Sensor automático de lluvia

davidsap

Forero Activo
El vendedor del coche me dijo que el sensor de lluvia lo tuviera siempre apagado porque si por ejemplo ha helado, al arrancar el coche se activaría y romperían las escobillas. Sin embargo, creo haber comprobado que aunque esté en auto, una vez que apagas el coche, al volver a arrancar nunca se enciende a no ser que tú lo vuelvas a poner en auto, ¿no? Si es así, está bien por seguridad.

Otra duda que tengo es si la pestaña que regula la velocidad de los limpias cuando están en manual, varía la sensibilidad cuando está en automático. He mirado en el libro pero no veo nada. ¿Sabéis algo de esto? Igual es una sugestión mía.
 
1º: Por lo menos el en ceed si al encender el coche los limpias están en auto, hacen un recorrido.
2º: Cuando está en auto, el regulador sirve para regular la sensibilidad del sensor. En máximo te limpia con pocas gotas y en mínimo salta cuando lo tienes bien mojado.

Espero que te haya servido de ayuda :)
 
1º: Por lo menos el en ceed si al encender el coche los limpias están en auto, hacen un recorrido.
2º: Cuando está en auto, el regulador sirve para regular la sensibilidad del sensor. En máximo te limpia con pocas gotas y en mínimo salta cuando lo tienes bien mojado.

Espero que te haya servido de ayuda :)


Muchas gracias, me interesaba sobre todo lo segundo y veo que no estaba yo loco jejeje Lo cierto es que hoy estando en auto sí se me ha encendido, se ve que ayer tenía una capa uniforme de agua y no la detectaría.
 
Hola, yo tengo un Carens del 2015 y los limpias siempre los llevo en automático y cada vez que enciendo el coche no hace nada, y el regulador regula la sensibilidad del sensor según la lluvia o el agua que tiene el parabrisas.
 
Yo teniéndolo en automático he observado que a veces hace el barrido inicial y a veces no... No consigo entender muy bien en que se basa el sistema para hacer ese barrido.
 
Un consejo: No es conveniente llevar los limpias siempre en automático. Si por ejemplo la luna está llena de barro o arena se podrían activar con el peligro de que se raye el cristal.
Yo lo paso a automático sólo cuando llueve. El resto del tiempo, siempre apagado.
Alguna vez me lo he dejado en automático después de un día de lluvia (por olvido) y al arrancar el coche me he dado cuenta porque ha hecho un barrido, pero no sabría decir si siempre lo hace.
Salu2.
 
Volver
Arriba