Reparado. 5.711,45EUR entre catalizador y filtro. Ola k ase. Kia España asume la avería.

Ayer recogí el mio de la revision y tenian por ahí un cartel y les pregunté, tienen coches de sustitución a partir de 10€ al dia, lo que me parece muy buen precio si no quieres ir mareando gente para que te lleven o te presten un coche.
Pero claro, si la cosa se alarga durante semanas, pues ya sube un pico.
Lo que no es de recibo es que tarden tanto tiempo en decir si la averia entra o no en garantia.
Puedo entender cierto retraso en según que recambios, pero para gestiones administrativas no.

Viendo tu historial, si siempre has ido al mismo SO por lo menos deberian de tener alguna atención comercial contigo respecto al coche de sustitución.
 
Viendo tu historial, si siempre has ido al mismo SO por lo menos deberian de tener alguna atención comercial contigo respecto al coche de sustitución.

Sinceramente, no espero un coche de sustitución, solo que si un coche entra el 22 de Marzo, que su reparación no sea informada hasta un 11 de marzo "y porque llamo yo para enterarme", que no. 20 dias no, gracias.

Grosso modo, 20 días. Una petición inaudita, el libro de revisiones y mantenimiento. Y que nadie coge el teléfono en el concesionario.
 
pues que menos que te lo pusieran( el coche de sustitución) además resulta increíble que hoy en día que se puede enviar cualquier cosa de un lugar del mundo al otro y llega en 24 horas se tarde tanto....solo es falta de intereses
 
Por todos los hilos del foro siempre le dais vueltas a la olla para que el concesionario ponga coche de sustitución y si no lo ponen son los más malos del mundo mundial.
A ver, todos conocemos los procedimientos, si utilizas el servicio gratuito de asistencia en carretera de Kia, tienes derecho a un coche de sustitución y también tu seguro de coche hay la posibilidad de contratar coche de sustitución.
Por ello, los concesionarios no son ONG's ni Monjas de caridad y ningún fabricante de coches va poniendo coches de sustitución a sus clientes más allá de algunos supuestos concretos.
Lo importante es que el coche quede bien y quedé todo cubierto por la garantía.
 
Por todos los hilos del foro siempre le dais vueltas a la olla para que el concesionario ponga coche de sustitución y si no lo ponen son los más malos del mundo mundial.
A ver, todos conocemos los procedimientos, si utilizas el servicio gratuito de asistencia en carretera de Kia, tienes derecho a un coche de sustitución y también tu seguro de coche hay la posibilidad de contratar coche de sustitución.
Por ello, los concesionarios no son ONG's ni Monjas de caridad y ningún fabricante de coches va poniendo coches de sustitución a sus clientes más allá de algunos supuestos concretos.
Lo importante es que el coche quede bien y quedé todo cubierto por la garantía.
Si, pero no crees si por ley, si un vehiculo esta siendo reparado por garantia, (es decir esta siendo reparado por un defecto de fabrica asumido) se exigiera poner a disposicion del cliente un coche de sustitucion mientras dura la reparacion, las reparaciones por este tipo de causas serian mucho mas agiles y no se demorarian tanto en el tiempo rozando muchas veces incluso lo absurdo. No se, nosotros cuando no cumplimos con nuestras obligacions solemos tener penalizaciones de algun tipo, pues bien, las marcas tambien deberia de apechugar con alguna responsabilidad y hacer lo posbibe para no alterar la vida de su cliente cuando esta no cumple con su obligacion de suministrar un vehiculo sin defectos de fabrica. Al final es lo de siempre, se usa una vara de medir u otra segun a quien se mida y sabemos de sobra el que define ese "quien".
 
