETAPA 2:

ETAPA 2 SANTA COLOMA DE FARNES – SANT JOAN DE LES ABADESSES

El día amanecía, habíamos dormido como verdaderos troncos...¿quizás el cansancio del día anterior? O la tensión y los nervios acumulados antes del viaje?...no lo sé, la cuestión es que estábamos nuevos y más después del suculento desayuno que nos esperaba en el restaurante del hotel.
Tras el desayuno bajamos el equipaje a la recepción y chorritos y yo marchamos a sacar los coches del parking (no las teníamos todas con nosotros, ya que nos costó un poco meterlos, pero dijimos que todo lo que entra tiene que salir, los cofres que llevamos en los techos parecían acojonarse cuando encaramos el coche a la puerta del parking jejeje).
La calle del hotel era muy estrecha por lo que el rato que tardamos en colocar el equipaje teníamos la calle cortada uff que estrés meter todo en el coche otra vez, parecía un tetris jejeje.
A las 10:00 hora zulú ya estábamos en marcha con los tracks en las pantallas y a las 10:01 ya me había salido de él jejeje si es que no tengo remedio pero bueno esta vez solo fue una calle que todavía estábamos en el pueblo.

Poco tardamos en pisar tierra, pero antes podíamos contemplar como el día se iba apagando por las emisoras comentábamos que parecía que iba a llover.

daf9aa6f.jpg

6ae3f4f8.jpg


Cada vez estaba todo más gris y ya se podían escuchar incluso los truenos de lo que se ponía cada vez más divertido. Esta vez chorritos marchaba mas pegado a la retaguardia de mi sorento, como se nota que hoy no hay polvo ehhh!!!....

ed6658dc.jpg

3329a29e.jpg

22a9fd9a.jpg


La niebla también ha venido a visitarnos y notábamos ya el olor característico de la tierra mojada, por allí ya había descargado alguna nube...el suelo húmedo y algunos charquitos también nos iban dando pistas de lo que nos íbamos a encontrar más arriba.

317e875c.jpg

351aaef7.jpg

5ee1cb9d.jpg

f3f4895e.jpg


Nos sorprendió cruzarnos con varios TT's que circulaban en dirección contraria a la nuestra. Ya estábamos metidos de lleno en la comarca de la Selva. PRECIOSA!!

4f15ba18.jpg

bdfd143b.jpg

de3e0145.jpg


...y a la altura del collet de la Calcinera nos pilla la gran tormenta, caían gotas como puños, los limpias del coche parecían que querían salir disparados

eb8ab3a8.jpg

0e85d4f6.jpg


De pronto el camino parecía un riachuelo, bajaba todo lleno de agua, todo encharcado y allí estábamos nosotros cambiándole el color a nuestros bichines de negro a marrón.

3f87a4b1.jpg

4800ba90.jpg


La verdad es que la comarca de la Selva hace honor a su nombre, parecía que estábamos en la selva de un país tropical y que siempre estaba lloviendo aquí, era un verde muy verde jejeje....y después de la tormenta llega la calma. El paisaje invitaba a salir del coche y retratar todo lo que alcanzara el objetivo, así que nos cambiamos el calzado deportivo por las botas de montaña.

bd72f3d9.jpg

d6f6288d.jpg

3a98e7aa.jpg

856cb7be.jpg

acbf0069.jpg

7e0c5502.jpg

23113152.jpg

f9d70a42.jpg

3b23e78b.jpg

390311df.jpg

2e78fdc5.jpg

0588e82a.jpg

80ee6b6d.jpg

61520044.jpg

e1c3f1c4.jpg

d994ab1e.jpg

51137f6a.jpg

56e6bfb2.jpg

a39a73fc.jpg

00720a16.jpg


Justo unos minutos antes de llegar a Ossor aquella jungla parecía abrirse para mostrarnos una especie de microclima que había en la zona. Era como si la nube descargara y después volviera a subir y así en un bucle sin final....

45422419.jpg

f82b5fe5.jpg

cbf8c0fe.jpg

9dda1b65.jpg

0559b37e.jpg


Estas 2 van dedicadas a Iñaki. Nos encontramos esta seta en la señal.

f93112b3.jpg

258b305f.jpg


En el pueblecito de Ossor, muy bonito por cierto, hicimos una parada esta vez no nos salimos del track jejeje y compramos pan y postre “especial” (nos dijeron las mujeres y no nos lo enseñaron hasta la hora de la comida jejejeje). El paisaje ya empezaba a cambiar y cada vez se parecía más al Pirineo

77a68e0e.jpg

3f484ffd.jpg

2b72a453.jpg

88170d0c.jpg

f03043a4.jpg

7d52cf31.jpg


Continuamos la marcha hacia el pantano de Susqueda, las nubes parecían que no nos iban a abandonar tan fácilmente

54f81c40.jpg

8d889af5.jpg


...y allí estaba el pantano mostrándose ante nosotros, bastante revuelto por el color marrón que tenía, tras las últimas lluvias, pero con un nivel aceptable después de la sequía sufrida en estas tierras en los últimos meses.

5a1ba08e.jpg

f3b0d15c.jpg

f1b168a7.jpg

9dfa3849.jpg

8eec3746.jpg

74a58a5b.jpg

dbd999b4.jpg

e9009421.jpg

8a39bf0c.jpg

4f51fbc2.jpg


Lo peligroso ahora era la tierra suelta que había en la pared izquierda, ya que por esta zona, que es un terreno muy rocoso, veíamos algunas piedras muy grandes recién caídas. En cualquier momento nos podríamos encontrar el camino cortado por una de estas rocas caídas

b480aa85.jpg

958e8eca.jpg

0927d31e.jpg


Fuimos recorriendo toda la cara sur del pantano en busca de un buen lugar donde montar nuestras cajas azules, el apetito comenzaba a aparecer...

75f83ce9.jpg

a57c16f4.jpg

de11e2a4.jpg


En una curva en el Puig de Gallinás encontramos un lugar perfecto para comer. Decidimos montar un toldo ya que a lo lejos veíamos una nube sospechosa y no era plan de que nos fastidiara la comida, así que decidimos montar el toldo pillado con las ventanillas del coche.

e914ab51.jpg

4348fec8.jpg

c844dad7.jpg

4e67b1a4.jpg

c5d79746.jpg

be563988.jpg


...y ahí estábamos en el comedor improvisado moviendo los bigotes jejejeej y comiéndonos el postre, ahora ya sabíamos que era tarta de Santiago, en honor a nuestro anterior viaje gallego...(ni nos imaginábamos lo que se nos venía encima)

bb859283.jpg

292f1088.jpg


...de pronto nos sorprende de nuevo la lluvia, esta vez estábamos fuera, bajo el toldo, nos había pillado, no teníamos escapatoria...cada vez caía con más fuerza.
Notamos que, como el toldo está pillado por los cristales de las ventanillas, pues comienza a entrar agua dentro del coche....uff lo que faltaba...

6c8106ac.jpg

276f3415.jpg

5b2ff156.jpg

e8964613.jpg

ac41652a.jpg

5545dc0c.jpg


Por suerte pronto escampa, levantamos el campamento y continuamos.

3285e246.jpg

cbcaaff7.jpg

c4b54afd.jpg



Cada vez encontramos más rocas por el camino...las esquivamos con alguna que otra maniobra...

7e8840ad.jpg

dd16ac50.jpg

39a7db38.jpg

569451db.jpg

465e3bd9.jpg

6777889c.jpg

35a40d1a.jpg

e09f2497.jpg

b938597e.jpg


y así llegamos hasta el famoso pantano de Sau.

14862fb6.jpg

2c828f48.jpg

5469add6.jpg

1091b94f.jpg

789a7d3b.jpg

6baddc99.jpg

f326bc43.jpg


Lo cruzamos y tomamos rumbo a Rupit, pueblo encantador donde tomamos un café.

El tramo desde el pantano de Sau hasta Rupit se nos hizo un poco pesado ya que estaba todo asfaltado y aunque las vistas son preciosas, la travesía por asfalto pierde algo de encanto

ba8d0696.jpg


El pueblecito de Rupit parecía que estaba colgado en la roca, después del cafesito nos dimos un paseo por la localidad.

