Repro ST1 KIA CEED 1.0T-GDI

Genís

Forero Activo
Vehículo/s
Ceed 1.0 T-GDI TECH
Buenos días compañeros, abro este tema pq me parece interesante.
Adquirí un CEED 1.0tgdi hace poco y estoy planteando hacer una ST1 de aquí a un tiempo. Le pregunté al responsable de taller de la kia donde voy si sería viable para el motor esa repro. Su respuesta sincera fue: Claro, de sobras, lo que quemará embrague antes de tiempo, q tenga presente esto. Que si la hago me asegure bien de que guardan bien el mapa original por si las moscas (en plan q si tengo un fallo, lleve el coche donde la repro para volver a poner el mapa original así la kia no se enteraría y me cubriría la garantía).
Mi opinión es, que si la hago, es para conducirlo de normal (120cv) y de vez en cuando meterle pedal y notar los 140cv y 230NM:sneaky:;)

Comentad que pensaís y si alguien la tiene hecha que deje su opinión, gracias!!!
 
eso de que no se van a enterar ni te lo creas todo lo que esta hoy en dia informatizado deja huella de lo que se toca/manipule
 
Te recomiendo ver este vídeo:


Una pregunta, si querías un coche con más chicha... ¿por qué no te lo compraste directamente más potente?

Saludos.
 
Tienes un motor de 3 cilindros que no llega a 1000cc al que le han sacado 120cv, yo pienso que forzarlo mas.... No se
 
Tienes un motor de 3 cilindros que no llega a 1000cc al que le han sacado 120cv, yo pienso que forzarlo mas.... No se
A ver, yo también estuve viendo para hacerla y finalmente no lo hice porque pienso que me basta con lo que desempeña y porque no quiero perder garantía sobretodo.
Pero si que pienso que está capacitado para hacerle una repro por muy 3 cilindros que sea.
Siempre digo lo mismo, veamos él fiesta St de Ford con sus 3 cilindros y sus 200cv.
Los motores capacitados están, después ya depende de cada uno.
 
Pues mi opinión es la siguiente:

1. Se enteran seguro en cuanto toques lo más mínimo.
2. Tengo serias dudas de que puedas llegar a conseguir la potencia que te daría un motor con una cilindrada un 40% mayor.
3. Aun en el caso de que lo consiguieras, tengo aún más dudas de que lo logres sin poner en riesgo su integridad (al menos, a largo plazo).
4. Incluso aunque no pusieras en riesgo ningún componente, estarías perdiendo la garantía de los sistemas más caros del coche durante "7 años" (lo acabas de comprar, no es que tenga ya unos cuantos añitos y km), así que imagina si encima aumentas la probabilidad de fallo.

Si yo tuviera que poner todo esto en una balanza, tendría claro el veredicto. No digo que deberías haberte gastado 2.500-3.000 € más en el motor de 140CV (ni siquiera 1.000-1.500 € para el 120CV), cada uno gasta lo que quiere/puede, digo que lo que pierdes puede valer más que esa diferencia que te preferiste ahorrar en un primer momento.
 
A ver, yo también estuve viendo para hacerla y finalmente no lo hice porque pienso que me basta con lo que desempeña y porque no quiero perder garantía sobretodo.
Pero si que pienso que está capacitado para hacerle una repro por muy 3 cilindros que sea.
Siempre digo lo mismo, veamos él fiesta St de Ford con sus 3 cilindros y sus 200cv.
Los motores capacitados están, después ya depende de cada uno.
Has abierto los motores para medir en cada caso la medida, forma y peso del piston, biel, cigüeñal, tipo de casquillos, etc?

Para empezar lo planteas mal, porque no estas a igualdad de condiciones, el ecoboost tiene 1500cm3 y el kia 1.000, ecoboost tiene mas diametro y carrera y motor reforzado.

El 1.0 con 120cv ya me parece bastante pasado de lo que puede aguantar, como para encima hacerle repro.

Y el """responsable"""" del taller le habrá dicho lo que quiere oir nada más.
Al fin y al cabo cuando tenga un problema (que lo tendrá casi con total seguridad a medio-largo plazo) él no va a pagarle la reparación al dueño, ni va a responder por lo que le ha dicho.