Si, pero no crees si por ley, si un vehiculo esta siendo reparado por garantia, (es decir esta siendo reparado por un defecto de fabrica asumido) se exigiera poner a disposicion del cliente un coche de sustitucion mientras dura la reparacion, las reparaciones por este tipo de causas serian mucho mas agiles y no se demorarian tanto en el tiempo rozando muchas veces incluso lo absurdo. No se, nosotros cuando no cumplimos con nuestras obligacions solemos tener penalizaciones de algun tipo, pues bien, las marcas tambien deberia de apechugar con alguna responsabilidad y hacer lo posbibe para no alterar la vida de su cliente cuando esta no cumple con su obligacion de suministrar un vehiculo sin defectos de fabrica. Al final es lo de siempre, se usa una vara de medir u otra segun a quien se mida y sabemos de sobra el que define ese "quien".
Si claro, por creer me gustaría creer en muchas cosas que se podrían mejorar en nuestra sociedad, no solo en el ámbito de los coches.
El problema no es la marca, sino la norma que obliga a la marca a actuar y como actuar.
Quién se tienen que poner las pilas en adecuar las normas son los que las legislan...
 
Por todos los hilos del foro siempre le dais vueltas a la olla para que el concesionario ponga coche de sustitución y si no lo ponen son los más malos del mundo mundial.
A ver, todos conocemos los procedimientos, si utilizas el servicio gratuito de asistencia en carretera de Kia, tienes derecho a un coche de sustitución y también tu seguro de coche hay la posibilidad de contratar coche de sustitución.
Por ello, los concesionarios no son ONG's ni Monjas de caridad y ningún fabricante de coches va poniendo coches de sustitución a sus clientes más allá de algunos supuestos concretos.
Lo importante es que el coche quede bien y quedé todo cubierto por la garantía.

Te compro parte de tu argumentación, pero cuando una reparación que debería durar horas se demora semanas por una pésima gestión de la cadena de distribución, ahí el cliente, creo yo, es gravemente perjudicado, y la marca debe responder por el perjuicio.

De hecho mi opinión es que, incluso con la legislación actual, si alguien se pone toca huevos y denuncia a la marca igual sacaba una indemnización por los gastos en movilidad. Claro, para poder hacerlo tienes que tener un perfil que te permita acceder a la justicia con cierta solvencia (o eres abogado o tienes a un bufete en nómina), y ese perfil de personas se suele comprar otro tipo de coches.

Saludos
 
Si, pero no crees si por ley, si un vehiculo esta siendo reparado por garantia, (es decir esta siendo reparado por un defecto de fabrica asumido) se exigiera poner a disposicion del cliente un coche de sustitucion mientras dura la reparacion, las reparaciones por este tipo de causas serian mucho mas agiles y no se demorarian tanto en el tiempo rozando muchas veces incluso lo absurdo.
ahí le has dado, coincido completamente, si cualquier compañia que presta servicios, se viese obligada a "compensar" al cliente de algun modo por el tiempo que no disfruta del servicio, seguramente habria menos incidencias y estas serian más cortas, seguro.
 
Tengo a varias personas de mi entorno, unos achuchand
De momento voy volcando info, sin "valoraciones".

He llamado varias veces al taller hoy, ni cogen el teléfono ni devuelven llamada. Estaba sin noticias desde el pasado día 04 de Abril, 8 días.

Última llamada las 16:27 a 300m yo del taller. Tampoco. Acelero mi scooter gas a fondo y "buenas tardes".

- Hola.

Que hay mucho lío, que está solo para todo (es verdad, lo sé) y que ayer lunes Kia España aprobó la reparación.

Posiblemente, que hay piezas en el localizador, podría ser que el ¿miércoles? de la semana que viene, estaría el Sportage reparado.

Dentro de un rato, hace 1 semana de aquello; digo 1 semana porque Kia España aprobó esto un "lunes" aunque yo me enteré el martes a las 17h00.

Me muero de ganas de llamar y preguntar si llegaron las piezas pero para qué, no me van a coger el teléfono.

En fin, se me revuelven las tripas.
 
