Suspensión blanda

Bueno, a mi si me parece que el Sportage tiene una suspensión blanda, pero todo es cuestión de percepciones, lo que a uno le puede parecer duro a otro le puede parecer blando, o menos duro, llámalo como quieras.

El hecho de llevar una llanta 19 supongo que hará que el perfil del neumático sea menor, ojo con esto, eso también ayuda a la percepción de que la suspensión parezca mas dura, pero la realidad es que el menor perfil no absorbe tanto como una llanta 17 con mas goma en el perfil del neumático.

Si un coche es una versión normal con una suspensión normal, simplemente el hecho de llevar mayor diámetro de llanta con menos perfil parecerá que la suspensión sea mas dura a pesar de ser la misma.

Si por contra el coche es una versión deportiva con suspensión deportiva, de entrada ya será mas duro, pero si además lleva una llanta mas grande con menor perfil aumentará la sensación de dureza.

En ambos casos la suspensión es la misma, normal o deportiva, pero dependiendo de la llanta mayor o menor y por tanto del perfil de la goma mayor o menor la sensación es diferente.

Para mi el Sportage es blandito, lo que hace que se coma las irregularidades del terreno y los baches muy bien, pero por contra en las curvas no le pidas alegría que barquea, por tipología de coche y por tipo de suspensión.

Tengo otro coche, un turismo, que ese si tiene suspensión dura, en carretera con buen asfalto es una delicia, y en curvas le puedes dar alegremente que es una lapa, no barquea absolutamente nada, pero por contra en carreteras con firme irregular pues se nota mucho, y para pasar un simple badén tienes que ir super despacio y meter primera porque sino pega un trastazo importante, y ojo, no le he modificado nada, sale así de fabrica, pero es lo que ya comentaba, no se puede tener todo en un mismo coche.

Puede que bajar un Sportage sea un sacrilegio, pero eso es como todo, habrá quien le guste y habrá quien no. Habrá a quien le solucione el problema y a lo mejor está mas contento con su coche, que lo compró pensando una cosa y luego resulta que ha sido otra, pero el coche le sigue gustando.

Hay gente por ahí que dice que lleva un monovolumen o un suv porque el coche es mas alto que un turismo, y la realidad es que es un turismo al que de fabrica le han puesto una suspensión alta, bueno, si tu estás feliz, pero por tamaño, altura o capacidad interior claramente no es un suv o un monovolumen, es un turismo alto de fabrica

Estás equivocando conceptos. Vamos a simplificar muchísimo lo que es una suspensión (si metemos todas las variables y configuraciones posibles seguro que nos dejamos algo y, también te lo digo, no soy tan experto como para hablar con detalle de todo, las suspensiones son sistemas muy complejos en los que intervienen muchas configuraciones posibles, diferentes piezas, y diferentes tarados de las mismas). Supongamos que una suspensión es un muelle, simple y llanamente. Puedes tener un muelle blando y uno duro. Pues bien, puede darse la paradoja (que de hecho es así en la comparativa de cualquier turismo del mercado con su "SUV" equivalente) de que le pongas al turismo (más bajito, menos pesado) la suspensión más blanda y al SUV la más dura, y el SUV parezca una barca y el otro una tabla.

Las suspensiones de los SUV son infinitamente más duras, el problema es que su mayor peso (inercias) y su mayor altura (centro de gravedad más elevado) exigen mucho más a la suspensión, y hacen que parezca más blanda de lo que es realmente.

Las suspensiones más duras son las de los vehículos industriales (furgones y cosas por el estilo) y los camiones, y sin embargo cuando te montas en uno de ellos barquean cual Citröen 2CV, pero es que el peso y la altura hacen estragos. No se puede ir contra la física.

Saludos.
 
Bueno, a mi si me parece que el Sportage tiene una suspensión blanda, pero todo es cuestión de percepciones, lo que a uno le puede parecer duro a otro le puede parecer blando, o menos duro, llámalo como quieras.

El hecho de llevar una llanta 19 supongo que hará que el perfil del neumático sea menor, ojo con esto, eso también ayuda a la percepción de que la suspensión parezca mas dura, pero la realidad es que el menor perfil no absorbe tanto como una llanta 17 con mas goma en el perfil del neumático.

