Jesusgratee
Nuevo Forero
- Vehículo/s
- Kia
Buenos días foreros. Tengo un pequeño problema con mk ceed 2015 y es que me da pequeños tirones cuando el coche está frío. Una vez coge la temperatura de trabajo se van los tirones. Tiene apenas 65 mil km.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Oye pues es algo que sí he detectado, siempre ha venido de taller con el aceite nuevo y con nivel alto, a que te refieres?Mirar si teneis el nivel aceite por encima del maximo...si es asi teneis un problema grave
Oye pues es algo que sí he detectado, siempre ha venido de taller con el aceite nuevo y con nivel alto, a que te refieres?
Lo revisaré, pero diría que por encima del máximo...¿Por nivel alto quieres decir lleno al máximo, o por encima del máximo? Si es lo segundo es lamentable y... cambia de taller. Nivel por encima del máximo con el aceite recién cambiado = problemas, es malísimo, casi tan malo o peor como llevarlo por debajo del mínimo.
Saludos.
Haber, si lo dejan 5 mm por encima del máximo tampoco pasa nada, eso suele pasar cuando no esperan ha que decante el aceite para comprobar niveles, normalmente cuando van corriendo, llenan, arrancan el coche para cargar el circuito de aceite y justamente después reajustan el nivel dejándolo al máximo, debido ha esto, cuando nosotros comprobamos el nivel de aceite habiéndolo dejado decantar como especifica el manual, esta un poco por encima del máximo, pero lo dicho, si es ese poco no va a pasar absolutamente nada. Los que tenéis motores modernos, fijaros en la segundo mueca que hay por encima del máximo, que es hasta donde puede subir el nivel de aceite cuando se va diluyendo con gasoil, veréis todo el margen que hay.
Saludos.
Eso es otra cosa, esta claro que tienes todo el derecho a reclamar para que te hagan el trabajo perfecto ya que para eso lo pagas, y mas cuando llevas el coche a un taller oficial donde se supone que deben seguir todos los protocolos de la marca para que las cosas se hagan bien, hasta ahi estoy totalmente deacuerdo. Pero también digo, que si no encontramos con que el nivel esta un poquito por encima del máximo no va a pasar nada, que nadie se coma la cabeza por eso, el motor no se va a romper. Yo cuando me examine de motores térmicos, si hubiese dejado el nivel por encima del máximo aunque sea un pelo, pues hubiera suspendido, pero la teoría no es todo y te aseguro que en la practica no va a pasar absolutamente nada. Como tu bien dices, ese margen es para el posible gasoil que se pudiera diluir en el aceite, pero yo no se si has visto algún coche con esa marca, pero te aseguro que da miedo hasta donde es tolerable que el nivel llegue, es que esta unos pocos centímetros por encima del máximo, por ello no creo que sea tan sensibles estos motores a superar por unos mm el máximo, además si tu vieras lo que yo visto respecto a niveles de aceite y los motores seguían andando, ni te lo creerías, aunque también ha sido en motores mas antiguos. Resumiendo, estoy deacuerdo que se exija que se haga el trabajo bien porque simplemente lo estamos pagando, pero por si da la casualidad que alguien le da por mirar y esta algo por encima, que proteste lo que quiera y que vaya a que le saquen aceite porque no lo han hecho bien, pero que también sepa que al motor no le va a pasar nada por ello y si no puede ir que no se coma la cabeza.Sí, pero volvemos a lo de siempre, por un lado habrá que ver esos 5mm a cuanto aceite de más corresponden, dependiendo de la forma del cárter, puede ser mucho aceite o una "miaja".
Por otro lado, ese margen del que hablas es para el margen de gasoil que entra en el circuito de lubricación como consecuencia del funcionamiento del FAP, si ya de entrada estás metiendo más aceite, pues menos margen para el gasoil, con lo cual te puede provocar un problema (sobre todo si eres de los que miras el nivel de aceite de pascuas a ramos, que por desgracia es la mayoría de la gente).
Y por último, qué coño, yo pago porque me hagan un trabajo perfecto, por tanto, que lo hagan. Si tienen que perder 10 minutos más, no es mi problema, que creo que los márgenes de las operaciones de mantenimiento les dan de sobra tanto en dinero como en tiempo.
Saludos.
Hola,
Pues justo después de 3000 kms después de la revisión y limpieza de lambda sonda, empiezan de nuevo aparecer los tirones en frío. La verdad que no sé qué hacer . Habré ido ya como 10 veces por este problema, la única solución que dan es limpieza de lambda. Estoy cansado ya de escuchar del taller los típicos comentarios que hay q hacer más autopista y revolucionar más el coche, cosa que hago.
Actualmente tiene 63000 kms, y desde que tiene 5500 me lleva dando estos problemas.
Lo llevaste tú al taller? Que soluccion te dieron?
Saludos