Y de los responsables y jefes de taller estoy bien curado de espanto, hoy en día hay muchos expertos que no saben nada, no saben pensar ni razonar, solo son maquinitas que dedican su tiempo a recitarle al cliente un guión prestablecido o en este caso el clásico:
61a59f.jpg


61a5nu.jpg
 
Buenos días compañeros, abro este tema pq me parece interesante.
Adquirí un CEED 1.0tgdi hace poco y estoy planteando hacer una ST1 de aquí a un tiempo. Le pregunté al responsable de taller de la kia donde voy si sería viable para el motor esa repro. Su respuesta sincera fue: Claro, de sobras, lo que quemará embrague antes de tiempo, q tenga presente esto. Que si la hago me asegure bien de que guardan bien el mapa original por si las moscas (en plan q si tengo un fallo, lleve el coche donde la repro para volver a poner el mapa original así la kia no se enteraría y me cubriría la garantía).
Mi opinión es, que si la hago, es para conducirlo de normal (120cv) y de vez en cuando meterle pedal y notar los 140cv y 230NM:sneaky:;)

Comentad que pensaís y si alguien la tiene hecha que deje su opinión, gracias!!!

Que me parece una verdadera tontería, donde puedes perder mucho y ganar poco ( por no decir que prácticamente nada). Has preguntado por nuestra opinión y yo te la doy: si fuera tú, yo no me la jugaría.
 
Has abierto los motores para medir en cada caso la medida, forma y peso del piston, biel, cigüeñal, tipo de casquillos, etc?

Para empezar lo planteas mal, porque no estas a igualdad de condiciones, el ecoboost tiene 1500cm3 y el kia 1.000, ecoboost tiene mas diametro y carrera y motor reforzado.

El 1.0 con 120cv ya me parece bastante pasado de lo que puede aguantar, como para encima hacerle repro.

Y el """responsable"""" del taller le habrá dicho lo que quiere oir nada más.
Al fin y al cabo cuando tenga un problema (que lo tendrá casi con total seguridad a medio-largo plazo) él no va a pagarle la reparación al dueño, ni va a responder por lo que le ha dicho.

Y de los responsables y jefes de taller estoy bien curado de espanto, hoy en día hay muchos expertos que no saben nada, no saben pensar ni razonar, solo son maquinitas que dedican su tiempo a recitarle al cliente un guión prestablecido o en este caso el clásico:
61a59f.jpg


61a5nu.jpg

Exactamente, le has dado en el clavo, el ecoboost es un motor preparado de fábrica para dar esa potencia. El KIA no. ¿Se pueden sacar 200CV de un motor de 1 litro de cilindrada? Sin duda, no es la primera vez que se ha hecho en automoción, y los próximos años, debido a las normativas anti polución, tenderán cada vez más a eso, pero claro, son motores diseñados para ese propósito por ingenieros muy cualificados, años y años de I+D. Y llega un tío con un portátil en un taller de barrio y lo consigue cambiando 4 parámetros de la centralita.

Insisto, visualizad el vídeo que he enlazado anteriormente, es bastante clarificador, pone los puntos sobre las íes. Incluso en motores de la misma marca aparentemente iguales hay diferencias, puede cambiar la aleación de la culata (aunque aparentemente sea la misma porque tengan el mismo molde de fundición), cambia el material de los pistones, de las bielas... no todo se reduce a la presión de soplado del turbo, que al final es casi lo único que se toca.

En fin, opiniones tienes, que es lo que has pedido. A partir de ahí la decisión es tuya. Igual te sale bien. Pero el riesgo es alto, y más que alto, incierto, porque nadie tras la reprogramación te va a garantizar nada.

Saludos.
 
Querer reprogramar un 1.0 de Kia para que ande mas es como el que se compra un GT para elevar su supension y poder meterlo en el campo. jajajajajajaj. Solo puede traer problemas. La respuesta del taller como han dicho, simplemente para te fueras contento.
 
Gracias por vuestras opiniones/recomendaciones y por el vídeo, aclara muchas dudas. Es verdad que no vale la pena jugarsela, realmente con esta potencia voy de sobra. Mas que nada eso de la repro era algo que me planteaba para en un futuro. Mi conclusión/opinión esta en que realmente el coche lo aguantaria sin problema, pero seria jugarsela un poco que uno tiene q evaluar si le compensa +20cv para tener riesgos.