Si un coche es una versión normal con una suspensión normal, simplemente el hecho de llevar mayor diámetro de llanta con menos perfil parecerá que la suspensión sea mas dura a pesar de ser la misma.

Si por contra el coche es una versión deportiva con suspensión deportiva, de entrada ya será mas duro, pero si además lleva una llanta mas grande con menor perfil aumentará la sensación de dureza.

En ambos casos la suspensión es la misma, normal o deportiva, pero dependiendo de la llanta mayor o menor y por tanto del perfil de la goma mayor o menor la sensación es diferente.

Para mi el Sportage es blandito, lo que hace que se coma las irregularidades del terreno y los baches muy bien, pero por contra en las curvas no le pidas alegría que barquea, por tipología de coche y por tipo de suspensión.

Tengo otro coche, un turismo, que ese si tiene suspensión dura, en carretera con buen asfalto es una delicia, y en curvas le puedes dar alegremente que es una lapa, no barquea absolutamente nada, pero por contra en carreteras con firme irregular pues se nota mucho, y para pasar un simple badén tienes que ir super despacio y meter primera porque sino pega un trastazo importante, y ojo, no le he modificado nada, sale así de fabrica, pero es lo que ya comentaba, no se puede tener todo en un mismo coche.

Puede que bajar un Sportage sea un sacrilegio, pero eso es como todo, habrá quien le guste y habrá quien no. Habrá a quien le solucione el problema y a lo mejor está mas contento con su coche, que lo compró pensando una cosa y luego resulta que ha sido otra, pero el coche le sigue gustando.

Hay gente por ahí que dice que lleva un monovolumen o un suv porque el coche es mas alto que un turismo, y la realidad es que es un turismo al que de fabrica le han puesto una suspensión alta, bueno, si tu estás feliz, pero por tamaño, altura o capacidad interior claramente no es un suv o un monovolumen, es un turismo alto de fabrica
Se que el perfil influye mucho en la percepción de la suspensión, pero ya te digo que mi Sportage va mucho mas duro que mi golf GTI Mk7 y eso que este ultimo aun tiene aun mucho menos perfil de neumático que el Sportage. El GTI se traga los baches mucho mejor y es mas cómodo en carretera bacheada que el Sportage. Por otro lado, es normal que los SUV monte suspensión duritas (aunque no lo parezca por lo que tumba en las curvas), sino ya tocaríamos la carretera con el codo, se intenta apaliar el mayor barqueo debido a la altura con suspensiones mas duras, pero ya sabemos que no esto nunca será posible ya que la altura influye de forma cuadrática en el balanceo de la carrocería. Al final, siempre con un SUV se tiene un coche menos cómodo y que su balancea mas que con turismo o vehículo mas bajo.
 
Estás equivocando conceptos. Vamos a simplificar muchísimo lo que es una suspensión (si metemos todas las variables y configuraciones posibles seguro que nos dejamos algo y, también te lo digo, no soy tan experto como para hablar con detalle de todo, las suspensiones son sistemas muy complejos en los que intervienen muchas configuraciones posibles, diferentes piezas, y diferentes tarados de las mismas). Supongamos que una suspensión es un muelle, simple y llanamente. Puedes tener un muelle blando y uno duro. Pues bien, puede darse la paradoja (que de hecho es así en la comparativa de cualquier turismo del mercado con su "SUV" equivalente) de que le pongas al turismo (más bajito, menos pesado) la suspensión más blanda y al SUV la más dura, y el SUV parezca una barca y el otro una tabla.

Las suspensiones de los SUV son infinitamente más duras, el problema es que su mayor peso (inercias) y su mayor altura (centro de gravedad más elevado) exigen mucho más a la suspensión, y hacen que parezca más blanda de lo que es realmente.

Las suspensiones más duras son las de los vehículos industriales (furgones y cosas por el estilo) y los camiones, y sin embargo cuando te montas en uno de ellos barquean cual Citröen 2CV, pero es que el peso y la altura hacen estragos. No se puede ir contra la física.

Saludos.

