Start - Stop

395482

Nuevo Forero
Buenas a todos, abro este hilo por si queréis debatir si estáis a favor o en contra del start-stop.

Lo desactivais?, lo dejais tal cual?

En mi ciudad hay un montón de taxis que son carens y por lo que sé, la mayoría incluso lo tienen desconectado.

Que opinais vosotros??

Un saludo.
 
Yo lo desactivo nada más girar la llave, y bueno, ni estoy en contra ni a favor, sólo que debería darse la oportunidad de poderlo desactivar siempre, de una manera simple, no tocando nada que no fuese un botón.
 
El start stop no es un sistema útil. por muy ecológico que lo quieran vender. Imagínate que vienes de un viaje de 5 horas, vas a aparcar y dejar el coche "respirar un par de minutos" para que todo vuelva a la normalidad (turbo, etc..) antes de apagarlo, pues no, el maravilloso start stop lo corta todo justo al llegar al primer semáforo de tu ciudad...
 
A mi me parece un sistema muy útil, siempre y cuando se utilice a voluntad. Yo normalmente, en cuanto arranco el coche, lo suelo apagar y poco antes de parar en alǵun semáforo que sé que tarda, lo enciendo.
 
Hola.

A los que tenéis el start/stop. Notáis la reducción en el consumo cuando lo tenéis activado o por el contrario, es depreciable que decidís desactivarlo?

Yo tengo el modelo concept que no lo lleva.

Gracias de antemano por la respuesta.
 
Hola.

A los que tenéis el start/stop. Notáis la reducción en el consumo cuando lo tenéis activado o por el contrario, es depreciable que decidís desactivarlo?

Yo tengo el modelo concept que no lo lleva.

Gracias de antemano por la respuesta.
Buena pregunta, cojo sitio para ir leyendo vuestras respuestas....
 
A mi no me gusta nada y me molesta que no se pueda quitar para siempre. Habría pensado que alomejor quitando el fusible que lleve... Si lleva que no tengo ni idea. Se podría así desactivarlo
 
Hola.

A los que tenéis el start/stop. Notáis la reducción en el consumo cuando lo tenéis activado o por el contrario, es depreciable que decidís desactivarlo?

Yo tengo el modelo concept que no lo lleva.

Gracias de antemano por la respuesta.

Se estipula que se ahorra 0,2 litros cada 100 kms.

A mi no me gusta nada y me molesta que no se pueda quitar para siempre. Habría pensado que alomejor quitando el fusible que lleve... Si lleva que no tengo ni idea. Se podría así desactivarlo

Hay una clema en el borne negativo de la batería que es para que el Start/Stop detecte la carga de la batería, si se quita, cree que no tiene batería y e Start/Stop no actúa, pero es posible que te salga fallo en el cuadro de mandos.
 
Lo quito, y creo que la mayoría también.
Tu Concept no lo lleva dices????
 
Yo normalmente lo desconecto nada mas subir al coche o cuando se para y ahí me acuerdo de desactivarlo. En lineas generales se supone que los componentes implicados en el start-stop están diseñados para ese fin, motor de arranque, batería y alternador. En teoría tanto batería como motor de arranque deben durar mas ciclos de arranque que un vehículo no equipado con esa función, así que si le reduzco esos ciclos de arranque a cuando yo lo decida en teoría deben durar mucho mas. Siempre digo en teoría porque luego en la practica fallan antes y me fastidian la teoría.
Lo que no puedo hablar es del consumo, porque como digo normalmente lo llevo desconectado.

El start stop no es un sistema útil. por muy ecológico que lo quieran vender. Imagínate que vienes de un viaje de 5 horas, vas a aparcar y dejar el coche "respirar un par de minutos" para que todo vuelva a la normalidad (turbo, etc..) antes de apagarlo, pues no, el maravilloso start stop lo corta todo justo al llegar al primer semáforo de tu ciudad...

