REVIEW: Mis primeros 2.000kms con el KiA STONiC 1.0 tGDi a 5.5L de media (en mi trote cochinero)

Gavira

Forero Experto
Ubicación
(∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
Vehículo/s
Mazda CX-5 2.5i 4WD
Buenas tardes,

Ya llevo unos 2.200kms con el KiA STONIC y es hora de poner algunas palabras del aparato.

¡Que me he equivocado, lo tendría que haber comprado AUTOMÁTICO!
Honra decir que yo tenía prisa y que había que esperar 4 meses.

Lo primero, que dadas las circunstancias del tráfico mi objetivo principal es el bajo-consumo, de hecho llevaba meses diciéndome ‘a ver en qué justifico un gasto de 8.2 a 9.0 litros de gasóleo’ en mi antiguo RAV4, para ir desde la A hasta la B.

Vengo de un RAV4 que consumía de 8 a 9 litros de gasóleo a los 100, para hacer el recorrido cochinero de mi casa hasta la oficina, este Toyota falleció por asiento de carbonilla (culata rajada) y bloque, ya con 120.000kms me pidió una EGR nueva, atorada. Con estos antecedentes, el coche que buscaba tenía que ser:

Gasolina
Manual
Nuevo
Con cadena de distribución
Con mucha garantía
Y pequeño.
Para trote cochinero = bajoconsumo.

Los primeros 1.000kms (rodaje) y la etapa actual, el consumo medio según marca el salpicadero es de 5.4L (depósito, 45 litros) Si alguien de KiA me lee, que sepa que podría haber diseñado un depósito de 60 litros, gracias. Aunque llevo los últimos 200kms absolutamente COCHINEROS (casa-trabajo-casa) y marca 4.3L (anodadado me hallo)

Es un KiA STONIC, nivel de acabados DRIVE.
KIA Stonic 1.0 T-GDi Drive Eco-Dynamics 88 kW (120 CVs)
Denominado B-SUV.
Motor de 3 cilindros, 998cm3.
Inyección directa, turbo e intercooler, Euro VI (ya pasaré por Correos a comprarle la pegatina, 5 euros)
Caja manual, 6 velocidades.
De 0/100 en 10.3s, máxima 184kms/h.
Largo x ancho x alto: 4.140 x 1.760 x 1.520 mm

El equipamiento DRIVE: Llantas de aleación, rueda de repuesto ‘donut’, 6 airbags, barras de techo, luces diurnas LED, faros antiniebla delanteros, pantalla de 7 pulgadas y sistema de audio, volante y palanca de cambios en piel, tapicería de tela, asiento de conductor regulable en altura, mandos de control de audio en el volante, control de crucero con limitador de velocidad, sensor de luces y aire acondicionado, retrovisores plegables, ópticas traseras LED, lunas oscurecidas, navegador y cámara de marcha atrás, servicios de conectividad TOMTOM (he podido leer en este foro que los mapas son HERE ¿?) reposabrazos central delantero con puerto USB trasero, climatizador automático, sensor de lluvia y sensores de aparcamiento traseros.

Le podían haber puesto un TAPIZADO a las puertas. Como haber puesto alguna superficie antideslizante en los huecos para que no baile el móvil. No trae cenicero, he comprado uno (para meter monedas) que me costó 1 euro en ebay.

  • Aquí no hay que ESFORZARSE para que el coche parezca un turismo, cosa que sí sucedía con el SUV, donde tan pronto la conducción no fuese exquisita, se notaba que era un botijo. Aquí en el KiA todo es suaaaaaave. Esto no es SUV ni B-SUV, esto es un TURISMO: todavía un poquito más alto que otras lavadoras, pero turismo en sensaciones.
Tiene el pilar A bastante restrasado, en las plazas delanteras no hay queja posible, y se perciben correctas y muy agradables. Pero es en las traseras donde se nota algo falto de espacio entre filas, y una altura al techo y anchura algo justas.

