Ruido Motor T-GDi 1.0 100CV

getlucky

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Ceed
Buenas foreros,

Tras leerme casi 10-30 posts de distintos ruidos del rio/ceed no encontre uno que sea parecido al que voy incluir.
El sonido se localiza en parte trasera derecha del motor (si nos encontramos dentro del compartimiento del coche), dependiendo del día se escucha más o menos.
En la segunda revision del kia me comentaron que si ruido aumentase, pues que ya me pasarían el diagnostico (el que me han pasado hoy) nada de errores o eso dicen y el ruido ellos no aprecian.
Los ruidos donde más se escucha es a pocas revoluciones, 2000-2500 y sobre todo en primera y segunda y ojo, no siempre, si alargo a 3000-4000 la segunda unos 20 minutos durante el cualquier trayecto, el ruido se escucha bastante menos o es ausente, pero aun así me trae mosca.
Actualmente coche tiene 20 mil km y el ruido lo empezó por 14-15 mil.
Agradezco cualquier opinion al respecto que quizás me pueda ayudar a quitarme la rayada o de lo contrario me espabile volver a llevar el coche a un diagnostico más extenso.
Video:
https://youtube.com/shorts/FDLuzFvmrsY?feature=share

Gracias.
Un saludo.
 
Buenas foreros,

Tras leerme casi 10-30 posts de distintos ruidos del rio/ceed no encontre uno que sea parecido al que voy incluir.
El sonido se localiza en parte trasera derecha del motor (si nos encontramos dentro del compartimiento del coche), dependiendo del día se escucha más o menos.
En la segunda revision del kia me comentaron que si ruido aumentase, pues que ya me pasarían el diagnostico (el que me han pasado hoy) nada de errores o eso dicen y el ruido ellos no aprecian.
Los ruidos donde más se escucha es a pocas revoluciones, 2000-2500 y sobre todo en primera y segunda y ojo, no siempre, si alargo a 3000-4000 la segunda unos 20 minutos durante el cualquier trayecto, el ruido se escucha bastante menos o es ausente, pero aun así me trae mosca.
Actualmente coche tiene 20 mil km y el ruido lo empezó por 14-15 mil.
Agradezco cualquier opinion al respecto que quizás me pueda ayudar a quitarme la rayada o de lo contrario me espabile volver a llevar el coche a un diagnostico más extenso.
Video:
https://youtube.com/shorts/FDLuzFvmrsY?feature=share

Gracias.
Un saludo.
Buenas compañero.
Sinceramente, no escucho nada que no se escuche en el mío… lo único que quizás tendría que fijarme es si el “clac clac” que se escucha (que creo que es a lo que te refieres) se escucha en el mío.
Pero vamos, que diría que todo suena como corresponde. A ver si mañana tengo tiempo y me fijo así por ahí te haga salir de dudas.
Un saludo.
 
Buenas foreros,

Tras leerme casi 10-30 posts de distintos ruidos del rio/ceed no encontre uno que sea parecido al que voy incluir.
El sonido se localiza en parte trasera derecha del motor (si nos encontramos dentro del compartimiento del coche), dependiendo del día se escucha más o menos.
En la segunda revision del kia me comentaron que si ruido aumentase, pues que ya me pasarían el diagnostico (el que me han pasado hoy) nada de errores o eso dicen y el ruido ellos no aprecian.
Los ruidos donde más se escucha es a pocas revoluciones, 2000-2500 y sobre todo en primera y segunda y ojo, no siempre, si alargo a 3000-4000 la segunda unos 20 minutos durante el cualquier trayecto, el ruido se escucha bastante menos o es ausente, pero aun así me trae mosca.
Actualmente coche tiene 20 mil km y el ruido lo empezó por 14-15 mil.
Agradezco cualquier opinion al respecto que quizás me pueda ayudar a quitarme la rayada o de lo contrario me espabile volver a llevar el coche a un diagnostico más extenso.
Video:
https://youtube.com/shorts/FDLuzFvmrsY?feature=share

Gracias.
Un saludo.
El sonido ese de clac clac no parece normal y mas comparando videos de YouTube
 
Buenas foreros,

Tras leerme casi 10-30 posts de distintos ruidos del rio/ceed no encontre uno que sea parecido al que voy incluir.
El sonido se localiza en parte trasera derecha del motor (si nos encontramos dentro del compartimiento del coche), dependiendo del día se escucha más o menos.
En la segunda revision del kia me comentaron que si ruido aumentase, pues que ya me pasarían el diagnostico (el que me han pasado hoy) nada de errores o eso dicen y el ruido ellos no aprecian.
Los ruidos donde más se escucha es a pocas revoluciones, 2000-2500 y sobre todo en primera y segunda y ojo, no siempre, si alargo a 3000-4000 la segunda unos 20 minutos durante el cualquier trayecto, el ruido se escucha bastante menos o es ausente, pero aun así me trae mosca.
Actualmente coche tiene 20 mil km y el ruido lo empezó por 14-15 mil.
Agradezco cualquier opinion al respecto que quizás me pueda ayudar a quitarme la rayada o de lo contrario me espabile volver a llevar el coche a un diagnostico más extenso.
Video:
https://youtube.com/shorts/FDLuzFvmrsY?feature=share

Gracias.
Un saludo.
Yo creo que viene del tensor de la correa auxiliar.

