Sportage PHEV

Hola grupo.
Un tema interesante, hace unas semanas antes de una salida he realizado una revisión de llenado de líquidos y me he percatado de que los refrigerantes del motor y del sistema híbrido estaban por debajo de los mínimos, me he acercado a KIA y los han rellenado correctamente, pero justo hace unos días me he percatado de que el coche de un amigo también los tenía por debajo de mínimos.
Alguien tiene la misma situación? será un tema general??
 

Adjuntos

  • 1.jpg
    1.jpg
    40,7 KB · Visitas: 69
  • 2.jpg
    2.jpg
    45,4 KB · Visitas: 69
Usuari@s del PHEV, que opináis de este video que trata sobre el consumo con/sin el control de crucero?

 
Pues que es un crimen que un coche etiqueta “0” gaste 4,6l de combustible y una carga completa de batería para hacer 100km.
 
El KIA de la prueba es un Sportage PHEV, que solo lo hay en 4x4, con potencia de 264cv, y 1.905kg de peso.

El Sportage MHEV 4x4 de 180cv, que pesa 1.648kg tiene un consumo extra alto de 7,8l/100km WLTP. Teniendo en cuenta que este dato es sumamente optimista.

Obviamente, el PHEV no te va a hacer los 70km de autonomía EV que marca, en autopista, y a 120km/h. ¿podría hacer sólo 50km?

Si solo hiciese esos 50km en EV, quiere decir que en los otros 50km ha gastado en total 4,6l de combustible (para que salgan esos, 4,6l/100km). Gasto de combustible equivalente a un consumo medio de 9,2l/100km. Y dejándolo en una diferencia de 1,4l/100km más que el MHEV en su optimista ciclo WLTP. Todo ello pesando prácticamente 260kg más el PHEV. No me parece tan exagerado.

Es el precio de tener SUVs. Saludos.
 
El Sportage diesel en el mismo recorrido gastará 6l/100km. El PHEV gasta un nada desdeñable 50% más que el mismo coche en diésel.
Es el precio por llevar 260kgs de baterías que apenas te duran 50km, no por llevar un SUV.
Si 9,2/100km no te parece exagerado, no estamos en la misma escala.
A mí me parece un consumo horroroso, injustificable por el peso y anti ecológico.
Las baterías deberían aportar para hacer un coche más eficiente. El resultado es que por encima de los 100kms de trayecto es el coche que peor resultado da de todas las motorizaciones disponibles.
Fantástico para 50kms en ciudad, malo para el resto.
 
El Sportage diesel en el mismo recorrido gastará 6l/100km. El PHEV gasta un nada desdeñable 50% más que el mismo coche en diésel.
Es el precio por llevar 260kgs de baterías que apenas te duran 50km, no por llevar un SUV.
Si 9,2/100km no te parece exagerado, no estamos en la misma escala.
A mí me parece un consumo horroroso, injustificable por el peso y anti ecológico.
Las baterías deberían aportar para hacer un coche más eficiente. El resultado es que por encima de los 100kms de trayecto es el coche que peor resultado da de todas las motorizaciones disponibles.
Fantástico para 50kms en ciudad, malo para el resto.
Es un consumo normal, no se puede solo coger los datos que uno de quiere para valorar la eficiencias de un vehículo. Las condiciones del video son las peores para un vehículo PHEV, si, que si, que en esas circunstancias concretas el diésel seria más eficiente, pero lo dicho, no se puede uno quedar solo con la parte de la película que interese, mete al diesel en Ciudad a ver si gasta ya solo 6 litros. Luego ya de prestaciones que lleva cada uno debajo del pie ni hablamos, que eso también hay que tenerlo en cuenta.
 
El Sportage diesel en el mismo recorrido gastará 6l/100km. El PHEV gasta un nada desdeñable 50% más que el mismo coche en diésel.
Es el precio por llevar 260kgs de baterías que apenas te duran 50km, no por llevar un SUV.
Si 9,2/100km no te parece exagerado, no estamos en la misma escala.
A mí me parece un consumo horroroso, injustificable por el peso y anti ecológico.
Las baterías deberían aportar para hacer un coche más eficiente. El resultado es que por encima de los 100kms de trayecto es el coche que peor resultado da de todas las motorizaciones disponibles.
Fantástico para 50kms en ciudad, malo para el resto.