57a937c0.jpg

4d7a0ea2.jpg

0052dd7a.jpg

5b25e768.jpg

161bffc6.jpg

23d18dfd.jpg

6bca721b.jpg

3a64ddda.jpg

4b8858a6.jpg

a6f625e2.jpg


Continuamos nuestro viaje

206a7c8e.jpg

04dd8bd3.jpg

a8764222.jpg


... ya de lleno en la comarca de la Garrotxa, casi todo por asfalto pasando la plana d’en Bas por infinidad de granjas. Cuando por fin íbamos a coger pista al Oeste de Olot, nos desviamos por donde nos indicaba el track, parecía un camino sin salida, había un barrizal enorme y la hierba casi tapaba el coche por completo. Ahí tuve la ocasión de probar mis nuevos neumáticos jejejej. No podíamos ver más adelante del morro del coche por la altura de la vegetación y de pronto casi chocamos con una puerta de alambre que cortaba el camino. Por la emisora le comunico a chorritos que no suba ya que con las ruedas de serie patinaba muchísimo. Al final pude dar la vuelta y decidimos bordear la Serra de Sant Miquel del Mont por asfalto (lástima que no tengamos fotos de esta situación) hasta llegar a Sant Joan de les Abadesses donde nos esperaban unos bungalows de madera para pasar la noche. Allí descargamos y nos fuimos a la vieja estación de la ruta del Ferro a meternos el cenorrio de turno.

50eab0ce.jpg

e1357cb4.jpg

011816a4.jpg

a5ebc226.jpg


Esa misma noche en los bungalows intentamos conectar on-line con el foro, pero nos fue imposible y como el orujito se estaba acabando, decidimos guardar algo de fuerzas para mañana.

En la próxima etapa llegaremos a la Cerdanya pasando por la Molina y nos encontraremos con el amigo Busqui.
 
ETAPA 3:

ETAPA 3: SANT JOAN DE LES ABADESSES – PRULLANS (LA CERNDANYA)

Cuando los rayos de sol comenzaron a acariciar nuestras cabañas de madera, ya estábamos preparando, de nuevo, nuestros bártulos, para hacer otra partidita de tetris en el maletero y así comenzar una nueva etapa.

Nada más salir al exterior vemos que todo seguía encharcado. Me dirijo al coche para acercarlo un poco más al bungalow y observo que estaba más inclinado de lo normal.

Por el peso del coche y el barro que había, las ruedas delanteras estaban hundidas hasta donde empieza la llanta.....casi tengo que avisar a Chorritos para que me eslingue jejejeje...pero no hizo falta y salió solito.

Hoy queríamos salir tempranito para llegar prontito a Prullans, que hoy toca acampada en tiendas de campaña, por lo que nos estrenamos en este sentido y la teoría la sabíamos: Quechua= la tiras al aire, sales corriendo y 2 segundos en montarse, pero en la práctica también será así....

Nos despedimos de los bungalows....

8b3b4279.jpg

3a14ddca.jpg

3b5ffe88.jpg

f0f2a8ed.jpg


Algunos se pusieron la nueva indumentaria para la ocasión

0c88b6aa.jpg


Y marchamos a Sant Joan de Les Abadesses a desayunar. (Vaya pinta que hacemos, como se nota que estábamos de vacaciones, hasta el camarero nos lo dijo jejejeje)

472ab6de.jpg


Con el buche lleno, comenzamos ruta y a la altura de Ribamala a unos 10Km de nuestro punto de partida, nos salimos de la carretera comarcal y cogemos un camino (ya de tierra) a la derecha, el cual ya no dejaríamos hasta Ribes de Freser.

Comenzamos el ascenso, hasta aproximadamente los 1845 mt. en el Coll de Jou disfrutando de unas vistas impresionantes

a44e7597.jpg

edf47c33.jpg

012b40c9.jpg


La nube que ayer nos saludaba, hoy vino a despedirse ya para siempre...

64da1a3f.jpg

8f363190.jpg

1e61d8d2.jpg


Por cada una de las curvas por las que pasábamos entraban ganas de pararse para retratar el momento, creo que una de las palabras que más se escuchó por la emisora fué “foto”

79846dab.jpg

3c146d2e.jpg

b90c28de.jpg

b5a16a79.jpg


De pronto vemos que el camino de tierra se convierte en un carril de cemento...ohh! que manera de estropear estos parajes, aun así las vistas magníficas....

ae774af6.jpg

8d9b4001.jpg

5c489997.jpg

d407179a.jpg

3b5a0607.jpg

fe9e4b7f.jpg

6a1921ea.jpg

b59afa4b.jpg

1432d0ff.jpg

2a0da74c.jpg

e5005896.jpg

f2f1c24a.jpg

51675e31.jpg

534a29cf.jpg

ba3cba51.jpg



Percibíamos que la alta montaña ya empezaba a estar cerca...

1dc53948.jpg

8e40d309.jpg


Como siempre la altura es inapreciable en las fotos, pero os puedo asegurar que impresionaba mirar hacia abajo, me podría estar horas mirando estos lugares...

34e907b6.jpg

1702dda2.jpg

450d11e3.jpg

f9137f13.jpg


El amigo chorritos preparando el equipo de filmación, si es que no nos faltó de na...

592d0fb1.jpg

d36eab62.jpg

9b4fc384.jpg


Realmente parecía una maqueta, un decorado que allí nos habían montado, el verde intenso parecía una alfombra de césped y entraban ganas de subir y tumbarse, insisto que solo lo estropeaba el asfalto. Apagamos los motores y disfrutamos un ratito del silencio de la montaña, del sonido de los animalillos, de la paz, ohhhhh!!!!. A los que también os gusta este mundillo ya sabéis de que hablamos jejeje

20d561fd.jpg

c6614aad.jpg

a6bfcd75.jpg

e9e4d24e.jpg


No había manera de meter en el coche al pequeño Ksesito jejjeje

13447c59.jpg


....y así atravesamos Rives de Freser, cogimos la N-152, y siguiendo las instrucciones que nos había dado el sr. Busqui, a la altura de Planoles, nos salimos del track para evitar un trocito de asfalto. De este modo íbamos alternando pista de tierra con asfalto, hasta llegar a la collada de Toses, una vez allí volvimos a la nacional durante unos 2 Km para coger en una curva cerrada a la izquierda un caminito de tierra que nos dio la entrada triunfal hasta las pistas de esquí de la Molina, lugar elegido para comer....

20715c1c.jpg


No fue fácil encontrar un restaurante, ya que muchos estaban cerrados en estas fechas, pero el que busca encuentra jjejejeej

e52bc11a.jpg

b688b287.jpg


Venga un cafesito con hielo que nos vamos....

90f046b4.jpg


Tras reponer fuerzas continuamos la marcha, no sin antes salirnos del track para no variar, enseguida cogemos pista de tierra en la cual alcanzaríamos una cota de unos 1750 mt de altura en dirección a Queixans.

41bbb894.jpg

b67d290b.jpg

be5a9246.jpg

d7d0451e.jpg


Encontramos este tipo de flor que no tengo ni idea de cual es pero desprendía un olor muy agradable que ya nos acompañó por toda la Cerdanya.

fb68ce85.jpg


También las primeras vacas comenzaban a aparecer para darnos la bienvenida...

7b5817a1.jpg

a262cfcf.jpg

510b0b05.jpg


Igualmente los caballos nos querían saludar...

bb5eb330.jpg

7aa3d692.jpg

322107db.jpg

9f9ed49a.jpg


Hasta el amigo Rufus tuvo alguna conversación, se lo estaba pasando en grande...

e092b2f6.jpg


Sin darnos cuenta, ya estábamos acariciando la Cerdanya

Y comenzamos el descenso hacia Queixans...

