Techo solar no cierra y sin taller al que acudir

Esto no solo pasa con KIA
Mi cuñado en su tiguan no se abre el techo dólar desde hace una semana
En skoda octabia el modelo RS que no es nada barato pasa lo mismo no cierra el techo solar
Esto pasa en otras marcas
Yo creo que no esta conseguido del todo esto del techo solar porque al abrir y cerrar falla , el del skoda lo cambiaron el techo y a los dos meses le pasa lo mismo
 
Claro que no es algo de Kia, tanto Kia o Hyundai como VAG o FCA compran los techos a un fabricante, que puede ser Webasto u otro, y como todo, cualquier cosa mecánica es susceptible de fallar.

A mí el techo desde que me lo dieron no me ha vuelto a fallar, si es cierto que al principio ranqueaba un poco, pero se lo dije y parece ser que lo habían ajustado mal, ahora ya no ha vuelto a dar problemas. Veremos cuando llegue el invierno con las dilataciones de los metales, qué tal. Lo que sí hago es darle con el compresor para quitar mierda y cuando he ido a revisión, pedir que engrasen las guías y también darle a las gomas algún producto que las nutra (también a las de las puertas).

Un saludo!
 
Claro que no es algo de Kia, tanto Kia o Hyundai como VAG o FCA compran los techos a un fabricante, que puede ser Webasto u otro, y como todo, cualquier cosa mecánica es susceptible de fallar.

A mí el techo desde que me lo dieron no me ha vuelto a fallar, si es cierto que al principio ranqueaba un poco, pero se lo dije y parece ser que lo habían ajustado mal, ahora ya no ha vuelto a dar problemas. Veremos cuando llegue el invierno con las dilataciones de los metales, qué tal. Lo que sí hago es darle con el compresor para quitar mierda y cuando he ido a revisión, pedir que engrasen las guías y también darle a las gomas algún producto que las nutra (también a las de las puertas).

Un saludo!
Las dilataciones las tendrás ahora en verano, en invierno con el frío se contraerá.
 
No recuerdo que haya hecho ruidos al cerrarse, es como que va muy muy despacito y vuelve a abrirse. Tengo la teoría que pudiera ser algo de las dilataciones, q seguramente como decís sea común a más fabricantes.
Cuánto tiempo tuviste que dejar el coche en el taller para cambiar el techo?
 
Anduvo un mes en el taller, pero es que lo dejé sin cita y con las Navidades en medio.

Luego para ajustarlo, de una semana para otra.
 
Hola a todos, mi techo solar lleva fallando un año, por eso no lo uso. Hace un mes hice la revisión de los 90.000km en un taller autorizado (no de la casa) y les dije que me lo revisaran y lo engrasaron gratis. Hoy he ido a probarlo y crujió al abrír y ahora no cierra. Lo he mirado por encima y está muy sucio, supongo que de estas calimas horribles que estamos padeciendo. He visto algunos vídeos en internet sobre limpieza en otras marcas y voy a intentar hacerlo con el mío. ¿Alguno tiene experiencia en esto y puede darme algún consejo? Gracias!
 
Hola a todos, mi techo solar lleva fallando un año, por eso no lo uso. Hace un mes hice la revisión de los 90.000km en un taller autorizado (no de la casa) y les dije que me lo revisaran y lo engrasaron gratis. Hoy he ido a probarlo y crujió al abrír y ahora no cierra. Lo he mirado por encima y está muy sucio, supongo que de estas calimas horribles que estamos padeciendo. He visto algunos vídeos en internet sobre limpieza en otras marcas y voy a intentar hacerlo con el mío. ¿Alguno tiene experiencia en esto y puede darme algún consejo? Gracias!
Esta lleno de suciedad?, calimas??, lo dejas abierto mucho tiempo?, deberías limpiar las guías de goma donde desliza el cristal periódicamente con grasa de litio, es una grasa que mantiene la elasticidad de la goma y la venden en muchos sitios de bricolage, eso evitaría que el motor esté forzado cada vez que abres y cierres, de no hacerlo terminarás sin poder cerrarlo que es lo que te ocurre o lo que es peor, quemando el motor.

Saludos
 
Además recordar que es su obligación en los mantenimientos llevar acabo el mantenimiento del techo solar, inspección, limpieza y engrasado. Esto os lo deben de hacer dentro de la revisión y sin coste adicional, pero como no lo exijais dar por hecho que no lo van hacer. Yo siempre lo he hecho y hasta el día de hoy como nuevo y eso que lo uso de forma habitual.
 
Carens de Agosto de 2016,,,....Problema del techo solar,,,Desprogramado y por los años y uso desgaste del motor., Es recomendable abrir y cerrar con el motor en marcha, y una limpieza de los carriles viene bien.
 
Acabo de comprar una Carens 2015 y yo tan feliz de por fin tener un coche con techo panorámico pese a haber escuchado que es el peor quebradero de cabeza que existe. Pues tal cual, primera noche y no podía cerrarlo. Apertura bien, cierre inicia bien pero cada vez más lento hasta que se para y vuelta atrás rápidamente.

He visto bastante suciedad porque fue un coche que estuvo un montón de tiempo parado.