Puede ser, no te digo que no, yo tampoco soy experto, hablo desde mi experiencia en los coches que tengo y he llevado.

No creo que se pueda meter en este saco a vehículo pesados.

No se cuanto mas pesará mi Sportage que mi berlina, mas alto es un cacho, y la diferencia de altura seguro que influye en el barqueo, lo que ya no estoy tan de acuerdo es que las suspensiones de los SUV sean mas duras, estoy seguro que mi Sportage con la suspensión de mi berlina barquearía menos y notaria mucho mas las irregularidades del asfalto y mi berlina con las suspensiones del Sportage barquearía mas pero notaria menos las irregularidades del asfalto.

Yo empujo mi Sportage parado y lo hundo, en mi berlina apenas se mueve, y no me digáis que depende del estado de los amortiguadores, es así desde el primer día de ambos coches.

Pero repito, siempre son apreciaciones particulares, lo que a uno le puede parecer blando a otro le puede parecer normal, aun así pienso que la suspensión del Sportage es la que es y para lo que es, y ya sabia lo que compraba, en una carretera de curvas nunca se me ocurriría intentar pasar con el Sportage como paso con mi berlina.

Saludos
 
Se que el perfil influye mucho en la percepción de la suspensión, pero ya te digo que mi Sportage va mucho mas duro que mi golf GTI Mk7 y eso que este ultimo aun tiene aun mucho menos perfil de neumático que el Sportage. El GTI se traga los baches mucho mejor y es mas cómodo en carretera bacheada que el Sportage. Por otro lado, es normal que los SUV monte suspensión duritas (aunque no lo parezca por lo que tumba en las curvas), sino ya tocaríamos la carretera con el codo, se intenta apaliar el mayor barqueo debido a la altura con suspensiones mas duras, pero ya sabemos que no esto nunca será posible ya que la altura influye de forma cuadrática en el balanceo de la carrocería. Al final, siempre con un SUV se tiene un coche menos cómodo y que su balancea mas que con turismo o vehículo mas bajo.

No se que modelo de Sportage es el tuyo, el mío es un 1.6 GDI, vamos el de gasolina, todo de serie, lo digo por el tema llantas y para mi es blandito de suspensión, cierto es que mi otro coche es un BMW Pack M que tiene una suspensión muy dura, en carretera bacheada se nota bastante, pero con buen asfalto es una maravilla y en curvas es una lapa. Como ves son dos coches totalmente opuestos, si me dices que el viaje es de 400 km por carretera de asfalto "roto" igual me lo pienso y me voy con el Sportage, ahora si el viaje es de 400 km por carretera con buen asfalto indudablemente el BMW.

Desconozco si tu Sportage es una versión mas deportiva, cuando yo lo compré no recuerdo que la hubiera, tampoco se que monta tu Golf GTI, solo he llevado dos modelos de Golf y ninguno era el GTI, si que me dieron sensación de buen aplomo, pero en carretera bacheada yo creo que seria una suspensión media lo que montaban y se notaba algo la irregularidad del asfalto, y en zona de curvas bien, no barqueaba apenas.

Estoy totalmente de acuerdo en que un suv, al ser mas alto y mas pesado solo por el tema de inercias siempre balanceará mas que un turismo y en este sentido será mas incomodo, otra cosa es que monten suspensiones mas duras, hay ya no lo veo, siempre entendiendo una suspensión dura como una suspensión deportiva.

¿Qué un suv lleva una suspensión mas dura que un turismo, digamos, normal? Posiblemente, tiene que pelear con el peso y las inercias por su altura, pero a mi me sigue pareciendo blanda, ya no comparada con mi BMW, comparada con un turismo normal.

Si que creo que son las suspensiones que deben llevar este tipo de coches, por concepto de vehículo, luego ya te puede gustar mas o menos, pero para eso están los coches de prueba, para hacerte una idea antes de decidirte.

No se que perfil tiene tu Sportage ni tu Golf, si se que el perfil de la goma influye bastante en que notes mas o menos irregularidades, y que mucho diámetro de llanta suele ser sinónimo de "incomodidad" en según que carreteras, pero como ya he dicho, no sé puede tener todo.