01e752a1.jpg

0c331ab2.jpg

634a8a7a.jpg

b53f69ae.jpg

3a1141fc.jpg

1247d04b.jpg

041cb687.jpg

aee6f660.jpg

4c6f7972.jpg


Y justo en Queixans y con nuestro afán en seguir el track nos metemos en un camino, o mejor dicho tunel de rayado donde nos llamó la atención unas señales de tráfico que indicaba prohibido correr a más de 50 y otra de prohibido adelantar (lástima que no hicimos fotos) os imaginais adelantar aquí...

a0114661.jpg

e6799111.jpg

84da8381.jpg

f887d3cf.jpg


....y ya a la altura de Puigcerdà llegó un momento muy importante en la vida cuatrera de Chorritos. Su mujer, Belén, le pide sentarse a los mandos del volante, en ese momento mi mujer ya iba conduciendo, pero es que a Belén era la primera vez que la veíamos conducir y parece que le gustó....(Esteban bienvenido al club de los que se pelean por el volante jejejeje)

ef807378.jpg


...y ahí está Belén a los mandos de un peazo de Sorento de 170Cv .....

43db9b78.jpg


De vez en cuando oíamos a chorritos por la emisora decir “me aburroooo” (y es que al amigo Chorritos casi no le gusta conducir jajajaaj)

A partir de ese momento y ya por pista de tierra de nuevo comenzamos el ascenso por pistas de esquí de fondo donde esta vez ya superamos los 2200 metros de altura. En algunos puntos estábamos pisando suelo francés

Las vistas de la alta montaña ya estaban con nosotros y nosotros como locos con ella jejeje

809629db.jpg


Como Belén estaba disfrutando conduciendo y Esteban ya no aguantaba más de copi, pues tuvo que utilizar la fuerza bruta para sacar a su mujer del coche...

d3542c5c.jpg


....a saber que le estaba diciendo en el oído para intentar conseguir el preciado volante jejejeje

565414ea.jpg


Mientras Los Chorritos se echaban a suertes quien seria el piloto en los próximos quilómetros, hicimos un pequeño refrigerio y las amables vacas del lugar vinieron a visitarnos....

9b08b989.jpg

e1446b50.jpg

8b470925.jpg

162de3e0.jpg

523c4bd8.jpg

c1d31a99.jpg

dbf45fdc.jpg

a789eb43.jpg

5f19d9f3.jpg

e821ecb0.jpg

43565bb9.jpg

385f4f71.jpg


Desde allí ya continuamos hasta Meranges, no sin antes volver a disfrutar de los preciosos decorados que algún diseñador se le ocurrió montar allí jejeje...ya estamos en la Cerdanya...

4cf8311e.jpg

3a30c1fc.jpg

5d3e4ad8.jpg

21a6dcce.jpg

78559191.jpg

99c87c82.jpg

f74ec38c.jpg

386e32ba.jpg


El descenso a Meranges a través de la ventana

73977dc8.jpg


45161e8e.jpg

99c27cb4.jpg

d470dc92.jpg

d5df2e05.jpg

510d986e.jpg

b780ceb4.jpg

ef2f55bc.jpg

f15f10a3.jpg

78de7901.jpg

1f974b9b.jpg

fa6c3329.jpg

66913e27.jpg

2cbc0011.jpg

cd257c87.jpg

9ce1c963.jpg

6782a510.jpg

55d3c46a.jpg


Y así llegamos a Bellver de la Cerdanya, giramos a la derecha y a unos 3 km. Nos encontramos el camping. Ahora comenzaba otra aventura, montar nuestro campamento base...chorritos fue haciendo honor a su oficio el encargado de la iluminación...

d4839b50.jpg


Hinchamos los colchones y preparamos los sacos...al final el campamento base no nos quedó tan mal, si hasta teníamos un comedor y todo jejejeej

42e0d74e.jpg

86dd9b7d.jpg

e824825e.jpg

308af104.jpg

3e31d477.jpg

9b713e54.jpg

2e53fc6e.jpg

7c357fd7.jpg


Al poco rato recibimos la grata visita de Busqui, llamamos a Car para darle novedades y quedamos para mañana a las 12:00 en el hotel donde nos hospedaríamos el jueves y donde Busqui nos enseñaría sus dominios con una estupenda barbacoa....

de588fb4.jpg


Que frío que hace por la noche en la Cerdanya, pero ahí estábamos como campeones preparando la cenita a base de latas de albóndigas y contando chorradillas para quitarnos el frío aunque sea echando unas risas....al final el frio nos lo quitó el orujito, el pacharán y la puerta cerrada de la tienda jejeje

01c1c7a8.jpg

9f9e48c1.jpg

2eb6542a.jpg

731433b3.jpg

544ac766.jpg


En la etapa de mañana toca la costillada que nos prometió Busqui. (Car nos está preparando esa crónica).

ETAPA4:

Vamos a continuar con la crónica que hoy toca la etapa 4. Esta en principio era de descanso, pero Busqui nos había preparado una rutita con costillada y como el sitio prometía, Car adelanto su incorporación a la expedición unas horas para poder estar en la que ya era la famosa costillada, así que desmontamos las tiendas y a la hora acordada estábamos registrándonos en el hotel Muntanya a escasos 1000 metros de donde habíamos acampado. Pronto llegaron al punto de encuentro la familia Busqui y la familia Car. Esta etapa está narrada por Car (yo he añadido alguna foto más, espero que no te importe Car):
 
ETAPA 4 COSTILLADA EN LA CERDANYA


Por fin llega el día en que nos vamos a incorporar a la “alegre comitiva”. El punto de encuentro es el precioso pueblecito de Prullans y allí están Busqui, Kse06 y Chorritos, siendo Car el que se incorpora para el resto de la ruta (todos ellos con sus respectivas familias) y Busqui el guía de honor para la jornada de hoy.

4d5d0446.jpg

d82284ab.jpg

da37bb24.jpg

ff093519.jpg

f977f49c.jpg

f0402b93.jpg

679650a6.jpg

83b39359.jpg

67e3a619.jpg

ce70b0fb.jpg



Desde Prullans ya se veían unos paisajes preciosos y se intuía que podía ser una jornada cuatrera estupenda como así lo fue.
Fuimos adentrándonos en la naturaleza y sin darnos cuentas estábamos así:

e50f6e76.jpg

a97b4f34.jpg

4a091e34.jpg

774aaa0d.jpg

244b423c.jpg

9dc2de5e.jpg

1b9a7d52.jpg

793a4024.jpg

cf33a467.jpg

2e955446.jpg

c0c7e5ba.jpg

ceb140d7.jpg

2bd8fccd.jpg

0fa42df5.jpg


Por supuesto la fauna iba creciendo de tamaño a medida que avanzaba la ruta

df4d1cc6.jpg

cd14856c.jpg

80f01ed2.jpg

19fedb53.jpg

2fa9fd25.jpg

657daa01.jpg

e8283eb3.jpg

e4c78963.jpg

bf1921ca.jpg


Si no es por Busqui leo mal las instrucciones del mismo y me pego un trago del abrevadero de las vacas en vez de un caño de agua purísima y fresquísima…estos de la city es lo que tienen, je je

89b7a071.jpg

c4687f3c.jpg

9db63e54.jpg

ffd2592a.jpg

cf1aff94.jpg

d6b1262d.jpg

fd126106.jpg


La dificultad técnica de la ruta no fue elevada pero muy entretenida. Y, llegó el momento de reponer fuerzas. El entorno era alucinante. No paré de felicitar a Busqui por lo conseguido de los decorados que había montado (eso no puede existir pensaba yo). Había lagos, puentes de madera, riachuelos por todas partes, animales sueltos, vistas alucinantes ….y encima unas barbacoas para nosotros solitos….eso es pensar hasta el último detalle, sí señor
f9d604bd.jpg

e68f2173.jpg

4e1e639c.jpg

dc106f5d.jpg

1cbbb2ef.jpg

4b801ed9.jpg

7a6d3410.jpg

b4060605.jpg

a3f4a4b9.jpg

52a4635a.jpg


Como véis nos entregamos a tope en el apartado barbacoa, cajitas azules y demás lo que provocó que también hubieran momentos “difíciles”:

07e0c171.jpg

0c09d537.jpg

d0ea9698.jpg

ed486d15.jpg

e607dc2e.jpg

5993584b.jpg

dabea808.jpg

11f44689.jpg

0a4491c2.jpg

bbed520a.jpg

b6fa37bc.jpg

5430c22a.jpg

a0b892ba.jpg

da297aab.jpg


Y muy, muy difíciles:

eb98ef11.jpg

1890f693.jpg

7f931ee8.jpg


Como véis el entorno era para no marchar…

e7d1a7a2.jpg

bbff1cf2.jpg

34a85f38.jpg

cd25d303.jpg

5b7db316.jpg

6a91ea84.jpg

87754fe1.jpg

38f62ea7.jpg

81504788.jpg

4e21070e.jpg

420c3870.jpg

b1456303.jpg

6a907c55.jpg


Pero tras un leve paseo a pie (pues parece que cargamos demasiado en las barbacoas) y un baño (solo de pies) en el lago (veáse la transparencia de sus aguas)

ff205636.jpg

a48b6267.jpg

f59cc80c.jpg

4b02d3b8.jpg


, recogimos y nos pusimos rumbo al hotel de Prullans.

f24abc07.jpg


El hotel y el pueblo no desmerecían el entorno en el que habíamos pasado el día:

fc4233d4.jpg

d233cfd2.jpg

dd9f1520.jpg


Busqui y familia compartieron sólo esta jornada con nosotros pero fue el guía y nos dejó impresionados por las vistas y los lugares que nos enseñó. Realmente vive en una zona privilegiada. Un fuerte abrazo al Señor de la Cerdanya.