Querer reprogramar un 1.0 de Kia para que ande mas es como el que se compra un GT para elevar su supension y poder meterlo en el campo. jajajajajajaj. Solo puede traer problemas. La respuesta del taller como han dicho, simplemente para te fueras contento.


La respuesta de taller, confío en ellos porque conozco al jefe de taller de hace bastante y me lo comento de tu a tu. Me dijo: profesionalmente no te puedo responder, pero de tu a tu, el motor lo aguanta sin problema pero tendrias cierto riesgo.
 
Última edición por un moderador:
La respuesta de taller, confío en ellos porque conozco al jefe de taller de hace bastante y me lo comento de tu a tu. Me dijo: profesionalmente no te puedo responder, pero de tu a tu, el motor lo aguanta sin problema pero tendrias cierto riesgo.
Pues ya te digo yo, que el no puede asegurarte nada de eso, el no tiene ni idea de lo que puede aguantar el motor, lo que le va a exigir la repro que le hagas incluso lo que le vas a exigirle con tu forma de conducir, eso es hablar por hablar. Al menos si que te dijo algo con fundamento, que viendo la calidad que tiene los embragues de Kia como para plantearse someterlos a mas esfuerzo, eso si que es una evidencia.
 
La respuesta de taller, confío en ellos porque conozco al jefe de taller de hace bastante y me lo comento de tu a tu. Me dijo: profesionalmente no te puedo responder, pero de tu a tu, el motor lo aguanta sin problema pero tendrias cierto riesgo.
Si yo soy kia y tengo el 1.0 tgdi que le puedo sacar de 100 a 150 cv (por decir algo), por qué me iba a limitar tener 2 versiones, es decir de 100 y 120cv?

Puedo vender el mismo motor con 100cv, otro con 120, otro con 135 y otro con 150 y sacarle mucha más tajada a mi inversión si internamente el motor es el mismo.

Yo también conozco a jefes de talleres, y competentes hay bien pocos, como en todos los sectores. Cuando uno no tiene mucho conocimiento de algo, cualquier cosa que le cuenten la tomará como verdad absoluta si quien se lo cuenta es un profesional que se dedica a ello.

Por ejemplo si me ves a mi tecleando comandos en la consola de un ordenador podrías pensar que soy un experto, cuando perfectamente puedo ser un don nadie que de comandos solo se sabe unos cuantos por ser los más usados.

Hace poco le pedí consejo acerca del consumo de aceite que presenta mi motor, a una persona de mi círculo de conocidos que es jefe de taller en una marca alemana (mercedes), lleva varias décadas siéndolo. Lo 1º que me dijo es cómo un tío con tanta clase como yo (para endulzar un poco el asunto) se compra un coche chino. Pensaba que indagaría más en el asunto, con preguntas del tipo qué aceite le echo, si hago mucha ciudad o autovía, si tengo remolque, si siempre voy cargado o siempre con el pie a tabla, etc, vamos preguntas que te dan pistas.

Pero él se limitó a decir que es chino y que es problema de motor. Amablemente sonreí y fui finalizando la conversación; me di cuenta de que no me es de ninguna ayuda una persona que todavía sigue en la época de los platinos, donde da igual qué aceite le eches porque el aceite es aceite, que no sabe lo que es una válvula PCV y que según él los gases de cárter siguen saliendo por un tubito debajo del motor y se liberan a la atmósfera.

Pues eso, lo que dije antes, expertos en nada, con 30 años de experiencia (y no se te ocurra corregirlo).
 
Si yo soy kia y tengo el 1.0 tgdi que le puedo sacar de 100 a 150 cv (por decir algo), por qué me iba a limitar tener 2 versiones, es decir de 100 y 120cv?

Puedo vender el mismo motor con 100cv, otro con 120, otro con 135 y otro con 150 y sacarle mucha más tajada a mi inversión si internamente el motor es el mismo.

Yo también conozco a jefes de talleres, y competentes hay bien pocos, como en todos los sectores. Cuando uno no tiene mucho conocimiento de algo, cualquier cosa que le cuenten la tomará como verdad absoluta si quien se lo cuenta es un profesional que se dedica a ello.

Por ejemplo si me ves a mi tecleando comandos en la consola de un ordenador podrías pensar que soy un experto, cuando perfectamente puedo ser un don nadie que de comandos solo se sabe unos cuantos por ser los más usados.