A ver, la carrocería SUV algo tendrá que ver, ¿no? Y prueba de ello es que el Sportage PHEV anda en consumo ligeramente por encima del Sportage MHEV, cuando tiene la batería agotada. Ambos tienen un motor de gasolina similar. No puedes meter en la ecuación un motor al que le viene de perlas la prueba en autopista como es un diesel.

Si en vez de un Sportage PHEV, haces esa prueba con un Ceed PHEV, evidentemente no te va a dar esos datos de consumo (aún teniendo bastante menos batería EV). Y si el Ceed fuese además diesel, pues menos consumo aún.

La carrocería, el peso y la potencia, tienen que ver en los consumos. Como el estilo de conducción, el ancho de ruedas, etc.
 
Buenos días, os comento mi experiencia (que no válida para todos).
Sportage PHEV, viaje de más de 600km con una sola parada, consumo 7,4 litros y velocidad normal 120/130.
Si es cierto que en demás viajes que he hecho, a veces sale el consumo mayor, entorno a 8 y si le pisas más que eso obviamente más, pero el truco está en no dejar que la batería se agote del todo, ponerlo en HEV antes de que eso pase para que el motor eléctrico apoye al de combustión e intentar mantener una velocidad constante (para ello es mejor el limitador de velocidad)

Saludos!
 
Buenos días,

yo en Sportage PHEV puedo medir con precisión los consumos cuando va en eléctrico (modo EV) y cuando se ha agotado la batería (modo HEV), con el OBD 2 tengo muchos datos que lamentablemente el coche no te da pero los tiene.

Esto es lo que tengo desde que lo compré en octubre 2023.

Hago el 76% de los Km en eléctrico

upload_2024-6-10_9-47-15.png
Observad el ahorro de hacer muchos km en eléctrico, me he gastado 410€ en gasolina y 383€ en electricidad y eso que sólo hago 24% de los km en gasolina.
Ir en eléctrico cuesta 3 veces menos que ir en gasolina.

Descrición de los datos:

Consumo mixto de gasolina incluynedo los Km en eléctrico: 1.9 l/100Km
Consumo en gasolina cuando se acaba la batería (modo HEV): 7.93 l/100 Km, no 9,2 como indicáis arriba, además es consumo de 7.93 es casi siempre a 120 Km/h como explico más abajo.
Consumo en eléctrico: 21.93 KWh/100Km. Un poco alto, un Tesla M3 ronda los 18 Kwh/100Km pero es lo que tiene la aerodonámica.
El peso adicional no influye demasiado si vas en eléctrico, la energía de más que es necesaria para acelerar o subir, la recuperas en las frenadas y bajar.

Para optimizar el uso de batería y gasolina, intento no usar la batería en autopista y sólo usar la batería a velocidades inferiores a 100 Km/h. Ejemplo.

Supongamos un viaje de 130 Km,
- inicio por carreretas de 70-90 Km/h en eléctrico unos 20 Km (al final me quedan 40 Km de autonomía eléctrica)
- llego a autopista pogo el modo HEV y voy en híbrido 80 Km a 120 Km/h
- Cuando me quedan 40 Km para llegar a destino paso a modo eléctrico. El final del recorrido es M30 y ciudad.
Así el consumo medio combinado de todo el viaje sale sobre 3,6 l/100Km.

Si voy en modo automático (usando toda la batería la prinicipio del viaje) el consumo medio del viaje es 4,2 l/100 Km.

En invienro la estrategia debe ser diferente, se inicia en HEV para calentar bien el habitáculo y pasar a modo EV (eléctrico) en áreas con baja velocidad, modo HEV en autopista a 120 Km/h y volver a EV en áreas de menos velocidad.

Yo estoy relamente contento con el coche y con el de mi señora, un Captur PHEV, cumplen de sobra las expectativas y el uso diario que hacemos. Con las ayudas del Moves III para vehículos etiqueta 0, cargadores (tengo 2) e irpf en la renta, me salen más baratos los modelos PHEV que los híbridos convencionales.

