Start - Stop

Entendido :D Joder pero eso me parece como no usar el elevalunas eléctrico demasiado para que no se estropee, o ponerle fundas al sofá nuevo. Pero bueno, cada uno con su coche hace lo que le parece :thumbsup:

Prefiero pagar un elevalunas que una batería xDDD
 
Entendido :D Joder pero eso me parece como no usar el elevalunas eléctrico demasiado para que no se estropee, o ponerle fundas al sofá nuevo. Pero bueno, cada uno con su coche hace lo que le parece :thumbsup:
A ver negativamente nunca va a afectar al vehículo que equipe o no el sistema start/stop, simplemente afecta a los componentes relacionados, motor de arranque y batería, estos en teoría están diseñados para aguantar mas ciclos de arranque, pero claro supongamos que un motor de arranque estándar tiene 100.000 ciclos de arranque y un motor de arranque para ISG tiene 300.000 ciclos, hasta aquí todo claro, el del sistema ISG tiene mayor duración.
Ahora viene el pero... Con un motor de arranque convencional el vehículo lo arranco en casa y lo paro cuando llego al trabajo, al terminar de trabajar a medio día invertimos el proceso y por la tarde al volver al trabajo es lo mismo, hayan los semáforos que hayan y las paradas que tenga que realizar.
En total son 4 arranques al día (Suponiendo que hacemos el trayecto simple de ir a trabajar)
Con el ISG activo de mi casa al trabajo el sistema actúa 8 veces en solo el trayecto de ir a trabajar lo que multiplicado por la vuelta son 16 veces las que actúa y otras 16 veces por la tarde.
En total aproximadamente son 32 arranques al día, esto hablo sin parones de trafico y demás, solo semáforos.

Aquí con números ya vemos que aunque tiene muchos mas ciclos el uso es mucho mayor, también depende mucho del itinerario de cada uno, pero en mi caso esas son las veces que actúa, por lo que a la larga desactivando el ISG alargo la duración de mi motor de arranque y mi batería, en mi caso. Y no es comparable a usar o no el elevalunas, ya que eso es algo que yo utilizo cuando yo quiero no cuando el coche decide que es momento de bajar la ventanilla porque me he parado en un semáforo.

A todo esto en todos los años que llevo trabajando de mecánico en distintas marcas, he tenido que cambiar muchos motores de arranque de vehículos con Start/stop y muchos de ellos no tenían una barbaridad de kilómetros, sin embargo la fiat doblo que llevaba hasta hace poco se le cambio a los 300.000km y la solté con 600.000 y ahí seguía el mismo motor de arranque.
 
A ver negativamente nunca va a afectar al vehículo que equipe o no el sistema start/stop, simplemente afecta a los componentes relacionados, motor de arranque y batería, estos en teoría están diseñados para aguantar mas ciclos de arranque, pero claro supongamos que un motor de arranque estándar tiene 100.000 ciclos de arranque y un motor de arranque para ISG tiene 300.000 ciclos, hasta aquí todo claro, el del sistema ISG tiene mayor duración.
Ahora viene el pero... Con un motor de arranque convencional el vehículo lo arranco en casa y lo paro cuando llego al trabajo, al terminar de trabajar a medio día invertimos el proceso y por la tarde al volver al trabajo es lo mismo, hayan los semáforos que hayan y las paradas que tenga que realizar.
En total son 4 arranques al día (Suponiendo que hacemos el trayecto simple de ir a trabajar)
Con el ISG activo de mi casa al trabajo el sistema actúa 8 veces en solo el trayecto de ir a trabajar lo que multiplicado por la vuelta son 16 veces las que actúa y otras 16 veces por la tarde.
En total aproximadamente son 32 arranques al día, esto hablo sin parones de trafico y demás, solo semáforos.

Aquí con números ya vemos que aunque tiene muchos mas ciclos el uso es mucho mayor, también depende mucho del itinerario de cada uno, pero en mi caso esas son las veces que actúa, por lo que a la larga desactivando el ISG alargo la duración de mi motor de arranque y mi batería, en mi caso. Y no es comparable a usar o no el elevalunas, ya que eso es algo que yo utilizo cuando yo quiero no cuando el coche decide que es momento de bajar la ventanilla porque me he parado en un semáforo.

A todo esto en todos los años que llevo trabajando de mecánico en distintas marcas, he tenido que cambiar muchos motores de arranque de vehículos con Start/stop y muchos de ellos no tenían una barbaridad de kilómetros, sin embargo la fiat doblo que llevaba hasta hace poco se le cambio a los 300.000km y la solté con 600.000 y ahí seguía el mismo motor de arranque.