Hace poco le pedí consejo acerca del consumo de aceite que presenta mi motor, a una persona de mi círculo de conocidos que es jefe de taller en una marca alemana (mercedes), lleva varias décadas siéndolo. Lo 1º que me dijo es cómo un tío con tanta clase como yo (para endulzar un poco el asunto) se compra un coche chino. Pensaba que indagaría más en el asunto, con preguntas del tipo qué aceite le echo, si hago mucha ciudad o autovía, si tengo remolque, si siempre voy cargado o siempre con el pie a tabla, etc, vamos preguntas que te dan pistas.

Pero él se limitó a decir que es chino y que es problema de motor. Amablemente sonreí y fui finalizando la conversación; me di cuenta de que no me es de ninguna ayuda una persona que todavía sigue en la época de los platinos, donde da igual qué aceite le eches porque el aceite es aceite, que no sabe lo que es una válvula PCV y que según él los gases de cárter siguen saliendo por un tubito debajo del motor y se liberan a la atmósfera.

Pues eso, lo que dije antes, expertos en nada, con 30 años de experiencia (y no se te ocurra corregirlo).

:thumbsup::laugh:
 
Si yo soy kia y tengo el 1.0 tgdi que le puedo sacar de 100 a 150 cv (por decir algo), por qué me iba a limitar tener 2 versiones, es decir de 100 y 120cv?

Puedo vender el mismo motor con 100cv, otro con 120, otro con 135 y otro con 150 y sacarle mucha más tajada a mi inversión si internamente el motor es el mismo.

Yo también conozco a jefes de talleres, y competentes hay bien pocos, como en todos los sectores. Cuando uno no tiene mucho conocimiento de algo, cualquier cosa que le cuenten la tomará como verdad absoluta si quien se lo cuenta es un profesional que se dedica a ello.

Por ejemplo si me ves a mi tecleando comandos en la consola de un ordenador podrías pensar que soy un experto, cuando perfectamente puedo ser un don nadie que de comandos solo se sabe unos cuantos por ser los más usados.

Hace poco le pedí consejo acerca del consumo de aceite que presenta mi motor, a una persona de mi círculo de conocidos que es jefe de taller en una marca alemana (mercedes), lleva varias décadas siéndolo. Lo 1º que me dijo es cómo un tío con tanta clase como yo (para endulzar un poco el asunto) se compra un coche chino. Pensaba que indagaría más en el asunto, con preguntas del tipo qué aceite le echo, si hago mucha ciudad o autovía, si tengo remolque, si siempre voy cargado o siempre con el pie a tabla, etc, vamos preguntas que te dan pistas.

Pero él se limitó a decir que es chino y que es problema de motor. Amablemente sonreí y fui finalizando la conversación; me di cuenta de que no me es de ninguna ayuda una persona que todavía sigue en la época de los platinos, donde da igual qué aceite le eches porque el aceite es aceite, que no sabe lo que es una válvula PCV y que según él los gases de cárter siguen saliendo por un tubito debajo del motor y se liberan a la atmósfera.

Pues eso, lo que dije antes, expertos en nada, con 30 años de experiencia (y no se te ocurra corregirlo).
De acuerdo, pero también puede pasar que después de trabajar lo que menos le interese sea ponerse a hablar de mecánica y el que quiera su opinión que le lleve el coche al taller ;)
 
Yo creo que la única repro que se le podría hacer a un coche es para bajar potencia, y a la vez consumo. Las repro "para arriba" sólo para coches que vayas a quemar en un circuito. Para el del día a día... no hagas experimentos.
 
De acuerdo, pero también puede pasar que después de trabajar lo que menos le interese sea ponerse a hablar de mecánica y el que quiera su opinión que le lleve el coche al taller ;)
Claro, y al entrar por la puerta del taller automáticamente baja del cielo la virgen y le vienen las ganas de trabajar, para darte una respuesta profesional porque como ya estás en el taller...

A mi al menos si alguien me pide un consejo/opinion fuera del trabajo se la doy sin mayor problema.

Lo que tú quieres decir en el fondo es que esa persona está quemada, sin ganas de trabajar y pasa de todo y te dice lo 1º que quieres oír para darte puerta, estés o no en el taller.