Lo importante al final es tener claro lo que llevas, a partir de ahí ...

Saludos
 
Para los que seguís pensando que las suspensiones de los SUV son más blandas que las de los turismos, os recomiendo este vídeo review del nuevo Ford Puma:


Si alguien no quiere tragarse toda la review, que se vaya en torno al minuto 10 cuando se empieza a hablar de la estabilizadora del tren trasero.

Insisto, los SUV dan la impresión de tener la suspensión más blanda simplemente porque generan más inercias tanto laterales como de cabeceo debido al mayor peso y a un centro de gravedad más alto, pero la suspensión en sí es más dura, lo que pasa que al someterla a más esfuerzo bambolea más aún siendo más dura.

Más dura no quiere decir más seca, si la suspensión está bien conseguida para las características del coche no tiene por qué notarse como una tabla. El problema es que generalmente la gente tuning endurece las suspensiones a base de acortar muelles y poner amortiguadores más secos, se hace así porque es más barato que rediseñar todo el sistema de suspensión (que sería carísimo, y en algunos coches que parte del sistema de suspensión va soldado al chásis ni siquiera se puede) y por eso cuando endurecen parecen tablas. Y es que todo tiene que ir en armonía y estudiarse muy al dedillo, muelles, amortiguadores, estabilizadoras, trapecios... es todo un mundo esto de las suspensiones.

Saludos.
 
Para los que seguís pensando que las suspensiones de los SUV son más blandas que las de los turismos, os recomiendo este vídeo review del nuevo Ford Puma:


Si alguien no quiere tragarse toda la review, que se vaya en torno al minuto 10 cuando se empieza a hablar de la estabilizadora del tren trasero.

Insisto, los SUV dan la impresión de tener la suspensión más blanda simplemente porque generan más inercias tanto laterales como de cabeceo debido al mayor peso y a un centro de gravedad más alto, pero la suspensión en sí es más dura, lo que pasa que al someterla a más esfuerzo bambolea más aún siendo más dura.

Más dura no quiere decir más seca, si la suspensión está bien conseguida para las características del coche no tiene por qué notarse como una tabla. El problema es que generalmente la gente tuning endurece las suspensiones a base de acortar muelles y poner amortiguadores más secos, se hace así porque es más barato que rediseñar todo el sistema de suspensión (que sería carísimo, y en algunos coches que parte del sistema de suspensión va soldado al chásis ni siquiera se puede) y por eso cuando endurecen parecen tablas. Y es que todo tiene que ir en armonía y estudiarse muy al dedillo, muelles, amortiguadores, estabilizadoras, trapecios... es todo un mundo esto de las suspensiones.

Saludos.
Totalmente dea cuerdo contigo, aquí estamos simplificando mucho, en el comportamiento de una suspensión interviene mucho mas que la dureza de la misma, pero tampoco es plan de ponernos a hablar de tipo de amortiguador, tarado a compresión, tarado a extensión, tipo de muelle, geometria de la misma, reparto de masas de vehículo, relección entre masa suspendida y no suspendida etc etc. Pero vaya, al final todo se resumen en lo que ya se ha dicho, un SUV o mejor dicho un coche mas alto, lo normal es que sea mas incomodo, vaya de suspensión mas dura y a pesar de ello balancee mas que un vehículo mas bajo equivalente.
No se que modelo de Sportage es el tuyo, el mío es un 1.6 GDI, vamos el de gasolina, todo de serie, lo digo por el tema llantas y para mi es blandito de suspensión, cierto es que mi otro coche es un BMW Pack M que tiene una suspensión muy dura, en carretera bacheada se nota bastante, pero con buen asfalto es una maravilla y en curvas es una lapa. Como ves son dos coches totalmente opuestos, si me dices que el viaje es de 400 km por carretera de asfalto "roto" igual me lo pienso y me voy con el Sportage, ahora si el viaje es de 400 km por carretera con buen asfalto indudablemente el BMW.

