Ruido Motor T-GDi 1.0 100CV

Es cierto, pero es interesante hacerlo de todas formas. Lo ideal es que, cuando te digan que el coche no tiene nada, solicitar informe del taller en el que se especifique fecha, kilometraje, motivo por el que entró el coche en el taller y diagnóstico que le han hecho. Si se niegan y ponen malas caras, ya sabes, no hay garantía ninguna de que el ruidito realmente no pueda derivar en algo grave. Si se niegan, hay que hacerles ver que sabes perfectamente que es tu derecho, incluso aunque el coche esté en garantía, el recibir ese informe (papel, factura a coste 0, como lo queráis llamar). Si aún así se cierran en banda y no te lo dan, les pides el libro de reclamaciones, rellenas una hoja de reclamación expresando los hechos con pelos y señales y con tu copia a consumo. Quizá en el momento que oigan hoja de reclamaciones se lo piensen dos veces y te den el papelito.

Ese papelito es fundamental, pues si hay problemas en el futuro (incluso fuera de garantía) relacionados con ese problema, tienes abierta una vía a la reclamación (pues no se han responsabilizado de sus deberes como garantes del bien adquirido), de otra forma, te lo comes con patatas.

Saludos.
Si en el momento de la revisión el coche estaba bien y no tenía nada, con el paso de los años puede salir cualquier avería.
El desgaste en cualquier pieza mecánica, como puede ser la cadena o cualquier otro componente, puede salirle en cualquier momento, y el echo que años atrás tuviera un papel de taller donde diga que el coche estaba bien, no implica que las averías puedan salir más adelante. Y si le sale una avería dentro de dos o tres años, tanto si tiene el papel como si no, depende lo que sea se lo comerá con patatas o le entrará en garantia, si se considera que hay algún fallo de fabricación.
Las no averías del pasado, no garantizan que puedan aparecer en el futuro...
 
Última edición:
Si en el momento de la revisión el coche estaba bien y no tenía nada, con el paso de los años puede salir cualquier avería.
El desgaste en cualquier pieza mecánica, como puede ser la cadena o cualquier otro componente, puede salirle en cualquier momento, y el echo que años atrás tuviera un papel de taller donde diga que el coche estaba bien, no implica que las averías puedan salir más adelante. Y si le sale una avería dentro de dos o tres años, tanto si tiene el papel como si no, depende lo que sea se lo comerá con patatas o le entrará en garantia, si se considera que hay algún fallo de fabricación.
Las no averías del pasado, no garantizan que puedan aparecer en el futuro...
Eso si però si el deja por escrito que escucha un ruido en tal zona y pasa algo ya tienes donde agarrarte
 
Eso si però si el deja por escrito que escucha un ruido en tal zona y pasa algo ya tienes donde agarrarte
Osea que hoy llevo el coche al taller año 2022 y le digo que se escucha un ruido, el taller me hace una revisión y me dice que todo está bien (me dan un papel), dentro de dos años 2024, se me rompe la cadena y me revienta el motor y no hay problema porque con ese papel tengo donde agarrarme para que me pongan un motor nuevo gratis. :cry::cry::cry:

Hoy voy al medico y estoy sano, dentro de dos años me sale algo y me muero y ya tengo donde agarrarme para demandar el médico y pedirle responsabilidades....
 
Última edición:
  • Me Gusta
Reacciones: Jcf
Osea que hoy llevo el coche al taller año 2022 y le digo que se escucha un ruido, el taller me hace una revisión y me dice que todo está bien (me dan un papel), dentro de dos años 2024, se me rompe la cadena y me revienta el motor y no hay problema porque con ese papel tengo donde agarrarme para que me pongan un motor nuevo gratis. :cry::cry::cry:

Hoy voy al medico y estoy sano, dentro de dos años me sale algo y me muero y ya tengo donde agarrarme para demandar el médico y pedirle responsabilidades....

El problema es que desgraciadamente en muchas ocasiones el taller te dice que el coche no tiene nada, pero realmente el coche sí que lo tiene, lo saben, e intentan tirar balones fuera para ver si la avería aguanta hasta que se acabe la garantía y/o ha pasado un tiempo prudencial para considerarlo elemento de desgaste y cobrarte la reparación íntegra. No hace falta más que consultar este foro para corroborarlo, está lleno de casos de gente que va a su concesionario habitual, plantea problemas incluso reconocidos por la marca, le dan largas y se lo quitan de encima. En ocasiones por desconocimiento del taller, o en otras ocasiones (yo diría que la mayoría) con mala fe.