Además la batería no se ha degradado, el SoH sigue en el 100% después de 10.000 Km en eléctrico en el Sportage y el SoH del Captur está en el 96% con 30.000 Km.
Ella hace un 90% de los km en eléctrico. La última vez que llenó el depósito fue en diciembre 2023 y en abril le salió un mensaje de aviso "Gasolina caducada, reposte al menos 10 litros". Sólo le entraron 3 litros :-D pero el aviso se quitó. Anécdota: me tuvo que llamar porque no se acordaba cómo se abría la puerta de la gasolina.

Los PHEV son una buena opción y creo que reúnen las ventajas de ambas tecnologías: motores de combustión de tecnología probadísima para viajes largos y motores eléctricos de motencias moderadas para el día a día.

Saludos.
 
Hola grupo.
Un tema interesante, hace unas semanas antes de una salida he realizado una revisión de llenado de líquidos y me he percatado de que los refrigerantes del motor y del sistema híbrido estaban por debajo de los mínimos, me he acercado a KIA y los han rellenado correctamente, pero justo hace unos días me he percatado de que el coche de un amigo también los tenía por debajo de mínimos.
Alguien tiene la misma situación? será un tema general??

Yo los tengo exactamente igual, el mes que viene me toca la revisisón y sospecho que puede ser alguna burbuja del circuito típica del montaje del coche. Si sigue bajo después de rellenarlos sí puede ser un problema.

Saludos.
 
Por ese motivo este modelo no es para todos los usuarios. Yo lo tengo y un depósito me dura meses. Ir y volver al trabajo cada día son unos 14 km. Así que siempre durante la semana voy en eléctrico 100x100. Lo cargo una o dos veces a la, semana, cargadores municipales. Totalmente cargado por 2,4 euros. Y eso ahora, porque era gratuito hasta hace un par de meses. La gasolina? Para salidas y fines de semana y en modo HEV y entonces me sale una media de unos 7,5.
Resultado: encantado de mi PHEV y del resultado que me está dando.
Otro cantar es quién se lo haya comprado únicamente por su etiqueta 0 y poder entrar en zonas restringidas.
Y cuando vienes de un Niro Hev que me las hizo pasar putas en un par de ocasiones en subidas pronunciadas, pues todo son maravillas del Sportage.
Un abrazo y feliz semana a todos.
 
Por ese motivo este modelo no es para todos los usuarios. Yo lo tengo y un depósito me dura meses. Ir y volver al trabajo cada día son unos 14 km. Así que siempre durante la semana voy en eléctrico 100x100. Lo cargo una o dos veces a la, semana, cargadores municipales. Totalmente cargado por 2,4 euros. Y eso ahora, porque era gratuito hasta hace un par de meses. La gasolina? Para salidas y fines de semana y en modo HEV y entonces me sale una media de unos 7,5.
Resultado: encantado de mi PHEV y del resultado que me está dando.
Otro cantar es quién se lo haya comprado únicamente por su etiqueta 0 y poder entrar en zonas restringidas.
Y cuando vienes de un Niro Hev que me las hizo pasar putas en un par de ocasiones en subidas pronunciadas, pues todo son maravillas del Sportage.
Un abrazo y feliz semana a todos.

Ahí le has dado “no es para todos los usuarios”.
Yo este mes le he metido 3100kms principalmente por autovía y haciendo números me ha gastado 80€ más que mi anterior diésel + 35€ en cargas eléctricas. 115€ de gasto extra…

Extrapolado a los 30.000kms anual que suelo hacer, dar de comer al PHEV me sale 1000€/año más caro :confused:.

No puedo estar contento con la motorización, aunque soy perfectamente consciente de que si el uso es urbano, o en trayectos dentro de la autonomía EV es buena opción.

Digamos que el PHEV tiene su lado bueno y su lado malo. El uso del coche es el que decantará la balanza a un lado o al otro.
 
Ahí le has dado “no es para todos los usuarios”.
Yo este mes le he metido 3100kms principalmente por autovía y haciendo números me ha gastado 80€ más que mi anterior diésel + 35€ en cargas eléctricas. 115€ de gasto extra…

Extrapolado a los 30.000kms anual que suelo hacer, dar de comer al PHEV me sale 1000€/año más caro :confused:.

No puedo estar contento con la motorización, aunque soy perfectamente consciente de que si el uso es urbano, o en trayectos dentro de la autonomía EV es buena opción.