Desconozco si tu Sportage es una versión mas deportiva, cuando yo lo compré no recuerdo que la hubiera, tampoco se que monta tu Golf GTI, solo he llevado dos modelos de Golf y ninguno era el GTI, si que me dieron sensación de buen aplomo, pero en carretera bacheada yo creo que seria una suspensión media lo que montaban y se notaba algo la irregularidad del asfalto, y en zona de curvas bien, no barqueaba apenas.

Estoy totalmente de acuerdo en que un suv, al ser mas alto y mas pesado solo por el tema de inercias siempre balanceará mas que un turismo y en este sentido será mas incomodo, otra cosa es que monten suspensiones mas duras, hay ya no lo veo, siempre entendiendo una suspensión dura como una suspensión deportiva.

¿Qué un suv lleva una suspensión mas dura que un turismo, digamos, normal? Posiblemente, tiene que pelear con el peso y las inercias por su altura, pero a mi me sigue pareciendo blanda, ya no comparada con mi BMW, comparada con un turismo normal.

Si que creo que son las suspensiones que deben llevar este tipo de coches, por concepto de vehículo, luego ya te puede gustar mas o menos, pero para eso están los coches de prueba, para hacerte una idea antes de decidirte.

No se que perfil tiene tu Sportage ni tu Golf, si se que el perfil de la goma influye bastante en que notes mas o menos irregularidades, y que mucho diámetro de llanta suele ser sinónimo de "incomodidad" en según que carreteras, pero como ya he dicho, no sé puede tener todo.

Lo importante al final es tener claro lo que llevas, a partir de ahí ...

Saludos
Mi versión del Sportage es la GT-Line 2.0 CRDI 4x4, pero el Sportage tiene la misma suspensión ya sea el Gt-Line o cualquier otro acabado (evidentemente cambiara amortiguadores y muelles por temas de pesos, pero justamente cambia para adaptar la suspensión al peso de las distintas motorizaciones y que tenga mas o menos el mismo comportamiento sea la motorización que sea, puede ser que también cambie la geometría de la suspensión trasera en los modelos 4x4 y 4x2 por las necesidades que crea llevar tracción trasera, aunque esto ultimo no te lo puedo asegurar. Resumiendo todos los Sportage se comportan muy parecido respecto a suspensión, la diferencias mas grande que puede haber es debido a montar las llantas de 16 o 19 que es mi caso. Mi sportage tiene unos neumáticos de medida 245-45-19 mientras que el GTI tiene 225-40-18, si echas números veras que hay mas de 2 cm de diferencia entre perfiles a favor del Sportage, por tanto, no es escusa el perfil para que decir que en el Sportage noto mas los baches, puede ser muchas otras cosas, como los parámetros de suspensión que he citado anteriormente, pero siempre lastrado por el mayor peso y sobre todo por la mayor altura del sportage.
Con todo estoy no estoy criticando ni mucho menos el Sportage, como tu bien dices y en lo que estoy totalmente dea cuerdo contigo es en que no se puede tener todo y por ello es importante valorar aquellas características de un vehículo que son mas importantes para nosotros y hacer la elección del mismo teniendo en cuenta si cumple dichas características o no.
Un saludo y a disfrutar de esos 4 o 5 cm mas de altura de nuestro Sportage, que por ejemplo a me vienen como anillo al dedo.
 
Totalmente dea cuerdo contigo, aquí estamos simplificando mucho, en el comportamiento de una suspensión interviene mucho mas que la dureza de la misma, pero tampoco es plan de ponernos a hablar de tipo de amortiguador, tarado a compresión, tarado a extensión, tipo de muelle, geometria de la misma, reparto de masas de vehículo, relección entre masa suspendida y no suspendida etc etc. Pero vaya, al final todo se resumen en lo que ya se ha dicho, un SUV o mejor dicho un coche mas alto, lo normal es que sea mas incomodo, vaya de suspensión mas dura y a pesar de ello balancee mas que un vehículo mas bajo equivalente.

