Star&stop (no) modo vela (si)

Nacho_

Forero Activo
Vehículo/s
Kia ceed Gt-line / Alfa Romeo 147 jtd / A3 1.9 tdi 130cv
Os pongo el caso, ceed 1.6 diesel MHEV, tiene entre 15 y 20.000km, menos de un año.
Hace una media de 110 km/día (90% autovia-10%ciudad)
El modo vela le salta diario pero no llega a ponerse las revoluciones a 0, suele quedarse en 1.000 rpm.
El start&stop no funciona.
(Ojo, suelo darle al boton del star&stop nada más montarme para desactivarlo pero llevo 1 semana que lo estoy dejando activado pero no salta.)
No salta ni al salir del garaje ni al volver de hacer el trayecto por autovia.
Es cierto que el aviso de batería en kia conect aparece alguna vez que otra (depende de la forma de conducción de ese dia).
Solo funcionó el s&s y el modo vela poniendo revoluciones a 0 el primer mes de sacar el coche del taller.
Os he leído que las baterias son muy conservadoras pero
¿Sabéis si para que funcione el star&stop y el modo vela a 0 rpm tiene que estar al 100% llena?
Me viene bien que no funcione el startstop (no me gusta) pero ¿puede ser síntoma de que este dañada la batería?


Ya me pase 1 vez para actualizar y me cargaron la bateria.
Tengo pensado comentarlo en el taller en la siguiente revisión pero seguro que me dirán que "las baterías son muy conservadoras y tienes que tenerlo al 100%" me cargarán la batería y me darán una palmadita en la espalda, al día siguiente ya no funcionará correctamente.
 
Tú mismamente te estás respondiendo..la batería la tienes baja por eso no salta el start stop...pasate por el concesionario haber que te dicen.
 
Es que realmente está configurado así.
Sólo funciona el modo vela cuando la batería está muy cargada y se dan una serie de circunstancias para que se active.
Y el Start Stop, igual.
La batería la tienes bien, no te preocupes.
Es solo que lo han configurado de tal forma que solo sirva para homologar el coche como ECO.
A mí me hace ilusión el día que voy por autovía y se pone en modo vela de repente, o funciona el Start Stop completo en un semáforo: como si fuera un logro en un videojuego.
 
Es que realmente está configurado así.
Sólo funciona el modo vela cuando la batería está muy cargada y se dan una serie de circunstancias para que se active.
Y el Start Stop, igual.
La batería la tienes bien, no te preocupes.
Es solo que lo han configurado de tal forma que solo sirva para homologar el coche como ECO.
A mí me hace ilusión el día que voy por autovía y se pone en modo vela de repente, o funciona el Start Stop completo en un semáforo: como si fuera un logro en un videojuego.
Gracias por contestar. Ya por el trayecto que hago diario cuando salgo de casa y me meto en autovía más o menos conozco en donde empieza a ponerse el modo velapero lo del start stop es lo que me tenia mosca.
 
Prueba de hacer una escapada de fin de semana de irte a 200-300 Km por autovía. Si luego te funciona el S&S durante un día, estarás en el mismo caso que yo... que me imagino que es de lo más normal y no tenemos que sufrir porque a la batería le pase algo. Esto lo se por haber hecho el experimento, porque normalmente anulo el S&S sistemáticamente, precisamente para no castigar la batería.
 
No sé si tiene algo que ver o no, pero en los casi 23.000Km que tiene mi coche, el 98% han sido en modo normal o Sport y con el Start&Stop desactivado nada más arrancar y aún que haya estado tiempo parado o bastante tiempo sin hacer un viaje por carretera, cuando me da por probar si funciona el Start&Stop o el modo vela, funcionan SIEMPRE.
En cambio, los compañeros que siempre van en modo ECO, el Start&Stop activado y les obsesiona el funcionamiento de estos, casi nunca funcionan y tienen el típico icono de la bateria amarilla en Kia Connect o van al concesionario y les tienen que cargar o cambiar la batería...
Al final va a resultar que a los que no nos gustan estos sistemas les damos mejor vida a las baterías.
 