Por supuesto el papelito no te da derecho de por sí a nada, hay que tener claro que la idea de tener el papel simplemente es una prueba de que tú notificaste el problema en tiempo y forma, para poder usarlo en el futuro en una posible reclamación judicial. Esto tampoco quiere decir que lo vayas a tener fácil, cuando llegue el momento tendrás que demostrar (con un perito) que el ruidito que te hacía estaba relacionado con la avería que has tenido después. Pero si no consigues ese papelito, ahí sí que no tienes posibilidad de nada, porque si tú no notificas al que te tiene que garantizar el producto el problema, el taller no va a ser adivino, actos consentidos que se llama en terminología jurídica.

Por seguir con la analogía que has hecho, si tú vas al médico y le dices que notas pinchazos en el pecho, el médico te mira la garganta y te dice que no tienes nada, y tú te quedas mosca y le dices, por favor, deme un papel con el diagnóstico. Si a los dos años te da un infarto y tras unas pruebas ven que el problema viene de lejos y que esos pinchazos estaban relacionados, tú puedes denunciar a tu médico por negligencia (por no haber hecho las pruebas pertinentes frente a los síntomas). Y repito, no digo que eso te de derecho a nada, pero sí te da la posibilidad de reclamar, que es bastante mejor que no tener posibilidad de nada más que de pagar la dolorosa.

Saludos.
 
nada no me deja subir el video pero vamos ni por asomo se escucha el mismo ruido que esos tricilindricos
 
Osea que hoy llevo el coche al taller año 2022 y le digo que se escucha un ruido, el taller me hace una revisión y me dice que todo está bien (me dan un papel), dentro de dos años 2024, se me rompe la cadena y me revienta el motor y no hay problema porque con ese papel tengo donde agarrarme para que me pongan un motor nuevo gratis. :cry::cry::cry:

Hoy voy al medico y estoy sano, dentro de dos años me sale algo y me muero y ya tengo donde agarrarme para demandar el médico y pedirle responsabilidades....
El papelito mas un video con fecha te pueden ayudar en un futuro tanto para salvarte ya nose y es mas si en cada revisión les dicen que conste por escrito el ruidito algo ayudara en el dia de mañana, que nl hacen caso a otro taller kia o eleva la queja a kia españa
 
El papelito mas un video con fecha te pueden ayudar en un futuro tanto para salvarte ya nose y es mas si en cada revisión les dicen que conste por escrito el ruidito algo ayudara en el dia de mañana, que nl hacen caso a otro taller kia o eleva la queja a kia españa
Yo tuve un problema de cadena de distribución con un bmw serie 1 y me las tuve con BMW Iberica que es la central en España.
Lo primero que me miraron es que todas las revisiones estuvieran en casas oficiales bmw,les salió mal ya que lo estaban.
A mi particularmente me decían que la cadena estaba todo bien y yo que no por el ruido.
Finalmente hicimos un trato,se le hizo una prueba de holgura,si daba bien la pagaba yo y me llevaba el coche,si daba holgura pagaban ellos y con gesto comercial me cambiaban toda la distribución.
Dio mucha holgura y tuvieron que pagar ellos menos una cantidad que pacte pagar yo.
Las cadenas de distribución que van por dentro se venden como de por vida aunque te recomiendan cambiarlo creo a los 300.000 km.
Eso si como se parta la lía gorda y destroza el motor.
 
Yo tuve un problema de cadena de distribución con un bmw serie 1 y me las tuve con BMW Iberica que es la central en España.
Lo primero que me miraron es que todas las revisiones estuvieran en casas oficiales bmw,les salió mal ya que lo estaban.
A mi particularmente me decían que la cadena estaba todo bien y yo que no por el ruido.
Finalmente hicimos un trato,se le hizo una prueba de holgura,si daba bien la pagaba yo y me llevaba el coche,si daba holgura pagaban ellos y con gesto comercial me cambiaban toda la distribución.
Dio mucha holgura y tuvieron que pagar ellos menos una cantidad que pacte pagar yo.
Las cadenas de distribución que van por dentro se venden como de por vida aunque te recomiendan cambiarlo creo a los 300.000 km.
Eso si como se parta la lía gorda y destroza el motor.
Motor diesel N47, el mismo que tenía yo.
Aunque ese tema de BMW fue un problema de grandes dimensiones y afectó a centenares de unidades, no creo que de momento tenga similitud con los motores Kia tricilindricos
 
Motor diesel N47, el mismo que tenía yo.
Aunque ese tema de BMW fue un problema de grandes dimensiones y afectó a centenares de unidades, no creo que de momento tenga similitud con los motores Kia tricilindricos
Simplemente lo ponía como ejemplo,cuidado con las cadenas que te las venden como casi de por vida pero muchas fallan,ese arreglo si no te lo cubren es muy costoso…
A mi me costó mis 15 días de vacaciones pelear con BMW e incluso puse una queja a la dé Alemania cuando me dieron presupuesto del cambio…me amenazaban que si no lo hacía y se partía la cadena destrozaba motor y uno nuevo eran como 10.000€.
 