Mi versión del Sportage es la GT-Line 2.0 CRDI 4x4, pero el Sportage tiene la misma suspensión ya sea el Gt-Line o cualquier otro acabado (evidentemente cambiara amortiguadores y muelles por temas de pesos, pero justamente cambia para adaptar la suspensión al peso de las distintas motorizaciones y que tenga mas o menos el mismo comportamiento sea la motorización que sea, puede ser que también cambie la geometría de la suspensión trasera en los modelos 4x4 y 4x2 por las necesidades que crea llevar tracción trasera, aunque esto ultimo no te lo puedo asegurar. Resumiendo todos los Sportage se comportan muy parecido respecto a suspensión, la diferencias mas grande que puede haber es debido a montar las llantas de 16 o 19 que es mi caso. Mi sportage tiene unos neumáticos de medida 245-45-19 mientras que el GTI tiene 225-40-18, si echas números veras que hay mas de 2 cm de diferencia entre perfiles a favor del Sportage, por tanto, no es escusa el perfil para que decir que en el Sportage noto mas los baches, puede ser muchas otras cosas, como los parámetros de suspensión que he citado anteriormente, pero siempre lastrado por el mayor peso y sobre todo por la mayor altura del sportage.
Con todo estoy no estoy criticando ni mucho menos el Sportage, como tu bien dices y en lo que estoy totalmente dea cuerdo contigo es en que no se puede tener todo y por ello es importante valorar aquellas características de un vehículo que son mas importantes para nosotros y hacer la elección del mismo teniendo en cuenta si cumple dichas características o no.
Un saludo y a disfrutar de esos 4 o 5 cm mas de altura de nuestro Sportage, que por ejemplo a me vienen como anillo al dedo.

Seguro que dependiendo del modelo, y por lo que dices, cada Sportage llevará suspensiones mas o menos duras, si lo queremos llamar así, para adaptarse al modelo, estoy seguro que mi 1.6 gasolina no lleva la misma suspensión que el 2.0 diésel, o que tu 4x4, seguro que adaptaran para como tu dices, dependiendo de pesos de los modelos que todos se comporten mas o menos igual.

Sigo pensando que el perfil del neumático ayuda para que la suspensión se aprecie mas dura, el mismo coche, con menos llanta y mas talón seguro que parece mas blando, lo he comprobado.

Lo del GTI es raro. Mi BMW es muy bajito (una lata de coca cola de pie no pasa por debajo del coche), y la suspensión es dura dura, ese si nota los baches, ya te lo digo yo, además tiene menos perfil que mi Sportage, y además las ruedas traseras son mas anchas que las delanteras, ya ves, lo tiene todo, y repito, viene así de fabrica, no le he puesto nada yo.

Evidentemente el Sportage, por su forma y su altura y su peso ha de tener una buena suspensión, dura o blanda? Bueno, eso va a sensaciones

Un saludo
 
Seguro que dependiendo del modelo, y por lo que dices, cada Sportage llevará suspensiones mas o menos duras, si lo queremos llamar así, para adaptarse al modelo, estoy seguro que mi 1.6 gasolina no lleva la misma suspensión que el 2.0 diésel, o que tu 4x4, seguro que adaptaran para como tu dices, dependiendo de pesos de los modelos que todos se comporten mas o menos igual.

Sigo pensando que el perfil del neumático ayuda para que la suspensión se aprecie mas dura, el mismo coche, con menos llanta y mas talón seguro que parece mas blando, lo he comprobado.

Lo del GTI es raro. Mi BMW es muy bajito (una lata de coca cola de pie no pasa por debajo del coche), y la suspensión es dura dura, ese si nota los baches, ya te lo digo yo, además tiene menos perfil que mi Sportage, y además las ruedas traseras son mas anchas que las delanteras, ya ves, lo tiene todo, y repito, viene así de fabrica, no le he puesto nada yo.

Evidentemente el Sportage, por su forma y su altura y su peso ha de tener una buena suspensión, dura o blanda? Bueno, eso va a sensaciones

Un saludo

Pero es que tú sigues hablando de sensaciones, y tanto @Turbocompresor como yo te estamos hablando de datos objetivos. Yo ya te lo he dicho antes, en un compacto una suspensión más blanda puede aparentar ser más dura, pero no serlo en realidad.