Algunos detalles… He tenido que ‘cambiar’ la manera en la que entro al coche y me pongo al volante, jjjjj… Tan pronto entra el espadín en el clausor, si la puerta está abierta, el coche pita. Tan pronto pretendes girar la llave, si no tienes el cinturón puesto, pita. Así que primero cerrar puerta, poner cinturón, meter llave y arrancar; acto seguido, apagar el ESTÚPIDO sistema START/STOP, porque a la menor maniobra programada, el coche se para, y es algo que no quiero.

El coche se defiende genial, parece que hemos olvidado cuántos cvs son 120, 'sobra potencia’ para el 99% de las situaciones de uso, con la ventanilla bajada y si se le exige al coche sí que es algo ‘ruidoso’ pero parece ser –oh yo que provengo del diésel- que el sonido a lata de un gasolina es algo celestial… Lo gracioso es que podré revisar el taco motor, que el motor aparenta estar “suspendido”, ahí más abajo hay una foto… Si se suelta el motor, holgura del caucho, tendré un potente coche de gasolina a mis pies...

Tiene una suspensión dura, y frenos de disco atrás. Con lo que cualquier ‘duda’ con el B-SUV queda resuelta: no se tambalea y frena muy bien. Estabilidad. Firmeza.

Esto lo copio y lo pego de internet, porque está perfectamente explicado: El bloque tricilíndrico 1.0 responde muy bien en toda la gama de revoluciones. No es un empuje contundente, aunque sí muy constante entre 1.500 y 5.000 rpm. Pese a tratarse de un tricilíndrico, su funcionamiento pasa bastante desapercibido al ralentí y en la zona baja del cuentarrevoluciones; sin embargo, al sobrepasar las 4.000 rpm, se escucha con mayor claridad. Va unido a una caja de cambios manual de seis velocidades, que tiene un tacto preciso pero unos recorridos largos entre marchas. Añado yo, que parece un’short-shift’, tacto directo y preciso (sin holguras)

El motor/caja/conducción, todo es muy elástico… Además que he vuelto a decirme en más de una ocasión, joer Gavira estira que a las 3000rpm no se acaba el motor :eek:Entrega el par de forma lineal y desde abajo, no hay que andar con la palanca de cambios, esto es de tres cilindros porque lo dicen los papeles, al volante yo no noto carencia.

Va asegurado a TR y franquicia de 200 euros.

Y para rematar que ya aburro, que todas las review que he podido leer, y la de km77.com son exquisitamente veraces, felicitar a los autores de aquella página, a uno de sus redactores lo conozco personalmente...
:inlove:


Fin del rodaje recomendado, 1.000kms
http://i66.***********/16k3xqs.jpg

Marcado de la matrícula en las lunas del vehículo.
http://i66.***********/2qu6rye.jpg

Primer lavado ayer, 22.10.2018
http://i68.***********/awb3tf.jpg

Taco motor
http://i63.***********/55qneq.jpg

La app
http://i65.***********/167o09h.png
 
Hay una cosa que deberías reforzar, te adjunto la imagen. Donde te marco, pon lo antes posible un protector de goma o algo que lo proteja, porque si no, con el tiempo ese manguito se va a picar, yo le he puesto cinta aislante como un apaño temporal:

55qneq.jpg
 
No entiendo como sacáis esos consumos tan bajos.

En mi caso es sencillo de explicar, de casa a la autovía, 900m... En la autovía, hasta la oficina a 40kms, a 80 por hora. No merece la pena pasar de 80 (la máxima de la vía, por cierto en estos 40 kms) para endiñar 50 en pronto pago; con 50 lleno un tanque.

