Rodaje del vehículo

Sombra

Nuevo Forero
Vehículo/s
Sportage Drive GDI
Hola a todos, tengo el coche desde esta semana y una de las cosas que más me preocupa es el rodaje del coche.
Según el manual dice que durante los primeros 1.000 km que "Mientras conduce, mantenga el régimen del motor dentro de 3.000 rpm". Mi duda es; ¿no pasar de 3.000 rpm o llevarlo entre 3.000 y 4.000 rpm?
 
Hola a todos, tengo el coche desde esta semana y una de las cosas que más me preocupa es el rodaje del coche.
Según el manual dice que durante los primeros 1.000 km que "Mientras conduce, mantenga el régimen del motor dentro de 3.000 rpm". Mi duda es; ¿no pasar de 3.000 rpm o llevarlo entre 3.000 y 4.000 rpm?
Hola
Por tu pregunta, debes de ser muy novato con un vehículo nuevo y lo que te recomiendan "de manual" es que no sobrepases el motor de las 3.000 rpm.
Ahora bien, qué hay de cierto en esta recomendación ?
Cada usuario te vamos a dar nuestro particular punto de vista y luego cada uno... haz lo que yo digo pero no lo que yo hago !!

Con tu pregunta, deberías de hacer caso al manual de instrucciones, aunque mucho mejor si hablas con el comercial que te haga entrega del vehículo, cara a cara y te dejes de foros con usuarios anónimos.

Saludos.
 
Lo que te está diciendo es que no le pases de 3000 vueltas. Entiendo que es un diesel así que 3000 vueltas es ya un régimen considerable, casi todo el jugo que tiene el coche te lo va a dar por debajo de ese régimen así que no vas a ir vendido por no pasar de esas revoluciones.

Haz caso al manual, que 1000km te los haces en nada, más todavía cuando el coche es nuevo y tienes ganas de conducirlo.

Saludos.
 
Hola
Por tu pregunta, debes de ser muy novato con un vehículo nuevo y lo que te recomiendan "de manual" es que no sobrepases el motor de las 3.000 rpm.
Ahora bien, qué hay de cierto en esta recomendación ?
Cada usuario te vamos a dar nuestro particular punto de vista y luego cada uno... haz lo que yo digo pero no lo que yo hago !!

Con tu pregunta, deberías de hacer caso al manual de instrucciones, aunque mucho mejor si hablas con el comercial que te haga entrega del vehículo, cara a cara y te dejes de foros con usuarios anónimos.

Saludos.
Preguntarle al comercial dice jajajja, esa si ha sido buena, por muy arriesgado que sea mejor que le haga caso a cualquier
anonimo del Foro, un comercial siempre siempre te va ha decir lo que quieras escuchar y no lo que deba decirte, aunque tenga conocimiento de causa, que esa eso también sería raro.
 
Dale que no pasa nada , hoy dia los coches no precisan de rodaje puro y duro de hace 20-30 años, es peor quedarse corto de vueltas que sobre pasarlo, si es un diesel con 3000 irias a 140,
 
Dale que no pasa nada , hoy dia los coches no precisan de rodaje puro y duro de hace 20-30 años, es peor quedarse corto de vueltas que sobre pasarlo, si es un diesel con 3000 irias a 140,
Eso no es así, aun hoy en día las piezas se deben de ajustar, el día que los coches no tengan piezas con diferentes velocidades relativas entre ellas, entonces no hara falta rodaje, pero ese día aún no ha llegado.
Por otro lado, un vehículo diésel hoy en día en sexta marcha a 3000 RPM es muy fácil que llegue a 160 o 170.
 
Muchas gracias. Exactamente es un 1.6 GDI (132cv gasolina) y también soy nuevo con lo nuevo. Pregunté al comercial (creo que era el jefe) y no me fie mucho con la respuesta que me dió.
Por mi parte, creo que haré los primeros 1.000km sin pasar de 3.000rpm e iré subiendo progresivamente de 1.000 en 1.000, ¿estaría bien no?
 
Muchas gracias. Exactamente es un 1.6 GDI (132cv gasolina) y también soy nuevo con lo nuevo. Pregunté al comercial (creo que era el jefe) y no me fie mucho con la respuesta que me dió.
Por mi parte, creo que haré los primeros 1.000km sin pasar de 3.000rpm e iré subiendo progresivamente de 1.000 en 1.000, ¿estaría bien no?
No hace falta que seas tan estricto ni que uses calculadora para hacer el rodaje, simplemente en esos primeros 1000 km no apretarle le de forma burra (no subirlo de vueltas ni hundir el pie del acelerador a fondo de forma habitual sin ton ni son, ojo que si lo tienes que hacer de forma puntual, tampoco va ha pasar absolutamente nada) , respetar la fase de calentamiento del motor. Simplemente es eso, un poco de sentido común y listo, como la mayor cosas de esta vida, normalmente son más sencillas de lo que parece, nosotros mismos somos los que la complicamos más de la cuenta.
Un saludo.
 