Simplemente lo ponía como ejemplo,cuidado con las cadenas que te las venden como casi de por vida pero muchas fallan,ese arreglo si no te lo cubren es muy costoso…
A mi me costó mis 15 días de vacaciones pelear con BMW e incluso puse una queja a la dé Alemania cuando me dieron presupuesto del cambio…me amenazaban que si no lo hacía y se partía la cadena destrozaba motor y uno nuevo eran como 10.000€.
Lo se, yo también tuve un serie 3 con ese motor y lo primero que me dijo el mecánico si no quería partir cadena, que ni se me ocurriera aguantar el aceite 30.000 km, como mucho a los 15.000 fuera.
Pero ya sabes que mucha gente seguían escrupulosamente la pauta establecida de los 30.000 y cayeron las cadenas como moscas.
 
Lo se, yo también tuve un serie 3 con ese motor y lo primero que me dijo el mecánico si no quería partir cadena, que ni se me ocurriera aguantar el aceite 30.000 km, como mucho a los 15.000 fuera.
Pero ya sabes que mucha gente seguían escrupulosamente la pauta establecida de los 30.000 y cayeron las cadenas como moscas.
Correcto compañero,los coches muchos salen con muchísimos fallos de fábrica y si la marca es competente hace una campaña gratuita y cambia ese defecto.
Otras marcas no lo reconocen por el gasto económico que repercute para ellos y toca denunciarlos cuando finalmente se llega a demostrar con miles de usuarios afectados en ese mimo fallo de fábrica.
 
Yo tuve un problema de cadena de distribución con un bmw serie 1 y me las tuve con BMW Iberica que es la central en España.
Lo primero que me miraron es que todas las revisiones estuvieran en casas oficiales bmw,les salió mal ya que lo estaban.
A mi particularmente me decían que la cadena estaba todo bien y yo que no por el ruido.
Finalmente hicimos un trato,se le hizo una prueba de holgura,si daba bien la pagaba yo y me llevaba el coche,si daba holgura pagaban ellos y con gesto comercial me cambiaban toda la distribución.
Dio mucha holgura y tuvieron que pagar ellos menos una cantidad que pacte pagar yo.
Las cadenas de distribución que van por dentro se venden como de por vida aunque te recomiendan cambiarlo creo a los 300.000 km.
Eso si como se parta la lía gorda y destroza el motor.

 
Correcto compañero por eso a mi me cambiaron toda la distribución entera,es más me reconocieron que ese modelo salió la distribución en algunos coches mala y la corregían con la nueva que llevaban los modelos nuevos y que eran más perfeccionadas.
También te digo que cuando me dieron presupuesto de cambiar todo en BMW temblé y es cuando dije o lucho por que se hagan cargo ellos o vendo el coche….
Este vídeo es muy bueno y explica realmente este tema al detalle…
 
el mismo no, pero mas silencioso sí, si te acercas al tensor de la correa.

la vida o la experiencia, o los años , o todo a la vez me ha enseñado a no preocuparme por aquello que no puedo solucionar, a fin de cuentas un coche es un compendio de piezas unidas entre si y lógicamente si una falla todo se puede ir al garete, en los tres coches que he tenido( dos tenían cadena incluyendo al kia, el otro correa, nunca hubo problemas y no tiene porque haberlas con el modelo actual ,y si las hay pues mala suerte, recuerdas cuando tu modelo pusiste un pots en el que decías que había bajado mucho el nivel de aceite, y yo puse una foto de la varilla del mío con el nivel en su punto?? y lo único que le pongo es gasolina, creo recordar que leí en algún sitio que había que cambiarla sobre los 160 mil y para entonces o me habré cambiado el modelo, o puede que se haya roto....a saber
saludos
 
