Gavira
Forero Experto
- Ubicación
- (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
- Vehículo/s
- Mazda CX-5 2.5i 4WD
Buenas tardes,
Ya llevo unos 2.200kms con el KiA STONIC y es hora de poner algunas palabras del aparato.
¡Que me he equivocado, lo tendría que haber comprado AUTOMÁTICO!
Honra decir que yo tenía prisa y que había que esperar 4 meses.
Lo primero, que dadas las circunstancias del tráfico mi objetivo principal es el bajo-consumo, de hecho llevaba meses diciéndome ‘a ver en qué justifico un gasto de 8.2 a 9.0 litros de gasóleo’ en mi antiguo RAV4, para ir desde la A hasta la B.
Vengo de un RAV4 que consumía de 8 a 9 litros de gasóleo a los 100, para hacer el recorrido cochinero de mi casa hasta la oficina, este Toyota falleció por asiento de carbonilla (culata rajada) y bloque, ya con 120.000kms me pidió una EGR nueva, atorada. Con estos antecedentes, el coche que buscaba tenía que ser:
Gasolina
Manual
Nuevo
Con cadena de distribución
Con mucha garantía
Y pequeño.
Para trote cochinero = bajoconsumo.
Los primeros 1.000kms (rodaje) y la etapa actual, el consumo medio según marca el salpicadero es de 5.4L (depósito, 45 litros) Si alguien de KiA me lee, que sepa que podría haber diseñado un depósito de 60 litros, gracias. Aunque llevo los últimos 200kms absolutamente COCHINEROS (casa-trabajo-casa) y marca 4.3L (anodadado me hallo)
Es un KiA STONIC, nivel de acabados DRIVE.
KIA Stonic 1.0 T-GDi Drive Eco-Dynamics 88 kW (120 CVs)
Denominado B-SUV.
Motor de 3 cilindros, 998cm3.
Inyección directa, turbo e intercooler, Euro VI (ya pasaré por Correos a comprarle la pegatina, 5 euros)
Caja manual, 6 velocidades.
De 0/100 en 10.3s, máxima 184kms/h.
Largo x ancho x alto: 4.140 x 1.760 x 1.520 mm
El equipamiento DRIVE: Llantas de aleación, rueda de repuesto ‘donut’, 6 airbags, barras de techo, luces diurnas LED, faros antiniebla delanteros, pantalla de 7 pulgadas y sistema de audio, volante y palanca de cambios en piel, tapicería de tela, asiento de conductor regulable en altura, mandos de control de audio en el volante, control de crucero con limitador de velocidad, sensor de luces y aire acondicionado, retrovisores plegables, ópticas traseras LED, lunas oscurecidas, navegador y cámara de marcha atrás, servicios de conectividad TOMTOM (he podido leer en este foro que los mapas son HERE ¿?) reposabrazos central delantero con puerto USB trasero, climatizador automático, sensor de lluvia y sensores de aparcamiento traseros.
Le podían haber puesto un TAPIZADO a las puertas. Como haber puesto alguna superficie antideslizante en los huecos para que no baile el móvil. No trae cenicero, he comprado uno (para meter monedas) que me costó 1 euro en ebay.
Algunos detalles… He tenido que ‘cambiar’ la manera en la que entro al coche y me pongo al volante, jjjjj… Tan pronto entra el espadín en el clausor, si la puerta está abierta, el coche pita. Tan pronto pretendes girar la llave, si no tienes el cinturón puesto, pita. Así que primero cerrar puerta, poner cinturón, meter llave y arrancar; acto seguido, apagar el ESTÚPIDO sistema START/STOP, porque a la menor maniobra programada, el coche se para, y es algo que no quiero.
El coche se defiende genial, parece que hemos olvidado cuántos cvs son 120, 'sobra potencia’ para el 99% de las situaciones de uso, con la ventanilla bajada y si se le exige al coche sí que es algo ‘ruidoso’ pero parece ser –oh yo que provengo del diésel- que el sonido a lata de un gasolina es algo celestial… Lo gracioso es que podré revisar el taco motor, que el motor aparenta estar “suspendido”, ahí más abajo hay una foto… Si se suelta el motor, holgura del caucho, tendré un potente coche de gasolina a mis pies...
