Repro ST1 KIA CEED 1.0T-GDI

Ver el archivo adjunto 35907
Llamadme ignorante por seguir con mi pensamiento de que se puede hacer… pero creo que ninguno de los que estamos aquí somos ingenieros de motores como para saber que es lo que pueden soportar ciertos motores.
Y al igual que vosotros pensáis que no aguantan yo pienso que si, hasta que un verdadero profesional me haga verlo de otra manera. Se que me vais a comer todos con los comentarios, pero son meras palabras de gente amateur de las que no me puedo fiar en todo. Sino tomar opiniones en este foro.
Os dejo unas fotos de comparativas de los motores citados posteriormente para que vean (o por lo menos veo yo) que no hay gran diferencia en cosas importantes, por no decir ninguna.
Como que no hay gran diferencia en cosas importantes. jajajajajja, solo que son dos motores y dos caja de cambios totalmente diferentes. Es como decir que un platano y una pera es igual porque ambos son frutas. Y por cierto, aqui tienes un ingeniero mecanico, asi que alguno que otro si habemos por el grupo, eso tampoco quita que sepa mas o menos que otro que no lo sea, pero haber lo habemos.
Un saludo.
 
Llamadme ignorante por seguir con mi pensamiento de que se puede hacer… pero creo que ninguno de los que estamos aquí somos ingenieros de motores como para saber que es lo que pueden soportar ciertos motores.
Y al igual que vosotros pensáis que no aguantan yo pienso que si, hasta que un verdadero profesional me haga verlo de otra manera. Se que me vais a comer todos con los comentarios, pero son meras palabras de gente amateur de las que no me puedo fiar en todo. Sino tomar opiniones en este foro.
Os dejo unas fotos de comparativas de los motores citados posteriormente para que vean (o por lo menos veo yo) que no hay gran diferencia en cosas importantes, por no decir ninguna.

Yo si soy amateur (más que eso, no se ni meterle mano a un motor), pero si te voy a decir algo: suerte con tu decisión.

Hay veces, y los que tenemos hijos lo sabemos bien, que hay que dejar a la gente estrellarse para que aprenda. Es tu caso.

Haz la repro. Pero, ve ahorrando un dinerillo todos los meses. ¿Por qué? Pues porque es muy fácil que:

- Pete el motor.
- Peten los latiguillos que mueven líquidos por todo el coche.
- Pete el cambio.
- Pete el embrague.
- Pongas el agua tan caliente que no enfríe, y tengas un culatazo.

O puede no pasar nada, y funcionar siempre bien.

¿Tú sabes la respuesta? Yo tampoco. Pero creo que tirar una moneda al aire, "a ver que pasa" cuando lo que puede pasar está entre nada y coche en el desguace... Pues no hago la repro.

¿Que tú lo ves de otra manera porque alguien te ha dicho "por lo bajini" que si, que la hagas, pero que él no te ha dicho nada? ¿No ves algo raro ahí? Si fuera tan bueno, ¿no sería un servicio que te hace el taller, oficialmente?

En fin, haz lo que quieras. No seré yo quien te diga lo que hacer. Pero que sepas que lo que estás haciendo es como aparcar el coche sin frenar en el borde de un barranco... puede no pasar nada, o irse el coche al fondo. Tú decides lo que hacer con tu dinero. Repito: TÚ, no el listillo del taller, no cuatro quemaos tuneros, no alguien en este foro. TÚ.

Un saludo.
 
Ver el archivo adjunto 35907
Llamadme ignorante por seguir con mi pensamiento de que se puede hacer… pero creo que ninguno de los que estamos aquí somos ingenieros de motores como para saber que es lo que pueden soportar ciertos motores.
Y al igual que vosotros pensáis que no aguantan yo pienso que si, hasta que un verdadero profesional me haga verlo de otra manera. Se que me vais a comer todos con los comentarios, pero son meras palabras de gente amateur de las que no me puedo fiar en todo. Sino tomar opiniones en este foro.
Os dejo unas fotos de comparativas de los motores citados posteriormente para que vean (o por lo menos veo yo) que no hay gran diferencia en cosas importantes, por no decir ninguna.
Nadie te va a comer con los comentarios, que para eso es un foro.