PErsonalmente no le veo ningun inconveniente.
 
Buenas foreros,

Tras leerme casi 10-30 posts de distintos ruidos del rio/ceed no encontre uno que sea parecido al que voy incluir.
El sonido se localiza en parte trasera derecha del motor (si nos encontramos dentro del compartimiento del coche), dependiendo del día se escucha más o menos.
En la segunda revision del kia me comentaron que si ruido aumentase, pues que ya me pasarían el diagnostico (el que me han pasado hoy) nada de errores o eso dicen y el ruido ellos no aprecian.
Los ruidos donde más se escucha es a pocas revoluciones, 2000-2500 y sobre todo en primera y segunda y ojo, no siempre, si alargo a 3000-4000 la segunda unos 20 minutos durante el cualquier trayecto, el ruido se escucha bastante menos o es ausente, pero aun así me trae mosca.
Actualmente coche tiene 20 mil km y el ruido lo empezó por 14-15 mil.
Agradezco cualquier opinion al respecto que quizás me pueda ayudar a quitarme la rayada o de lo contrario me espabile volver a llevar el coche a un diagnostico más extenso.
Video:
https://youtube.com/shorts/FDLuzFvmrsY?feature=share

Gracias.
Un saludo.
No te rompas la cabeza hace el ruido normal a hormigonera de obra que se escucha en los motores 1.0...no hay mas...no pierdas el tiempo
 
Gracias por las respuestas foreros! No me refería al tipico clac clac, es justo el sonido en paralelo como que si este rozando algo..
 
Gracias por las respuestas foreros! No me refería al tipico clac clac, es justo el sonido en paralelo como que si este rozando algo..
se a cual ruido de refieres, al que es como si estuvieras rascando algo. pero suele ser un ruido normal de tensor de correa.
 
Cuando tuve el Ceed de cortesía mientras me miraban el Sportage tuve ese motor y recuerdo un sonido como el que describes.
 
Buenas foreros,

Tras leerme casi 10-30 posts de distintos ruidos del rio/ceed no encontre uno que sea parecido al que voy incluir.
El sonido se localiza en parte trasera derecha del motor (si nos encontramos dentro del compartimiento del coche), dependiendo del día se escucha más o menos.
En la segunda revision del kia me comentaron que si ruido aumentase, pues que ya me pasarían el diagnostico (el que me han pasado hoy) nada de errores o eso dicen y el ruido ellos no aprecian.
Los ruidos donde más se escucha es a pocas revoluciones, 2000-2500 y sobre todo en primera y segunda y ojo, no siempre, si alargo a 3000-4000 la segunda unos 20 minutos durante el cualquier trayecto, el ruido se escucha bastante menos o es ausente, pero aun así me trae mosca.
Actualmente coche tiene 20 mil km y el ruido lo empezó por 14-15 mil.
Agradezco cualquier opinion al respecto que quizás me pueda ayudar a quitarme la rayada o de lo contrario me espabile volver a llevar el coche a un diagnostico más extenso.
Video:
https://youtube.com/shorts/FDLuzFvmrsY?feature=share

Gracias.
Un saludo.
Cadena de distribución. Aquí te dejo el enlace donde postean varios foreros que les pasó lo mismo.
Avería grave Kia Ceed mk3 1.0 T-Gdi
 
Cadena de distribución. Aquí te dejo el enlace donde postean varios foreros que les pasó lo mismo.
Avería grave Kia Ceed mk3 1.0 T-Gdi
Justo este post me motivo subir el video..
Los más reseñable es que si dejo rodar el coche cada mañana 10-15 minutos sobre 3000-3500 rpm, ese ruidito se va hasta que se vuelve enfriar el motor. Obviamente cuando llego al taller me comentan que no escuchan nada y es normal el tema es que dicen que no van a desmontar el coche sin tener pruebas de que algo falla..hmm, el consumo creo q es correcto, 6-7 pisandole mucho. Hablamos 140 en autopista y segunda y muy pocas veces 3ra en ciudad a 50-60, no se si irme a otro taller..

Estoy en Alicante, por si alguien tiene experiencias buenas con algún taller en particular, avisarme por favor!
 
Justo este post me motivo subir el video..
Los más reseñable es que si dejo rodar el coche cada mañana 10-15 minutos sobre 3000-3500 rpm, ese ruidito se va hasta que se vuelve enfriar el motor. Obviamente cuando llego al taller me comentan que no escuchan nada y es normal el tema es que dicen que no van a desmontar el coche sin tener pruebas de que algo falla..hmm, el consumo creo q es correcto, 6-7 pisandole mucho. Hablamos 140 en autopista y segunda y muy pocas veces 3ra en ciudad a 50-60, no se si irme a otro taller..