Prueba de hacer una escapada de fin de semana de irte a 200-300 Km por autovía. Si luego te funciona el S&S durante un día, estarás en el mismo caso que yo... que me imagino que es de lo más normal y no tenemos que sufrir porque a la batería le pase algo. Esto lo se por haber hecho el experimento, porque normalmente anulo el S&S sistemáticamente, precisamente para no castigar la batería.
Lo miraré a ver. Pero con este coche el principio entre la batería y el filtro anti partículas.... te quedas todo el día pensando... ¿lo estaré haciendo bien? Al final me limitó a conducir. No tendría que ser tan complicado.

No sé si tiene algo que ver o no, pero en los casi 23.000Km que tiene mi coche, el 98% han sido en modo normal o Sport y con el Start&Stop desactivado nada más arrancar y aún que haya estado tiempo parado o bastante tiempo sin hacer un viaje por carretera, cuando me da por probar si funciona el Start&Stop o el modo vela, funcionan SIEMPRE.
En cambio, los compañeros que siempre van en modo ECO, el Start&Stop activado y les obsesiona el funcionamiento de estos, casi nunca funcionan y tienen el típico icono de la bateria amarilla en Kia Connect o van al concesionario y les tienen que cargar o cambiar la batería...
Al final va a resultar que a los que no nos gustan estos sistemas les damos mejor vida a las baterías.
Tienes toda la razón. Yo el modo normal o sport solo lo pongo cuando hago la regeneración. Es cierto que llevo el coche en modo eco la gran mayoría del tiempo Me has dado una idea, voy a ir hasta final de año con el normal y sport aunque no tenga el modo vela a ver si carga del todo. Gracias Cristian
 
Lo miraré a ver. Pero con este coche el principio entre la batería y el filtro anti partículas.... te quedas todo el día pensando... ¿lo estaré haciendo bien? Al final me limitó a conducir. No tendría que ser tan complicado.


Tienes toda la razón. Yo el modo normal o sport solo lo pongo cuando hago la regeneración. Es cierto que llevo el coche en modo eco la gran mayoría del tiempo Me has dado una idea, voy a ir hasta final de año con el normal y sport aunque no tenga el modo vela a ver si carga del todo. Gracias Cristian
Hola por primera vez, compañeros. Encuentro toda la seguridad Ada muy invasiva y me molesta a diario. Cuando olvido desactivar el s&s y voy a girar en la entrada del pueblo (+/-) 10 o 15 km/h. Se para el motor y me deja sin maniobra. A veces, en sitios más peligrosos. Me toca la revisión en 2.000 km. Si el taller no quiere resolver este asunto y dejar desconectado el s&s no encuentro solución, salvo la de acudir a un taller 'pirata'. La cuestión me preocupa. Si el coche es nuestro, ¿porqué nos tienen que obligar a tragar con todo esto? Tengo 50 años de conducción sin accidentes y ¿ahora hay que soportar que nos traten como a irracionales? Escucharé gustoso vuestras ideas. Saludos
 
Ojo, Si quieres que las revoluciones bajen a 0, debes apagar el aire acondicionado o calefación.

Haz la prueba y nos dices.
 
Disculpa, no comprendo bien. No quiero bajar a cero, quiero seguir con el motor en marcha. En ese caso estoy en segunda y maniobrando.
Saludos
 
Hola por primera vez, compañeros. Encuentro toda la seguridad Ada muy invasiva y me molesta a diario. Cuando olvido desactivar el s&s y voy a girar en la entrada del pueblo (+/-) 10 o 15 km/h. Se para el motor y me deja sin maniobra. A veces, en sitios más peligrosos. Me toca la revisión en 2.000 km. Si el taller no quiere resolver este asunto y dejar desconectado el s&s no encuentro solución, salvo la de acudir a un taller 'pirata'. La cuestión me preocupa. Si el coche es nuestro, ¿porqué nos tienen que obligar a tragar con todo esto? Tengo 50 años de conducción sin accidentes y ¿ahora hay que soportar que nos traten como a irracionales? Escucharé gustoso vuestras ideas. Saludos
La solución la has dicho tú, apagar el Start&Stop cada vez que arrancas como hacemos todos los que no queremos que se active o encontrar un taller donde te lo anulen.
 
Lo miraré a ver. Pero con este coche el principio entre la batería y el filtro anti partículas.... te quedas todo el día pensando... ¿lo estaré haciendo bien? Al final me limitó a conducir. No tendría que ser tan complicado.