Pero me resulta curioso lo que dices que ninguno de aquí es ingeniero "de motores" (al menos yo no lo soy) para saber lo que puede soportar, pero por otro lado piensas que sí puede soportarlo (sin ningún fundamento), al menos hasta que un verdadero profesional te haga ver lo contrario.

Lo lógico sería en todo caso suponer que NO puede soportarlo hasta que un profesional como tu dices, te haga ver lo contrario. Y yo me fío mas de un ingeniero y más si ha sido el que ha diseñado ese motor, que de un feje de taller, que visto el panorama, hasta yo mismo podría serlo.

Crees erróneamente que los 2 motores son iguales porque están hechos de aluminio y tienen 3 pistones. Pero si le hubieran podido sacar más potencia al tgdi lo habrían hecho.

Mirate estos vídeos y lo entenderás:



 
Yo si soy amateur (más que eso, no se ni meterle mano a un motor), pero si te voy a decir algo: suerte con tu decisión.

Hay veces, y los que tenemos hijos lo sabemos bien, que hay que dejar a la gente estrellarse para que aprenda. Es tu caso.

Haz la repro. Pero, ve ahorrando un dinerillo todos los meses. ¿Por qué? Pues porque es muy fácil que:

- Pete el motor.
- Peten los latiguillos que mueven líquidos por todo el coche.
- Pete el cambio.
- Pete el embrague.
- Pongas el agua tan caliente que no enfríe, y tengas un culatazo.

O puede no pasar nada, y funcionar siempre bien.

¿Tú sabes la respuesta? Yo tampoco. Pero creo que tirar una moneda al aire, "a ver que pasa" cuando lo que puede pasar está entre nada y coche en el desguace... Pues no hago la repro.

¿Que tú lo ves de otra manera porque alguien te ha dicho "por lo bajini" que si, que la hagas, pero que él no te ha dicho nada? ¿No ves algo raro ahí? Si fuera tan bueno, ¿no sería un servicio que te hace el taller, oficialmente?

En fin, haz lo que quieras. No seré yo quien te diga lo que hacer. Pero que sepas que lo que estás haciendo es como aparcar el coche sin frenar en el borde de un barranco... puede no pasar nada, o irse el coche al fondo. Tú decides lo que hacer con tu dinero. Repito: TÚ, no el listillo del taller, no cuatro quemaos tuneros, no alguien en este foro. TÚ.

Un saludo.
Estoy de acuerdo, de todas maneras yo ya barajé lo de la repro y finalmente decidí no hacerla realmente por el motivo de la garantía.
La decisión ahora mismo la está tomando otro usuario del foro, pero coincido con lo que dices.
Puede que estalle o puede que siga como si nada.
Saludos.
 
Nadie te va a comer con los comentarios, que para eso es un foro.

Pero me resulta curioso lo que dices que ninguno de aquí es ingeniero "de motores" (al menos yo no lo soy) para saber lo que puede soportar, pero por otro lado piensas que sí puede soportarlo (sin ningún fundamento), al menos hasta que un verdadero profesional te haga ver lo contrario.

Lo lógico sería en todo caso suponer que NO puede soportarlo hasta que un profesional como tu dices, te haga ver lo contrario. Y yo me fío mas de un ingeniero y más si ha sido el que ha diseñado ese motor, que de un feje de taller, que visto el panorama, hasta yo mismo podría serlo.

Crees erróneamente que los 2 motores son iguales porque están hechos de aluminio y tienen 3 pistones. Pero si le hubieran podido sacar más potencia al tgdi lo habrían hecho.

Mirate estos vídeos y lo entenderás:



Yo no dije que ninguno fuera ingeniero, no os conozco foreros y no se a que se dedican ni que estudiaron.
Yo lo que dije es que ninguno vamos a saber lo que realmente puede soportar este motor y que el único que lo pudiera certificar iba a ser el que lo diseñó.
A ver, volviendo a las especificaciones… sabiendo que lo comparé con un motor de 200cv. Lo que quise decir es que al 120cv de Kia con repro te lo suben a 140 o 150cv maximo, con lo que si te pones a comparar.
Las especificaciones de un motor con 80cv más de serie no varían tanto del 120cv de kia, aún sabiendo que no lo vas a meter a soportar esos 80cv más, sino que lo vas a subir 20cv.
 