Digamos que el PHEV tiene su lado bueno y su lado malo. El uso del coche es el que decantará la balanza a un lado o al otro.
Desde el 20 de julio de 2023 que tengo un Sportage PHEV GTLine llevo 24415 Kms con un consumo medio de 2,3 L/100kms. Como han comentado este tipo de vehículos no tienen bateria para ir por autopista a 120 kms por que no le dura nada, pero si circulas por carreteras sobre los 80 kms dan sus 65 kms o algo mas sin problema. Cualquier vehículo sea eléctrico, diesel o de gasolina gastara en función de lo que le pises al acelerador y de las arrancadas que le hagas. aquí influye la manera de conducir de cada uno. Dos vehículos iguales no gastaran nunca lo mismo conducidos por dos personas diferentes, en el mismo trayecto.
 
Justamente es el mismo modo de conducción que hago yo con mi Sportage PHEV, y ando con consumos muy parecidos a los tuyos, eso si olvidaros de pasar de 130 por encima de esa velocidad los consumos se disparan una barbaridad.

Yo llevo ya 10.000km con el y muy muy contento la verdad.

Buenos días,

yo en Sportage PHEV puedo medir con precisión los consumos cuando va en eléctrico (modo EV) y cuando se ha agotado la batería (modo HEV), con el OBD 2 tengo muchos datos que lamentablemente el coche no te da pero los tiene.

Esto es lo que tengo desde que lo compré en octubre 2023.

Hago el 76% de los Km en eléctrico

Ver el archivo adjunto 42222
Observad el ahorro de hacer muchos km en eléctrico, me he gastado 410€ en gasolina y 383€ en electricidad y eso que sólo hago 24% de los km en gasolina.
Ir en eléctrico cuesta 3 veces menos que ir en gasolina.

Descrición de los datos:

Consumo mixto de gasolina incluynedo los Km en eléctrico: 1.9 l/100Km
Consumo en gasolina cuando se acaba la batería (modo HEV): 7.93 l/100 Km, no 9,2 como indicáis arriba, además es consumo de 7.93 es casi siempre a 120 Km/h como explico más abajo.
Consumo en eléctrico: 21.93 KWh/100Km. Un poco alto, un Tesla M3 ronda los 18 Kwh/100Km pero es lo que tiene la aerodonámica.
El peso adicional no influye demasiado si vas en eléctrico, la energía de más que es necesaria para acelerar o subir, la recuperas en las frenadas y bajar.

Para optimizar el uso de batería y gasolina, intento no usar la batería en autopista y sólo usar la batería a velocidades inferiores a 100 Km/h. Ejemplo.

Supongamos un viaje de 130 Km,
- inicio por carreretas de 70-90 Km/h en eléctrico unos 20 Km (al final me quedan 40 Km de autonomía eléctrica)
- llego a autopista pogo el modo HEV y voy en híbrido 80 Km a 120 Km/h
- Cuando me quedan 40 Km para llegar a destino paso a modo eléctrico. El final del recorrido es M30 y ciudad.
Así el consumo medio combinado de todo el viaje sale sobre 3,6 l/100Km.

Si voy en modo automático (usando toda la batería la prinicipio del viaje) el consumo medio del viaje es 4,2 l/100 Km.

En invienro la estrategia debe ser diferente, se inicia en HEV para calentar bien el habitáculo y pasar a modo EV (eléctrico) en áreas con baja velocidad, modo HEV en autopista a 120 Km/h y volver a EV en áreas de menos velocidad.

Yo estoy relamente contento con el coche y con el de mi señora, un Captur PHEV, cumplen de sobra las expectativas y el uso diario que hacemos. Con las ayudas del Moves III para vehículos etiqueta 0, cargadores (tengo 2) e irpf en la renta, me salen más baratos los modelos PHEV que los híbridos convencionales.

Además la batería no se ha degradado, el SoH sigue en el 100% después de 10.000 Km en eléctrico en el Sportage y el SoH del Captur está en el 96% con 30.000 Km.
Ella hace un 90% de los km en eléctrico. La última vez que llenó el depósito fue en diciembre 2023 y en abril le salió un mensaje de aviso "Gasolina caducada, reposte al menos 10 litros". Sólo le entraron 3 litros :-D pero el aviso se quitó. Anécdota: me tuvo que llamar porque no se acordaba cómo se abría la puerta de la gasolina.