Ese recorrido cochinero anterior, hace que el coche consuma 5.5, en la foto de la app que incluyo están los detalles.
 
jajajaja ese consumo no lo tiene ese coche ni por asomo , yo tuve el mismito , un consumo normal esta entre 6,7 y 7.2 l , yo lo entrege en la casa con 5200 km y un consumo 7,3 , ojo y no lo subia demasiado de vueltas , 130 en autovia y 95 % ciudad. Osea que eso de 5,5 ni de coña, ahora si va a 80 en autovia claro. Al sportage mio diesel 1,7 le saco 5l/100 si voy a 80 en autovia seguro XD . 6.7 el esportage
 
jajajaja ese consumo no lo tiene ese coche ni por asomo , yo tuve el mismito , un consumo normal esta entre 6,7 y 7.2 l , yo lo entrege en la casa con 5200 km y un consumo 7,3 , ojo y no lo subia demasiado de vueltas , 130 en autovia y 95 % ciudad. Osea que eso de 5,5 ni de coña, ahora si va a 80 en autovia claro. Al sportage mio diesel 1,7 le saco 5l/100 si voy a 80 en autovia seguro XD . 6.7 el esportage

Al fin y al cabo, si va a 80 kms/h y consigue ese consumo, es porque puede ser posible, evidentemente en ciudad eso no se consigue, pero en carretera a 100 kms/h se consigue de sobra.

Pero también influye la manera de conducir, la zona, etc...
 
Ponlo a velocidad de 120 , es que esas estadísticas creo que poca gente las tiene como consumo puesto que la mayoria entra en autovia y a 80 dudo que vayan es mas asi no se ve el rendimiento de un coche. Incluso a 80 ponlo en cuestas y ya me dices. Esas mediciones no son reales, solo son reales en plano y a 80. Mételo en ciudad una semana continuo o autovia a 120 cuesta arria etc y entonces vuelve subir las medias
 
Ponlo a velocidad de 120 , es que esas estadísticas creo que poca gente las tiene como consumo puesto que la mayoria entra en autovia y a 80 dudo que vayan es mas asi no se ve el rendimiento de un coche. Incluso a 80 ponlo en cuestas y ya me dices. Esas mediciones no son reales, solo son reales en plano y a 80. Mételo en ciudad una semana continuo o autovia a 120 cuesta arria etc y entonces vuelve subir las medias

Vamos a ver si te quieres enterar, que trabajo en Puerto Banús y vivo en Fuengirola, la A7 está limitada a 80 y tráfico denso, cada mañana, 40 kms y 40 kms para regreso, que es lo que hay, repito 5.5L, y gracias por evitar jajajajaja y lo que hablas de coña, mantén las formas, compañero.
 
Vamos a ver si te quieres enterar, que trabajo en Puerto Banús y vivo en Fuengirola, la A7 está limitada a 80 y tráfico denso, cada mañana, 40 kms y 40 kms para regreso, que es lo que hay, repito 5.5L, y gracias por evitar jajajajaja y lo que hablas de coña, mantén las formas, compañero.

Aqui nadie ha perdio las formas, pero me hace mucha gracia que se quiera vender algo que no es real. Si le empujas al coche quizas cosuma menos de 5,5, pero que se venda que ese motor gasta 5,5 es falso. Cuando hagas un viaje a 120 vuelve y sube las fotos de consumo. A no ser que hayas comprando un coche para 40km en llano compañero.
 
Yo creo que no está engañando a nadie, está diciendo el consumo que tiene con datos, si es a 80 kms/h es a 80 kms/h.
 
Pues mira mi consumo 70% ciudad 30% carretera, la carretera a 100 kilómetros por hora y pueblo a lo k s epuede según tráfico, si es cierto que con mucha suavidad Simó el consumo normal esta entre 6,4 y 7 sino tienes suavidad eso es su consumo real casi 7
 