¿O me equivoco?:laugh:
 
13077875-3FBB-41B8-AF44-99A811D6443C.jpeg
Has abierto los motores para medir en cada caso la medida, forma y peso del piston, biel, cigüeñal, tipo de casquillos, etc?

Para empezar lo planteas mal, porque no estas a igualdad de condiciones, el ecoboost tiene 1500cm3 y el kia 1.000, ecoboost tiene mas diametro y carrera y motor reforzado.

El 1.0 con 120cv ya me parece bastante pasado de lo que puede aguantar, como para encima hacerle repro.

Y el """responsable"""" del taller le habrá dicho lo que quiere oir nada más.
Al fin y al cabo cuando tenga un problema (que lo tendrá casi con total seguridad a medio-largo plazo) él no va a pagarle la reparación al dueño, ni va a responder por lo que le ha dicho.

Y de los responsables y jefes de taller estoy bien curado de espanto, hoy en día hay muchos expertos que no saben nada, no saben pensar ni razonar, solo son maquinitas que dedican su tiempo a recitarle al cliente un guión prestablecido o en este caso el clásico:
61a59f.jpg


61a5nu.jpg
Llamadme ignorante por seguir con mi pensamiento de que se puede hacer… pero creo que ninguno de los que estamos aquí somos ingenieros de motores como para saber que es lo que pueden soportar ciertos motores.
Y al igual que vosotros pensáis que no aguantan yo pienso que si, hasta que un verdadero profesional me haga verlo de otra manera. Se que me vais a comer todos con los comentarios, pero son meras palabras de gente amateur de las que no me puedo fiar en todo. Sino tomar opiniones en este foro.
Os dejo unas fotos de comparativas de los motores citados posteriormente para que vean (o por lo menos veo yo) que no hay gran diferencia en cosas importantes, por no decir ninguna.
 

Adjuntos

  • DA0A008D-AD99-44D6-877F-E52A1FD53F15.jpeg
    DA0A008D-AD99-44D6-877F-E52A1FD53F15.jpeg
    115,7 KB · Visitas: 34
  • D55CECE8-2980-44D5-B452-4DACF15EB6EA.jpeg
    D55CECE8-2980-44D5-B452-4DACF15EB6EA.jpeg
    78,5 KB · Visitas: 34
  • 9677E629-DF12-451A-ADEA-364EF69C2FF2.jpeg
    9677E629-DF12-451A-ADEA-364EF69C2FF2.jpeg
    82,6 KB · Visitas: 33
  • 4668C011-6613-41A1-B7C0-432D53AE8376.jpeg
    4668C011-6613-41A1-B7C0-432D53AE8376.jpeg
    115,7 KB · Visitas: 30
Ver el archivo adjunto 35907
Llamadme ignorante por seguir con mi pensamiento de que se puede hacer… pero creo que ninguno de los que estamos aquí somos ingenieros de motores como para saber que es lo que pueden soportar ciertos motores.
Y al igual que vosotros pensáis que no aguantan yo pienso que si, hasta que un verdadero profesional me haga verlo de otra manera. Se que me vais a comer todos con los comentarios, pero son meras palabras de gente amateur de las que no me puedo fiar en todo. Sino tomar opiniones en este foro.
Os dejo unas fotos de comparativas de los motores citados posteriormente para que vean (o por lo menos veo yo) que no hay gran diferencia en cosas importantes, por no decir ninguna.
Pues ya está todo dicho, todos somos amateurs sin estudios y tú por ciencia infusa y dos tablas con valores irrelevantes para cualquier cálculo de esfuerzo consideras que sí, pues ya está, no hay más que hablar.
 
Pues ya está todo dicho, todos somos amateurs sin estudios y tú por ciencia infusa y dos tablas con valores irrelevantes para cualquier cálculo de esfuerzo consideras que sí, pues ya está, no hay más que hablar.
A ver no quería que se ofendieran ni mucho menos con mi comentario… al revés, me han ayudado siempre un montón en muchas cosas.
Simplemente quiero que entiendan, que yo puedo entender que muchos de vosotros sepan mucho más que yo (y eso es fácil) y no le quito relevancia a sus conocimientos, pero son todas suposiciones ya que ninguno hemos diseñado dicho motor por lo tanto no nunca sabremos lo que realmente puede llegar a resistir.
Deberás que no pretendía ofender a nadie ni hacerme el “listillo”
 
Volver
Arriba