Muchas gracias. Exactamente es un 1.6 GDI (132cv gasolina) y también soy nuevo con lo nuevo. Pregunté al comercial (creo que era el jefe) y no me fie mucho con la respuesta que me dió.
Por mi parte, creo que haré los primeros 1.000km sin pasar de 3.000rpm e iré subiendo progresivamente de 1.000 en 1.000, ¿estaría bien no?
Lo malo es que este motor a baja revoluciones se queda muerto, tiene mucha potencia y poco par , si tienes de un diesel te serprenderia, mi cuñado compro un Hyundi I35 con el mismo motor en Navarra y a los 2 años lo tuvo que verder , hay gentes entre ellos yo que no sabemos llevarlo ,
 
Muchas gracias. Exactamente es un 1.6 GDI (132cv gasolina) y también soy nuevo con lo nuevo. Pregunté al comercial (creo que era el jefe) y no me fie mucho con la respuesta que me dió.
Por mi parte, creo que haré los primeros 1.000km sin pasar de 3.000rpm e iré subiendo progresivamente de 1.000 en 1.000, ¿estaría bien no?


Y si por ejemplo vas en una cuesta y el motor no puede subir que se hace no pasar de 3 mil rpm?? la mejor manera de hacer un rodaje( según los expertos en mecánica) es ir subiendo cada 500 kmts de revoluciones pero eso no significa que no se puede ir mas allá de 3 mil rpm si es necesario aunque no es sistemáticamente aconsejable ir a saco paco.....no hay que obsesionarse con el rodaje hacer una conducción habitual y si es necesario subir de vueltas se hace
 
Muchas gracias. Exactamente es un 1.6 GDI (132cv gasolina) y también soy nuevo con lo nuevo. Pregunté al comercial (creo que era el jefe) y no me fie mucho con la respuesta que me dió.
Por mi parte, creo que haré los primeros 1.000km sin pasar de 3.000rpm e iré subiendo progresivamente de 1.000 en 1.000, ¿estaría bien no?
Ay Dios, déjame el coche que yo te hago el rodaje contigo dentro.
 
Yo creo que más que rodaje, es ser amable con el coche durante las primeras semanas. Entre que te acostumbras al coche nuevo, y os vais conociendo, pues no le pisas a lo loco y ya. ¿Qué no es necesario? Pues vale, pero si lo haces ¿pasa algo malo? Pues eso.

Aprovecha para ir midiendo el coche en los carriles, acostumbrándote a su volante, cambio, etc. Ya habrá tiempo de estrujar.

Un saludo.
 
Yo creo que más que rodaje, es ser amable con el coche durante las primeras semanas. Entre que te acostumbras al coche nuevo, y os vais conociendo, pues no le pisas a lo loco y ya. ¿Qué no es necesario? Pues vale, pero si lo haces ¿pasa algo malo? Pues eso.

Aprovecha para ir midiendo el coche en los carriles, acostumbrándote a su volante, cambio, etc. Ya habrá tiempo de estrujar.

Un saludo.
Es lo mas correcto, yo por mi trabajo cada 2 años como mucho estreno un coche de renting y las primeras semanas voy pisando huevo, cada coche es un mundo y comportan de diferente forma en las curvas adelantamientos y etc , hay que hacer se con ellos, lo rodajes me dan igual mientras no lo pongo en rojo la RPM respete las revisiones, caliente el coche antes de andar y al llegar al destino lejano no apagar el motor todo va bien , aun que son de renting casi siempre los amigos y compañeros se quedan con el y hasta ahora no se han quejados de los 3 ultimos, esto si vigilar el aceite en ocasiones los nuevos consumen mas de la cuenta, suerte con el coche yo no estoy acostumbrado llevar un coche como el tuyo, esto de jugar con las marchas y etc no es lo mio , estoy acostumbrado de dieseles y Turbos,
 
Muchas gracias a todos, por lo leído anteriormente y estos comentarios me son más que últiles.

Yo creo que más que rodaje, es ser amable con el coche durante las primeras semanas. Entre que te acostumbras al coche nuevo, y os vais conociendo, pues no le pisas a lo loco y ya. ¿Qué no es necesario? Pues vale, pero si lo haces ¿pasa algo malo? Pues eso.

Aprovecha para ir midiendo el coche en los carriles, acostumbrándote a su volante, cambio, etc. Ya habrá tiempo de estrujar.

Un saludo.

Por lo de los carriles del coche, ayer puse lo del asistente de carril y, al principio me asusté un poco ya que el volante me giró la trazada levemente, después probé hacerlo aposta y me fijé que corregía a partir de x velocidad, cuanto menos curioso. :eek:
 
Muchas gracias a todos, por lo leído anteriormente y estos comentarios me son más que últiles.



Por lo de los carriles del coche, ayer puse lo del asistente de carril y, al principio me asusté un poco ya que el volante me giró la trazada levemente, después probé hacerlo aposta y me fijé que corregía a partir de x velocidad, cuanto menos curioso. :eek:

A esas cosas me refiero... cada coche tiene sus rarezas, y mientras te acostumbras a ellas, vas más despacio de lo normal. Así hago yo los rodajes ;-)

Un saludo.
 
Volver
Arriba