Tengo a varias personas de mi entorno, unos achuchand


Dentro de un rato, hace 1 semana de aquello; digo 1 semana porque Kia España aprobó esto un "lunes" aunque yo me enteré el martes a las 17h00.

Me muero de ganas de llamar y preguntar si llegaron las piezas pero para qué, no me van a coger el teléfono.

En fin, se me revuelven las tripas.
La mayoria de las veces que las cosas tardan tanto es porque el taller esta saturado de averias(casi todas en garantia) y los asesores comerciales sacan primero y atienden al cliente que paga(revisiones.pastillas,chapa,neumaticos etc…)y los coches de garantia se van metiendo cuando se puede pues a parte que son un estorbo para el dia a dia del taller..resulta una ruina para el taller pues las marcas pagan muy poco por las garantias y la mayoria de horas no se cobran..ademas mucha gente deja el coche por 4 tonterias(ruiditos,manchas,rezumes..) aunque reconozco que en kia siempre suelen ser averias mas graves .y ya quieren un coche de sustitucion..y no puede haber un coche para cada cliente ..punto
 
Última edición:
ahí le has dado, coincido completamente, si cualquier compañia que presta servicios, se viese obligada a "compensar" al cliente de algun modo por el tiempo que no disfruta del servicio, seguramente habria menos incidencias y estas serian más cortas, seguro.
Eso que comentas ya está regulado, prestación de servicios no es lo mismo que venta de productos. Las compañías que prestan servicios, telefonia, luz, gas, etc..., cuando hay hay cortes de suministro están obligados a indemnizar al cliente por el tiempo que no disfrutó del servicio.
 
Esto es como las garantías obligatorias que han subido a 3 años o la obligación de piezas de repuesto para electrodomésticos durante 10 años. Al ponerlo sube el coste del producto y la industria se queja, y justo la de automoción tiene mucha fuerza. Pero no quita que deba regularse para evitar situaciones de indefensión para la parte más débil, que de eso se trata. Si compras un bien debes poder reclamar esos derechos, no estar a expensas de la buena fe del vendedor. Al fin y al cabo, si tuvieras ese derecho y estuviese incluido en el precio, sí, te saldría más caro, pero sabrías que ante la indefensión podrías reclamar y ganar. Una lástima que se permita tanto libre mercado y poder por parte de las compañías.
Y hablo desde el conocimiento eh, q a lo mejor hay algo en alguna ley de defensa del consumidor que lo regula... Pero lo dudo.
 
Eso que comentas ya está regulado, prestación de servicios no es lo mismo que venta de productos. Las compañías que prestan servicios, telefonia, luz, gas, etc..., cuando hay hay cortes de suministro están obligados a indemnizar al cliente por el tiempo que no disfrutó del servicio.
Pues no lo sabia, en todo caso deberia pasar lo mismo con los productos que con los servicios ;)
 
Con esto que dices, no estoy de acuerdo y te preguntaré por qué...

atienden al cliente que paga

Si en vez de pagar Kia España 5.711,45euros, lo pago yo ¿pagaría más o menos dinero?

A) porque si paga más la garantía, que me devuelvan la diferencia, al menos, por tantos días sin coche y sin vehículo de sustitución
B) porque si la garantía y el cliente satisfacen la misma cuantía, soy tan cliente como el de las pastillas de tu ejemplo porque
C) si la garantía paga a pérdidas ¿qué tranquilidad tengo de que se esté reparando bien?
 
Con esto que dices, no estoy de acuerdo y te preguntaré por qué...



Si en vez de pagar Kia España 5.711,45euros, lo pago yo ¿pagaría más o menos dinero?

A) porque si paga más la garantía, que me devuelvan la diferencia, al menos, por tantos días sin coche y sin vehículo de sustitución
B) porque si la garantía y el cliente satisfacen la misma cuantía, soy tan cliente como el de las pastillas de tu ejemplo porque
C) si la garantía paga a pérdidas ¿qué tranquilidad tengo de que se esté reparando bien?