Totalmente cierto todo lo que dices. Yo siempre lo desactivo al arrancarlo y a la larga el motor de arranque y la batería lo agradecerán. Por mucho que digan que estén preparados y aguanten mucho más. Más me durarán jeje
 
Personalmente lo quiero quitar siempre..... Pero se me olvida hasta el primer semaforo....
 
A mi también se me olvida al arrancar, pero de momento me doy cuenta antes de que se pare, aunque llevo solo 4 dias con el coche :roflmao:
 
Bues he seguido haciendo pruebas.
Si el coche necesita refrigerarse no se para. Ayer al llegar a casa estuvo mas de 2 minutos sin pararse, hasta que lo apague yo mismo. Y esta mañana en el trabajo tanto de lo mismo.
Si es verdad que si estas un tramo a pocas revoluciones y a velocidad normal, se se para, por lo que entiendo que controla justo lo que hacemos nosotros manualmente con el turbo.
 
Hola...a mi casi nunca me funciona...siempre está desactivado.Mi coche tiene 23.000 kms y dos años y pico.Tampoco hago trayectos largos para ir al trabajo..unos 15 kms en autovia.Ida y vuelta son unos 30...rara vez me funciona,, yo no tengo q darle al botón para desactivarlo:):):):):)jajajajaja.
 
Hola...a mi casi nunca me funciona...siempre está desactivado.Mi coche tiene 23.000 kms y dos años y pico.Tampoco hago trayectos largos para ir al trabajo..unos 15 kms en autovia.Ida y vuelta son unos 30...rara vez me funciona,, yo no tengo q darle al botón para desactivarlo:):):):):)jajajajaja.

Entonces podría ser la batería que anda por debajo del 82-85% de carga. Puede haber más factores.
 
Existe alguna manera o forma para desactivarlo permanentemente ?

Que yo sepa, no es posible. Yo también tengo que apagarlo cada vez que arranco, no me motiva mucho eso de que esté parando y arrancando todo el rato. Uno que es un conservador... :-)
 
Existe alguna manera o forma para desactivarlo permanentemente ?

Se puede, al menos eso me dijo un mecánico de KIA. Hay como una clema en el borne negativo de la batería que por lo visto es para chequear la carga de la batería y así determinar si debe actuar el Start/Stop, si quitas esa clema, detecta que no hay carga o que la carga de la batería es insuficiente y deja de actuar. El tema está en que seguramente dará un error en el cuadro de mandos, por eso nunca lo intenté.

Que yo sepa, no es posible. Yo también tengo que apagarlo cada vez que arranco, no me motiva mucho eso de que esté parando y arrancando todo el rato. Uno que es un conservador... :)

Yo ya me he acostumbrado a desactivarlo. Es una rutina, como conectar el iPhone para usar CarPlay.
 
Se puede, al menos eso me dijo un mecánico de KIA. Hay como una clema en el borne negativo de la batería que por lo visto es para chequear la carga de la batería y así determinar si debe actuar el Start/Stop, si quitas esa clema, detecta que no hay carga o que la carga de la batería es insuficiente y deja de actuar. El tema está en que seguramente dará un error en el cuadro de mandos, por eso nunca lo intenté.
Se queda siempre la luz en naranja encendida
 
Yo llevo 15 dias con un sportage y el start stop hace lo que quiere. A veces funciona bien, otras se enciende una A en naranja y no se para, y otras veces se para pero al rato arranca solo!!!! Sin tocar nada, eso si, con la radio y el climatizador a toda leche. Lo tengo claro, lo desconectare cada vez que me suba al coche
 
Yo llevo 15 dias con un sportage y el start stop hace lo que quiere. A veces funciona bien, otras se enciende una A en naranja y no se para, y otras veces se para pero al rato arranca solo!!!! Sin tocar nada, eso si, con la radio y el climatizador a toda leche. Lo tengo claro, lo desconectare cada vez que me suba al coche
Si te leyeses el manual de usuario verías que no hace lo que quiere, sino lo que tiene que hacer ...
 
una curiosidad, no se si en kia os pasa, me dejaron un 2008 y cuando actua el start-stopla direccion se queda dura, y si intentas girarla se enciende de nuevo para dejarte girar ya suave.
 
Yo siempre lo desactivo al arrancar el coche, con el Hyundai I30cw que también lleva el sistema en cuestión, medí el consumo de los 100km habituales que hago con el sistema activado y desactivado y en mi caso, no ahorre absolutamente nada apreciable en combustible, ademas me pone nervioso que se pare cada vez que frenas y pones punto muerto.
 
Volver
Arriba