Tiene una suspensión dura, y frenos de disco atrás. Con lo que cualquier ‘duda’ con el B-SUV queda resuelta: no se tambalea y frena muy bien. Estabilidad. Firmeza.
Esto lo copio y lo pego de internet, porque está perfectamente explicado: El bloque tricilíndrico 1.0 responde muy bien en toda la gama de revoluciones. No es un empuje contundente, aunque sí muy constante entre 1.500 y 5.000 rpm. Pese a tratarse de un tricilíndrico, su funcionamiento pasa bastante desapercibido al ralentí y en la zona baja del cuentarrevoluciones; sin embargo, al sobrepasar las 4.000 rpm, se escucha con mayor claridad. Va unido a una caja de cambios manual de seis velocidades, que tiene un tacto preciso pero unos recorridos largos entre marchas. Añado yo, que parece un’short-shift’, tacto directo y preciso (sin holguras)
El motor/caja/conducción, todo es muy elástico… Además que he vuelto a decirme en más de una ocasión, joer Gavira estira que a las 3000rpm no se acaba el motor
Entrega el par de forma lineal y desde abajo, no hay que andar con la palanca de cambios, esto es de tres cilindros porque lo dicen los papeles, al volante yo no noto carencia.
Va asegurado a TR y franquicia de 200 euros.
Y para rematar que ya aburro, que todas las review que he podido leer, y la de km77.com son exquisitamente veraces, felicitar a los autores de aquella página, a uno de sus redactores lo conozco personalmente...

Fin del rodaje recomendado, 1.000kms
http://i66.***********/16k3xqs.jpg
Marcado de la matrícula en las lunas del vehículo.
http://i66.***********/2qu6rye.jpg
Primer lavado ayer, 22.10.2018
http://i68.***********/awb3tf.jpg
Taco motor
http://i63.***********/55qneq.jpg
La app
http://i65.***********/167o09h.png
Ya llevo unos 2.200kms con el KiA STONIC y es hora de poner algunas palabras del aparato.
¡Que me he equivocado, lo tendría que haber comprado AUTOMÁTICO!
Honra decir que yo tenía prisa y que había que esperar 4 meses.
Lo primero, que dadas las circunstancias del tráfico mi objetivo principal es el bajo-consumo, de hecho llevaba meses diciéndome ‘a ver en qué justifico un gasto de 8.2 a 9.0 litros de gasóleo’ en mi antiguo RAV4, para ir desde la A hasta la B.
Vengo de un RAV4 que consumía de 8 a 9 litros de gasóleo a los 100, para hacer el recorrido cochinero de mi casa hasta la oficina, este Toyota falleció por asiento de carbonilla (culata rajada) y bloque, ya con 120.000kms me pidió una EGR nueva, atorada. Con estos antecedentes, el coche que buscaba tenía que ser:
Gasolina
Manual
Nuevo
Con cadena de distribución
Con mucha garantía
Y pequeño.
Para trote cochinero = bajoconsumo.
Los primeros 1.000kms (rodaje) y la etapa actual, el consumo medio según marca el salpicadero es de 5.4L (depósito, 45 litros) Si alguien de KiA me lee, que sepa que podría haber diseñado un depósito de 60 litros, gracias. Aunque llevo los últimos 200kms absolutamente COCHINEROS (casa-trabajo-casa) y marca 4.3L (anodadado me hallo)
Es un KiA STONIC, nivel de acabados DRIVE.
KIA Stonic 1.0 T-GDi Drive Eco-Dynamics 88 kW (120 CVs)
Denominado B-SUV.
Motor de 3 cilindros, 998cm3.
Inyección directa, turbo e intercooler, Euro VI (ya pasaré por Correos a comprarle la pegatina, 5 euros)
Caja manual, 6 velocidades.
De 0/100 en 10.3s, máxima 184kms/h.