Los PHEV son una buena opción y creo que reúnen las ventajas de ambas tecnologías: motores de combustión de tecnología probadísima para viajes largos y motores eléctricos de motencias moderadas para el día a día.

Saludos.
 
Quiero añadir mi experiencia en referencia al los consumos, en mi caso con los 70km de autonomia eléctrica ya cubro muchos de los desplazamientos habituales, pero quiero poner un ejemplo de un largo recorrido que realice hace unos meses: Barcelona - Grenoble - Albertvill todo por autopista entre 90 y 130Km/h y Albertvill a Val Thorens por un puerto de montaña contundente de 65Km. ida y vuelta dos personas y muy muy cargados, solo utilice una carga de bateria que fui utilizando inteligentemente y el recorrido total fue de 1522Km i y v con un consumo total de 7 litros a los cien exactamente. Yo había tenido, durante 20 años, un Mercedes B. ML 270 cdi que consumia casi 12L/100km en ese mismo recorrido... Por otra parte comentar que la población de Val Thorens que se encuentra a 2300metros de altura estaba toda nevada con la calzada helada en largas calles empinadas y en esas circunstancias el 4x4 funciono impecablemente, para mi sorpresa ya que los neumáticos son de verano. Espero haber ayudado y gracias.
 
Buenos días,

yo en Sportage PHEV puedo medir con precisión los consumos cuando va en eléctrico (modo EV) y cuando se ha agotado la batería (modo HEV), con el OBD 2 tengo muchos datos que lamentablemente el coche no te da pero los tiene.

Esto es lo que tengo desde que lo compré en octubre 2023.

Hago el 76% de los Km en eléctrico

Ver el archivo adjunto 42222
Observad el ahorro de hacer muchos km en eléctrico, me he gastado 410€ en gasolina y 383€ en electricidad y eso que sólo hago 24% de los km en gasolina.
Ir en eléctrico cuesta 3 veces menos que ir en gasolina.

Descrición de los datos:

Consumo mixto de gasolina incluynedo los Km en eléctrico: 1.9 l/100Km
Consumo en gasolina cuando se acaba la batería (modo HEV): 7.93 l/100 Km, no 9,2 como indicáis arriba, además es consumo de 7.93 es casi siempre a 120 Km/h como explico más abajo.
Consumo en eléctrico: 21.93 KWh/100Km. Un poco alto, un Tesla M3 ronda los 18 Kwh/100Km pero es lo que tiene la aerodonámica.
El peso adicional no influye demasiado si vas en eléctrico, la energía de más que es necesaria para acelerar o subir, la recuperas en las frenadas y bajar.

Para optimizar el uso de batería y gasolina, intento no usar la batería en autopista y sólo usar la batería a velocidades inferiores a 100 Km/h. Ejemplo.

Supongamos un viaje de 130 Km,
- inicio por carreretas de 70-90 Km/h en eléctrico unos 20 Km (al final me quedan 40 Km de autonomía eléctrica)
- llego a autopista pogo el modo HEV y voy en híbrido 80 Km a 120 Km/h
- Cuando me quedan 40 Km para llegar a destino paso a modo eléctrico. El final del recorrido es M30 y ciudad.
Así el consumo medio combinado de todo el viaje sale sobre 3,6 l/100Km.

Si voy en modo automático (usando toda la batería la prinicipio del viaje) el consumo medio del viaje es 4,2 l/100 Km.

En invienro la estrategia debe ser diferente, se inicia en HEV para calentar bien el habitáculo y pasar a modo EV (eléctrico) en áreas con baja velocidad, modo HEV en autopista a 120 Km/h y volver a EV en áreas de menos velocidad.

Yo estoy relamente contento con el coche y con el de mi señora, un Captur PHEV, cumplen de sobra las expectativas y el uso diario que hacemos. Con las ayudas del Moves III para vehículos etiqueta 0, cargadores (tengo 2) e irpf en la renta, me salen más baratos los modelos PHEV que los híbridos convencionales.

Además la batería no se ha degradado, el SoH sigue en el 100% después de 10.000 Km en eléctrico en el Sportage y el SoH del Captur está en el 96% con 30.000 Km.
Ella hace un 90% de los km en eléctrico. La última vez que llenó el depósito fue en diciembre 2023 y en abril le salió un mensaje de aviso "Gasolina caducada, reposte al menos 10 litros". Sólo le entraron 3 litros :-D pero el aviso se quitó. Anécdota: me tuvo que llamar porque no se acordaba cómo se abría la puerta de la gasolina.