A mi alguna vez que he vuelto de viaje y se me ha olvidado desconectarlo, cuando llego de la autovía el símbolo del start-stop se queda en amarillo y no se detiene el coche hasta que las temperaturas no se han estabilizado.
Lo he probado en el rio nuevo, en el sportage nuevo y en los ceed MY2017 y en todos han realizado la misma estrategia para el start-stop
 
Yo normalmente lo desconecto nada mas subir al coche o cuando se para y ahí me acuerdo de desactivarlo. En lineas generales se supone que los componentes implicados en el start-stop están diseñados para ese fin, motor de arranque, batería y alternador. En teoría tanto batería como motor de arranque deben durar mas ciclos de arranque que un vehículo no equipado con esa función, así que si le reduzco esos ciclos de arranque a cuando yo lo decida en teoría deben durar mucho mas. Siempre digo en teoría porque luego en la practica fallan antes y me fastidian la teoría.
Lo que no puedo hablar es del consumo, porque como digo normalmente lo llevo desconectado.



A mi alguna vez que he vuelto de viaje y se me ha olvidado desconectarlo, cuando llego de la autovía el símbolo del start-stop se queda en amarillo y no se detiene el coche hasta que las temperaturas no se han estabilizado.
Lo he probado en el rio nuevo, en el sportage nuevo y en los ceed MY2017 y en todos han realizado la misma estrategia para el start-stop


gracias por tu comentario, lo desconocía.
 
Después de leer todo, sigo con las dudas.... así que no se que haré cuando tenga el coche, si dejarlo activado o no...
 
Después de leer todo, sigo con las dudas.... así que no se que haré cuando tenga el coche, si dejarlo activado o no...

Si quieres que te dure más la batería y el motor de arranque, desactívalo, para mí es algo rutinario ya.
 
Yo lo suelo apagar
Sobre todo si es de noche o viajo por autovía , motivo . pues que por la noche vamos con la luz encendida y la batería trabaja el doble sobre todo en ciudad parando cada dos por tres semáforos etc.
Cuando boy a viajar por autovía lo suelo apagar par cuando llegue al destino no se pare por su cuenta y así no se estropea el turbo. Aunque e leído que cuando para y el turbo biene girando deprisa al ser la bomba de aceite eléctrica le sigue mandando aceite. Pero por si acaso yo lo dejo un poco arrancado a ralentí para evitar problemas.
Por el día en ciudad le dejo que funcione y haga sus paros no se si ahorra gasóleo me imagino que si pero yo no noto mucha diferencia porque suelo hacer carretera mas que ciudad
 
Si quieres que te dure más la batería y el motor de arranque, desactívalo, para mí es algo rutinario ya.
Yo lo suelo apagar
Sobre todo si es de noche o viajo por autovía , motivo . pues que por la noche vamos con la luz encendida y la batería trabaja el doble sobre todo en ciudad parando cada dos por tres semáforos etc.
Cuando boy a viajar por autovía lo suelo apagar par cuando llegue al destino no se pare por su cuenta y así no se estropea el turbo. Aunque e leído que cuando para y el turbo biene girando deprisa al ser la bomba de aceite eléctrica le sigue mandando aceite. Pero por si acaso yo lo dejo un poco arrancado a ralentí para evitar problemas.
Por el día en ciudad le dejo que funcione y haga sus paros no se si ahorra gasóleo me imagino que si pero yo no noto mucha diferencia porque suelo hacer carretera mas que ciudad

Con lo cómodo que parece...
Pero prefiero asegurarme que el turbo se enfría bien...
 
Si la bomba es eléctrica no hay problema, pero no lo sé seguro.
 
Con lo cómodo que parece...
Pero prefiero asegurarme que el turbo se enfría bien...

Por eso yo solo lo dejo en ciudad y de día en ciudad no te pasas de 50 km normalmente y cada dos por tres semáforo al canto a si que hay no creo que se estropee el turbo
 
Volver
Arriba