Tienes toda la razón. Yo el modo normal o sport solo lo pongo cuando hago la regeneración. Es cierto que llevo el coche en modo eco la gran mayoría del tiempo Me has dado una idea, voy a ir hasta final de año con el normal y sport aunque no tenga el modo vela a ver si carga del todo. Gracias Cristian
A ver, el alternador carga una batería hasta en ralentí. No hace falta ir en normal o sport para "forzar" una carga de batería. Se puede ir la vida entera en ECO. Si te gusta ir en ECO, no tienes por qué cambiar tu modo de conducción para que la batería se cargue. El coche ya está diseñado para cargarla en los tres modos.

Hola por primera vez, compañeros. Encuentro toda la seguridad Ada muy invasiva y me molesta a diario. Cuando olvido desactivar el s&s y voy a girar en la entrada del pueblo (+/-) 10 o 15 km/h. Se para el motor y me deja sin maniobra. A veces, en sitios más peligrosos. Me toca la revisión en 2.000 km. Si el taller no quiere resolver este asunto y dejar desconectado el s&s no encuentro solución, salvo la de acudir a un taller 'pirata'. La cuestión me preocupa. Si el coche es nuestro, ¿porqué nos tienen que obligar a tragar con todo esto? Tengo 50 años de conducción sin accidentes y ¿ahora hay que soportar que nos traten como a irracionales? Escucharé gustoso vuestras ideas. Saludos
Un coche, lleve o no start & stop conectado o desactivado no debe pararse "por sí mismo" cuando vas ni a +/- 10 km/h ni a 1 km/h. Aunque lo dejes (en llano) en 1ª y vaya lentísimo, el motor gira y el coche avanza a paso de tortuga. El motor sólo se para, bien por activación del start & stop o porque se cale, si pisas el freno y paras el avance tú. Parado el movimiento del coche absolútamente, se para el motor.
Pararse el motor cuando va despacio es un fallo del motor, no de otro sistema. Jamás se me ha parado ningún coche, con o sin start & stop, por ir muy pero que muy despacio. Ni libre (1ª y que ande) ni aparcando (que estás frenando y sólo dejas que avance milimétricamente).

Lo dicho anteriormente es sin perjuicio de la parada de motor que se da cuando se deja de acelerar circulando y el vehículo sigue por inercia (tradicional o a modo vela). Pero entonces no hay problema pues esa inercia sigue llevando el coche hacia delante aunque no aceleres. No se para, que es el problema que tiene, al marecer, Toni Vich.

Y hablando del modo vela, entiendo que en vehículos híbridos o eléctricos todo son beneficios pues deja de inyectarse carburante al motor de combustión y/o consumir electricidad el motor eléctrico, y además se usa para cargar batería y retener.

Pero el modo vela de coches sólo de combustión, usando avanzadamene el start&stop, dejando de inyectar carburante pero también desacoplando el motor cuando el vehículo puede ir por inercia, no lo veo tan acertado como el sistema tradicional con el que simplemente se deja de inyectar carburante pero el motor sigue acoplado. Ello porque, si bien es verdad que desacoplando el motor la inercia "dura" más sin necesidad de acelerar, porque el motor no retiene, precisamente por esto hace más peligroso circular así. Creo que es mejor seguir acoplado el motor, reteniendo y siendo más rápida la frenada en caso de necesidad, aunque la inercia "dure" menos.
Creo que en desniveles importantes, el modo vela deja de funcionar (o debería dejar de hacerlo) engranando de nuevo el motor cuando el sistema detecta una determinada inclinación y/o aceleración excesiva en esas condiciones. Recordad que hablo de vehículos de combustión exclusivamente.

No soy experto, y no tengo vehículo híbrido o eléctrico. ¿Son así las cosas?.
 
Un coche, lleve o no start & stop conectado o desactivado no debe pararse "por sí mismo" cuando vas ni a +/- 10 km/h ni a 1 km/h. Aunque lo dejes (en llano) en 1ª y vaya lentísimo, el motor gira y el coche avanza a paso de tortuga. El motor sólo se para, bien por activación del start & stop o porque se cale, si pisas el freno y paras el avance tú. Parado el movimiento del coche absolútamente, se para el motor.
Pararse el motor cuando va despacio es un fallo del motor, no de otro sistema. Jamás se me ha parado ningún coche, con o sin start & stop, por ir muy pero que muy despacio. Ni libre (1ª y que ande) ni aparcando (que estás frenando y sólo dejas que avance milimétricamente).