Yo no dije que ninguno fuera ingeniero, no os conozco foreros y no se a que se dedican ni que estudiaron.
Yo lo que dije es que ninguno vamos a saber lo que realmente puede soportar este motor y que el único que lo pudiera certificar iba a ser el que lo diseñó.
A ver, volviendo a las especificaciones… sabiendo que lo comparé con un motor de 200cv. Lo que quise decir es que al 120cv de Kia con repro te lo suben a 140 o 150cv maximo, con lo que si te pones a comparar.
Las especificaciones de un motor con 80cv más de serie no varían tanto del 120cv de kia, aún sabiendo que no lo vas a meter a soportar esos 80cv más, sino que lo vas a subir 20cv.

Históricamente han habido motores que se podían subir, porque era un motor "rebajado", y otros que no. Los que si, eran famosos en los círculos tuneros, y los buscaban mucho. Los que no podían, subían lo que tuvieran...

Hay dos coches que son muy representativos del segundo caso: el Leon MK1 y el BMW E46. Los dos, los verás con culatazos a saco, con toneladas de humo negro por el escape... Carne de desguace.

Y teniendo en cuenta esas cosas, con repro en diésel (que, quieras que no, seguro que son motores sobre dimensionados por su naturaleza más "bestia") o de motores 2.0 cuatro cilindros que han salido mal, aquí se habla de hacerle lo mismo a un tricilíndrico con cilindros del tamaño de un tercio de cerveza. ¿Qué podría salir mal? ;-)

Esos motores a mi ya me parecen demasiado apretados con 120cv (pero como los ponen tan arriba, nadie lo usará a esa potencia más allá de una o dos veces en su vida), por lo que subirlos a 150cv me parece comprar un ticket al desguace.

Pero, lo dicho, cada uno con su dinero... como si lo quema ;-)

Un saludo.
 
A ver no quería que se ofendieran ni mucho menos con mi comentario… al revés, me han ayudado siempre un montón en muchas cosas.
Simplemente quiero que entiendan, que yo puedo entender que muchos de vosotros sepan mucho más que yo (y eso es fácil) y no le quito relevancia a sus conocimientos, pero son todas suposiciones ya que ninguno hemos diseñado dicho motor por lo tanto no nunca sabremos lo que realmente puede llegar a resistir.
Deberás que no pretendía ofender a nadie ni hacerme el “listillo”

La respuesta para tirar por tierra tu planteamiento es muy fácil, y más en estos días donde todo se basa en las economías de escala. ¿Realmente crees que un fabricante va a poner materiales de más calidad y resistencia de lo que necesita un motor para su funcionamiento normal, gastando más dinero en la fabricación de cada unidad, reduciendo por tanto su margen de beneficio por coche? La respuesta es clara.

Hoy los coches van diseñados justo justo para que aguanten el uso para el que están diseñados. De hecho, a veces van tan justos que dan averías que no deberían dar. Porque los diseñan tan en el "border edge" que si tienes mala suerte o le das un uso un poco más duro del que estimaron los ingenieros, o una pieza ha salido con un poquito menos de tolerancia de lo que predispuso el ingeniero, las piezas se van rompiendo.

Por tanto, si ya les cuesta aguantar el uso normal, como para exigirles más de lo que fueron diseñados.

A partir de ahí, cada cual con sus pajas mentales. Que con su dinero cada uno hace lo que quiere.

Y por supuesto, si haces la repro y haces un uso normal, te puede durar muchos kilómetros (o no). Pero, dime, ¿qué sentido tiene hacerle una repro para hacer un uso normal? Si le haces una repro es porque quieres chicha, porque te gusta hundirle el pie y tener la sensación de empuje, vamos, justo lo peor para que la cosa salga mal.

Saludos.
 
Hola, yo opino que si quieres sacar caballos a un motor cambia componentes que generen más caballos.
Independientemente al poco de salir el modelo me acuerdo de un vídeo por el foro donde metían este motor en banco de potencia y creo recordar que daba 131cv, no todos los motores llegarán a esa potencia, pero si la repro es conservadora ni te enterarás y si le sacas más de un 20% para notarlo se acortará la vida de los componentes de forma directamente proporcional.
 
Última edición:
Volver
Arriba