....En la próxima etapa intentaremos coronar el Pic de la Peguera y entraremos en Andorra...
 
ETAPA 5:

ETAPA 5: PRULLANS (La Cerdanya) – OS DE CIVIS

La etapa de hoy prometía, de hecho uno de los objetivos que teníamos en este viaje, y que teníamos clavado como una espinita en el anterior, era coronar el Pic Negre y de la Peguera y la ruta de las guerras Carlistas que parte de Os de civis. El primero lo teníamos que hacer hoy y dedicarlo a los compañeros Jocadaca y GLDA, que nos acompañaron en la otra ocasión y que tuvimos que abortar problemas con unas placas de hielo en un lateral y gravilla en el otro. Hoy nos quedaríamos en la puerta de Os de civis donde la vez anterior solo pudimos hacer 1000 mtos de ruta por pista debido a las placas también de hielo que nos encontramos a nuestro paso. Este irá dedicado a Laishe, Virutax, Jocadaca, gdla y Mison.

Tras nuestro merecido descanso en el Hotel Muntanya, desayunamos y recogimos el equipaje, se nos ha quedado un buen sabor de boca de este hotel y esperamos volver prontito, con más tiempo y disfrutar más de él. Cargamos los tracks de hoy en el CompeGps y emprendemos la marcha, aunque antes habíamos decidido pasar por el pueblecito Martinet a reponer nuestras cajas azules y darle de beber un poquito a nuestros bichines en la gasolinera más cercana.

Tras terminar sendas tareas, la encargada jefe de la cartografía en papel, la srta. Elenacar encuentra un camino que enfilaba por el norte de Martinet y que nos ahorraría tener que volver a Prullans para coger track. Y así lo hacemos, tras pasar por varios pueblecitos de montaña dejamos Lles a nuestra izquierda y enseguida encontramos el track, ya estamos a unos 1700 metros de altitud y seguimos el camino correcto, ya por pista de tierra que no abandonaríamos hasta Comabella cerca de Sant Julià de Loria ya en nuestra entrada a Andorra.

...y así fuimos haciendo el camino poco a poco, en este momento ya habíamos sobrepasado los 2.000 metros de altura, circulábamos por las autopistas de la estación de esquí nórdico de Lles, momento que aprovechamos para hacer un refrigerio con parada técnica incluida....

98932036.jpg

c7080e0f.jpg

8dc5d806.jpg

58c22817.jpg

0909eb26.jpg

e5fb7b8f.jpg

e49c3cb6.jpg

926d1dae.jpg


En este momento nuestro próximo destino eran els estanys Pera, un par de preciosos lagos, aunque nuestras últimas informaciones eran que estaba cerrado el acceso en coche por una barrera y solo se podía subir a pie. Mientras tanto íbamos disfrutando de nuestro camino que se hacía cada vez más divertido, no ya solo por las vistas impresionantes, sino también por la cantidad de charquitos que nos encontrábamos a nuestro paso, había infinidad de pequeños riachuelos que bajaban por la montaña, en cualquier dirección que mirases veías bajar agua, qué alegría!!!...

8e3e5a0a.jpg

565bf2ba.jpg

e6d2f76b.jpg

03c96355.jpg

a50d411e.jpg

5ac029a6.jpg

939be5b6.jpg

70ac3470.jpg

33191dff.jpg


...y así y tras pasar el refugio del Pradell, llegamos al desvío donde, efectivamente, nos encontramos cerrado el acceso als Estanys Pera.

40da6f89.jpg

e9d580a9.jpg

e82aa09d.jpg

5f4e27a9.jpg

e89fbf94.jpg

f8c786f4.jpg

0bd0f04b.jpg


Así que decidimos no subir a pie, ya que se nos haría muy tarde y dada la hora que era y que estábamos justo en un lugar casi igual de bonito que el que nos regaló ayer Busquí., decidimos comer en este punto, estábamos en la Font de les Pollineres, otro lugar que parecía que habían montado en plan decorado. PRECIOSO.

48926a61.jpg

c608e976.jpg

e7bd04f6.jpg

a45ba83b.jpg

866bb583.jpg

ea8c1e8d.jpg

24ee12c0.jpg

c734f5c0.jpg

05e9e471.jpg

5663a966.jpg

45ea4656.jpg

b749ba2d.jpg


Alli nos encontramos con unos personajes muy peculiares, franceses, muy amables por cierto, que nos invitaron a probar unas hiervas curativas que según nos contaron renuevan la sangre y que solo nace por esta zona y 15 días al año.......al poco rato ya estábamos masticando hierva como las bacas jajajajaaja menos mal que nadie hizo foto del momento...

En aquel lugar estábamos como en casa teníamos el garaje

e98d4fe3.jpg

03e03c83.jpg


el comedor,

e6c821f7.jpg


el jardín,

5608773b.jpg


la nevera bien fresquita,

8a42c1dc.jpg


y el lavabo buajjjj!!!!!!

3e5ce83f.jpg


Tras reponer fuerzas emprendemos la marcha,
9de7e4a8.jpg

continuábamos por encima de los 2000 metros y circulábamos por pistas de esquí de la estación de Aranser disfrutando de vistas y de la fauna que se acercaba a saludar a la expedición

9dab3c40.jpg

5bbd3bfb.jpg

9ba31012.jpg

be3b9eb9.jpg

5636bc5e.jpg

3038a887.jpg

d96f9f37.jpg

98a9fff6.jpg

84024049.jpg

3bececee.jpg

dac60988.jpg

35fc9b14.jpg

5c2b42f6.jpg

58c37d51.jpg

8537a047.jpg

cc7e67f2.jpg


Cada vez estábamos más altos, cada vez estábamos más cerca del pico que hoy pensábamos en coronar, cada vez era más tarde, cada vez encontrábamos más trabas para llegar: caminos cortados que nos obligaban a salirnos del track para buscar ruta alternativa pero se palpaba en el ambiente la aptitud positiva de que esta vez sí que lo conseguiríamos...Nuestro camino continuaba recreando nuestras vistas

4a6ff704.jpg

d48d6f18.jpg

9f252271.jpg

2ee60928.jpg

c05b5484.jpg

77aa8268.jpg

e2a740f8.jpg

0b7224e1.jpg

cdab34a6.jpg

3b0d1665.jpg

15007ef7.jpg

bc17d74c.jpg

8851a4b6.jpg

c0b6af44.jpg

8bd161db.jpg

5ac837ac.jpg


....y así a la altura de la collada del Sarset nos desviamos a la derecha por un camino que nos lleva justo a la altura del Coll de Pinés, todo un acierto porque ahora nos suena el camino del anterior viaje, nos hemos ahorrado ir hasta el refugi de la Rabassa, parece que lo vamos a conseguir, si esta vez parece que no hay hielo, estamos como eufóricos, llevábamos algún tiempo esperando este momento....

6f7b73ee.jpg

62caa838.jpg

371ccd5c.jpg

0e2e9a7e.jpg

8995eb4e.jpg


987d2823.jpg

bdcc123c.jpg

f1425e9f.jpg


....Seguro que a algunos compañeros les sonaran estos paisajes del anterior viaje ehh Jocadaca y Goyo...es un camino con fuertes pendientes y grandes inclinaciones laterales...