Adjuntos

  • EB8159F9-4B90-4D39-9868-064FBD42EC0C.jpeg
    EB8159F9-4B90-4D39-9868-064FBD42EC0C.jpeg
    90,7 KB · Visitas: 39
Aqui nadie ha perdio las formas, pero me hace mucha gracia que se quiera vender algo que no es real. Si le empujas al coche quizas cosuma menos de 5,5, pero que se venda que ese motor gasta 5,5 es falso. Cuando hagas un viaje a 120 vuelve y sube las fotos de consumo. A no ser que hayas comprando un coche para 40km en llano compañero.
Ese consumo es real bajo la condiciones que cuenta el compañero, a 80km/h. si. Yo tengo el 100cv y dándole a esas velocidades si se saca esa media. En mi ordenador marca 5,6. Voy tranquilo con el la mayor parte del tiempo a cien o así, aunque tb tengo mis ratos de darle un poco de cera, ya tengo 7000km. Y con 5,6l.
 
Aqui nadie ha perdio las formas, pero me hace mucha gracia que se quiera vender algo que no es real. Si le empujas al coche quizas cosuma menos de 5,5, pero que se venda que ese motor gasta 5,5 es falso. Cuando hagas un viaje a 120 vuelve y sube las fotos de consumo. A no ser que hayas comprando un coche para 40km en llano compañero.


El no engaña a nadie. Son sus circunstancias, si el esta obligado a ir a 80 durante 40 km es normal que le gastes eso,,,

Si en cambio fuese un quemao que iría a 180 y diría que le gasta 12 litros tambien seria su realidad, pero no la de mucha gente.
En fin el cuenta SU experiencia explicando antes de nada las circunstancias de el porque de ese consumo bajo
 
A no ser que hayas comprando un coche para 40km en llano compañero

Son 80 porque después vuelvo a casa.
:roflmao:

Te voy a poner un trozo, para que no vayas de enterado y sepas mejor.

Esto fue así, al respecto de dónde están y dónde estoy: suelo revisar niveles (oh, my God) de vez en cuando y, tan pronto abro el capó, veo un ‘escupitajo’ de color rosa (el refrigerante de mi coche es rosáceo) que ha salido por la válvula de escape (sobrepresión) del tapón del vaso de refrigeración.

Toma castaña: hay una fuga de refrigerante, LIMPIA, sin señales de aceite, sin consumo de aceite. Y sí que me tocó, el famoso problema del motor D4D de Toyota.
:eek:

Toyota RAV4 Premium Cross Sport, 2.2d-CAT D4D, 177cvs, matriculado 24 de Septiembre de 2008, con 180.000kms
:cry:

Terminará reparado y vendido a alguien que en su buena voluntad... Adiós, así está un coche mío a los 10 años:


MI TOYOTA ESTÁ MUERTO.

Como el coche siempre ha pasado revisión en el CONCESIONARIO OFICIAL desde su adquisición, procuro informarme de las posibilidades que tengo: en el concesionario no abren el motor, y directamente me ofrecen un motor de intercambio (1900 más IVA) y 20 horas de mano de obra, amén de fluidos, tasas, pues ya que estamos la correa de la bomba, pues ya que estamos las juntas tóricas de los inyectores, pues ya que que estamos, ‘poyaque’.

Unos 4000 euros vale la operación íntegra (en su experiencia) y sin presupuesto por escrito (estimación abierta de precio) y si tenemos la mala suerte de que no se pueda extraer un inyector, un inyector de intercambio (que tampoco nuevo) sale por 533 pavos más IVA y así el último que tuvo el mismo problema que yo, pagó 6.100 IVA incluido.
:poop:

QUÉ VALE MI COCHE.

En Marbella (compraventa) hay 2 Toyota RAV4 como el que tengo yo, uno en 8.500 y el otro en 8.900 euros. Los números, no compensan, pues realmente no estoy ‘reparando’ el vehículo, estoy metiendo un bloque averiado de otro Toyota reparado por Toyota, y la garantía de la reparación (toma castaña) es de 1 año o 30.000kms… Pero si dentro de unos meses volveré a tener el motor lleno de carbonilla, y el cilindro haciendo de las suyas dentro de la culata, la camisa rajada, no me interesa.