Estoy en Alicante, por si alguien tiene experiencias buenas con algún taller en particular, avisarme por favor!
Los síntomas de una cadena de distribución destensada son:
Ruido de rozamiento tipo cascabeleo, en frío.
En caliente desaparece
Entre 1500 y 2500 vueltas es cuando más se aprecia.
Si el ruido va a más, la siguiente fase pasa a ser tipo máquina de coser, chac, chac, chac...
Llegado esta fase la rotura es inminente
 
Los síntomas de una cadena de distribución destensada son:
Ruido de rozamiento tipo cascabeleo, en frío.
En caliente desaparece
Entre 1500 y 2500 vueltas es cuando más se aprecia.
Si el ruido va a más, la siguiente fase pasa a ser tipo máquina de coser, chac, chac, chac...
Llegado esta fase la rotura es inminente
Gracias!! Voy a pasar por el taller de San Juan, a ver si alli me hacen más caso, no vaya ser que toque luego cambiar medio motor como en el post anterior….:)
 
Gracias!! Voy a pasar por el taller de San Juan, a ver si alli me hacen más caso, no vaya ser que toque luego cambiar medio motor como en el post anterior….:)
Està en garantia...
Pero no lo dejes...
Vigila el ruido...
 
El tema es que no se lo que le queda.. dentro de 1 mes tengo un viaje a Galicia y no vaya ser que el coche me deje tirado por ahi..
Yo creo que te sigues preocupando demasiado.

Es normal que en ese motor se oiga ese ruido, porque es el tensor de la corra auxiliar como dije antes.

Es un ruido ritmico si te fijas. Lo hace el mio también (el mio es un 1.2).

Tranquilo, que según lo pendiente que estamos viendo que eres, si se avería la cadena te aseguro que te vas a dar cuenta de que algo va mal
 
El tema es que no se lo que le queda.. dentro de 1 mes tengo un viaje a Galicia y no vaya ser que el coche me deje tirado por ahi..
Cuando vayas a la próxima revisión diles que te lo anoten en la hoja de la revisión y así en un futuro tienes donde agarrarte
 
Yo creo que te sigues preocupando demasiado.

Es normal que en ese motor se oiga ese ruido, porque es el tensor de la corra auxiliar como dije antes.

Es un ruido ritmico si te fijas. Lo hace el mio también (el mio es un 1.2).

Tranquilo, que según lo pendiente que estamos viendo que eres, si se avería la cadena te aseguro que te vas a dar cuenta de que algo va mal
Hombre, nada tiene que ver el motor 3 cilindros T-Gdi que tiene el autor del post, con el tuyo qué es un 1.2 de cuatro cilindros.
Mecánicas distintas y problemas que no se relacionan uno con el otro.
 
Hombre, nada tiene que ver el motor 3 cilindros T-Gdi que tiene el autor del post, con el tuyo qué es un 1.2 de cuatro cilindros.
Mecánicas distintas y problemas que no se relacionan uno con el otro.
Si, pero estamos hablando del ruido de un tensor, cosa que da igual que sea de 3, 4 o 6 cil.

No está de más que lo consulte, pero vamos se va a quedar un coche una semana para que le digas todo ok
 
Si, pero estamos hablando del ruido de un tensor, cosa que da igual que sea de 3, 4 o 6 cil.

No está de más que lo consulte, pero vamos se va a quedar un coche una semana para que le digas todo ok

Es cierto, pero es interesante hacerlo de todas formas. Lo ideal es que, cuando te digan que el coche no tiene nada, solicitar informe del taller en el que se especifique fecha, kilometraje, motivo por el que entró el coche en el taller y diagnóstico que le han hecho. Si se niegan y ponen malas caras, ya sabes, no hay garantía ninguna de que el ruidito realmente no pueda derivar en algo grave. Si se niegan, hay que hacerles ver que sabes perfectamente que es tu derecho, incluso aunque el coche esté en garantía, el recibir ese informe (papel, factura a coste 0, como lo queráis llamar). Si aún así se cierran en banda y no te lo dan, les pides el libro de reclamaciones, rellenas una hoja de reclamación expresando los hechos con pelos y señales y con tu copia a consumo. Quizá en el momento que oigan hoja de reclamaciones se lo piensen dos veces y te den el papelito.

Ese papelito es fundamental, pues si hay problemas en el futuro (incluso fuera de garantía) relacionados con ese problema, tienes abierta una vía a la reclamación (pues no se han responsabilizado de sus deberes como garantes del bien adquirido), de otra forma, te lo comes con patatas.

Saludos.
 
Yo creo que te sigues preocupando demasiado.

Es normal que en ese motor se oiga ese ruido, porque es el tensor de la corra auxiliar como dije antes.

Es un ruido ritmico si te fijas. Lo hace el mio también (el mio es un 1.2).

Tranquilo, que según lo pendiente que estamos viendo que eres, si se avería la cadena te aseguro que te vas a dar cuenta de que algo va mal


pues el mio no hace ese ruido y es el mismo modelo que el tuyo
 
Volver
Arriba