3e7cd10a.jpg

19fcc975.jpg

900789ea.jpg

131b3e8f.jpg

5ab9c9f5.jpg

c601b690.jpg

7111aea5.jpg


Comenzamos a hacer apuestas de si habrá nieve o no. Comenzamos a ver peligrar por primera vez nuestro objetivo de subir a la cumbre por las placas de nieve que se divisa desde nuestra posición...

bdde2e54.jpg

f8ee04b2.jpg

2a06e991.jpg


Como comentábamos el terreno tenía ahora un desnivel bastante importante, algunos decidimos meter reductora e ir más tranquilos, que para eso está.

00d2d0ae.jpg

6ce4ccd0.jpg

a75cc92c.jpg

30222156.jpg


....y este es el momento en el cual más nos acordamos de los compañeros que no habían podido venir. Aquí fue el punto más alto que llegamos la otra vez. Creo que Jocadaca tiene en su firma la foto de varios coches en este mismo punto.

Va por tí Jorge y Goyo...
81ac9676.jpg


...esta vez hemos superado áquel punto, ahora unas cuantas fotos de los paisajes de la alta montaña, a mi me encantan, parecía que estábamos en el Everest jejejeje

e6b552d5.jpg

1ae1f65c.jpg

dc7a38e9.jpg

82c2be1b.jpg

89b18c14.jpg

ec248904.jpg


...y ahí estan los 3 sorentines, acariciando el cielo, enfiladitos para coronar el Pic Negre a 2660 metros....

d96f8eae.jpg

5fae3426.jpg

a20b5565.jpg

8f614055.jpg

153edeb4.jpg

a839cb1f.jpg

7591ed1e.jpg

50cb77f0.jpg


c8e62867.jpg

86d339da.jpg

4cfd6f63.jpg

4b34417a.jpg

57370068.jpg

b554f44a.jpg

18718079.jpg


Un poquito de carrerilla, uno,

9092ef85.jpg


dos,

bd0e68bf.jpg


y tres

06a0fa1d.jpg

7efe7abd.jpg


....ahora sí que lo hemos conseguido nos hemos quitado una de las espinitas, hemos coronado el pico. Os prometemos que en este momento nos estábamos acordando de muchos de vosotros....

97795b73.jpg

0c9cbe55.jpg

e4ed1c10.jpg

1128fcda.jpg


Después de coronar, la ruta continuaba hasta el final del Pic de la Peguera donde había unas vistas panorámicas impresionantes. Nuestra aventura de hoy todavía no había terminado....

33602ae8.jpg


Queríamos atravesar este bloque de nieve, pero menos mal que Car se dio cuenta a tiempo de que parecía que había una especie de grieta....

f140bfb5.jpg


Y aquí se puede observar lo profunda que era la grieta, el de ahí abajo soy yo jejeje

29219a61.jpg

a82a8c99.jpg

135d267c.jpg


Suerte de los compis que me echaron una manita para salir de allí jejeej

b0b8f0db.jpg

b22b0a96.jpg

Decidimos bordear esa placa de hielo donde estaba la grieta, para ello teníamos que pasar por un lugar un poco más técnico y terminar atravesando unos metros de nieve, pero .......

5092d5f7.jpg

115f812a.jpg

ee59b3ca.jpg

575c2fdc.jpg

b7efdc15.jpg

86437d94.jpg


EMPANZADA DEL AMIGO CAR, jejejej

f2aefbdf.jpg

c9c6e86b.jpg

862cf4ac.jpg


Parece que no hay manera de moverlo, ni para adelante, ni para atrás.

2ee944ac.jpg

30b8a19b.jpg


El amigo chorritos se sube a las defensas para hacer fuerza pero no hay manera de moverlo

1b8c9245.jpg

8abdb850.jpg


Nada al final tendremos que sacar la eslinga, que se hace tarde y tenemos que ir para el hotel. La cena es solo hasta las 21:30 y creo que ya eran más de las 20:30 jejeje

a37336c9.jpg

7acbc264.jpg


Sacamos un poco de lastre del coche de Car y....

8074927f.jpg

27b88c17.jpg

cf743549.jpg


Venga Car que ya estás fuera...

3e7c4aa4.jpg

cbb559e6.jpg

8ce5e286.jpg


Aprovechamos para decir lo de siempre, que nunca se debe salir solo, imaginaros esta situación a 2660 metros de altura y empanzar solo, sin cobertura y el frio que hace ufff!! mejor no pensar....

63c818fb.jpg

ced05ca2.jpg


Continuamos nuestra marcha, vemos algún vehículo que parece que no acabó su ruta...

068bc288.jpg

56e39853.jpg


Ahora parece que el sorento de Car está más refrigerado de lo normal jajajajaj

0af667dc.jpg


Y disfrutamos de la panorámica que el paisaje nos obligaba a retratar, de pronto apareció un defender andorrano impresionante, al cual seguimos durante un ratito ya en nuestro camino de descenso.

247bae33.jpg

66ee839f.jpg

1b3145a7.jpg

bc1e7238.jpg

d58eeb23.jpg

23f8940c.jpg

b07f4d88.jpg

fecc4bac.jpg

38f9a73d.jpg

e440ea7b.jpg

fc056945.jpg

7aa5ef2d.jpg

fa020125.jpg


Y así y ya sin parar (que nos quedamos sin cena) atravesamos la Rabassa, y tomamos asfalto a la altura de Comabella, poco después estábamos en la civilización, aparecíamos por Sant Julia de Loria en Andorra hasta Aixovall y allí nos desviariamos a la izquierda hacia Bixessarri y hasta Os de Civis donde nos esperaban en el hotel para la cena.

Por cierto el restaurante del hotel Vall Valira una pasada de decoración y la cena de las que no te puedes acabar lo que te ponen, aunque he de reconocer que yo me lo comí todo jejejeje estaba todo buenísimo....

7fe44466.jpg

2d6c7802.jpg


En la etapa de mañana se incorpora a la expedición Dipere y llegaremos al Val d’Aran.
 
ETAPA 6:

ETAPA 6 OS DE CIVIS – VALL D’ARAN

Os de Civis es un pueblecito español de montaña muy pequeño y muy bonito que tiene una peculiaridad: solo se puede acceder por asfalto a él por Andorra. Desde España solo se puede por pistas de tierra. Quizás por eso encontramos aparcados en el pueblo todoterrenos de todas las generaciones jejejeje

d055fed1.jpg


Hoy es otro de esos días que cuando te levantas y piensas “jo, Que bien he dormido!!!” y no es de extrañar, ayer cumplimos uno de nuestros objetivos, hoy pasaremos por el lugar donde nos quedamos enganchados el año pasado, el cansancio acumulado, las enormes y cómodas camas del hotel, la tranquilidad de este pueblecito, y para colmo hoy llegan los refuerzos con Dipere jejejeje....

85b10fb5.jpg

398c4bea.jpg

da812ef8.jpg


Habíamos decidido madrugar un poco los hombres y bajar a Andorra (unos 10 km.) a llenar a tope los depósitos de los bichos que allí el gasoil es más económico. A la vuelta las mujeres, los niños y el de 4 patas ya tenían el equipaje preparado, así que cargamos los coches y nos fuimos todos a desayunar tranquilamente mientras el amigo Dipere llegaba.

ff01657b.jpg

f561c0ad.jpg

ecb23b9f.jpg

6f5a790f.jpg


Que casualidad, la señora dueña del hotel, tiene un perro de la misma raza que rufus pero en gigante y que bueno también se llama Rufus jejejeje

a6002d7c.jpg


Tras el desayuno y viendo que la familia Dipere no había llegado todavía las mujeres fueron a comprar algo de víveres para la jornada de hoy, aunque conociendo al “bestia” de Dipere y sus tortillas de chorizo, seguro que no nos haría falta jejejeje.

Al rato ya vimos el Sorento negro de Dipere que llegaba para acoplarse el fin de semana con nosotros y así formar el poker de Sorentos (jejejeje cuanto vicio!)