Los PHEV son una buena opción y creo que reúnen las ventajas de ambas tecnologías: motores de combustión de tecnología probadísima para viajes largos y motores eléctricos de motencias moderadas para el día a día.

Saludos.

@Seat600, Podrías explicar como sacas los datos km recorridos en electrico y con gasolina utilizando el odb2
Gracias
 
Buenos días @Michuzo , veamos cómo se calcula con los datos que nos da el OBD2.

Supongamos que hemos puesto a cero en el coche el indicado de Km, consumo de gasolina.... el 31-05-2024
Medimos estos datos el 30-06-2024, un mes después.

Datos necesarios:
- Consumo en l/100 Km indicados en el cuadro del coche: supongamos 1.2 litros/100
- Km recorridos: 1692 Km
- Diferencia de energía medida con el OBD2 "[BMS] Cumulative Energy Charged" entre el 31-05-2024 y el 30-06-2024: supongamos 294 KWh. También se puede obtener si medimos la energía entregada por el wallbox en ese mes.

Ahora los cálculos:
- Litros de gasolina consumidos: 1692 Km / 100 x 1.2 = 20.3 litros
- Km en gasolina (en modo HEV): (1692 Km x 20.3 litros) / (294 KWh / 2.79 + 20.3 litros) = 273 Km
El factor 2.79 es para convertir la energía eléctrica en KWh en litros de gasolina. Tomando la capacidad calorífica de la gasolina y aplicando un rendimiento de 30% del motor de combustión y convirtiendo las Cal h en KWh obtenemos este factor. No es un valor exacto pero es preciso porque estamos asumiendo un rendimiento del motor térmico del 30% que es bastante constante. Cuantos más Km hagamos en eléctrico, más precisión tendremos en el cálculo.

Restando los Km del mes obtenemos los Km en eléctrico:
Km en eléctrico = 1692 - 273 = 1419 Km

De aquí podemos sacar los KWh/100 Km en eléctrico y los litros/100 de gasolina en modo híbrido normal (modo HEV)
Gasolina: 20.3 litros / (273 Km / 100) = 7,44 l/100 Km
Eléctrico: 294 KWh / (1419 Km / 100) = 20.71 KWh/100 Km (un Tesla model 3 ronda los 18 KWh/100Km)

Es un poco complejo, pero las hojas de cálculo son una maravilla para hacerlos.

Saludos.
 
Ostras. Yo creía que esa información la tenía guardada en el coche.
Tengo una app en el móvil donde apunto cada reportaje de gasolina y me saca la media y con el obd2 creo que se puede ver todo lo que ha cargado el coche para hacer los cálculos. Lo probaré.
Gracias @Seat600
 
Ostras. Yo creía que esa información la tenía guardada en el coche.
Tengo una app en el móvil donde apunto cada reportaje de gasolina y me saca la media y con el obd2 creo que se puede ver todo lo que ha cargado el coche para hacer los cálculos. Lo probaré.
Gracias @Seat600
Como las hojas de cálculo no hay nada. De hecho yo he ido aprendiendo a usarlas sobre la marcha, y ahora hasta me curro unas fórmulas bastante competentes. Solo hay que introducir los datos de los repostajes, de las recargas que le hagas, del consumo en l/100km y de los km recorridos. Luego está muy bien cotejar con los datos del OBD II, pero no imprescindible.
 
Para que os hagáis una idea de cómo opero con las hojas de cálculo.

Yo en su día jugaba al Age of Empires, ahora me entretengo con las hojas de cálculo. Es parecido :laugh:

Y veréis que están en inglés, bueno, se supone que quiero practicarlo, aunque llego hasta donde llego. No me critiquéis por las meteduras de pata :whistling:
 

Adjuntos

  • Cargas.jpg
    Cargas.jpg
    129,9 KB · Visitas: 26
  • Día a Día y resumen.jpg
    Día a Día y resumen.jpg
    104,7 KB · Visitas: 21
  • Histórico.jpg
    Histórico.jpg
    144,8 KB · Visitas: 26
Volver
Arriba