Así que me armaré de paciencia, miraré videos de como la gente limpia los raíles, que grasa se recomienda, y a cruzar los dedos.

Ya os diré resultado!
 
Acabo de comprar una Carens 2015 y yo tan feliz de por fin tener un coche con techo panorámico pese a haber escuchado que es el peor quebradero de cabeza que existe. Pues tal cual, primera noche y no podía cerrarlo. Apertura bien, cierre inicia bien pero cada vez más lento hasta que se para y vuelta atrás rápidamente.

He visto bastante suciedad porque fue un coche que estuvo un montón de tiempo parado.

Así que me armaré de paciencia, miraré videos de como la gente limpia los raíles, que grasa se recomienda, y a cruzar los dedos.

Ya os diré resultado!
Grasa de litio.
 
Yo las pase canutas con el tema del techo, creo que aquí en el foro encontré una campaña o un código interno de ellos y al llevar el coche se lo dije y me cambiaron el motor.
 
Yo le tuve desconfigurado y además tenía que empujarle para ayudarle a cerrar, le llevé a la casa y me cambiaron las pletinas previo 300 euros.
De eso hace un año y por mi experiencia creo que lo mejor es abrir y cerrar si se puede todos los dias para evitar que se quede suciedad en los carriles, además de eso una vez al año realizar una limpieza- engrasado. Yo no he vuelto a tener problemas después de un año desde la reparación
 
Buenas. Voy a contaros mi experiencia con el techo. Como comentais a mi me pasaba lo mismo. Abría bien pero cerraba mas lento y con crujidos y a veces ayudaba con las manos a cerrar.
Siempre llevo el coche al conce para los mantenimientos y en alguno de ellos toca engrase. A pesar de eso, el techo siempre fué a peor hasta que le metí mano. El fallo son los patines que lleva el cristal atrás de todo. Mi sorpresa es que todo estaba bien engrasado pero por donde se deslizan eses patines nada de nada. Esos patines tienen una parte plastica que va encajado en otra metálica. Con el tiempo se resecaron y quedsndo la parte metálica al descubierto que es lo que produce el chirrido. Los conseguí por Aliexpress y los cambié yo mismo. Y luego grasa de silicona. Y a correr...
 
Buenas. Voy a contaros mi experiencia con el techo. Como comentais a mi me pasaba lo mismo. Abría bien pero cerraba mas lento y con crujidos y a veces ayudaba con las manos a cerrar.
Siempre llevo el coche al conce para los mantenimientos y en alguno de ellos toca engrase. A pesar de eso, el techo siempre fué a peor hasta que le metí mano. El fallo son los patines que lleva el cristal atrás de todo. Mi sorpresa es que todo estaba bien engrasado pero por donde se deslizan eses patines nada de nada. Esos patines tienen una parte plastica que va encajado en otra metálica. Con el tiempo se resecaron y quedsndo la parte metálica al descubierto que es lo que produce el chirrido. Los conseguí por Aliexpress y los cambié yo mismo. Y luego grasa de silicona. Y a correr...
Gran trabajo, sería interesante un tutorial de ello.
Saludos.
 
Mi experiencia con el techo solar es nefasta (Vag). Resumiendo:

- Te dicen que le hacen el mantenimiento que toca en las revisiones oficiales (o no...).
- Si el coche tiene años y no haces las revisiones en taller oficial, ojo porque se pasará años sin que nadie lo engrase.
- Si aparcas el coche en la calle mal, es culpa tuya que funcione mal y se ensucie el mecanismo.
- Si se calienta mucho en verano ojo al abrirlo porque igual ya no lo cierras, culpa tuya también.
- Si se ensucian los conductos de desagüe se te acaba inundando el coche cuando llueve.
- Etc.

Reconozco todas mis culpas de los puntos anteriores... si asumimos que en realidad la mayoría tienen un diseño desastroso. Me gusta cuidar mi coche, pero no tengo tiempo para andar haciéndole yo un mantenimiento como si fuera una moto vieja. Si no pueden hacer un techo solar que no tenga todos esos problemas en el s.XXI apaga y vámonos, me encanta el techo solar, pero no tendré otro para evitarme marrones.

El que tiene el coche en garaje y además es manitas y tiene tiempo para la limpieza y engrase entonces sí vale la pena.
 
Esta lleno de suciedad?, calimas??, lo dejas abierto mucho tiempo?, deberías limpiar las guías de goma donde desliza el cristal periódicamente con grasa de litio, es una grasa que mantiene la elasticidad de la goma y la venden en muchos sitios de bricolage, eso evitaría que el motor esté forzado cada vez que abres y cierres, de no hacerlo terminarás sin poder cerrarlo que es lo que te ocurre o lo que es peor, quemando el motor.

Saludos

Mi consejo es usar grasa de silicona en las gomas y grasa de litio en el interior del carril, yo no he vuelto a tener problemas, pero un par de veces al año, limpio y lubrico por mi cuenta, nunca con el coche al sol.
 
Es cierto que limpiando la zona bien cuando han pasado 6 meses y con la grasa de litio se nota una mejoría muy notable, pero no me había percatado de las gomas. Como ya le toca, lo miro cuando haga la siguiente limpieza y le damos más mimo, gracias _romeo_!
 
Volver
Arriba