Nadie tampoco me ha dado un precio ‘cerrado’ –fuera de la Toyota- para la reparación del vehículo, y mucha incertidumbre; que si ‘levantamos culata y planificamos bloque y listos’, que si ‘la culata rajada no se repara’ y principalmente porque parece ser, que las culatas ‘buenas’ nuevas solo las vende Toyota… Con lo que al final, terminando hocicando nuevamente en Toyota.

hocicar
Der. frec. vulg. de hozar.
4. intr. Dar de hocicos contra algo.
:speechless:

A LA MAR FUI POR NARANJAS, COSA QUE LA MAR NO TIENE.

Toyota para que todo el mundo lo sepa, nunca reconoció públicamente este fallo de diseño del motor, pero sí mandó una circular interna (que en Toyota llaman BOLETÍN) a los concesionarios para que se hicieran cargo hasta 7 años o 180.000 kms de la ‘avería’. Ese boletín incluso circula por internet, pero en el concesionario que me ha atendido ‘no saben nada de la circular’ pero me miran con cara extraña cuando les digo que yo sé que se llama BOLETÍN. Y que el Código Civil –se comenta por la red- habla de 15 años de responsabilidad art. 1964 (esto último no lo he verificado… Aunque me suena que no es por ‘motores’ sino de la edificación, pero ya me da igual también)

Referencias del boletín, para los más curiosos:

TOMTOM (7 años de actualizaciones)
Y posibilidad de vincular el móvil (Android Car) a la pantalla de 7 pulgadas.
Cámara de marcha atrás
Reposabrazos delantero
Volante y pomo cuero
Climatizador
Sensores de aparcamiento traseros
Sensor de lluvia
Sensor de luces
Control de crucero
Rueda de repuesto galleta (olé)
Llanta 17” (mucha llanta, pero bueno)

¡Y cadena de distribución!
7 años de garantía o 150.000kms, lo que suceda antes.
 
Yo vivo en Nueva Andalucia(marbella) y doy fe que el trayecto de Fuengirola a puerto banus es a 80 la gran mayoría...yo tengo un kona 1.0 120cv y mis consumos van de 5.7 a 6.5 segun trafico y candela que le de
 
el trayecto de Fuengirola a puerto banus es a 80 la gran mayoría

La A7 está tarada a 80, desde Fuengirola a Sabinillas, sólo hay un pequeño trayecto a 120 que es donde la A7 y la AP7 comparten vía: te hablo de todo lo que ocupa Marbella a su paso por La Cañada hasta Nagüeles.

De Fuengirola a Puerto Banús, y de Puerto Banús a Fuengirola, a 80 por hora, el tgdi me saca 5.5 a los 100, con 3000kms que registra ya el marcador, adquirido el pasado 18 de septiembre.

Por cierto, hace sólo un año que vivo en Fuengirola, tu eres "campanero" para uno de San Pedro Alcántara como yo.

Ahora que estamos afinando tanto, cuando digo Puerto Banús es orientativo, la oficina la tengo al principio de la 2B cerquita del restaurante Wei.
 
Yo soy de Malaga y voy mucho a Marbella y aunque no tenga un stonic he decir que efectivamente justamente en el trayecto Malaga-Marbella donde he obtengo los consumos mas bajos, siempre que coja la A7 y no haya atascos, aunque tengo que reconocer que no respeto el limite de 80, mas bien voy a 100 para poder ir por el carril izquierdo y evitar el carril derecho con todas las complicaciones que en dicho tramo tiene (los que conoce dicha carretera sabe de sobra de lo que hablo), si voy a 80 tengo que ir por el carril derecho y al final consumo mas, ya que tengo que frenar y acelerar mas a menudo.
Un saludo
 
Casi nadie respeta los limites...camiones a 100 x el tunel , coches de alta gama a 180...etc...yo curro en el CC la cañada XD
 
Volver
Arriba