Lo dicho anteriormente es sin perjuicio de la parada de motor que se da cuando se deja de acelerar circulando y el vehículo sigue por inercia (tradicional o a modo vela). Pero entonces no hay problema pues esa inercia sigue llevando el coche hacia delante aunque no aceleres. No se para, que es el problema que tiene, al marecer, Toni Vich.
El MHEV para el motor, no es ninguna avería ni fallo del motor.
 
.....
Creo que en desniveles importantes, el modo vela deja de funcionar (o debería dejar de hacerlo) engranando de nuevo el motor cuando el sistema detecta una determinada inclinación y/o aceleración excesiva en esas condiciones. Recordad que hablo de vehículos de combustión exclusivamente.
...
Correcto, se desactiva en bajadas pronunciadas cuando "nota" una aceleración excesiva
 
El MHEV para el motor, no es ninguna avería ni fallo del motor.
No he dicho eso. Lo que es avería es que un coche por ir a 10 km/ h se pare. El motor de combustión ya sé que se para en modo vela , pero por inercia el coche sigue.
 
No he dicho eso. Lo que es avería es que un coche por ir a 10 km/ h se pare. El motor de combustión ya sé que se para en modo vela , pero por inercia el coche sigue.
Si vas reduciendo, cuando llegas a 5 kmh/h se para el motor de combustión, aunque tengas la marcha metida ...

1731348457132.png
 
A ver, el alternador carga una batería hasta en ralentí. No hace falta ir en normal o sport para "forzar" una carga de batería. Se puede ir la vida entera en ECO. Si te gusta ir en ECO, no tienes por qué cambiar tu modo de conducción para que la batería se cargue. El coche ya está diseñado para cargarla en los tres modos.


Un coche, lleve o no start & stop conectado o desactivado no debe pararse "por sí mismo" cuando vas ni a +/- 10 km/h ni a 1 km/h. Aunque lo dejes (en llano) en 1ª y vaya lentísimo, el motor gira y el coche avanza a paso de tortuga. El motor sólo se para, bien por activación del start & stop o porque se cale, si pisas el freno y paras el avance tú. Parado el movimiento del coche absolútamente, se para el motor.
Pararse el motor cuando va despacio es un fallo del motor, no de otro sistema. Jamás se me ha parado ningún coche, con o sin start & stop, por ir muy pero que muy despacio. Ni libre (1ª y que ande) ni aparcando (que estás frenando y sólo dejas que avance milimétricamente).

Lo dicho anteriormente es sin perjuicio de la parada de motor que se da cuando se deja de acelerar circulando y el vehículo sigue por inercia (tradicional o a modo vela). Pero entonces no hay problema pues esa inercia sigue llevando el coche hacia delante aunque no aceleres. No se para, que es el problema que tiene, al marecer, Toni Vich.

Y hablando del modo vela, entiendo que en vehículos híbridos o eléctricos todo son beneficios pues deja de inyectarse carburante al motor de combustión y/o consumir electricidad el motor eléctrico, y además se usa para cargar batería y retener.

Pero el modo vela de coches sólo de combustión, usando avanzadamene el start&stop, dejando de inyectar carburante pero también desacoplando el motor cuando el vehículo puede ir por inercia, no lo veo tan acertado como el sistema tradicional con el que simplemente se deja de inyectar carburante pero el motor sigue acoplado. Ello porque, si bien es verdad que desacoplando el motor la inercia "dura" más sin necesidad de acelerar, porque el motor no retiene, precisamente por esto hace más peligroso circular así. Creo que es mejor seguir acoplado el motor, reteniendo y siendo más rápida la frenada en caso de necesidad, aunque la inercia "dure" menos.
Creo que en desniveles importantes, el modo vela deja de funcionar (o debería dejar de hacerlo) engranando de nuevo el motor cuando el sistema detecta una determinada inclinación y/o aceleración excesiva en esas condiciones. Recordad que hablo de vehículos de combustión exclusivamente.

No soy experto, y no tengo vehículo híbrido o eléctrico. ¿Son así las cosas?.
Lo miraré a ver. Pero con este coche el principio entre la batería y el filtro anti partículas.... te quedas todo el día pensando... ¿lo estaré haciendo bien? Al final me limitó a conducir. No tendría que ser tan complicado.


