Ceed Campeador
Forero Habitual
- Vehículo/s
- KIA CEED TECH mk3 Gasóleo 1.6 CRDi 136cv Automático 7DCT 2018
Hola,
De siempre, la temperatura del motor (así he visto en todos los coches que he manejado), tardaba más o menos lo mismo en alcanzar su nivel de trabajo: Varios minutos. En invierno siempre consideraba que qué despacio lo hacían que no me daban calorcito dentro hasta pasado un buen rato.
Pero desde que tengo el Kia CEED mk3, diésel 7DCT, me asombra que la temperatura de trabajo se alcance al poco de salir andando. Algo me dijo al respecto el mecánico en mi primera revisión sin yo preguntarle, pero no le presté mucha atención porque le estaba preguntando sobre otra cosa y yo mismo pasé del tema. (Además era verano, jeje).
El caso es que consideraba que sería en todos los coches actuales, pero mi extrañeza ha reverdecido cuando cogiendo estos días un NISSAN X-Trail diésel nuevecito resulta que observo que la temperatura de trabajo la alcanza como os digo he sentido siempre: Tras un tiempo mucho mayor. Como lo que estaba acostumbrado a sentir toda la vida.
Por tanto, ¿Sabéis cómo consigue un coche que aumente tan pronto la temperatura que marca el dial? ¿Es que tiene un circuito más pequeño de lo “normal” cerrado por termostato de lo que tienen o tenían la generalidad de los coches?.
Haciendo memoria creo recordar, pero no estoy seguro, que el mecánico me dijo algo sobre calentadores (eléctricos, o por los propios gases de salida?).
A ver si sabéis algo al respecto.
Realmente no lo considero un defecto, todo lo contrario. Lo pregunto porque me tiene intrigado y no encuentro explicación lógica por internet.
Gracias.
De siempre, la temperatura del motor (así he visto en todos los coches que he manejado), tardaba más o menos lo mismo en alcanzar su nivel de trabajo: Varios minutos. En invierno siempre consideraba que qué despacio lo hacían que no me daban calorcito dentro hasta pasado un buen rato.
Pero desde que tengo el Kia CEED mk3, diésel 7DCT, me asombra que la temperatura de trabajo se alcance al poco de salir andando. Algo me dijo al respecto el mecánico en mi primera revisión sin yo preguntarle, pero no le presté mucha atención porque le estaba preguntando sobre otra cosa y yo mismo pasé del tema. (Además era verano, jeje).
El caso es que consideraba que sería en todos los coches actuales, pero mi extrañeza ha reverdecido cuando cogiendo estos días un NISSAN X-Trail diésel nuevecito resulta que observo que la temperatura de trabajo la alcanza como os digo he sentido siempre: Tras un tiempo mucho mayor. Como lo que estaba acostumbrado a sentir toda la vida.
Por tanto, ¿Sabéis cómo consigue un coche que aumente tan pronto la temperatura que marca el dial? ¿Es que tiene un circuito más pequeño de lo “normal” cerrado por termostato de lo que tienen o tenían la generalidad de los coches?.
Haciendo memoria creo recordar, pero no estoy seguro, que el mecánico me dijo algo sobre calentadores (eléctricos, o por los propios gases de salida?).
A ver si sabéis algo al respecto.
Realmente no lo considero un defecto, todo lo contrario. Lo pregunto porque me tiene intrigado y no encuentro explicación lógica por internet.
Gracias.