Los concesionarios tienen acuerdos con las marcas, las reparaciones en garantía las marcas las pagan mas baratas a los concesionarios. Por eso no les interesa a los concesionarios, porque ganan menos.

Para que te hagas una idea, es como las reparaciones de chapa, si pagas tú te cobran un ojo de la cara, si paga una compañía aseguradora paga una miseria (y por eso siempre te fuerzan a que lo lleves a sus talleres concertados)

Saludos
 
Con esto que dices, no estoy de acuerdo y te preguntaré por qué...



Si en vez de pagar Kia España 5.711,45euros, lo pago yo ¿pagaría más o menos dinero?

A) porque si paga más la garantía, que me devuelvan la diferencia, al menos, por tantos días sin coche y sin vehículo de sustitución
B) porque si la garantía y el cliente satisfacen la misma cuantía, soy tan cliente como el de las pastillas de tu ejemplo porque
C) si la garantía paga a pérdidas ¿qué tranquilidad tengo de que se esté reparando bien?
Es la C, la marca paga muy poco o por lo menos menos de lo que un concesiones cobraría por sus servicios, por ellos siempre quieren coger trabajos a particulares que trabajos a la marca (reparaciones de garantia) ya que de esta manera ellos son los que ponen el precio que ellos quieran.
 
La mayoria de las veces que las cosas tardan tanto es porque el taller esta saturado de averias(casi todas en garantia) y los asesores comerciales sacan primero y atienden al cliente que paga(revisiones.pastillas,chapa,neumaticos etc…)y los coches de garantia se van metiendo cuando se puede pues a parte que son un estorbo para el dia a dia del taller..resulta una ruina para el taller pues las marcas pagan muy poco por las garantias y la mayoria de horas no se cobran..ademas mucha gente deja el coche por 4 tonterias(ruiditos,manchas,rezumes..) aunque reconozco que en kia siempre suelen ser averias mas graves .y ya quieren un coche de sustitucion..y no puede haber un coche para cada cliente ..punto

si el taller esta saturado problema del taller no del cliente que para eso paga y la marca da 7 años de garantia de sus productos si no que no la den



Con esto que dices, no estoy de acuerdo y te preguntaré por qué...



Si en vez de pagar Kia España 5.711,45euros, lo pago yo ¿pagaría más o menos dinero?

A) porque si paga más la garantía, que me devuelvan la diferencia, al menos, por tantos días sin coche y sin vehículo de sustitución
B) porque si la garantía y el cliente satisfacen la misma cuantía, soy tan cliente como el de las pastillas de tu ejemplo porque
C) si la garantía paga a pérdidas ¿qué tranquilidad tengo de que se esté reparando bien?


5711 euros no vale un catalizador de eso seguro.......

viendo un programa de la tele de esos de coches salio un concesionario Volswagen de estados unidos, llega un cliente con un problema, piden la pieza a alemania ya que hoy en dia todo esta informatizado,en minutos llega el pedido, el robot busca la pieza,se prepara,se envia y al dia siguiente esta en el concesionario al otro lado d el mundo....quizas tu catalizador....bromas aparte lo traiga un coreano andando
 
Con esto que dices, no estoy de acuerdo y te preguntaré por qué...



Si en vez de pagar Kia España 5.711,45euros, lo pago yo ¿pagaría más o menos dinero?

A) porque si paga más la garantía, que me devuelvan la diferencia, al menos, por tantos días sin coche y sin vehículo de sustitución
B) porque si la garantía y el cliente satisfacen la misma cuantía, soy tan cliente como el de las pastillas de tu ejemplo porque
C) si la garantía paga a pérdidas ¿qué tranquilidad tengo de que se esté reparando bien?
Los precios de las piezas en garantia son mas baratos que si los pagaras tu..y si ..la respuesta correcta es la c…kia siempre intenta reparar en garantia lo mas barato posible .aunque no quede al 100%
 
Volver
Arriba