Tienes toda la razón. Yo el modo normal o sport solo lo pongo cuando hago la regeneración. Es cierto que llevo el coche en modo eco la gran mayoría del tiempo Me has dado una idea, voy a ir hasta final de año con el normal y sport aunque no tenga el modo vela a ver si carga del todo.
La batería a la que me refiero es la de 48v. Estando en reléntin creo que no carga la de 48. O por lo menos no sale en el cuadro de que está cargando. Es cierto que dependiendo del modo de conduccion se nota muy muy poco que "retiene" pero cuando llevas tiempo en un modo al cambiar se nota que por ejemplo en modo sport "retiene" mas al soltar el acelerador.
Respecto al modo vela he detectado que cuando detecta que la velocidad no es adecuada a esa marcha se desactiva. Cuando nota un cambio de velocidad por una pendiente o bajada también se desactiva. Cuando pisas freno, acelerador o embrague también se desactiva. Para mi punto de vista no es peligroso, es acostumbrarse. Al principio de usarlo cuando ves que el coche se baja las revoluciones a 0 y no escuchas nada... impresiona pero luego te acostumbras.
 
Si vas reduciendo, cuando llegas a 5 kmh/h se para el motor de combustión, aunque tengas la marcha metida ...

Ver el archivo adjunto 43103



Pues efectivamente dice eso. En los coches a que se refieren esas instrucciones, si tienen transmisión MANUAL, se para el motor cuando el coche va a 5 Km/h.

Pero:

El compañero Toni Vich dice que a (+/-) 10 o 15 km/h. se le para el motor y le deja sin maniobra. Por tanto es 2 ó 3 veces más velocidad que aquélla a la que debería parar. Luego, tal como he dicho, "Lo que es avería es que un coche por ir a 10 km/ h se pare." está estropeado porque en este caso debería pararse a 5 km/h.

Ir entre 10 a 15 Km/hora es como ir corriendo moderadamente. Ir a 5 Km/h es ir andando deprisa.

Como dice que a 5 Km/h se para el motor de los coches con transmisión manual (yo tengo un automático, y tal como dice, no se para el motor salvo que el coche esté a 0 K/h, es decir que esté parado), resulta que los ingenieros lo han hecho mal, a mi gusto, y contra toda lógica. Si podemos subir a la luna podremos hacer que en el coche de transmisión manual pase lo mismo que en automático, que es lo que debería ser por practicidad y seguridad, pues es a todas luces improcedente que ni a 15 ni a 10 ni a 5 Km/h el motor de un vehículo se pare y deje sin maniobrabilidad al mismo. A mi juicio es una chapuza.
 
Pues efectivamente dice eso. En los coches a que se refieren esas instrucciones, si tienen transmisión MANUAL, se para el motor cuando el coche va a 5 Km/h.

Pero:

El compañero Toni Vich dice que a (+/-) 10 o 15 km/h. se le para el motor y le deja sin maniobra. Por tanto es 2 ó 3 veces más velocidad que aquélla a la que debería parar. Luego, tal como he dicho, "Lo que es avería es que un coche por ir a 10 km/ h se pare." está estropeado porque en este caso debería pararse a 5 km/h.

Ir entre 10 a 15 Km/hora es como ir corriendo moderadamente. Ir a 5 Km/h es ir andando deprisa.

Como dice que a 5 Km/h se para el motor de los coches con transmisión manual (yo tengo un automático, y tal como dice, no se para el motor salvo que el coche esté a 0 K/h, es decir que esté parado), resulta que los ingenieros lo han hecho mal, a mi gusto, y contra toda lógica. Si podemos subir a la luna podremos hacer que en el coche de transmisión manual pase lo mismo que en automático, que es lo que debería ser por practicidad y seguridad, pues es a todas luces improcedente que ni a 15 ni a 10 ni a 5 Km/h el motor de un vehículo se pare y deje sin maniobrabilidad al mismo. A mi juicio es una chapuza.
El mio es manual y el star&stop salta igual que el tuyo. Cuando paras. Ni 10 ni 5km/h, parado. Tienes que parar y meter el punto neutro. Si pisas el embrague salta el motor, si el coche se menea lo mínimo salta el motor. Por lo que comenta Tony es algo raro, tiene que tener algún fallo, lo suyo es que lo lleve al taller.
 
Volver
Arriba