Naturalmente que el perfil de rueda influye en la sensación que se tiene de que la suspensión es más seca, al fin y al cabo el neumático también es un elemento elástico y si disminuyes el perfil de rueda vuelves más rígido ese elemento elástico, haciendo que el conjunto suspensión + neumático absorba peor las irregularidades del terreno. Pero neumático no es suspensión. Neumático es neumático, por tanto, le puedes poner una suspensión super blanda y un neumático con perfil minúsculo, y la suspensión seguirá siendo blanda.

En el fondo, sinceramente, estamos de acuerdo, sólo que tú te basas únicamente en tus sensaciones para afirmar si una suspensión es dura o blanda, algo que, además de subjetivo, puede distorsionar completamente la realidad, como es el caso. Si se pudiera quitar toda la carrocería (seguramente en un simulador podría hacerse) y dejar los coches con el chásis y el motor, incluso siendo más alto el sportage estoy convencido de que sería mucho más duro de reacciones que tu BMW. Y la razón no es otra que, cuando le quitas toda la carrocería (peso extra), y le bajas un poquito el centro de gravedad (altura que le da la propia carrocería) le estás quitando esa penalización que supone el hecho de ser SUV y la suspensión sacaría a relucir su verdadera naturaleza.

Claro es, todo esto es teoría, un SUV es un SUV, y es para lo que es, y su suspensión ha sido pensada para el uso que se le va a dar (para todo menos para off-road, porque sino ya te digo yo que le pondrían una suspensión mucho más blanda de la que lleva).

Saludos.
 
Pero es que tú sigues hablando de sensaciones, y tanto @Turbocompresor como yo te estamos hablando de datos objetivos. Yo ya te lo he dicho antes, en un compacto una suspensión más blanda puede aparentar ser más dura, pero no serlo en realidad.

Naturalmente que el perfil de rueda influye en la sensación que se tiene de que la suspensión es más seca, al fin y al cabo el neumático también es un elemento elástico y si disminuyes el perfil de rueda vuelves más rígido ese elemento elástico, haciendo que el conjunto suspensión + neumático absorba peor las irregularidades del terreno. Pero neumático no es suspensión. Neumático es neumático, por tanto, le puedes poner una suspensión super blanda y un neumático con perfil minúsculo, y la suspensión seguirá siendo blanda.

En el fondo, sinceramente, estamos de acuerdo, sólo que tú te basas únicamente en tus sensaciones para afirmar si una suspensión es dura o blanda, algo que, además de subjetivo, puede distorsionar completamente la realidad, como es el caso. Si se pudiera quitar toda la carrocería (seguramente en un simulador podría hacerse) y dejar los coches con el chásis y el motor, incluso siendo más alto el sportage estoy convencido de que sería mucho más duro de reacciones que tu BMW. Y la razón no es otra que, cuando le quitas toda la carrocería (peso extra), y le bajas un poquito el centro de gravedad (altura que le da la propia carrocería) le estás quitando esa penalización que supone el hecho de ser SUV y la suspensión sacaría a relucir su verdadera naturaleza.

Claro es, todo esto es teoría, un SUV es un SUV, y es para lo que es, y su suspensión ha sido pensada para el uso que se le va a dar (para todo menos para off-road, porque sino ya te digo yo que le pondrían una suspensión mucho más blanda de la que lleva).

Saludos.
Ya te digo yo que la suspensión del kia nunca estará al nivel de la de mi BMW.

Es evidente que para aguantar esa carrocería y ese sobrepeso necesitan una suspensión "mas dura", eso no quiere decir que el coche luego se comporte como un coche con suspensión "dura o deportiva", ¿les han de poner suspensión mas dura que a un turismo? si ¿se comporta como un turismo con suspensión dura? no, al final se comporta como un suv, si le aprietas balancea en curvas, y en orden de marcha es super cómodo porque copia las irregularidades perfectamente.

Mi BMW sin esa suspensión "dura o deportiva" tampoco se comportaría igual, sin llegar evidentemente al comportamiento de un suv, y seguramente la suspensión "normal" de BMW para mi coche no llegue a la dureza de la del Sportage, su peso y carrocería no lo necesita, pero tampoco barquea si le aprietas en curvas como el Sportage.

Al final creo que hablamos de lo mismo

Saludos
 
Volver
Arriba