Ruido zona alternador

JCeed10T

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Ceed
Hola a todos.

Quería saber si alguno de vosotros ha notado algún ruido en el motor entorno al alternador. Llevo unos días oyendo un ruido y hasta dentro de dos semanas no tengo cita para que me lo revisen. No sé muy bien cómo describir el ruido, es como si fuese algo eléctrico, fricción, como si fuera dentro del alternador. Intentaré si puedo grabar un vídeo a ver si se oye.

El coche tiene más de un año y más de 6000km. Es un Gasolina 1.0TGDi de 120 C.V.

¿Se os ocurre a qué puede ser debido? No entiendo mucho de mecánica y me da miedo salir a carretera y averiar el coche.

Un saludo a todos y gracias.
 
Si es por dentro del alternador podría ser que tenga un rodamiento jodido. De ser así al final terminará cascando. Si no te lo hacía antes, yo lo llevaría, que entiendo estará todavía en garantía.

Saludos.
 
Si es por dentro del alternador podría ser que tenga un rodamiento jodido. De ser así al final terminará cascando. Si no te lo hacía antes, yo lo llevaría, que entiendo estará todavía en garantía.

Saludos.
Un rodamiento con 6000 kms?
 
Un rodamiento con 6000 kms?

A mi señora con 80.000km se le fue un rodamiento de la caja de cambios de un Toyota Corolla (si si, Toyota, el paradigma de la fiabilidad) cuando una caja de cambios en teoría está pensada para que no pete en toda la vida útil del coche. A veces las cosas salen defectuosas y se rompen, por eso en cuanto notas algo raro hay que llevarlo al taller, y más si está en garantía, porque lo que te puede parecer una chorrada a la larga se puede convertir en algo gordo y que además afecte a otras piezas del motor o de otras partes del coche.

Saludos.
 
A mi señora con 80.000km se le fue un rodamiento de la caja de cambios de un Toyota Corolla (si si, Toyota, el paradigma de la fiabilidad) cuando una caja de cambios en teoría está pensada para que no pete en toda la vida útil del coche. A veces las cosas salen defectuosas y se rompen, por eso en cuanto notas algo raro hay que llevarlo al taller, y más si está en garantía, porque lo que te puede parecer una chorrada a la larga se puede convertir en algo gordo y que además afecte a otras piezas del motor o de otras partes del coche.

Saludos.
que cuando notas algo raro hay que llevarlo al taller está claro,lo que no tengo tan claro es que un rodamiento dure tan poco...

Con 6000 o con menos, puede haber salido mal de fábrica. Yo, lo primero que haría, es acudir al taller, explicarles lo que sucede y que ellos valoren.
bueno,ya nos contará el forero como acaba esta historia
 
Última edición por un moderador:
Hola.

Lo primero, gracias por vuestros aportes. Como decía, hasta dentro de dos semanas no tengo cita con el taller, es cuando mejor me venía. A ver que me cuentan, espero que no sea nada.

Os mantendré informados.

Un saludo.
 
Hola.

Agradeceros de nuevo vuestros aportes. No he podido contestar antes.

Llevé el coche y tal como vino se fue para casa. Fui al concesionario el día y hora que tenía la cita, le metimos en un Box y la persona que me recepciona no oye nada, lo oye todo normal. Llamó a mecánica, vino un mecánico y él tampoco oía nada, me decía que era posible que ese ruido ya estaba que lo hubiera oído por primera vez y que ya se sabe como somos las personas. Yo estaba convencido que no era así, le dije que lo notaba en frío, en caliente también pero se oye menos y me decía que podía dejarle el coche pero que le sabía mal que lo dejase y dejarme sin coche un día y que luego no fuese nada. Como no les ví muy por la labor de dejar el coche, más bien me convencieron que me lo llevase y que si notaba algo raro o hacía más ruido que lo llevase de nuevo, el que me recepcionó me dijo que si realmente había algo mal iba a dar problemas más pronto que tarde y que está en garantía, y que esos motores no suelen fallar.