Tras las típicas presentaciones y poner al día al último miembro de la expedición damos pistoletazo de salida y comenzamos la marcha. A los pocos metros de salir ya estamos pisando tierra y enseguida llegamos al punto donde obligatoriamente teníamos que parar. Esta va dedicada a los amigos valencianos Jocadaca, Laishe, Virutax y MiSon y al catalán Gdla. Como podéis ver no hay hielo esta vez, lo que si había es mucho polvo.

c040d08d.jpg

(a que, sobretodo a algun valenciano, os suena esta curvita...)

Unos metros más adelante y tras superar un tramo en subida y zig-zag llegamos al Coll de l’Aubaga en un cruce donde hay una pareja de la guardia civil y justo en ese punto nos salimos del track. Por la emisora se lo comunicamos a Car y chorritos que cierran el cuarteto y mientras Dipere y yo buscamos un lugar para dar la vuelta ellos se quedan charlando con los de verde, muy amables por cierto, los cuales nos volveríamos a encontrar más adelante.

Tras despedirnos de los agentes retomamos el rumbo correcto hacia el oeste dirección el Coll de Conflent donde teníamos que vadear el rio con el mismo nombre Conflent.

Por el camino nos encontramos con estampas como esta

8bb33d51.jpg

682386ef.jpg

9b3325d1.jpg

85151bad.jpg

e1956cbc.jpg

1d7437bb.jpg

5e5f0e30.jpg

3d0c4aa9.jpg

21227717.jpg

8eccdd8c.jpg

db3f29fe.jpg

bcd3b55e.jpg

16499243.jpg


Y así a los pocos minutos allí estaba el río esperándonos para ser vadeado jejejeje

b16e797f.jpg


Primero una pasadita para dejar a los paparazzi en puntos estratégicos y a prepararnos para la pasadita oficial...

5d948b8d.jpg

b5d9fd8c.jpg


Ahora sí, una vez instado todo el despliegue de fotógrafos, el vadeo desde diferentes puntos de vista, o sea cámaras...

Uno
31c750dc.jpg

28790afe.jpg

695597d6.jpg


Otro
f8067018.jpg

6f4ece7b.jpg

cb333ab5.jpg


Otro
7c716834.jpg


Y otro
4bf7f043.jpg

e598ccc2.jpg

b10c2118.jpg


Hubo incluso alguno, de reciente incorporación a la expedición y que iba más vacío que el resto que se atrevió a pasar por un punto algo más complicadillo, dándonos a todos una lección de lo que es capaz de hacer nuestro sorentillo.

abdc9400.jpg

c52af13e.jpg

0a604534.jpg

356c2008.jpg

511a8d84.jpg

9529ad3a.jpg

9caec4e0.jpg


Y tras haber pasado todo el pelotón y reagruparnos de nuevo...

83363523.jpg

d3374165.jpg

7fbb7182.jpg


...continuamos la marcha, nos volvimos a despedir de la patrulla de la guardia civil que pasan por un camino paralelo al nuestro, ahora nuestro destino era el pueblecito de Tirvia, no sin antes pasar por Burg, y las estampas que adornaban nuestro camino

743f6793.jpg

b47efbfc.jpg

83301214.jpg

3a2900ee.jpg

3415462b.jpg

04242895.jpg

9325e57a.jpg


Aquí podemos observar el descenso hacia Tirvià desde los 1200 donde nos encontrábamos hasta los 900 aproximados de Tirvià con sus callecitas estrechas que tuvimos algún que otro problema para poder pasar los 4 al cruzarnos con otro todoterreno que subía.

522eb1c2.jpg

79eee283.jpg

df386f42.jpg


Y llegamos al asfalto, el apetito comenzaba a aparecer, cogimos la carretera dirección a Llavorsí, por la emisora íbamos discutiendo si buscar un restaurante antes de que sea más tarde o buscar un buen sitio con sombra para sacar las cajas azules y saborear las tortillas de chorizo del sr. Dipere. Al final decidimos guardarlas para la noche en el camping y comer en algún restaurante.

Tras pasar Llavorsí enfilamos carretera, ahora hacia el noroeste siguiendo el curso de toda la Noguera Pallaresa, allí mismo encontramos un pedazo de restaurante, a la altura de Escaló, donde incluso estaban celebrando una boda, así que como en un banquete nos pusimos morados como viene siendo habitual últimamente, hasta los chiquitines salieron doblados del restaurante jejejeje

7fb5e289.jpg

c0172d06.jpg

01bdd01c.jpg


...y claro luego tuvimos que bajar un poquito la comida al lado del río.

a65b28bc.jpg

c536eebc.jpg


...y las caritas de los peques cuando les digimos que ya teníamos que continuar....

8c2d7a58.jpg


Tras recargarnos las pilas y abandonar aquel precioso lugar, nos ponemos de nuevo en marcha, el Vall d’Aran ya está cerquita....

Tras aproximadamente una treintena de interminables kilómetros por asfalto atravesando unos preciosos pueblecitos del Pallars Sobirá, la comandante jefe de la cartografía en papel de la expedición, (ElenaCar) nos va indicando por la emisora que estamos llegando, siguiendo el curso de la Noguera Pallaresa, a Alós d’Isil donde acaba el alquitrán y comienzan las pistas, que ya no abandonaremos hasta Vall d’Aran.

cf56fe0d.jpg


Comienza la fiesta del agua, estos paisajes ya parecen araneses, venga agua por todos los lados....

88f88b54.jpg

ffa13c0a.jpg

9ca48d18.jpg

537cd5ba.jpg

69eabfdb.jpg

a4219bf5.jpg

c1e630dc.jpg

3e0b7492.jpg



Uno se adelanta para hacer la foto...

a0365d4f.jpg

bad596ab.jpg


...pero el peloton lo alcanza enseguida y es fotografiado por ambos lados...

99d66bfd.jpg

5f416a03.jpg


Y tras atravesar estos bonitos parajes llegamos, ahora sí, al Vall d’Aran

18c7f275.jpg

cfd9909c.jpg

d6b161c1.jpg


La gente de expedición está como loca tras haber pisado suelo aranes...

1cf54597.jpg

34279d5a.jpg

c6ba88fc.jpg

09908d75.jpg


Aquí sí que se puede circular sin problemas, eso sí, cumpliendo con las normas como tiene que ser....

720170d9.jpg


A la altura de Montgarri nos desviamos de nuestra ruta para visitar el famoso santurario de Montgarri, lugar de una belleza espectacular, está situado entre bosques y prados, aquí se respira una tranquilidad absoluta.

842b0841.jpg

274c8744.jpg

74536c94.jpg

854a4e47.jpg

8b813a28.jpg

5076ee3a.jpg

9410416e.jpg

d532d26b.jpg


Tras llenar nuestros pulmones de aire puro volvemos a coger el track, ahora en dirección al plan de Beret donde acaba la pista y comienza el asfalto en la misma estación de esquí de Baqueira Beret.

290e2a7c.jpg


Los miembros del convoy llegando uno a uno tras la distancia de seguridad guardada por el polvo que se levantaba.

b17efcf8.jpg

f4de68fa.jpg

fadbe5eb.jpg

84eac6b1.jpg

2e4879e2.jpg


a98c5da0.jpg

2c641cae.jpg


La plana mayor de la cartografía de la expedición orgullosa, en este momento hemos cumplido con nuestra misión, ya estamos en nuestro objetivo final de esta travesía y sin mayores complicaciones

e997ac00.jpg


...y mientras tanto, los enanos desfogándose del viaje

7212f3f9.jpg

e52c555d.jpg

9c8ee324.jpg

28fb1f60.jpg

09448a1a.jpg


Vistas desde el puerto del Val d’Aran
447f5522.jpg


df075b65.jpg

4a775605.jpg


...y así llegamos al camping Verneda, donde montamos el campamento base y nos preparamos para la cena. Ahora sí que probaríamos las tortillas de Dipere....

724284f4.jpg

38a126aa.jpg

209b25a0.jpg

d5003d3b.jpg

c77ff42f.jpg


Ahora sí que tenemos batallitas que contar, la travesía está a punto de finalizar y todo ha sido un éxito todos estamos muy contentos con la experiencia.

En estas fotos se puede observar como no podíamos desengancharnos del foro y queríamos compartir ya la experiencia con vosotros....

a119b60f.jpg



La verdad es que estuvimos descojonandonos de la risa leyendo los comentarios, cada uno más bestia de lo mal que lo estábamos pasando jejejejeje

4588c2ec.jpg


Y así hasta que se nos acabaron los liquiditos de colores que nos trajo el amigo dipere.