la vida o la experiencia, o los años , o todo a la vez me ha enseñado a no preocuparme por aquello que no puedo solucionar, a fin de cuentas un coche es un compendio de piezas unidas entre si y lógicamente si una falla todo se puede ir al garete, en los tres coches que he tenido( dos tenían cadena incluyendo al kia, el otro correa, nunca hubo problemas y no tiene porque haberlas con el modelo actual ,y si las hay pues mala suerte, recuerdas cuando tu modelo pusiste un pots en el que decías que había bajado mucho el nivel de aceite, y yo puse una foto de la varilla del mío con el nivel en su punto?? y lo único que le pongo es gasolina, creo recordar que leí en algún sitio que había que cambiarla sobre los 160 mil y para entonces o me habré cambiado el modelo, o puede que se haya roto....a saber
saludos
partiendo de la base de que el "problema" que menciona el usuario no existe, no entiendo la parrafada, pero vale :D

PD: si no recuerdo mal en el taller oficial le pusieron un 10w40 al menos en la 1ª revision.

lo raro es que un coche del siglo 21 consuma aceite con esa viscosidad.
 
Última edición:
Buenas foreros,

Tras leerme casi 10-30 posts de distintos ruidos del rio/ceed no encontre uno que sea parecido al que voy incluir.
El sonido se localiza en parte trasera derecha del motor (si nos encontramos dentro del compartimiento del coche), dependiendo del día se escucha más o menos.
En la segunda revision del kia me comentaron que si ruido aumentase, pues que ya me pasarían el diagnostico (el que me han pasado hoy) nada de errores o eso dicen y el ruido ellos no aprecian.
Los ruidos donde más se escucha es a pocas revoluciones, 2000-2500 y sobre todo en primera y segunda y ojo, no siempre, si alargo a 3000-4000 la segunda unos 20 minutos durante el cualquier trayecto, el ruido se escucha bastante menos o es ausente, pero aun así me trae mosca.
Actualmente coche tiene 20 mil km y el ruido lo empezó por 14-15 mil.
Agradezco cualquier opinion al respecto que quizás me pueda ayudar a quitarme la rayada o de lo contrario me espabile volver a llevar el coche a un diagnostico más extenso.
Video:
https://youtube.com/shorts/FDLuzFvmrsY?feature=share

Gracias.
Un saludo.

Buenas foreros,

Tras leerme casi 10-30 posts de distintos ruidos del rio/ceed no encontre uno que sea parecido al que voy incluir.
El sonido se localiza en parte trasera derecha del motor (si nos encontramos dentro del compartimiento del coche), dependiendo del día se escucha más o menos.
En la segunda revision del kia me comentaron que si ruido aumentase, pues que ya me pasarían el diagnostico (el que me han pasado hoy) nada de errores o eso dicen y el ruido ellos no aprecian.
Los ruidos donde más se escucha es a pocas revoluciones, 2000-2500 y sobre todo en primera y segunda y ojo, no siempre, si alargo a 3000-4000 la segunda unos 20 minutos durante el cualquier trayecto, el ruido se escucha bastante menos o es ausente, pero aun así me trae mosca.
Actualmente coche tiene 20 mil km y el ruido lo empezó por 14-15 mil.
Agradezco cualquier opinion al respecto que quizás me pueda ayudar a quitarme la rayada o de lo contrario me espabile volver a llevar el coche a un diagnostico más extenso.
Video:
https://youtube.com/shorts/FDLuzFvmrsY?feature=share

Gracias.
Un saludo.
Hola compañero, el mio se escucha igual que el tuyo! Oye una pregunta ya puesto y viendo el video podrias echarme una mano? Ya que nadie contesto a mi post! A mi desde que lo compre me tira unas gotitas de anticongelante justo por el macarron que hay detras del tapon del vaso de expansion se ve ahi en tu video! Me dicen que es normal me he encontrado con gente que tambien le pasa! Podrias mirar el tuyo cuando pudieras ? Y respecto a tu ruido el mio suena exactamente igual
 
Última edición por un moderador:
Hola compañero, el mio se escucha igual que el tuyo! Oye una pregunta ya puesto y viendo el video podrias echarme una mano? Ya que nadie contesto a mi post! A mi desde que lo compre me tira unas gotitas de anticongelante justo por el macarron que hay detras del tapon del vaso de expansion se ve ahi en tu video! Me dicen que es normal me he encontrado con gente que tambien le pasa! Podrias mirar el tuyo cuando pudieras ? Y respecto a tu ruido el mio suena exactamente igual

Buenas! Diría que no, pero lo reviso con atención y te digo algo.
Un saludo!
 
Volver
Arriba