Largo x ancho x alto: 4.140 x 1.760 x 1.520 mm
El equipamiento DRIVE: Llantas de aleación, rueda de repuesto ‘donut’, 6 airbags, barras de techo, luces diurnas LED, faros antiniebla delanteros, pantalla de 7 pulgadas y sistema de audio, volante y palanca de cambios en piel, tapicería de tela, asiento de conductor regulable en altura, mandos de control de audio en el volante, control de crucero con limitador de velocidad, sensor de luces y aire acondicionado, retrovisores plegables, ópticas traseras LED, lunas oscurecidas, navegador y cámara de marcha atrás, servicios de conectividad TOMTOM (he podido leer en este foro que los mapas son HERE ¿?) reposabrazos central delantero con puerto USB trasero, climatizador automático, sensor de lluvia y sensores de aparcamiento traseros.
Le podían haber puesto un TAPIZADO a las puertas. Como haber puesto alguna superficie antideslizante en los huecos para que no baile el móvil. No trae cenicero, he comprado uno (para meter monedas) que me costó 1 euro en ebay.
- Aquí no hay que ESFORZARSE para que el coche parezca un turismo, cosa que sí sucedía con el SUV, donde tan pronto la conducción no fuese exquisita, se notaba que era un botijo. Aquí en el KiA todo es suaaaaaave. Esto no es SUV ni B-SUV, esto es un TURISMO: todavía un poquito más alto que otras lavadoras, pero turismo en sensaciones.
Algunos detalles… He tenido que ‘cambiar’ la manera en la que entro al coche y me pongo al volante, jjjjj… Tan pronto entra el espadín en el clausor, si la puerta está abierta, el coche pita. Tan pronto pretendes girar la llave, si no tienes el cinturón puesto, pita. Así que primero cerrar puerta, poner cinturón, meter llave y arrancar; acto seguido, apagar el ESTÚPIDO sistema START/STOP, porque a la menor maniobra programada, el coche se para, y es algo que no quiero.
El coche se defiende genial, parece que hemos olvidado cuántos cvs son 120, 'sobra potencia’ para el 99% de las situaciones de uso, con la ventanilla bajada y si se le exige al coche sí que es algo ‘ruidoso’ pero parece ser –oh yo que provengo del diésel- que el sonido a lata de un gasolina es algo celestial… Lo gracioso es que podré revisar el taco motor, que el motor aparenta estar “suspendido”, ahí más abajo hay una foto… Si se suelta el motor, holgura del caucho, tendré un potente coche de gasolina a mis pies...
Tiene una suspensión dura, y frenos de disco atrás. Con lo que cualquier ‘duda’ con el B-SUV queda resuelta: no se tambalea y frena muy bien. Estabilidad. Firmeza.
Esto lo copio y lo pego de internet, porque está perfectamente explicado: El bloque tricilíndrico 1.0 responde muy bien en toda la gama de revoluciones. No es un empuje contundente, aunque sí muy constante entre 1.500 y 5.000 rpm. Pese a tratarse de un tricilíndrico, su funcionamiento pasa bastante desapercibido al ralentí y en la zona baja del cuentarrevoluciones; sin embargo, al sobrepasar las 4.000 rpm, se escucha con mayor claridad. Va unido a una caja de cambios manual de seis velocidades, que tiene un tacto preciso pero unos recorridos largos entre marchas. Añado yo, que parece un’short-shift’, tacto directo y preciso (sin holguras)
El motor/caja/conducción, todo es muy elástico… Además que he vuelto a decirme en más de una ocasión, joer Gavira estira que a las 3000rpm no se acaba el motor

Va asegurado a TR y franquicia de 200 euros.
Y para rematar que ya aburro, que todas las review que he podido leer, y la de km77.com son exquisitamente veraces, felicitar a los autores de aquella página, a uno de sus redactores lo conozco personalmente...

Fin del rodaje recomendado, 1.000kms
http://i66.***********/16k3xqs.jpg
Marcado de la matrícula en las lunas del vehículo.
http://i66.***********/2qu6rye.jpg
Primer lavado ayer, 22.10.2018
http://i68.***********/awb3tf.jpg
Taco motor
http://i63.***********/55qneq.jpg
La app
http://i65.***********/167o09h.png