Por cierto, casi no había mosquitos

9b739d80.jpg


En la etapa de mañana visitaremos el Salt del Pitch, una catarata de unos 25metros de caida
 
ETAPA 7:

ETAPA 7 VALL D’ARAN – Ruta El Saut deth Pish

En realidad lo de hoy no se puede decir que sea una etapa, ya que estábamos en el destino final, hoy toca paseillo, el descanso de la tropa, que creo que teníamos merecido, sobretodo los más pequeños que ya llevan unos cuantos kilómetros encima.

Así que teníamos pensado dar un paseito por la Vall d’Aran haciendo la ruta de la catarata el Saut deth Pish y degustar algunos de los platos típicos araneses en alguno de los pedazo de restaurantes que hay por la zona.

La ruta comenzaba prácticamente a las puertas del camping, así que cuando nos levantamos (que conste que sin resaca ehh!!) nos colocamos la indumentaria de chicos Riders...

c5258dfd.jpg


...decidimos sacar los coches a la recepción y meternos unos buenos bocatas entre pecho y espalda en el restaurante del camping para ir cogiendo fuerzas, mientras los peques disfrutaban en el parque infantil que había en la recepción.

Y sin prisa pero sin pausa decidimos comenzar el paseillo. La primera parte de la ruta hasta el parking de la catarata que hoy queremos visitar es un camino algo estrecho con bastantes curvas pero asfaltado que va subiendo desde los escasos 1000 metros del camping hasta los 1600 aproximados del refugio del Saut deth Pish al norte del valle. Hasta llegar al parking disfrutamos, como no podía ser de otro modo de unas vistas espléndidas del valle de Varrados

644224f3.jpg

2dc850b1.jpg

1bb5d360.jpg


Una vez allí, que es justo donde acaba el asfalto (así luego nos quedará lo mejor jejeje), dejamos los coches y nos disponemos a pasar otro buen rato visitando la zona.

f12bc14a.jpg


...y allí estaba la cascada de unos 25 metros, esperándonos en medio de aquellos prados de un verde intenso y por si esto fuera poco también hay un lago precioso donde los niños y los no tan niños íbamos a disfrutar de lo lindo.

3171f294.jpg

f211cf84.jpg

20846689.jpg

feb91214.jpg

d2faaf0e.jpg

3da08e5a.jpg

817a1a73.jpg


El equipo de chicos Riders preparados para subir a lo más alto de la cascada.

4d248189.jpg

392e05fd.jpg


El equipo de chicas Riders no se iba a quedar atrás, como se puede observar.

3ffb384e.jpg

d6acd835.jpg


En realidad son como 2 saltos

6364e45e.jpg

72858154.jpg

7d1af493.jpg

1dd154ae.jpg

06d0af19.jpg

8e3e8c64.jpg

ea2885cb.jpg

b7ae7873.jpg

77914067.jpg


Y decidimos subir a lo más alto, ahí se puede observar las manchas rojas en acción, salvando algunos obstáculos, esta vez sin el sorentin ejejeje y llegando a lo más alto de la cascada...

f5e2080b.jpg

0c9938a5.jpg

ee221597.jpg

a7eaedd8.jpg

95d0c82e.jpg

dd22235f.jpg

2d572e79.jpg

8bba95a7.jpg


Y tras el paseo a visitar el lago e intentar meter los pies, a ver quien aguanta más. Os podéis imaginar como estaba el agua por las caras....

Los más valientes se iban lanzando

ccec9a72.jpg

cb6deb64.jpg

04795ae7.jpg

771573aa.jpg

f1acd4cd.jpg


Al final nos animamos todos, pero solo unos segundos....que dolor de piessss

6e82306a.jpg

d96beb61.jpg

ffcefa39.jpg

a4016e68.jpg

90e3f709.jpg

5f4ab7cd.jpg

42f5c71e.jpg

f16f3360.jpg



VENGA HAZ LA FOTO YAAAA!!!! que me congelo

5dfbdd29.jpg

249dafc4.jpg


Poco después ya estábamos de nuevo en ruta, ahora por pista de tierra y mucho polvo, pero disfrutando de los verdes prados salpicados de florecillas amarillas....

05730083.jpg

d939b331.jpg

fc978702.jpg

8cf2a171.jpg

7993f8ab.jpg

35a72693.jpg

142ba101.jpg

f489a181.jpg


Y llegamos a un pequeño vadeo

805fd5a9.jpg

26735b30.jpg

6752d869.jpg

8fe94c38.jpg

a5aa3250.jpg

fd796811.jpg


Las chicas como buenas compañeras se ayudaban a pasar el riachuelo.

e1e57713.jpg

35b71b3e.jpg


Uno a uno fuimos pasando

4870140d.jpg

96946dc7.jpg

b0748ec7.jpg

08ac88b9.jpg

4523e50f.jpg


Y habiendo superado los 2050 metros en el Coret de Varrados, comenzamos el descenso, ya estamos dirigiéndonos hacia el Este de nuestra ruta dirección Baguergue donde estábamos pensando en comer.

a77aee03.jpg

75a58538.jpg

58de23b1.jpg

a5bc5bec.jpg


Nos asomamos al balcon que nos dejaba contemplar el zigzagueante camino polvoriento que nos quedaba hasta la borda de Lana.

05d4c84f.jpg

04f50bf8.jpg

5c858dba.jpg

641f2d51.jpg

88f59575.jpg


Pero antes nos pasó una cosa curiosa. Estábamos parados haciendo una foto a los que marchaban por delante, cuando de pronto noto como un tembleque raro en el coche, le pregunto a mi mujer y también lo está notando... y descubro a través del retrovisor que es un caballo que nos está limpiando la luneta trasera a lengüetazos, jejejeje el pobre animal pensaría que a donde vamos con el coche tan sucio....

24bd7f4e.jpg

c158b225.jpg

9a28199d.jpg

d64b5013.jpg


Vistas y acantilados del camino polvoriento

d0493a0d.jpg

69cf8c91.jpg

4c947249.jpg

04ff07e2.jpg

ee6489e7.jpg


....Y tras reagruparnos,

ac8db027.jpg


decidimos definitivamente buscar un lugar para comer en Baguergue, y así encontramos el restaurante Unhòla

742673e7.jpg

797cb739.jpg

a36bb902.jpg

247eaa27.jpg
 
Y allí estábamos en el restaurante, no sé cuantos platos llegamos a comernos pero la gente del lugar saben comer bien. Comenzamos con una olla aranesa para todos. Incluso nos trajeron una segunda. Estaba buenísima....

7cde924c.jpg

61794e97.jpg

2c5851de.jpg


El tinto de verano bien fresquito para bajar los calores de la olla aranesa, que empezaba a hacer su efecto.

ba5d70ea.jpg

8142ef93.jpg


Y que pinta que tienen esos entrecotsss

09c0827c.jpg

3825acb3.jpg

b53f8773.jpg


Y después del entrecot aparece el camarero con unas tortillas sumergidas en un liquidillo que comenzó a quemarse como si fuera una creimada jejejejej. No dábamos crédito, pero todo nos lo íbamos zampando.

b81b60e0.jpg

4e33363c.jpg

7cd306e9.jpg

04d3c300.jpg

00ee8b5c.jpg


...y comienza el cachondeo, las mujeres con un ataque de risa contagiosa....creo que acabamos todos igual. A partir de este momento no recuerdo muy bien que más cosas iba ofreciéndonos el camarero, pero a parte de los postres creo que también había una especie de pastitas, sin olvidarnos de los cafes y los licores que nos tenía reservados el señor....

94d400eb.jpg

5cd640ac.jpg


Tampoco recuerdo a que hora salimos de aquel maravilloso restaurante que nos dio energía para, al menos, 2 ó 3 semanitas jejejeje. Y claro después no quedaba más remedio, como viene siendo ya habitual, de pasar el resto de la tarde de reposo en algún lugar de los preciosos parajes que había en los alrededores del pueblo...

da02fb32.jpg

1c66f782.jpg

50a2945c.jpg

098d1713.jpg

531b70b9.jpg

aee04dd0.jpg

dc182bcc.jpg

f1a3e4b9.jpg

b1ff7c04.jpg

43a3cdd8.jpg

83a6ef69.jpg

ff2c18bc.jpg


Fijaros que señales tan bonitas que hay en este lugar, no solo está permitido circular, sino que incluso lo recomiendan.