Así que nada, ahí estoy conduciendo el coche todos los días y no dándole más importancia, hasta que note algo raro o vaya el ruido a más.

Un saludo.
 
El ruido de la zona de alternador es debido a 3 motivos por general, 1 los coginettes , 2 la polea , 3 la correa cristalizada o defectuso , estos ruidos en ocasiones desaparecen por calentamiento, o no, si es debido a los que indico se nota mas o menos en acelerar el coche, es muy facil de detectar , basta de aflojar la correa y ver la correa y girar la polea del alternador .
 
Hola..!!
Respondiendo al tema y como bien dice el compañero drahimik, quitando la correa podrías saber si es el alternador ó cualquier otra polea, pero lo malo es que dices que no lo hace siempre, los rodamientos a veces, si no están muy deteriorados pueden hacer ruído intermitentemente, según el calentamiento ó determinadas condiciones como excesivo tensado de correa por fallo del tensor, etc.. etc...
Mi experiencia es que a mí me pasó lo mismo y resultó ser el rodamiento del alternador trasero, conseguí sustituirlo, aunque es tarea un tanto complicada, pero se solucionó el problema. Aunque como ya te digo, puede ser cualquier otra polea y, a veces, como en todas las piezas, pueden tener un defecto de fabricación y a los pocos kms dar algún problema. Por eso existe la garantía.
Un saludo y a disfrutar de tu Kia..!!
 
Lo siento por no poder expresarme bien en Castellano , castellano no es mi lengua materna , pero un buen entendedor pocas palabras basta
 
Lo siento por no poder expresarme bien en Castellano , castellano no es mi lengua materna , pero un buen entendedor pocas palabras basta
Pues ni tirando de google consigo saber qué demonios es el motor dumper, pero bueno, que me da igual.
 
Pues ni tirando de google consigo saber qué demonios es el motor dumper, pero bueno, que me da igual.

Yo la conocí como "polea dumper" cuando me tocó cambiarla. Creo que anda por las ruedas traseras. 500 pavetes me costó la broma en el 306.
El síntoma era un ñikiñiki en la parte trasera que aumentaba con la velocidad. Eso sí, el coche ya superaba los 100.000km
Un saludo.
 
Yo la conocí como "polea dumper" cuando me tocó cambiarla. Creo que anda por las ruedas traseras. 500 pavetes me costó la broma en el 306.
El síntoma era un ñikiñiki en la parte trasera que aumentaba con la velocidad. Eso sí, el coche ya superaba los 100.000km
Un saludo.
Polea dumper en las ruedas traseras?, ya si que me perdió......, No sería un rodamiento?, Aunque no creo por eso de los 500 euros. Imagino que lo que será es que te has equivocado de sitio.
 
Última edición:
Última edición:
No, era más fuerte que el típico de los rodamientos. El mecánico dijo pones dumper, de eso estoy seguro.
Yo creo que quieres decir damper, pero está esta situada en el motor y no en las ruedas traseras. Si el sonido era en las ruedas traseras seria otra cosa.
 
Yo creo que quieres decir damper, pero está esta situada en el motor y no en las ruedas traseras. Si el sonido era en las ruedas traseras seria otra cosa.

Bueno, ya sabes, dumper se Lee damper si piensas que es en inglés

Yo recuerdo el ruido atrás, pero bueno, igual era delante. Del nombre es de lo único que me acuerdo. Bueno, y de los 500€
 
C0C703CE-801E-4739-93AC-3E07FDE32921.jpeg 94273982-98DF-4167-BE43-8D6604F1BEFA.jpeg Como indique en mi post Polea de motor que entre los mecanico le llaman Dumper , esta situado al final del cigueñal y es lo que hace girar el alternador y la bomba del aire acondicionado por una corres de goma es visible de color negro , en ocasiones se averia el tensor interior del mismo y suele sonar como un roze mecanico, es un barato 50/60€ y facil de poner 90-120€, pero no estoy seguro que sea este lo que falla pero puede ser
 
Volver
Arriba