1dee5f5d.jpg


Creo que estábamos en el paraíso, que más se puede pedir, bonitas rutas, una gastronomía buenísima, muchas ganas de hacer cosas y sobre todo lo mejor: la compañía de la familia sorentera....

da0b33ff.jpg


Y después de este buen rato nos retiramos al camping que Dipere tenía que desmontar la tienda y partir. Nosotros marchamos a la zona de ocio del camping y todavía estuvimos pasando otro rato agradable viendo el partido de fútbol de España contra Italia, que por cierto, como sabéis, ganamos en los penaltis.

...y de esta manera se acaba la ruta, la etapa de hoy y prácticamente la travesía y con ella nuestro viaje.



Ha sido una experiencia maravillosa en todos los sentidos, el buen rollo que siempre había en el ambiente, así se pasa el tiempo que en lugar de una semana parecía tan solo un fin de semana, 7 días de ruta sin parar, en mi caso unos 1.000 kilómetros que los volvería a hacer encantado. Agradecer a todos los compañeros de viaje y a los que se han ido acoplando la ilusión que han puesto desde que comenzamos juntando unos cuantos tracks y lugares por los que queríamos pasar, la ayuda en la elección de los alojamientos y las ganas que habéis puesto, a Busqui y familia por el día que nos regaló en sus dominios con sus decorados y a los que habéis tenido la santa paciencia de leer esto, aunque solo sea algo, porque comprendemos que tanta foto se puede hacer pesado....

En fin que si alguien me puede explicar que tienen de serie estos coches para crear este ambiente y buen rollo tan majo que ya estoy echando de menos a los que conozco y a los que no.....

GRACIAS POR AGUANTARNOS....


EN BUSCA DE LA CASTANESA, ULTIMO DÍA

Bueno como más vale tarde que nunca, ahí va la última etapa (esta vez de verdad) de la travesía de este verano El Maresme – Vall d’Aran.

Resulta que teníamos un track del año pasado que iba desde el camping Baliera en Bonansa pasado el Pont de Suert pasando por Castanesa hasta la Borda de Peric al Oeste de la Alta Ribagorça y lo queríamos enganchar lo mas cerca posible de la salida del tunel de Vielha para hacerlo al reves y así nosotros nos quedábamos en el camping y el resto de la expedición marcharía de vuelta a sus casas.

Así que nos pusimos con el CompeGps bendito y “diseñamos” un track que comenzaría a unos 8 km. a la salida del tunel, en un pueblecito llamado Sant Climent, para empalmar con el mencionado track que nos llevaría al camping Baliera.

Como no puede ser de otra manera (menuda fama voy a coger) nosotros estábamos en la cabeza del miniconvoy, así que me pasé el desvío que teníamos que coger a la derecha hasta que escucho por la emisora una voz que dice “Javi no nos hemos salido del track?” jejejeje y para disimular pues contesto “si ya me había dado cuenta, estoy mirando un sitio seguro para hacer un cambio de sentido jejejeje” así que damos la vuelta y cogemos el camino bueno.

Ahora ya estábamos en el track que habíamos dibujado con el raton en el Compe y la primera en la frente, justo cuando acababa el asfalto nos encontramos una valla que cortaba el camino por obras, así que decidimos continuar por asfalto pero vemos que esta carretera va a parar a un lago y se aleja de nuestro objetivo, así que damos la vuelta y retiramos la valla, lo cual fue un acierto porque ya no había ninguna obra. Lo único que allí había era esta maravilla de estampas

0111e155.jpg

17614bb2.jpg

8defe426.jpg


Habíamos iniciado el ascenso a marchas forzadas, ya volvíamos a estar en la alta montaña, el camino cada vez era más estrecho...

652ad73f.jpg

a83dbd43.jpg

d326801e.jpg

ab3c000f.jpg


Nos damos cuenta que es imposible poder seguir el track ya que este nos llevaba directamente a un barranco, cosa que nos confirma un ciclista con el que nos cruzamos. Decidimos continuar por el camino por decirlo de alguna manera y nos vamos desviando hacia el suroeste, ya estábamos acariciando la cima y vemos que nos alejamos de nuestro objetivo.

e13f42ba.jpg


Decidimos hacer una parada, estudiar la situación sobre el mapa y disfrutar con los motores parados de aquellas vistas impresionantes que estaban impregnando nuestras retinas

9f59480a.jpg

0c114187.jpg

c59c7217.jpg

7a0edf55.jpg

0b7201b5.jpg

d65aa991.jpg

e4d8f606.jpg

628d82b1.jpg


Estábamos disfrutando de lo que más nos gusta ya por encima de los 2200 metros, encima al otro lado de la ladera a tan solo unos cientos de metros hacia el norte estaba el camino que andábamos buscando pero que con el coche era imposible de alcanzar.

Teníamos que volver por el mismo camino por el que habíamos subido (es que no había otro, y gracias a nuestras rodadas que podíamos), así que nos subimos a nuestras monturas y dirección a la civilización que se acercaba la hora de comer ...

c2a5fc16.jpg

dfa2b614.jpg

15d0634e.jpg

e076ccc5.jpg

f8a13086.jpg

ac720dcb.jpg


Nada más tomar la nacional en dirección el Pont de Suert decidimos sintonizar el canal 19 y charlar con algún camionero para que nos recomendara algún buen restaurante donde mover el bigote, poco tardamos en contactar con uno y después de un ratito de conversación resulta que era el trailer que nos precede el cual nos acompaña justo hasta la puerta del restaurant donde nos despedimos de él agradeciéndole de antemano la recomendación.

El camionero sabía lo que andábamos buscando que ya comimos como dioses y llegó uno de los momentos más tristes de la jornada: la despedida.

19674eef.jpg


A los pocos minutos nosotros tomamos un desvío a la derecha hacia Bonansa, y así se fue diluyendo el convoy con él las voces entrecortadas de la emisora. Ahora sí se acabó la travesía.

Nosotros estuvimos acampados en el camping Baliera, esta noche es la verbena de Sant Juan y es la primera vez que la pasamos solos, sin corriente eléctrica, sin cohetes, pero eso sí nos compramos una buena coca y un buen cava para celebrarlo como se merece...y ahí estábamos nosotros celebrando un Sant Juan diferente sin ningún tipo de lujos jejejeje

73715c50.jpg


A la mañana siguiente comenzaban nuestras “otras vacaciones” en solitario y esta vez de relax. Nuestro destino era Cadaques, en un hotelito muy tranquilo donde pasaríamos la semana. Para ir hasta Cadaques decidimos cortar camino por Andorra y pasar allí la noche y después entrar por Francia hasta Cadaques. Así que para ir a Andorra no tuvimos más remedio que hacer la famosa ruta de los contrabandistas, lo teníamos todo calculado para que nos pillara la hora de comer en Tor jejejejeej

febd216c.jpg

4c496cb5.jpg

4110d5b9.jpg


A que a más de uno le suena este lugar? Jejeje

Después llegamos a Andorra al Hotel Solana que es el que cogimos en la quedada de noviembre del año pasado y alucinante se acordaban de nosotros y nos dieron una pedazo de habitación increíble.

A día siguiente nos dirigimos hacia el pas de la casa, allí cruzamos la frontera hacia Francia y dirección Girona hasta Cadaques.

...y tras unos días en Cadaques terminaron nuestras 2 semanitas de vacaciones.

mostrarimagen.aspx


....y ya estamos pensando en las del año que viene a Portugal ¿Quién se apunta?...
 
Acojonante tio!!!!!!!! Que pasada. Lo he leido todo, merece la pena, lo que ha molao es lo de kien a tirao el cacahuete, jajajajajajjaja
 
jejeje, los bocadillos los puse yo para hacerlo más divertido.
Después de colgarlo, me lo he leído todo otra vez, es como volverlo a vivir, fué una experiencia en todo momento
 
Volver
Arriba